
3 minute read
Actualidad
Se da a conocer el cartel anunciador de la XXVI Feria de Muestras de El Pedroso
Redacción
Advertisement
Queda aún algo más de veinte días para que de comienzo la XXVI Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena de Sevilla que cada año celebra El Pedroso y poco a poco vamos conociendo algunos detalles. Esta semana hemos podido conocer uno de los más importantes, el pórtico de entrada visual que cada año supone el cartel anunciador. Nuevamente para ello se ha contado con una pintura de Manolo González, de cuya mano han salido gran parte de los carteles de la historia de esta feria. Para la ocasión, el autor ha querido reflejar una actividad tan nuestra como la saca del corcho. Un trabajo duro y sacrificado en el que ha querido integrar también el papel de la mujer. Una mujer cada vez más consolidada en tareas agrícolas y rurales.
Descuento en trenes
Como decimos, poco a poco vamos a ir conociendo actividades y detalles de esta XXVI Feria de Muestras de El Pedroso. Lo que podemos adelantar esta semana es que una vez más volveremos a tener descuento en los trenes que partan desde Sevilla. Para ello se va a poner a disposición de los viajeros 160 plazas diarias. Para más información se pueden dirigir a www.na-
turspirit.es/categoria-producto/ feria-muestras/
La Junta pondrá en marcha el programa de Apoyo a las Mujeres en el Mundo Rural y Urbano

Redacción
La Junta de Andalucía va a poner en marcha el Programa de Apoyo a Mujeres en el Mundo Rural y Urbano. Un proyecto a desarrollar en poblaciones preferentemente inferiores a 5.000 habitantes, con ayudas en concurrencia no competitiva destinadas a promover la inserción laboral y la atención personalizada a las mujeres de áreas rurales y urbanas. El objetivo de esta iniciativa es el de apoyar a las mujeres que residan en poblaciones rurales o urbanas mediante su participación en itinerarios individualizados que combinen orientación laboral, asesoramiento, información, formación, adquisición de competencias y habilidades transversales, facilitación de la inserción laboral y acompañamiento en el empleo, y que tengan por objeto su capacitación e inserción laboral, fortaleciendo la igualdad efectiva y la no discriminación en el acceso al empleo. Serán beneficiarias las mujeres desempleadas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo, residentes preferentemente en municipios de menos de 5.000 habitantes, que tengan necesidades de cualificación o recualificación formativa o profesional y demás características o requisitos establecidos en el presente decreto-ley. ¿Qué se entiende por mujer que necesita cualificación? Aquella que no dispone de un certificado de profesionalidad, título de formación profesional de grado medio o superior o una titulación universitaria que le permita el desempeño de profesiones en un sector laboral concreto. ¿Qué se entiende por mujer que necesita recualificación? Aquella que tiene certificado de profesionalidad,
título de graduado en educación secundaria obligatoria, título de formación profesional de grado medio o superior, o titulación universitaria, pero ha obtenido dicha cualificación hace más de 5 años en relación a la fecha de selección, y en su vida laboral no consta en el año anterior a su incorporación al programa ningún contrato directamente relacionado con el ámbito de su formación, siendo esta necesaria para desarrollar su actividad. Ahora mismo las inscripciones se encuentran abiertas. Hay 230 plazas de itinerarios y 46 inserciones laborales previstas. Cada mujer participante que desarrolle y finalice un itinerario personalizado recibirá 515 euros. Para más información pueden contactar en el 722579106 o en los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Redacción
Por otra parte, el Servicio Andaluz de Empleo va a gestionar la línea de subvenciones para el desarrollo de Nuevos Proyectos Territoriales para el reequilibrio y la equidad de colectivos especialmente vulnerables. El programa tiene como objeto promover la inserción laboral y la atención personalizada de colectivos vulnerables mediante el desarrollo de proyectos integrados de inserción laboral que deberán incluir acciones de orientación y de formación. Los proyectos se desarrollarán en Andalucía, en colaboración con entidades privadas especializadas en el trabajo con estos colectivos. Los potenciales beneficiarios de este programa serán las personas con discapacidad; desempleadas de larga duración; Preceptoras de prestaciones, subsidios por desempleo o renta activa de inserción; personas pertenecientes a minorías étnicas; mayores de 45 años; inmigrantes; mujeres con problemas de integración social; y personas desempleadas en riesgo de exclusión social. Para este programa hay cien inserciones previstas. Al igual que el anteriormente citado, para más información pueden contactar en el 722579106 o en los Servicios Sociales del Ayuntamiento.