21 minute read

ElPedrosoInformación 37

Next Article
Actualidad

Actualidad

Rehabilitado el parque Rehabilitado el parque infantil de la barriada infantil de la barriada de El Tardón de El Tardón

OPINIÓN

Advertisement

ACTUALIDAD

El Pedroso contará con más de veinte mil euros para Banco de Alimentos, desinfección de calles y adquisición de EPIs

El Pedroso recibirá un total de 22.332,25 euros gracias al Programa Andaluz de colaboración financiera específica extraordinaria de la Junta de Andalucía. Un programa destinado a las entidades locales con población superior a 1.500 habitantes e igual o inferior a 5.000, cuya finalidad es la financiación de actuaciones para el reforzamiento y garantía de los servicios públicos de su competencia afectados por la crisis sanitaria-epidemiológica producida por el coronavirus COVID-19.

Una vez verificado por la Delegación Territorial competente en materia de Administración Local que las actuaciones cumplen las condiciones y requisitos establecidos en el Decreto-Ley 10/2020 y validados por la misma se ha resuelto favorablemente la financiación solicitada por el Ayuntamiento de El Pedroso.

Este dinero concedido irá destinado a tres intervenciones. La primera de ellas, al del Banco de Alimentos de la localidad, para el cual se destinarán 5.580,90 €. Por otra parte, la desinfección de las calles y los espacios públicos contarán con 6.846,48 €. Por último, 9.916,77 euros se emplearán en la adquisición de Material de Protección EPIS.

La escudería Slicks comunica que se suspende la edición del Rally de este 2020

El Rally Slicks, que tiene en la localidad de El Pedroso una de sus etapas, no se celebrará este año. Así lo ha hecho saber la propia escudería sevillana organizadora de este evento mediante un comunicado. La que sería la octava edición de esta importante prueba automovilística se suspende a causa de la actual situación sanitaria provocada por el COVID-19.

Han sido las propias recomendaciones sanitarias las que han llevado a tomar la decisión de la suspensión. Con todo, la Escudería Slicks ha querido reconocer a todas las personas involucradas en este proyecto, agradeciendo a todos sus colaboradores, sponsors, autoridades, tanto municipales como regionales, y a la Federación, su esfuerzo para poder sacar esta prueba adelante hasta el último momento. “Desde Escudería SLIKS Sevilla os emplazamos para la próxima edición, en la cual esta Escudería ya ha comenzado a trabajar, en la que volver a disfrutar de nuestras pasión y en la que, a buen seguro, llenaremos de nuevo las cunetas” finaliza el comunicado.

El pasado año esta prueba se desarrolló en el puente del 1 de noviembre. Participaron un total de 40 equipos y fue puntuable para el campeonato de Andalucía de Rallyes de Asfalto de Pilotos y Copilotos; el Trofeo de Andalucía de Rallyes de Asfalto Femenino de Pilotos y Copilotos; el Campeonato de Andalucía de Rallyes de Asfalto de Pilotos y Copilotos de Regularidad y Regularidad Sport; el Trofeo de Andalucía de Pilotos y Copilotos Femenino de Regularidad y Regularidad Sport; la Copa FAA de Rallyes de Asfalto; los Trofeos de Andalucía de Rallyes de Asfalto; el Trofeo de Andalucía de Rallyes de Asfalto de Pilotos y Copilotos Junior; el Trofeo Copa Federación Campeonato de Andalucía de Rallyes de Asfalto y la Copa Sandero Cup Andalucía.

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe

Si en años anteriores ya era de suma importancia, este año, debido a la pandemia de COVID-19 lo es aún más. Hablamos de la vacuna contra la gripe. La sintomatología de ambas es parecida, de ahí el plus en importancia en este 2020. La vacuna contra la gripe genera anticuerpos unas dos semanas después de su aplicación. Estos anticuerpos proporcionan protección contra la infección con los virus que contiene la vacuna. Aunque la mayoría de las personas se enfrentan a la gripe por sí solas, hay un sector cuyo organismo no puede hacerlo y por ello esta vacuna se antoja vital. Así la Consejería de Salud ha iniciado ya su campaña de vacunación que este año contemplará dos fases. Una, que concluirá el 30 de octubre y dirigida a personas mayores de 65 años y otra que tendrá en el punto de mira a otro tipo de población de riesgo y que comenzará a partir de dicha fecha.

Las vacunaciones comenzarán mañana 14 de octubre y lo hará con la denominada población Diana, o lo que es lo mismo, personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y profesionales esenciales. Para solicitarla, el interesado o interesada ha de hacerlo a través de Clicsalud+, la App de Salud Responde o el teléfono 955 545 060.

La VIII edición del Plan Supera contará con 41,7 M€ del superávit provincial de 2019

Tras el anuncio del Ministerio de Hacienda por el que se autorizará en breve el uso de parte del superávit de las corporaciones locales para inversiones financieramente sostenibles -traducido en un nuevo RD-, Villalobos ha anunciado que la Diputación de Sevilla 'ya trabaja en la puesta en marcha de una octava edición del Plan Supera, que estará dotada con 41,7 millones de euros procedentes del superávit provincial de 2019'.

Hasta ahora, las entidades locales habían podido utilizar, autorizadas por decretos del Gobierno, el 20% de ese superávit de 2019 para políticas sociales -11,4 millones en el caso de la corporación provincial sevillana-; y el 7% en la adquisición de vehículos eléctricos -casi 4 millones si se mira la casuística de la Diputación de Sevilla-.

Ahora, tras el anuncio del Gobierno, el 73% restante de esos recursos del superávit de 2019 también podrá ser utilizado desde las corporaciones locales. Y es ahí donde la Diputación va a disponer de un total de 41,7 millones de euros para poner en marcha la octava edición del Plan Supera. 'Una vez más, y ahora de manera especial para amortiguar los efectos de la pandemia, volveremos a tener muy en cuenta a nuestros Ayuntamientos en el diseño y ejecución de esas inversiones financieramente sostenibles que planteemos desde ese Plan Supera 8', ha asegurado el presidente Villalobos.

Además de esos 41,7 millones para la octava edición del citado plan, las medidas que apruebe el Gobierno para las entidades locales garantizan también que los 32 millones actualmente en ejecución correspondientes al Plan Supera 7 podrán finiquitarse hasta finales de 2021, en lugar de tener como fecha tope el 31 de diciembre del año en curso. 'Esto representa una garantía total para poder acometer con solvencia las obras del Supera 7 que, por motivos de la pandemia, tuvimos que dejar paralizadas durante unos meses', ha señalado Villalobos.

Junto a ese anuncio de las inversiones que sí podrá acometer la Diputación de Sevilla con el superávit de 2019, el presidente de la Diputación ha puesto el acento en 'la necesidad de que exista un verdadero espíritu de lealtad institucional y colaboración de los grupos políticos y ayuntamientos que se opusieron al Real Decreto Ley la pasada semana, al objeto de encontrar vías de uso a los remanentes'.

En opinión del máximo responsable provincial sevillano, 'las entidades locales en España no pueden permitirse el lujo de tener en los bancos 15.000 millones de euros sin ponerlos al servicio de sus vecinos y vecinas y, además, generando gastos a las arcas locales por tenerlos en depósitos. Hacen falta propuestas constructivas de aquellos que se opusieron a la oferta del Gobierno, que pretendía salvar la Ley de Estabilidad y usar esos fondos en favor de los ciudadanos'.

Acerca de cómo repercutiría en la Diputación de Sevilla la autorización del uso de remanentes por parte de las corporaciones locales, Villalobos ha recordado que, 'tomando como referencia el 35% de esos fondos que nos iba a dejar usar el Gobierno en su propuesta anterior, estaríamos hablando de que la corporación provincial sevillana dispondría de otros 90 M€ para volcarlos en inversiones para los municipios, relacionadas con la agenda urbana sostenible, la cultura y las políticas sociales'.

Más potencial inversor En esa misma línea, el presidente de la Diputación ha desvelado igualmente que 'no solo sería la entidad provincial la que dispondría de remanentes para invertirlos en el territorio, sino que además muchos Consistorios también podrían disponer de cantidades importantes en ese mismo apartado'.

Ahí, el presidente ha detallado que, 'a 31 de julio de 2019, de 67 Ayuntamientos sevillanos de la provincia que habían facilitado sus datos al Ministerio de Hacienda, 52 registraban remanentes positivos de tesorería por un montante total de 191 millones de euros. Eso supondría que, de poder utilizar el 35% de esos recursos tal y como estipulaba el acuerdo FEMP-Gobierno en este apartado, las localidades de esos Consistorios contarían con otros 67 millones adicionales para invertirlos en servicios públicos que mejorasen la calidad de vida de sus vecinos y vecinas'.

El videoclip concienciador del usode la mascarilla de El Pedroso yaes una realidad

La campaña de concienciación de las medidas en la lucha contra el coronavirus sigue su andadura en El Pedroso. Ya en anteriores ocasiones hemos hecho alusión a esta campaña que se está coordinando desde el Área de Juventud de El Pedroso. Esta semana hemos de hablar de uno de los hitos más importantes de esta campaña como es el de la realización de un videoclip.

Una iniciativa audiovisual de la que ya hablamos la pasada semana. Fue el sábado pasado cuando Diego Escobedo se desplazó hasta El Pedroso para rodar las escenas de este videoclip con chicos y chicas de la localidad. Se grabó en lugares del pueblo tan variopintos como las Escuelas Nuevas o la Plaza de la Consolación.

El resultado ha sido un video de treinta segundos de duración donde nuestros jóvenes asumen la responsabilidad que les corresponde y toman las medidas necesarias, en esta ocasión el uso de la mascarilla, “por ti, por mí, por nuestra gente”. Finaliza con un mensaje directo: “somos jóvenes pero responsables e inteligentes”.

El videoclip ha sido publicado en la lista de difusión del ayuntamiento así como en las redes sociales de este ente.

Difusión en medios de comunicación autonómicos

El videoclip, que como decimos fue rodado el pasado sábado, fue estrenado tan solo unos días más tarde, el miércoles. Fue ese día donde se dio a conocer a través de las redes y el mismo en el que se hizo eco Canal Sur Televisión. El informativo, presentado por Ángel Gámiz proyectó el video y a continuación mostró la explicación y opinión del autor Diego Escobedo. Por su parte, El Correo de Andalucía también publicó en su web la noticia el pasado jueves, reflejando el trabajo llevado a cabo y también mostrando el original videoclip.

Un campeón de Beatbox entre el reparto

El trabajo llevado a cabo por Escobedo y Juventud del Ayuntamiento pedroseño ha contado con la presencia, como hemos señalado, de chicos y chicas de El Pedroso, pero también ha contado con la presencia de Pablo Cartoy. Es él quien pone la base rítmica al tema que acompaña a las imágenes del videoclip. Lo más curioso es que esa base está hecha únicamente con el sonido de su boca. Es lo que se llama Beatbox, o lo que es lo mismo el arte de crear música por medio de imitación de sonidos, especialmente de instrumentos musicales como la batería, bombo, platillos, caja de ritmos, entre otros. En eso Cartoy es todo un experto, ya que es, nada más y nada menos, que campeón de España de Beatbox.

Un producto cien por cien pedroseño

Y del arte de hacer música con la boca, al de poner la voz a esa música. Como señala Escobedo, tenía que ser algo corto, con un mensaje pegadizo, y así ha sido. Desde el mismo Área de Juventud han elaborado un tema que contribuirá, y mucho a la concienciación del uso de la mascarilla.

Las Ayudas Leader dejarán seiscientosnoventa mil euros en la comarca a travésdel GDR Sierra Morena Sevillana

Próximamente se hará público en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la convocatoria de las Ayudas Leader 2020 a través del GDR Sierra Morena Sevillana. Este tipo de ayudas se enfocan en el medio rural e intentan fomentar los recursos propios de cada región y la creación de microempresas rurales, en especial. En concreto, las ayudas de las que se van a poder beneficiar los diez pueblos de la comarca se concentran en tres líneas de actuación.

La primera de ellas es la de la modernización y adaptación de los municipios rurales de la Sierra Morena Sevillana, incluyendo la creación y mejora de infraestructuras y servicios para la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico del medio rural, así como la conservación y protección del patrimonio rural y la lucha contra el cambio climático. Para esta línea hay un presupuesto de 355.191,44 euros.

La segunda comprenderá la creación y mejora de la competitividad de las empresas destinadas a la producción, transformación y comercialización de productos agrarios y/o alimentarios y forestales. Para ella habrá destinados 243.902,68 euros.

Por último, la última de las líneas, que cuenta con un presupuesto de 91.000 euros, se basará en la creación y promoción de un destino turístico para la Sierra Morena sevillana. Una vez publicado en el BOJA el plazo de solicitud estará abierto durante dos meses.

EN PORTADA

Los parques infantiles, que durante los meses del confinamiento permanecieron desiertos han gozado de la presencia de los niños este verano. Y aún todavía en octubre lo siguen haciendo gracias a que la temperatura aún acompaña. Uno de los parques que se verá agraciado de nuevo con la presencia de los niños y niñas de El Pedroso será el ubicado en la Barriada de El Tardón. Una barriada que cuenta ya desde esta semana con su parque infantil totalmente reformado. No se trata de un parque nuevo en cuanto a ubicación pero sí si se atiende al mobiliario del mismo. Y es que el parque infantil de esta barriada se encontraba en mal estado antes de la intervención. Ni los columpios estaban en condiciones de cumplir su función ni el suelo ofrecía buen estado. Es por ello que el Ayuntamiento de El Pedroso decidió actuar sobre él y para ello acudió al

“Programa municipal especifico para inversiones financieramente sostenibles destinadas a la dotación de mobiliario, maquinaria y enseres para el funcionamiento de los servicios públicos culturales, deportivos y de parques o jardines”. Un programa que se inserta en el plan provincial denominado “Plan Supera VII” (2019) de la Diputación Provincial de Sevilla.

La actuación comprendida en este programa se ha ejecutado en dos líneas. Por un lado, se ha procedido a la instalación del parque mencionado con los diferentes juegos y columpios, con la novedad principal de la sustitución del suelo antiguo por uno de césped artificial. Por otro lado, en una segunda fase, se está procediendo a la instalación de papeleras y bancos en toda la localidad, los cuales se están colocando estos días.

Un programa fundamental

Como hemos indicado previamente, la remodelación de este parque infantil ha sido posible gracias al programa específico de la Diputación en relación al mobiliario para espacios públicos, inserto en el Plan Supera.

Es este plan un instrumento de vital importancia para los ayuntamientos gracias al cual el superavit anual de la Diputación de Sevilla se destina a los municipios sevillanos a través de planes de inversiones con propuestas de obras referidas a saneamiento, abastecimiento y distribución de aguas; recogida, eliminación y tratamiento de residuos; alumbrado público; vías públicas; parques y jardines; caminos vecinales; y gestión del patrimonio, aplicadas a la rehabilitación y reparación de infraestructuras e inmuebles propiedad de la entidad local afectos al servicio público.

El plan fue puesto en funcionamiento por primera vez en el año 2012, aunque en aquella primera edición fueron muy pocas las localidades beneficiarias. Con el paso de los años el Supera se ha ido consolidando y a su vez han surgido nuevas líneas de intervención, como esta que ha permitido la remodelación del parque infantil de El Tardón.

El Ayuntamiento alertasobre las aglomeracionesdel parque del cuartel

La reapertura del parque infantil de la Barriada de El Tardón contribuirá a aliviar a otros parques de la localidad. Y es que, últimamente se han observado unas aglomeraciones preocupantes en el parque infantil del cuartel. Aunque ya no existan restricciones de movilidad aún imperan ciertas normas en atención a la seguridad para prevenir contagios de coronavirus. Aglomeraciones de este tipo contradicen claramente esas recomendaciones sanitarias y gubernamentales. Es por ello que tras cerciorarse de esta masificación en dicho parque, el Ayuntamiento de El Pedroso ha hecho un llamamiento

urgente a la responsabilidad individual. Según el comunicado emitido por el consistorio entienden que los más pequeños necesitan jugar al aire libre, “pero seamos conscientes de que el virus sigue con nosotros. Existen más parques y zonas verdes en nuestro municipio, por lo que si somos responsables y nos repartimos, tendremos espacios seguros para todos”. Desde el Ayuntamiento apelan al compromiso individual y colectivo para no abandonar las medidas de prevención como la distancia de seguridad, el uso de mascarillas, las normas de higiene y el control de aforo.

TURISMO

La Oficina de Turismo inaugura latemporada otoñal con una doblevisita a La Lima

Redacción La Oficina de Turismo Sierra Norte de El Pedroso ha comenzado este fin de semana pasado su oferta otoñal de actividades, y lo ha hecho con una doble visita a la Mina de la Lima. El buen tiempo y el puente han contribuido al desarrollo de estas actividades que ha contado con buena presencia de participantes, quienes han podido disfrutar de una visita por el coto minero Minas de La Lima y el Cable Aéreo para conocer la historia de sus éxitos y fracasos. Además, han disfrutado de una ruta senderista que les ha permitido identificar diferentes tipos de jaras y monte bajo, así como la fauna del lugar, que comprende, entre otros, el buitre o el azor.

CULTURA

Tres vírgenes bajoun mismo techo

Redacción Hay tres vírgenes en El Pedroso con la devoción intacta. Tres vírgenes con tres fechas distintas pero hacia las cuales los pedroseños profesan la mima fe. Tres vírgenes que por ser como es el 2020 han reservado su magia para el interior del templo. Para el acto íntimo con los suyos, en la solemnidad de la liturgia. Tres imágenes que no han recorrido este año las calles de El Pedroso, pero que muy pronto, seguramente volverán para regocijo de todos sus hijos. Y volverá la Virgen de los Dolores a procesionar un nuevo Viernes Santo, junto al Cristo de la Misericordia. Y volverá la Virgen del Carmen mediado julio, como también lo hará la Virgen del Espino en agosto, en su romería, para lucir resplandeciente, después, en un nuevo 8 de septiembre.

El año 2020 será recordado como un año extraño, atípico y desafortunado, pero también ha regalado una estampa única como ha sido la de ver a las tres vírgenes de El Pedroso bajo un mismo techo, el de la Parroquia de la Consolación.

La Virgen de los Dolores celebra el Solemne Rosario por la festividad del 7 de octubre

Una de estas tres vírgenes, concretamente la Virgen de los Dolores ha vuelto a ser protagonista en estos días. Conocido octubre como el mes del Rosario, debido a la onomástica del siete del mismo mes, nuevamente se ha celebrado el Solemne Rosario Vespertino, que ha tenido como protagonista a la ya citada Virgen de los Dolores. Este se celebró el pasado 3 de octubre tras la Santa Misa. Al término del mismo, la imagen quedó expuesta en solemne veneración para todos los fieles que quisieron acercarse. El acto contó además con los cantos litúrgicos de la Capilla Musical Mater Inmaculada.

La festividad del Rosario se remonta al 7 de octubre de 1571, cuando Pío V pidió a los fieles el rezo del Rosario para invocar la intercesión de la Virgen en la batalla de la flota cristiana de la Santa Liga contra las naves otomanas.

La Virgen del Espinoregresa a su ermita

Uno de los hechos que ha propiciado que las tres imágenes de la vírgenes de El Pedroso coincidan en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Consolación, ha sido, precisamente, la presencia de la Virgen del Espino en el templo aún en este mes de octubre.

Las circunstancias relacionadas con la crisis sanitaria y la pandemia de coronavirus ha hecho que la Patrona de El Pedroso permanezca en la parroquia del pueblo hasta entonces. Desde esta pasada semana, sin embargo, Ntra. Sra. la Virgen del Espino, ya se encuentra en su ermita y ataviada para el tiempo otoñal.

La ermita permanecerá abierta con las medidas de seguridad por la mencionada emergencia sanitaria.

SOCIEDAD

La Comisión de Salud Pública apruebael uso de test antigénicos para facilitarel diagnóstico y cribado de los casos deCOVID-19

La Comisión de Salud Pública ha aprobado esta semana la actualización de la “Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la COVID-19”. El texto incluye, entre otras novedades, la incorporación de los test antigénicos como herramienta de diagnóstico y cribado. En el momento actual, se dispone de dos pruebas de detección de infección activa, una prueba rápida de detección de antígenos y una detección de ARN viral mediante una RT-PCR o una técnica molecular equivalente. La actualización de la Estrategia recoge la utilización de ambas pruebas en los distintos escenarios de diagnóstico y seguimiento de los casos y los contactos.

El objetivo principal es facilitar el diagnóstico y que este pueda realizarse lo más rápido posible y de esta forma, iniciar las medidas de control oportunas para disminuir la transmisión del virus. La utilización de estas pruebas permitirá hacer frente al previsible aumento en los próximos meses de las necesidades diagnósticas por el aumento de infecciones respiratorias como la gripe y, a su vez, poder dar una mejor respuesta en entornos específicos como los centros educativos.

Se refuerza así la necesidad de que las comunidades autónomas establezcan los circuitos de diagnóstico necesarios para la priorización en la realización de las pruebas a las personas con síntomas, y aquellas dirigidas al estudio de brotes en ámbitos estratégicos y en determinados entornos como centros sanitarios, sociosanitarios o educativos. Ante la nueva utilización diagnóstica de pruebas rápidas, se incide también en la importancia de que se definan los sistemas de registro que garanticen la notificación de todos los resultados de estas nuevas pruebas a los servicios de salud pública.

Contactos estrechos Para los casos leves, se mantiene el aislamiento de 10 días desde el inicio de síntomas, siempre que hayan transcurrido al menos 3 sin presentar síntoma. Si se dan estas circunstancias, no será necesario realizar una prueba diagnóstica ni para levantar dicho aislamiento ni para reincorporarse a la actividad laboral. En los casos asintomáticos que resulten positivos, el aislamiento se mantendrá en 10 días desde la fecha de toma de la muestra para el diagnóstico. El seguimiento será supervisado de la forma en la que lo establezca cada comunidad.

EL TIEMPO

El tiempo en El Pedroso

Nuevo coletazo de este octubre ya no veraniego pero sí primaveral. En esta primera jornada de la semana llegaremos hasta los 27 grados de máxima. Algo que se aleja de lo que se le presupone a un mes otoñal como octubre. No obstante, al menos nos queda el consuelo de las mínimas que estarán en torno a los diez grados. Eso y que a partir del miércoles descienden de manera importante, mostrándose enigmáticas de cara a la próxima semana en la que, atención, podría llegar ya algo de agua.

La frase de la semana

Si octubre es corto en granos, será largo en caldos

CONTRAPORTADA

El Ayuntamiento de El Pedroso felicitaa la Guardia Civil por la festividadde la Virgen del Pilar

Ayer lunes 12 de octubre se celebró el día de la Fiesta Nacional en todo el país. Una fiesta que este año no ha contado con el tradicional desfile de las fuerzas armadas en Madrid a causa de la pandemia de coronavirus pero que, no obstante, ha sido festivo a nivel nacional. Una fiesta conocida también como de la Hispanidad debido a la conmemoración del descubrimiento de América en 1492. También en este 12 de octubre se celebra el día de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil. Con motivo de tal efeméride, el Ayuntamiento de El Pedroso quiso felicitar la fiesta a los miembros del equipo de Guardias Civiles de la localidad mediante un mensaje que publicó en las diferentes redes sociales.

This article is from: