8 minute read

Actualidad

Next Article
Educación

Educación

Esta tarde cita con una nueva donación de sangre en El Pedroso

Redacción

Advertisement

Esta tarde tendrá lugar una nueva campaña de donación de sangre en El Pedroso. Será en el Salón Multiusos de la Plaza de Abastos sita en la calle Prado y en horario de 17.00 a 21.00 horas. Una donación en la que se precisa sangre de todos los grupos. Antes de llevar a cabo esta donación se entregará a los donantes un folleto sobre el Covid-19 con las instrucciones y protocolo de seguridad. Asimismo, se indica que es conveniente que los donantes lleven su propio bolígrafo y obligatorio el uso de mascarilla quirúrgica. se cumplan una serie de requisitos. Entre ellos se encuentra el de pesar más de 50 kilos y ser mayor de edad. De la misma manera es necesario gozar de buena salud en términos generales y, en contra de la creencia popular, no acudir en ayunas. También se indica que entre donación y donación se debe respetar un plazo mínimo de dos meses. Los hombres pueden donar sangre cuatro veces al año; mientras que las mujeres pueden hacerlo tres veces al año. Antes de donar, un médico examinará al donante para determinar si puede hacerlo. De este modo, donar no implica riesgo para su salud. En este proceso está incluido un pequeño análisis de sangre para descartar una posible anemia. Todo el material que se utiliza en el proceso de donación de sangre es estéril y de un solo uso. Tras la donación, la sangre se repone con la ingestión de alimentos, especialmente de líquidos y un leve descanso. Estos alimentos estarán a disposición del donante en el lugar de donación. Igualmente importante es señalar que el día de la donación no se puede hacer ningún tipo de deporte. Una donación puede suponer 15 minutos de nuestra vida. Estos 15 minutos que invertimos en la donación, a su vez, pueden salvar muchas vidas.

Dos itinerarios para disfrutar de la montaña. Propuesta para el IV encuentro de senderismo y montañismo de El Pedroso

Redacción

Tal y como informábamos la pasada semana noviembre es el mes de la montaña, y por eso en El Pedroso celebramos la IV edición de nuestro encuentro de senderismo y montañismo. Una actividad para disfrutar de nuestro entorno, de nuestros más bellos parajes y en pleno contacto con el medio natural. Un privilegio que tenemos aquellos afortunados de vivir aquí, y que ofrecemos a todo aquel que desee visitarnos. La actividad está organizada por Naturspirit a través de la Oficina de Turismo Sierra Norte de El Pedroso y es totalmente gratuita.

Dos itinerarios

Aunque no se trata de una actividad especialmente dura, la organización ha diseñado dos itinerarios o rutas que podrán realizar todos los participantes, ya sean federados o no, que superen los seis años de edad. Con 12 y 20 kms respectivamente quienes quieran participar, disfrutarán del ecosistema de dehesa y su fauna mas representativa, el cerdo ibérico; pasando por la zona granítica de El Pedroso para conocer sus berrocales y con final de altura en el sendero de las Minas de La Lima, todo un reto para

los más intrépidos (la ruta larga tiene un desnivel positivo acumulado de 589m). La ruta se inicia a las 10:00 en la explanada de la estación de ferrocarril de El Pedroso, junto a la Oficina de Turismo de la Sierra Norte, donde se iniciará un camino verde que llevará al inicio del sendero, por el que se caminará durante 8km por la zona granítica de El Pedroso (Batolito y Berrocales) y un típico ecosistema de dehesa junto al Arroyo de las cañas. La ruta enganchará con el sendero del Azulaque, conocido por sus dos miradores que ofrecerán las estribaciones onubenses de Sierra Morena y campos de cultivo de olivos y frutales, hasta el km 10, donde se encontrará el primer avituallamiento y también donde se bifurca el sendero corto y el largo. Quien elija hacer el corto ya solo tiene que completar dos kilómetros por un terreno muy cómodo y abierto hasta llegar al Paseo del Espino donde tendrá lugar la reunión de todos los participantes para almorzar. Quien decida hacer el recorrido largo saldrá del sendero del Azulaque para entrar en finca privada y seguir disfrutando de un sendero con muchos recovecos entre encinas y alcornoques hasta llegar al Cerro de La Lima; a partir de este momento se iniciará el ascenso de forma paulatina por un terreno cómodo. Conforme se va ganando altura se irá disfrutando de unas bonitas vistas de la Sierra Morena Sevillana y encontrando con los primeros vestigios de lo que fue una antigua explotación minera hasta mediados del siglo pasado, como el descargadero y las distintas galerías. La ruta, por sus características, se puede considerar de nivel bajo/medio y cabe destacar la exclusividad de sus senderos, ya que éstos no son de tránsito público.

Material necesario

La práctica deportiva del senderismo es tan sencilla que apenas necesita elementos extraordinarios para su desarrollo. Eso sí, en cualquier actividad de este tipo en la que se va a realizar una caminata significativa es preciso seguir unas recomendaciones. Entre ellas, se encuentra algo tan fundamental como el calzado. Un calzado que ha de adecuarse a las características del sendero, por lo que además de cómodo ha de ser funcional y adecuado al entorno. Asimismo, la ropa, aunque no ha de ser técnica sí que precisa que sea igualmente cómoda y adecuada a las circunstancias climatológicas. No hay que olvidar que estamos en noviembre. Un mes que de inicio, por la mañana, suele ser frío, aunque luego con la práctica deportiva y el paso de las horas puede suavizarse un poco. Por último, también es aconsejable llevar abundante agua, pues la actividad deportiva, sea de la clase que sea, precisa de hidratación. La actividad, que repetimos, es gratuita, incluye, además del avituallamiento preciso la asistencia sanitaria. Con respecto al acompañamiento de mascotas, está permitido llevar a la ruta a las mismas, aunque será responsable de la misma su dueño, quien además debe llevarla provista de correa y bozal.

El Pedroso entra a formar parte del Proyecto Cilifo de lucha contra los incendios forestales

Redacción

El Pedroso, por la suerte de enclave natural que posee, ha de intensificar las tareas de conservación del entorno natural. Eso es algo a lo que estamos acostumbrados en esta localidad, a mirar por el medio ambiente, el paraíso que nos rodea y en el que estamos insertos. Sin embargo, esa lucha también precisa ayudas, de ahí la importancia de la participación de la localidad en el proyecto CILIFO “Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra Incendios Forestales” Un proyecto que dispone de 24,6 millones de euros de presupuesto total, de los cuales el 75% está financiado por el Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VA España-Portugal – Interreg POCTEP (2014-2020). De este presupuesto, el proyecto para El Pedroso estará dotado con 6.083.946,58 €. CILIFO se enmarca dentro del Objetivo Temático 5 del Programa POCTEP: Promover la adaptación al cambio climático en todos los sectores. Además, responde a la prioridad de inversión, respecto al Programa POCTEP, 5B: Fomento de la inversión para abordar los riesgos específicos y la garantía de adaptación frente a las catástrofes y desarrollo de sistemas de gestión de catástrofes. Con una duración de tres años (01/01/2019 a 12/12/2021), persigue, a través de los resultados previstos en sus actividades, constituirse como un Centro permanente para el impulso y desarrollo de la formación, la sensibilización, la investigación, y la cooperación en la lucha contra incendios forestales.

Objetivos

Entre sus objetivos concretos se encuentra el de reforzar y aunar la cooperación, los procedimientos de trabajo y la formación entre los dispositivos de Prevención y Extinción de Incendios Forestales en el área de cooperación de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía. Asimismo, también busca promover la creación de empleo duradero y de calidad en la zona y reducir el coste económico de los incendios creando economía rural ligada al paisaje. Por último, también aboga por mejorar la capacidad de respuesta ante los incendios forestales de las administraciones y autoridades implicadas en la lucha contra los mismos en las tres regiones participantes.

Comienza el curso de Actividades auxiliares de aprovechamientos forestales en El Pedroso

Redacción

En la mañana de este lunes ha dado comienzo en El Pedroso el curso de Actividades auxiliares en aprovechamientos forestales. Un curso que se va a impartir durante los próximos meses en el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas y que va a acoger a 12 chicos y chicas de nuestra localidad entre los 16 y los 30 años que en el momento del inicio del curso no se encuentren trabajando ni estudiando. Se trata de una acción formativa inserta en el programa de Prodetur Emprendejoven y que becará con 20 euros diarios por presencia efectiva a cada uno de los alumnos beneficiados. Un curso que permitirá a los alumnos y alumnas realizar las operaciones necesarias para el aprovechamiento de los productos forestales, manejando los equipos, las máquinas y herramientas, en condiciones de seguridad y salud, aplicando criterios de calidad y de rentabilidad económica, respetando la normativa medioambiental y de prevención de riesgos laborales. En el acto de bienvenida de este curso ha estado presente el Alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo para desear toda la suerte del mundo y un buen aprovechamiento de esta importante e interesante actividad.

This article is from: