
2 minute read
Cultura
20 de octubre de 2020
CULTURA
Advertisement
El Certamen de Teatro de El Pedroso se celebrará finalmente entre los días 6 y 28 de noviembre
Redacción
La llegada del mes de noviembre regala a los aficionados al teatro el olor inconfundible a las tablas. En El Pedroso, ese olor impregna en su tradicional certamen anual que cada mes de noviembre se celebra en su seno desde hace ya once años. En este 2020 que tan aciago está resultando para el ocio y la cultura, quedaba por ver si finalmente el evento se celebraría o si, por el contrario, y tal y como ha ocurrido con otros actos, se tendría que suspender. Finalmente, desde el consistorio han decidido llevarlo a
cabo, aunque, eso sí, con las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los asistentes. Entre estas medidas se encuentra la de la lógica restricción de aforo. Todo un contratiempo que, sin embargo, será sorteado gracias a la retransmisión que se hará desde el canal
11 |ElPedrosoInformación
CULTURA
de youtube y de la que podrán disfrutar todos aquellos que no puedan acceder al teatro, así como aquellos que se encuentren fuera y no quieran perderse este magnífico evento.
Sábados de teatro
A falta de conocer el cartel definitivo de obras a concurso, sí que podemos adelantar que, al igual que en años anteriores, las funciones se representarán cada sábado del mes, inaugurando el certamen una obra infantil que lo hará fuera de concurso. Esto será el día 6 de noviembre. Un día después, ya en sección oficial tendrá lugar una nueva representación, y lo mismo ocurrirá los días 14, 21 y 28. Este último sábado del mes, además, se celebrará la actual gala de clausura y la entrega de premios.
En total cinco funciones que acogerán, al igual que lo han hecho otros años, obras cautivadoras, por su buen hacer o por aquello que transmitan al espectador.
Al igual que en años anteriores, la organización, que corre a cargo del Ayuntamiento de El Pedroso, premiará a la mejor obra con 600 euros. 400 irán para la segunda, y 300 para la tercera clasificada.
Un certamen consolidado
Superada la primera década podemos afirmar sin temor a equivocarnos que estamos frente a un evento más que consolidado. Por el mismo han pasado compañías que sin ser profesionales han dejado muy buenas sensaciones sobre el escenario. El hecho de premiar a las mismas hace aún más atractivo este certamen que cada año se espera con impaciencia.
El la décima edición la triunfadora fue Tres sombreros de copa de la compañía De Sur a Sur

Redacción
Aunque el objetivo último del certamen es entretener y cultivar el arte del teatro, las compañías que participen en este certamen lucharán también por suceder al ganador del pasado año. Tal mérito recayó en la compañía De Sur a Sur, y la obra Tres sombreros de copas.
Todo un clásico de Miguel Mihura adaptado magistralmente por Jorge Cuadrelli. Dicha adaptación supuso la reducción de la obra a 85 minutos e introdujo novedades como las actuaciones musicales que aportaban un toque optimista que enmascaraba la dura realidad de las coristas o la conversión del escenario clásico en otro un tanto más onírico.
La compañía, además de llevarse el premio a mejor obra, también se llevó el de mejor actor por la actuación de Daniel Cullero.