3 minute read

Turismo

Next Article
En portada

En portada

salir hacia Sevilla un asunto familiar grave hizo que finalmente no pudiera asistir al acto. Aún así, Guadalcanal también forma parte, como es lógico, de este proyecto.

Villalobos ha recordado que la iniciativa arrancó el pasado mes de enero, en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, donde "antes de que empezara la crisis del coronavirus ya le trasladábamos al presidente de SEGITTUR el propósito de esta Diputación, a través de Prodetur, de liderar el proceso de conversión de los destinos turísticos del territorio provincial hacia modelos de gestión inteligente".

Advertisement

Según la definición de SEGITTUR, destino turístico inteligente es un "espacio turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, que promueve la accesibilidad universal, que facilita la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementa la calidad de su experiencia en el destino y mejora la calidad de vida de los residentes".

Esta entidad, la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, es un organismo público de la Administración General del Estado, tutelado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Se

cretaría de Estado de Turismo, responsable de impulsar la innovación (I+D+i) en el sector turístico español, tanto en el ámbito público como en el privado.

Según el proyecto, el modelo está diseñado para abordar los cambios necesarios que debería afrontar la Sierra Morena de Sevilla en los próximos años "desde una perspectiva integradora".

Se trata de una estrategia integral que permite aumentar la competitividad del destino a través de un mejor aprovechamiento de sus recursos turísticos.

También supone una mejora en la eficiencia de los procesos de producción y comercialización o el uso de fuentes de energía renovables; o en el análisis y tratamiento de los datos para avanzar en la toma de decisiones, entre otros aspectos. Todo ello, en un programa orientado a impulsar el desarrollo sostenible del destino en sus tres vertientes, medioambiental, económica y sociocultural.

3 de agosto de 2020 GuadalcanalInformación| 14

CULTURA

La Hermandad de Ntra. Sra. de Guaditoca convoca cabildo de elecciones

Redacción

La de las Tres Horas no será la única Hermandad que lleve a cabo cabildo de elecciones en este 2020. La de Ntra. Sra. de Guaditoca también lo celebrará.

La nueva Junta de la Hermandad de nuestra patrona se conocerá el próximo 31 de octubre. Esta es la fecha elegida para la celebración de los comicios, elegida el pasado 27 de junio.

Para ser miembro de la junta, es necesario tener, al menos, dos años de antigüedad continuada en la hermandad; ser mayor de 18 años y gozar de capacidad para el ejercicio de la responsabilidad que la iglesia pide en los momentos actuales para los dirigentes seglares; distinguirse por su vida cristiana personal, familiar y social, así como por su vocación apostólica; ser vecino de Guadalcanal o en lugar que le posibilite cumplir con las obligaciones de su cargo; presentar la partida de matrimonio canónico y la declaración jurada de encontrarse situación de familiar regular; y seguir los programas de formación cristiana organizados por el Consejo de Hermandades y Cofradías correspondientes.

Para el proceso electoral se creará una comisión que estará integrada por María Encarna Fontán, Aurelio Gordillo y Gema García.

El periodo de exposición del censo será de 30 días naturales, pudiendo consultarse desde el 17 de agosto hasta el 20 de septiembre, los martes, jueves y sábados de 18:30 a 19:30. Mientras tanto, la presentación de candidaturas se encuentra abierta desde este pasado sábado y hasta el 30 de septiembre.

Por no contemplarse en sus reglas no tendrá validez el voto por correo.

This article is from: