3 minute read

Cultura

Next Article
Sociedad

Sociedad

Echa a andar la XI edición del Certamen de Teatro Aficionado de El Pedroso

Redacción

Advertisement

Este sábado ha dado comienzo la XI edición del Certamen de Teatro Aficionado de El Pedroso. Un evento que el pasado año se tuvo que suspender a causa de la pandemia pero que en este 2021 vuelve con más fuerza. Durante los cuatro fines de semana de noviembre se representarán seis obras teatrales, dos de ellas infantiles y las otra cuatro para adultos. De estas últimas, tres competirán por los premios del certamen. Serán las del día 13 de noviembre (El bulto negro, de la compañía Al Haniz), la del día 20 (Siete hembras sin piedad, de Antequera Teatro) y la que ha tenido lugar este 6 de noviembre (La invitación, de Mojigangas Teatro). Estas tres obras competirán, como decimos, por los tres premios de 600, 400 y 300 euros del concurso. Además de estos, la organización también otorgará el galardón a mejor actor o actriz, y el público elegirá la obra que más le ha gustado. Estos dos últimos galardones no tendrán asignación económica aunque sí placa conmemorativa. Como ya hemos indicado el certamen ha dado comienzo este fin de semana y sobre las tablas del teatro Don Antonio López Martínez se ha representado la obra La invitación. Una representación que ha corrido a cargo de la compañía Mojigangas Teatro, de la localidad sevillana de El Saucejo. Un grupo muy prolífico que lleva representando esta obra, dirigida por Carmen Muñoz Carrillo desde el pasado año. Se trata de una adaptación libre de la aclamada La cena de los idiotas de Francis Verber Las entradas para las próximas representaciones pueden adquirirse de manera gratuita en el Centro Guadalinfo y la Biblioteca Municipal. Las sobrantes se pondrán a disposición en taquilla y se otorgarán por orden de llegada hasta completar aforo, igualmente de manera gratuita.

12 de noviembre: La Granja. Compañía Buho Teatro. 17:30

Obra infantil que trata un tema que nos concierne a todos y todas por igual, la amistad. ¿Somos amigos?. Quién no ha buscado alguna vez a ese amigo o amiga incondicional pero... ¿lo hemos encontrado?. La historia transcurre en una granja en donde el cerdo, la gallina, el conejo y la vaca conviven amigablemente, pero como siempre hay alguien que mete la pata

13 de noviembre: El bulto negro. Compañía Al-Haniz. 20:00

En un juicio que se le hace a un gitano la destreza del abogado defensor hace ver al Juez de que el testigo miope solo se basaba en haber visto un bulto negro correr detrás de los cerdos. Pero el fiscal acaba pidiendo para el acusado la pena de un año. La gitana (también testigo) maldice al juez diciéndole...”ojalá te salga un bulto negro a ti en el culo”, cosa que acabo sucediendo

Obra de Cocha Rodríguez, que supone una comedia negra con la violencia machista de trasfondo y la unión de mujeres en pos de justicia como mecanismo imprescindible. Muchas lecturas y todas ellas buenas en una obra muy representada a lo largo y ancho del país y que supone todo un ejercicio de maestría teatral.

Adaptación de Paco Mir del éxito de Raquel Díaz Reguera. Obra de índole infantil de empoderamiento femenino que cuestiona los roles tradicionales, como el color rosa de princesa. Representada por Más teatro por favor, compañía de la propia Díaz Reguera, que vendió en su día más de 30.000 ejemplares de esta educativa obra.

Divertido y original espectáculo sobre la sordera y la propia experiencia de su creador, el actor malagueño Antonio Zafra, como persona sorda. Obra que ha cosechado importantes logros como Mejor obra original y mejor actor en los V Premios Ateneo de Teatro. Teatro inclusivo en la voz y la interpretación de un actor precisamente sordo.

This article is from: