8 minute read

Actualidad

Next Article
El Tiempo

El Tiempo

Continuamos una semana más en Nivel 1 de alerta sanitaria

Redacción

Advertisement

La nueva normalidad podría estar a la vuelta de la esquina. Esta normalidad se traduce en el denominado Nivel 0, que a su vez viene a significar la eliminación de gran parte de las restricciones impuestas con motivo de esta pandemia. Las previsiones de la Junta de Andalucía, cuando hizo pública esta decisión, era de que gran parte de Andalucía entrara en esta nueva fase, sin embargo, la realidad, marcada en los 50 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días ha hecho que para la provincia de Sevilla este Nivel aún no sea posible. De hecho tan solo las provincias de Jaén y Cádiz han logrado por completo el Nivel 0. Una vez más la extensión y disparidad de los distritos sanitarios, en función de los cuales se determina las medidas a aplicar, vuelve a perjudicarnos, pues si bien en nuestra localidad la incidencia acumulada en esos últimos 14 días es 49,8 merced a un único caso, la tasa de otras localidades insertas en nuestro mismo distrito como por ejemplo Carmona, Castilblanco de los Arroyos o Mairena del Alcor hacen que superemos el umbral de los cincuenta. Sea como sea, todo hace indicar que es cuestión de semanas que pasemos al ansiado Nivel 0. Un nivel que, entre otras, acaba con la limitación horaria de bares, restaurantes y ocio nocturno, salvo la que impongan las correspondientes ordenanzas municipales. También se acaba con los aforos y las limitaciones de comensales, conservándose únicamente la obligatoriedad de la mascarilla en interiores. Mientras llega esta nueva fase continuamos, al menos una semana más en el Nivel 1.

Se incrementan las citas presenciales en el Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte

Redacción

Los centros de Atención Primaria del Distrito Aljarafe-Sevilla Norte están recuperando progresivamente la normalidad y, a partir del 1 de octubre, se incrementarán las citas presenciales que los usuarios podrán solicitar directamente a través del teléfono y la app de Salud Responde y ClicSalud+, también en los propios centros. El Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte trabaja ya en estas medidas de vuelta de la normalidad, tal y como anunció la pasada semana el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, y a la espera de la decisión que tome hoy el Comité de Alertas. Además, se mantendrán las consultas telefónicas para aquellos usuarios que precisen atención sin necesidad de desplazarse a su centro de salud. Las consultas telefónicas han resultado ser un instrumento muy eficiente durante estos meses y se ha puesto de manifiesto las ventajas que tienen para los usuarios. Igualmente, a partir del 4 de octubre, se incrementará además paulatinamente la oferta de atención presencial y telefónica en horario de tarde tanto para Medicina

de Familia como Enfermería de Familia y Pediatría. Estas citas presenciales en horario de tarde, podrán gestionarse igualmente a través de los canales externos (Salud Responde y ClicSalud+) sin tener que acudir a los mostradores de los centros de salud para solicitarlas.

Programas asistenciales

Los centros mantienen también la oferta de programas asistenciales como: Programa de detección precoz de retinopatía diabética, Programa de detección precoz del cáncer de mama, colon y cérvix, así como la oferta de cirugía menor e infiltraciones. Respecto a la atención a la población infanto-juvenil, se intensifica la oferta del Programa de Salud Infanto-Juvenil y todas las actividades de Promoción de la Salud para esta población como: Programa Sonrisitas, Creciendo en Salud y Forma Joven, además del Plan Integral para la Obesidad Infantil (PIOBIN).

Enfermería y vacunación

La Enfermería de Familia mantiene la oferta de la consulta de acogida, además de la vacunación en los centros de mayores, vacunación sin cita contra la Covid-19, vacunación infantil y calendarios de adultos. Igualmente, continúan realizando el seguimiento de los pacientes crónicos, enmarcada esta atención en el equipo multidisciplinar compuesto por médico de familia, enfermera, trabajadora social e internista de referencia, con la elaboración de los Planes de Acción Personalizados. Desde el Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte se insiste en que, los datos actuales de incidencia acumulada, permiten trabajar para volver a la normalidad en los centros de Atención Primaria en estos días y continuar fomentando los pilares básicos de este nivel asistencial: promoción y protección de la salud, prevención de la enfermedad, cuidados y rehabilitación. Hay que recordar que, en los últimos 20 meses, se ha llevado a cabo una profunda reorganización y ordenación de la actividad sanitaria en los centros sanitarios fundamentales para frenar el progreso de la transmisión del virus, si bien, con la situación epidemiológica actual, es posible recuperar prácticamente la normalidad en los centros.

El Consejo Escolar Municipal muestra su gratitud al Ayuntamiento de El Pedroso

Redacción

El pasado miércoles tuvo lugar en El Pedroso una nueva sesión del Consejo Escolar Municipal. Una sesión que se desarrolló de manera virtual, a través de la plataforma Meet y a la que asistieron Dª Trinidad Sánchez Murillo, como Delegada de Educación del Ayuntamiento de El Pedroso, así como representantes del CEIP Cervantes, el IES Anibal González, la EPA y representantes tanto de los claustros de profesores como de las AMPAS.

Agradecimientos iniciales

Tomó la palabra, en primera instancia Trinidad Sánchez Murillo, como convocante por parte del Exmo Ayuntamiento, para agradecer la asistencia de todos y proceder a abrir el turno de palabra de los directores de los diversos centros, para informar sobre las incidencias del inicio de Curso. En este sentido, desde el CEIP Cervantes se informó del inicio de curso en su centro con normalidad, agradeciendo la gestión de limpieza y preparación por parte del personal de Exmo. Ayuntamiento. Comentó el mantenimiento de los protocolos COVID 19 dentro del

Centro, aunque se haya relajado la parte referente a las calles adyacentes, de manera que las familias pueden acompañar a sus hijos hasta la entrada del Centro, circulando sin detenerse. Por su parte, desde el IES Anibal González, se expresó igualmente el agradecimiento a la labor del Ayuntamiento para preparar el Centro y señaló que las clases han comenzado con absoluta normalidad.

Reconocimientos merecidos

Por otra parte, desde el CEIP Cervantes se quiso destacar una noticia importante respecto a su centro: la jubilación. Y es que el pasado 9 de septiembre, se jubió una profesora, por lo que se pidió el reconocimiento a su larga y fructífera labor profesional y humana. Tanto Ayuntamiento como los centros educativos y las AMPAS quisieron sumarse a este reconocimiento.

Refuerzo de limpieza

Seguidamente, desde el Centro de Educación de personas adultas, en la línea de sus predecersores agradeció igualmente al Ayuntamiento la preparación de las instalaciones para el inicio del curso y se felicitó por el nombramiento, dentro del programa de refuerzo COVID de la Delegación Territorial de Educación, de dos personas como refuerzo para la limpieza de las aulas en los cambios de grupo.

Días de Libre Disposición

En el punto 2 del Orden del Día, el referido a la Aprobación de los días de Libre Disposición para el municipio durante el curso 21/22, tras la exposición de razones y la deliberación se llegó al acuerdo unánime para la elección de las fechas, que finalmente serán 11 de Octubre de 2021, 7 de diciembre de 2021, 21 de marzo de 2022 y 27 de mayo de 2022. Se matizó, igualmente, que las fechas seleccionadas como Libre disposición serían el 11 de octubre y el 27 de mayo, y las otras dos fechas, 7 de diciembre y 21 de marzo se eligen como Fiesta Local.

Implicación necesaria

En el apartado de ruegos y preguntas, se expresó la gratitud de la comunidad educativa hacia el Ayuntamiento, por su implicación y servicio a la Comunidad Educativa durante el pasado curso 20/21. Se subrayó, además, que la implicación de todo el Ayuntamiento fue más allá de lo institucional, pues el personal y los miembros de la Corporación actuaron a nivel personal, más allá de su deber. Se felicitó igualmente a toda la sociedad de El Pedroso, representada en su Ayuntamiento, por su disciplina y rigor en el respeto a las normas sanitarias, lo que nos ha llevado a superar con nota el reto del pasado curso bajo los rigores de la pandemia.

Petición para Educación Infantil

En nombre de las familias su repreentante se unió a los agradecimientos anteriores. En otro orden de cosas, esta misma, solicitó al Ayuntamiento la colocación de una valla a la hora de entrada y salida, en la zona de acceso a la puerta del Patio de Educación Infantil, para evitar el paso de vehículos. La Delegada de Educación del Ayuntamiento de El Pedroso respondió que, aunque está prevista la colocación de una señal de prohibición de circular durante los horarios de entrada y salida escolar, le parece bien mantener una valla en las condiciones descritas.

El Pedroso disfrutará de la Acción Formativa de Actividades auxiliares en aprovechamientos forestales por el programa Emprendejoven

Redacción

El Ayuntamiento de El Pedroso ha dado a conocer que se va a poner en marcha la acción formativa Actividades auxiliares en aprovechamientos forestales. Una acción promovido por la Diputación de Sevilla y Prodetur y que se encuentra inserta en el Programa Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo. El curso va dirigido a personas de entre 16 y 30 años, pudiendo rebasarse esta edad en cuatro meses. Es requisito indispensable que el aspirante no se encuentre trabajando ni estudiando y que, además, esté inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. También será necesario estar empadronado en el municipio.

Trescientas horas lectivas

Esta acción formativa tendrá una duración de 300 horas repartidas en un horario de cinco horas diarias de lunes a viernes, lo que hace un total de 60 días. De esas 300 horas, 250 irán dirigidas a la formación específica, mientras que las 50 restantes irán dedicadas a la formación en autoempleo. Además, cada participante recibirá una beca de 20 euros por cada día de asistencia al curso.

Contenido del curso

El contenido de este curso se basará en la realización de las operaciones necesarias para el aprovechamiento de los productos forestales, manejando los equipos, las máquinas y herramientas, en condiciones de seguridad y salud, aplicando criterios de calidad y de rentabilidad económica, respetando la normativa medioambiental y de prevención de riesgos laborales. Para inscribirse pueden dirigirse a la web www.prodetur.es

This article is from: