3 minute read

Juventud

10 de noviembre de 2020

JUVENTUD

Advertisement

El alumnado andaluz puede optar a otro tipo de becas en caso de ser denegada la del Ministerio

Redacción

En un mundo tan altamente competitivo como en el que vivimos es necesario formarse para poder encontrar el empleo que deseamos y merecemos. No obstante, el camino de la formación tampoco es sencillo y en él siempre podemos encontrar ciertos obstáculos. Uno de ellos puede ser el económico. Para solventarlo, desde el Gobierno se facilita la conocida como Beca MEC (las siglas de Ministerio de Educación y Ciencia).

No obstante, bien sea por expediente académico o situación económica familiar, no todos los estudiantes pueden beneficiarse de ellas. Para estos casos existen otros tipos de becas que a continuación

vamos a dar a conocer y que se ponen en funcionamiento desde hace años a través de la Junta de Andalucía. En El Pedroso además, tal y como mencionábamos en números anteriores, contamos con la Beca de la Fundación José Manuel Lara para los alumnos universitarios, de Grados Superiores o estudios postuniversitarios.

Beca Segunda Oportunidad

La Beca Andalucía Segunda Oportunidad está encaminada a dar una segunda oportunidad al esfuerzo y la capacidad del alumnado que por razones diversas abandonó sus estudios, permitiendo con ello la vuelta al sistema educativo de estos jóvenes para completar sus estudios y, de esta manera, mejorar las condiciones para encontrar un empleo.

Va dirigida a los estudios de Educación Secundaria de Adultos, Bachillerato o Ciclos formativos de Grado Medio de Formación Profesional inicial o de artes plásticas.

Para acceder a la misma es necesario tener entre 18 y 24 años y no haber estado matriculado durante el curso escolar anterior a la convocatoria, salvo en el supuesto de renovación de dicha beca.

El plazo de solicitud se abrirá el 5 de diciembre y se prolongará hasta el 7 de enero aproximadamente.

Beca 6000

En el curso 2009/2010 la Consejería de Educación puso en marcha la convocatoria de la BECA 6000, como una medida que pretende, por una parte, prevenir el abandono prematuro de este alumnado y lograr su continuidad y éxito dentro del sistema educativo, sirviendo de aliciente y estímulo y, por otra, paliar la merma de ingresos que se produce en la familia como consecuencia de la no incorporación del alumno al mercado.

Está destinada a alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de FP Inicial.

Es necesario participar antes en la convocatoria general de becas, pertenecer a una familia cuyos miembros estén empadronados en Andalucía y reunir los requisitos para ser beneficiarios de las becas MEC.

El plazo estará abierto entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre.

Beca Adriano

Se trata de una beca íntegramente financiada por la Junta de Andalucía, como medida para evitar la exclusión y el abandono educativo ligado a los recursos económicos de la unidad familiar, evitando una diferenciación no justificada en el tratamiento del rendimiento académico exigido al alumnado en general y al alumnado beneficiario de becas o ayudas, y favoreciendo la continuación de todo el alumnado en los estudios postobligatorios.

Está dirigida a estudios de Bachillerato, Ciclo Formativo de Grado Medio y Superior, Enseñanzas Artísticas Profesional y Superiores y Enseñanzas Deportivas.

Se deben reunir los mismos requisitos y condiciones económicas de la Beca MEC a excepción de los referidos a nota media y carga lectiva superada.

Se podrá solicitar entre el 5 de diciembre y el 7 de enero.

Ayudas al transporte

Tan importante como estudiar es acudir al centro de estudios, y por ello se pone a disposición del estudiante este tipo de ayudas.Estas van destinadas a estudios de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclo Formativo de Grado Medio o Superior de Formación Profesional Inicial.

Para optar a ellas deben cumplirse una serie de requisitos, entre ellos que el alumnado tenga que cubrir una distancia superior a dos kilómetros entre su domicilio y la parada de la ruta escolar correspondiente o que por su especificidad y dificultad de generalización se encuentren implantados en centros docentes sostenidos con fondos públicos alejados de su localidad de residencia.

El plazo de su solicitud se abrirá el 19 de diciembre y finalizará aproximadamente en torno al 20 de enero.

This article is from: