




Ayuntamiento 954889001
Fax Ayuntamiento 954889313



Consultorio Médico 955889669
Farmacia 954886115
Urgencias Constantina 955073200

Guardia Civil 954889013
Policía Local 659946511
Oficina de Turismo 619921432 SAE 955889576
Ayuntamiento 954889001
Fax Ayuntamiento 954889313
Consultorio Médico 955889669
Farmacia 954886115
Urgencias Constantina 955073200
Guardia Civil 954889013
Policía Local 659946511
Oficina de Turismo 619921432 SAE 955889576
Aunque el verano se ha despedido este pasado viernes y nos encon tramos a las puertas del mes de octubre, la Diputación de Sevilla ha recordado que sigue vigente la prohibición de uso de fuego en zonas forestales hasta el 15 de oc tubre. Esta prohibición se impuso, como cada año, el 1 de junio cuan do entró en vigor la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía por la cual se prohíbe encender cualquier tipo de fuego (incluidas barbacoas) en el campo hasta el próximo 15 de oc tubre, por tratarse de una época de alto riesgo de incendios forestales en Andalucía.
La Orden prohíbe totalmente el uso del fuego (hogueras, barba coas, quemas agrícolas y forestales, etc.) y la circulación de vehículos a motor en las zonas forestales de la Comunidad Autónoma durante el periodo de tiempo antes citado. Publicada en el BOJA número 102 de 29 de mayo de 2009, esta Orden tiene carácter permanente, por lo que no es necesaria su publicación cada año, como ocurría anterior mente.
La finalidad de esta orden es evi tar que cualquier negligencia pue da provocar un incendio forestal durante esta época en la que, por sus características meteorológicas,
el peligro y propagación de los in cendios aumentan de forma consi derable.
La prohibición afecta a la quema de vegetación natural y residuos agrícolas y forestales, así como al uso del fuego para la preparación de alimentos, que tampoco podrá realizarse en zonas de acampada o zonas recreativas que estén acon
dicionadas para ello. Igualmente, también queda prohibida la circu lación de vehículos a motor fuera de la red de carreteras. Ambas pro hibiciones se circunscriben a to dos los terrenos forestales y zonas de influencia forestal, que son los terrenos no forestales (agrícolas y urbanos) situados a menos de 400 metros de los forestales.
El Ayuntamiento de El Pedroso ha dado a conocer que se encuen tra abierto el plazo de inscripción del curso presencial “Agroturismo y Gestión Sostenible de Destinos Turísticos”. Un curso que se pone en marcha a través de las acciones formativas de Prodetur y que ten drá una duración de 40 horas, ce lebrándose entre los días 2 al 15 de noviembre, en horario de 17:00 a 21:15h.
La Diputación de Sevilla, a tra
vés de su sociedad Prodetur S.A.U., ha dispuesto para 2022 de un nue vo Plan de Formación con tres ejes básicos de actuación: la Empleabili dad, la Promoción Empresarial y el Emprendimiento. Dicho Plan está clasificado en cinco pilares temáti cos que son: habilidades de gestión; habilidades personales; sociedad 2.0; turismo; y agroindustria.
El perfil de las personas bene ficiarias atiende principalmente a empresarios/as y profesionales que deseen mejorar
sus habilidades de gestión, actua lizar conocimientos, modernizar sistemas y afrontar nuevas líneas de negocio, así como personas desem pleadas que necesiten optimizar su capacidad profesional.
En este curso en concreto, los alumnos y alumnas aprenderán a crear campañas publicitarias en Google Ads y en las redes sociales a fin de llevar a cabo la publicidad más eficiente y amplia. Conocer las técnicas publicitarias más actuales en Facebook, Instagram, Twitter
Ads, Youtube, Linkedin Ads y otras plataformas.
El curso está destinado prefe rentemente a la mejora de la com petitividad de las empresas sevilla nas adheridas a la marca “Sabores de la provincia”.
De esta manera, empresarios y profesionales por cuenta propia o ajena que deseen mejorar sus habilidades de gestión, actualizar conocimientos, modernizar siste mas y/o afrontar nuevas líneas de negocio, así como personas desem pleadas que necesiten optimizar su capacidad profesional y empleabili dad tienen una oportunidad inme jorable para lograrlo.
El alumnado tendrá como obli gación principal la asistencia al curso desde la primera sesión. De no hacerse así deberá informarlo o podría quedar automáticamente excluido/a y se llamaría a personas en lista de espera. Para obtener el diploma se necesita una asistencia de, al menos, el 80% de las sesio nes y superación de la prueba final (si la hubiera). Finalizado el curso, y revisadas las condiciones para su obtención, el Diploma estará dis ponible en la plataforma de Pro detur.
Para más información e inscrip ción pueden escanear el siguiente qr
1.1.- Definición de agroturismo
1.2.- Evolución del agroturismo
1.3.- Agroturismo europeo
1.4.- Ejemplos de agroturismo en Andalucía
2.1.- Definición de recursos turísticos
2.2.- Clasificación de recursos turísticos
2.3.- Metodología para la realización de un inventario de recursos turísticos
2.4.- Realización de un inventario de recursos turísticos de la pro vincia
3.1.- Oferta de turismo en la provincia de Sevilla
3.2.- Demanda de turismo en la provincia de Sevilla
3.3.- Realización de un estudio de mercado turístico de la provincia de Sevilla
4.1.- Comercialización y marketing del agroturismo
4.2.- Las nuevas tecnologías en la comercialización del agroturismo
5.1.- Definición de la idea de empresa de agroturismo
5.2.- Diseño del plan de empresa
5.3.- Líneas de financiación y subvenciones disponibles
La empresa Monbus, concesio naria del servicio de transporte en autobús en su línea Guadalca nal-Sevilla daba a conocer hace dos semanas los nuevos horarios de invierno que regirán a partir del lunes 12 de septiembre.
Esta semana, sin embargo, ha dado a conocer una nueva modi ficación del horario de uno de los autobuses de conexión con la ca pital hispalense. Concretamente, el que paraba en El Pedroso a las 09:20 y que ahora, tras una correc ción puntual saldrá diez minutos más tarde, es decir, a las 09:30. Esos
mismo diez minutos de diferencia los trae el autobús desde Cazalla, y por ende, también desembocará en una llegada más tardía a Sevilla. Así, en lugar de llegar a las 08:45 como se preveía, la llegada a Plaza de Armas será a las 09:00.
Aunque la diferencia horaria puede parecer mínima, es necesa rio el conocimiento de la misma por parte del usuario para así evi tar confusiones.
En lo que respecta al resto de ho rarios, estos se mantienen inaltera bles tras lo anunciado por Monbús y que entró en vigor, como ya se ha señalado, el día 12 de septiembre.
De esta manera,cuatro auto buses unirán nuestra localidad con Sevilla, con salidas a las 06:20, 07:30, 09:35 y a las 16:25, saliendo desde la capital andaluza, y con cretamente desde la Estación Plaza de Armas, otros cuatro autobuses. Los fines de semana y festivo serán dos los autobuses en cada sentido que nos unan con Sevilla y con los diferentes pueblos de la comar ca. Recordamos, igualmente que el servicio dispone de plazas para personas de movilidad reducida que habrá que solicitar con míni mo 24 horas antes del viaje en el teléfono 649172358.
El Teatro Don Antonio López Martínez se llenó de cultura este viernes gracias a la doble actua ción que programó el Ayunta miento de El Pedroso.
Comenzó la noche con la ac tuación de Silver Dream. Un gru po de acróbatas que han paseado su arte ya por toda España y que este pasado viernes pudimos te ner el lujo de ver en El Pedroso. No le faltó nada a su actuación, diseñada para niños y grandes, metiéndose al público en el bol sillo gracias a números de humor, de seria dificultad y de mayor vis tosidad.
Y si espectacular resultó la ac tuación de Silver Dream, no des mereció, ni mucho menos Vic toria Ford. La banda de Alcalá de Guadaira encandiló al público asistente con sus temas de pop con ritmos inquietos, melodías intensas, y letras profundas, pero sobre todo con una historia detrás de la propia banda que le ha hecho superar dificultades para instalar se en el actual panorama musical español. Y es que Antonio Teja
da, Ire Díez y Rafa López debuta ron en forma de LP en 2019 con Grandes éxitos, mejores descartes, un trabajo caracterizado por un post-punk nervioso, heredero de los 80 y con aires neoyorquinos para contar historias cotidianas, puro costumbrismo generacional, desengaño, oscuridad, drama y redención, pero siempre con el fin de encontrar un camino positivo. Este álbum les llevó a ser asiduos en Radio 3, y tocar en festivales como Interestelar, Monkey Week,
y Ojeando. Ya en el año 2020 pu blicaron Grandes Éxitos, mejores remixes con las colaboraciones de Nacho Canut, Eme Dj, David Van Bylen, Los Pilotos, We are not Djs, David Kano o Andrés de Niños Mutantes. Llegó la pandemia y tuvieron que suspender la gira de presentación. Ahora vuelven con más ganas que nunca con buenas canciones producidas por Guille Mostaza y de las cuales ya hemos podido disfrutar este pasado vier nes en El Pedroso.
En la meteorología, desafortunada mente (o afortunadamente) el ser humano no tiene la última palabra, y por ello, cuando hay acciones, actividades o eventos que tienen lugar al aire libre, puede que los ele mentos decidan copar una parte de protagonismo. Algo así ha ocurrido esta semana en El Pedroso.
Si todo hubiese sucedido se gún lo previsto, este pasado viernes habría tenido lugar una sesión de observación de estrellas. Una acti vidad enmarcada dentro del pro grama Cielos de Sierra Morena que han puesto en marcha varios GDR andaluces, entre ellos el GDR Sie rra Morena de Sevilla. Sin embargo, el mismo viernes, y tras la actuali zación de las previsiones meteoro lógicas de las 12 de la mañana, se comunicó la previsión, para la hora de la actividad de observación de estrellas, de una cobertura de nubes altas del 98%, lo cual imposibilitaría totalmente la realización de la acti vidad.
Por este motivo la organización decidió posponer la fecha de la acti vidad, avisando a quienes se hubie ron inscrito con la nueva fecha para reservarles la plaza y dar preferen cia.
Aunque la observación no fue posible, en ElPedrosoInformación te ofrecemos una nueva edición de Sabías que..? para conocer nuestro cielo.
Antes que nada, hemos de señalar que la observación del cie lo nocturno en El Pedroso está avalada por la certificación de Reserva de la Biosfera Starlight , que acredita a aquellos lugares cuyo cielo nocturno atesora valores de oscuridad excepciona les que permiten observar y estudiar los astros tanto a iniciados como a expertos.
Para la observación de estrellas, planetas y demás elemen tos del cielo nocturno es preciso que se den una serie de características, y entre ellas en El Pedroso destaca la poca contaminación lumínica. Esto unido a parajes como La lima, Fábrica de El Pedroso y el Embalse del Huéznar ha cen de nuestro pueblo un lugar ideal para esta práctica.
La conjunción de cualidades de nuestro entorno en lo que respecta a su cielo y la pasión por el turismo han dado como resultado diver sos productos turísticos. De ello se ocupa Naturspirit, a través de la Oficina de Turismo de El Pedroso, desarrollando actividades como la Summer Starlight o Descubriendo el Cosmos, entre otras, ofre ciendo además la posibildad de concertar actividades particulares.
Y como todo esto es digno de recordar e inmortalizar, también Na turspirit pone en funcionamiento a lo largo del año diversos talle res de fotografía de la Vía Láctea. Talleres que se desarrollan a lo largo de un fin de semana y que cuentan con la participación de expertos en la materia como es el caso de Adrián Pandelet. Una actividad original y entretenida que cada vez tiene más adeptos.
El Alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, estuvo presente el pasado 15 de septiembre en la presentación del III Festival de la Guitarra Sierra Morena de Sevilla en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla. Un festival que tendrá, como en las dos ediciones anteriores, su epicentro en Cazalla de la Sierra y del que participará también este año Alanís. El evento está llamado a establecerse como uno de los referentes de la comarca, donde la guitarra es protagonista en sus diferentes vertientes musicales. Se celebrará durante los días 7 y 8 de octubre y con su presencia, Juan Manuel Alejo vuelve a confirmar el apoyo y compromiso de los pueblos de la comarca entre sí, independientemente de su color político.
El periodista roteño Manuel García Mata ha llevado esta semana a El Pedroso en el diario digital Rota al día. En un viaje realizado a nuestra comarca Manuel García destaca de nuestro pueblo la “obra humana” refiriéndose a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación y la afamada ima gen de la Inmaculada de Martínez Montañés. Pueden leer el artículo completo en el siguiente ENLACE.
La Hdad. del Stmo. Cristo de la Mi sericordia y Ntra. Sra. de los Dolo res ha llevado a cabo esta semana el nuevo cambio de vestimenta de la Virgen para la segunda parte del tiempo ordinario e inicio del curso litúrgico. Así pues, ha sido ataviada con una saya de seda salvaje color verde esmeralda. Luce en la falda de la saya, un dibujo pintado imitando los bordados en oro. Está cubierta por un manto morado. Embelle ciendo su rostro y como tocado, lle va un encaje bordado en tul. Porta en sus manos un rosario y un pa ñuelo bordado en tul. Complemen ta su indumentaria; engalanando su pecho un puñal y unos broches dorados con perlas. Para la ocasión, estrena como adorno sobre el cin turón dorado, un broche bordado a mano en el que se representa un ramo de hortensias
La Hermandad de Nuestra Señora del Espino, a través de su Grupo Jo ven, junto a la Parroquia de Nuestra Señora de Consolación de El Pedro so han dado a conocer también esta semana que se ha preparado una Peregrinación Juvenil a San Benito Abad para el próximo 8 de octubre de 2022. Así pues, comunican que toda persona interesada en asistir puedes ponerse en contacto con el
Párroco D. Victoriano en el despa cho parroquial o reservar su plaza a través del teléfono 690830266. La peregrinación se encuentra abier ta para todos los jóvenes, la propia hermandad y la parroquia. Igual mente, señalan que si la edad del participante no se encuentra dentro de lo que se establece como “joven” también puede acudir. Es por ello que animan a todos a participar de la vida de la comunidad parroquial.
La Hdad. de Ntra. Sra. del Espino y la Parro quia organizan una peregrinación a San Benito Abad para el próximo sábado
La Virgen de los Dolores ataviada para la segunda parte del tiempo ordinario y el inicio del curso litúrgico
Al igual que en años anteriores el AMPA Cervantes de El Pedroso va a poner en marcha talleres extraes colares para los niños y niñas de este colegio. Unos talleres que además, podrán contar en algunos casos, con la presencia e implicación de sus padres. Así por ejemplo, el taller de informática está abierto a niños y ni ñas de entre 3º y 6º curso, así como a los padres que lo deseen. Otro de los talleres que llama poderosamen te la atención de los ofertados por el AMPA es el de Pintura, abierto a to dos los cursos de Primaria. El noble arte de la pintura comparte prota gonismo con otra actividad artística como la música, que contará con el práctico taller de guitarra. Además, habrá otro taller disponible de Edu cación Musical, en esta ocasión, ade más, abierto también al alumnado de Infantil.
Por último, y gozando de la im portancia que merece, también hay disponible un curso de inglés, que se impartirá a los alumnos de Infantil, y los de 1º y 2º de Primaria.
Por otra parte, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del centro escolar pedroseño ha dado a conocer el calendario escolar para este cur so 2022/2023 que se iniciaba el pasado 12 de septiembre y que concluirá el próximo 23 de junio.
Se despide septiembre esta semana y lo hace sin mucho ruido. En un mes en el que hemos tenido calor de verano y lluvias casi de invierno, la despedida acoge el término me dio. Así, lo que tendremos es unas máximas que irán variando leve mente, tanto en aumento como en descenso, aunque lo más significa tivo serán las mínimas que ya sí, re sultarán más frescas que hace unas semanas y más propias del otoño en el que ya estamos instalados que en el verano que pasó. De esta mane ra, tendremos once grados durante esta primera jornada de la semana, trece para martes y miércoles y nue vo descenso a once para el resto. De cara al fin de semana, ya entrando octubre podrían llegar nuevas llu vias.
La frase de la semana
“Marzo y septiembre, el tiempo revuelven”