

Paola Emanuel Rafael
En un mundo cada vez más tecnológico, los hogares se han transformado en espacios donde predominan los dispositivos electrónicos, desde teléfonos inteligentes hasta asistentes virtuales, son considerados herramientas indispensables. Esta influencia se refleja también en la crianza, donde muchos padres han adoptado soluciones digitales para afrontar los desafíos de la paternidad. La evolución de la era digital plantea que cada problema tiene una solución tecnológica. Esto nos lleva a las siguientes preguntas: ¿Pueden los dispositivos electrónicos reemplazar la atención y el afecto que los padres brindan a sus hijos? ¿Cómo afecta la dependencia tecnológica su relación emocional?

Paola, Emanuel y Rafael sirven como un reflejo de las familias contemporáneas inmersas en la era digital. Su historia nos cuenta la realidad de muchos hogares donde la tecnología se ha convertido en una herramienta omnipresente.
Paola, como muchos padres modernos, encuentra en Solvo una respuesta ágil y práctica para equilibrar las demandas de la vida moderna y el cuidado de sus hijos.
Solvo es una personificación de la tecnología. Su incorporación como solución para la crianza refleja la tendencia contemporánea de depender de la tecnología en la vida cotidiana.




















Emanuel y Rafael abren emocionados la caja de regalo, revelando a Solvo, el nuevo robot asistente para su madre.






Una pelea estalla entre Emanuel y Rafael por el control de Solvo.
Se agarran y forcejean, deseando ser quienes lo utilicen primero.







Emanuel le pide a su madre jugar con él, pero ella, ocupada, le pasa a Solvo en su lugar por falta de tiempo.



Solvo es un estudio etnográfico que critica el uso excesivo de la tecnología en la crianza dentro del hogar, destacando cómo la tecnología se percibe como la respuesta a los desafíos cotidianos de la crianza. En la actualidad, la dependencia de la tecnología ha generado una desconexión emocional entre padres e hijos, siendo Solvo una representación de esta tendencia contemporánea hacia la solución tecnológica en la vida cotidiana.
Diseñado por Emilia Almeida y André Beltran, ensamblado en DLAB USFQ