
2 minute read
Educación
El CEIP Cervantes será uno de los centros que participen en el proyecto STEAM de robótica aplicada al aula
Redacción
Advertisement
El CEIP Cervantes de El Pedroso será uno de los centros educativos sevillanos que va a participar en el proyecto STEAM de robótica aplicada al aula para el curso 2021/2022. Un proyecto dirigido a centros sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y que pretende acercar al profesorado y al alumnado al estudio de la robótica, la impresión 3D y el pensamiento computacional. Se trata de una iniciativa de la Junta de Andalucía con el objetivo de fomentar en el alumnado las vocaciones STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) promoviendo iniciativas centradas en la innovación, la creatividad, el diseño y la resolución de problemas con la robótica como herramienta. El Proyecto Steam, que a nivel regional ha recibido 916 solicitudes, está integrado en la Estrategia de Transformación Digital en los centros educativos andaluces puesta en marcha por la Consejería de Educación y Deporte, con el objetivo de avanzar hacia un mo-
delo de enseñanza que dé respuestas a los retos de la educación del siglo XXI. El centro educativo recibirá dotación y formación tutorizada desde enero del 2022 hasta junio del mismo año. En concreto, el programa está organizado en tres fases: la primera es de formación del profesorado. Así la Consejería seleccionará a lo largo del mes de noviembre a 20 instructores de robótica, especialistas en esta materia, encargados de las actividades formativas asociadas a este proyecto STEAM, que recibirán previsiblemente a comienzos del año 2022 formación. Estos instructores formarán a su vez a los 793 coordinadores STEAM de cada uno de los centros andaluces participantes. En una segunda fase se desarrollarán actividades específicas en el aula con recursos que facilita la Consejería, entre los que se encuentran kits de robótica, impresoras 3D y dispositivos electrónicos. La última fase corresponderá a la documentación y difusión del trabajo que se ha llevado a cabo y que formará parte importante del proyecto pedagógico del centro educativo. La Metodología STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) es un modelo de aprendizaje basado en la enseñanza de estas disciplinas de manera integrada en lugar de áreas de conocimiento separadas, con un enfoque interdisciplinar y aplicado. Algunos de los beneficios pedagógicos que se le asocian son la promoción de una cultura de pensamiento científico para la toma de decisiones del alumnado; la adquisición de conocimientos tecnológicos y científicos aplicables a cualquier posible situación que pueda aparecer en el futuro, desde una perspectiva integrada; mayor conciencia de las relaciones entre las diferentes áreas del saber, asegurando un mayor grado de participación activa en los proyectos resultantes; y gracias al factor creativo, desarrolla también la innovación y el pensamiento lateral.

