DISPOSITIVOS MULTIMEDIA

Page 1

9-7-2023

DISPOSITIVOS MULTIMEDIA INFORMÁTICA APLICADA

Estudiante: José Santamaría

COLEGIO BILINGÜE MARÍA AUXILIADORA

Introducción... 2 Mencione los dispositivos internos que posee una computadora para el desarrollo de un proyecto multimedia... 3 Defina las características de un procesador... 4 Defina que es la memoria RAM... 5 Defina que son las tarjetas de sonido... 6 Defina que son las tarjetas de video... 7 Mencione las conexiones y los puertos de las tarjetas de video... 8 Define las unidades de lecto-escritura CD/DVD... 9 ¿Qué son los dispositivos de entrada?... 10 ¿Cuáles son los dispositivos que permiten introducir los elementos a la computadora?... 11 ¿Qué dispositivos proyectan la señal en una computadora?... 12 Define que es un monitor... 13 Define que son los altavoces... 14 Define que es un proyector... 15 Menciona y define los diferentes dispositivos de almacenamiento... 16 Menciona y define las tarjetas de memoria flash... 17 Conclusiones... 18
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

Primero que nada... ¿Qué es un dispositivo multimedia?

Un dispositivo multimedia es una herramienta o equipo que le permite a un usuario experimentar varios tipos de medios digitales a la vez.

En el día de hoy vamos a hablar sobre los dispositivos multimedia, cómo son estos dispositivos que posee un computador u otro artefacto, cómo estos se relacionan con el dispositivo y cómo logran funcionar todos estos componentes que nos brinda un artefacto para nuestro apoyo en distintos trabajos o actividades que se le requiera.

Los dispositivos multimedia nos brindan crear muchos tipos de contenido que se ven día a día, fueron diseñadas para reproducir, almacenar y transmitir información, contenido multimedia como imágenes, sonidos, videos, etc.

Mencione los dispositivos internos que posee una computadora para el desarrollo de un proyecto multimedia

Los dispositivos internos que posee una computadora son los siguientes:

• Procesador

• Placa Base (también conocida como tarjeta madre)

• Fuente de poder

• Memoria RAM (memoria de acceso aleatorio)

• Disco rígido

• Cables de datos

• Tarjeta de video

• Tarjeta de sonido

• Tarjeta de red

• Ventilador

Defina las características de un procesador

Las características que posee un procesador son las siguientes

• Frecuencia de reloj: este primer término hace referencia a la velocidad de reloj que hay dentro del propio procesador. Es un valor que se mide en MHz o GHz y es básicamente la cantidad de potencia que alberga la CPU.

• Consumo energético: es normal que nos encontremos con CPU 's donde su consumo energético varíe notablemente. Es un valor que se muestra en vatios (W).

• Número de núcleos: estos cores son los encargados de llevar a cabo multitud de tareas de manera simultánea sin que el PC tenga que trabajar a “marchas forzadas”.

• Zócalo: es el tipo de conector con pines o socket al que se debe conectar a nuestra placa base

• Números de hilos: dentro de cada núcleo puede existir un hilo o core virtual, que tienen como objetivo llevar a cabo otros procesos más pesados sin que el rendimiento del PC o del portátil se vea afectado. Esta tecnología es lo que se conoce como “hyper-threading”, término que acuñó Intel

• Memoria caché: a la hora de “recordar” cualquier tarea, el propio ordenador hace uso de la memoria RAM. Sin embargo, a veces esto no es del todo suficiente y por tanto es necesario que utilice la memoria caché de la propia CPU.

Componentes de un procesador

Defina que es la memoria RAM

En informática, la memoria RAM (acrónimo de Random Access Memory, o Memoria de Acceso Aleatorio) es un tipo de memoria operativa de los computadores y sistemas informáticos, adonde va a ejecutarse la mayor parte del software: el propio sistema operativo, el software de aplicación y otros programas semejantes.

Su nombre proviene del hecho de que puede grabarse o recuperarse información de ella sin necesidad de un orden secuencial, sino que puede accederse al RAM de la manera más rápida posible, con un tiempo de espera igual para cualquier posición de memoria.

Piezas de la memoria RAM

Defina que son las tarjetas de sonido

La tarjeta de sonido es una tarjeta de expansión que permite que el ordenador envíe información de audio a un dispositivo de audio, como parlantes o speakers, auriculares, entre otros.

Las tarjetas de sonido también se conocen como adaptadores de audio y adaptadores de sonido.

Una tarjeta de sonido es una pieza de hardware rectangular con numerosos contactos en la parte inferior de la tarjeta y múltiples puertos en la parte lateral para conectar diferentes dispositivos de audio, como por ejemplo parlantes.

La tarjeta de sonido se debe instalar en una ranura PCI o PCIe dentro de la placa base.

Componentes de la tarjeta de sonido

Defina que son las tarjetas de video

La tarjeta de vídeo o tarjeta gráfica de un componente que viene integrado en la placa base del PC o se instala a parte para ampliar sus capacidades. Concretamente, esta tarjeta está dedicada al procesamiento de datos relacionados con el vídeo y las imágenes que se están reproduciendo en el ordenador.

Todas las imágenes que ves en el monitor de tu ordenador, desde los gráficos de un videojuego hasta lo que escribes en Word, requieren ser procesadas por el ordenador. Las tarjetas gráficas obtienen esos datos que le envía el procesador del ordenador, y los transforma en información visual, lo que quiere decir que coge datos que son unos y ceros y los convierte en imágenes.

Piezas de la tarjeta de video

Mencione las conexiones y los puertos de las tarjetas de video

Las conexiones y los puertos que existen para las tarjetas de video son...

• Conexión VGA: antiguo conector de video. Solo para ser usado cuando no hay nada más disponible.

• Conexión DVI: solo video, ideal para sistemas antiguos o para 144 Hz a 1080p.

• DisplayPort: es el más recomendado para una señal de audio y video, y puede transmitir desde 144 Hz hasta 4K.

• HDMI: señal de audio y video, ideal para conexiones de televisor a PC.

• Thunderbolt (3 en conexión USB tipo C): el más nuevo conector de video, audio, datos y alimentación. La mejor conexión para portátiles.

• MHL: conector cada vez más utilizado en dispositivos móviles y compatible con USB type-C.

Define las unidades de lecto-escritura CD/DVD

La unidad de lecto-escritura CD es un medio de almacenamiento masivo de datos que usa un láser óptico para la lectura de unos relieves microscópicos que están estampados en la superficie de un disco de aluminio recubierto de policarbonato.

Las unidades de CD-ROM se evalúan por su capacidad y su velocidad de lectura.

La unidad de lecto-escritura DVD es un disco plateado, de 12 cm. de diámetro y un orificio en centro (en esto es parecido a un CD), pero con una capacidad de almacenamiento que va de los 4.7 a los 17 Gb.

El aspecto del lector DVD no es diferente al de los tradicionales CD-ROM, al igual que sus discos, lo cual podría confundirlos entre sí. Sólo difieren en su funcionamiento y estructura interna.

¿Qué son los dispositivos de entrada?

En informática, se conoce como dispositivos de entrada o dispositivos de alimentación (input) a los aparatos que permiten ingresar información al sistema informático, ya sea proveniente del usuario o de otra computadora. Por ejemplo: el teclado, el mouse o el micrófono.

Los distintos dispositivos de entrada traducen los datos en impulsos eléctricos, que luego son transmitidos a la computadora para su procesamiento y almacenamiento en la memoria central o interna. Estos dispositivos son fundamentales porque permiten que el usuario pueda hacer uso de la computadora e interactuar con ella.

¿Cuáles son los dispositivos que permiten introducir los elementos a la computadora?

Los dispositivos que permiten introducir elementos a un computador son...

• Teclado: es un tablero formado por teclas o botones con letras, números y símbolos. Este dispositivo se conecta a la computadora de forma inalámbrica o mediante un cable y permite al usuario ingresar información o ejecutar funciones.

• Ratón o mouse: es un dispositivo que se usa para ingresar información al sistema y que traduce los movimientos que el usuario realiza con el dispositivo a instrucciones concretas.

• Micrófono: es un dispositivo que captura el sonido y lo traduce a impulsos eléctricos que luego pueden ser codificados, almacenados, transmitidos y reproducidos.

• Cámara: es un dispositivo que captura una imagen, empleando un sistema de lentes y componentes fotosensibles, y luego la digitaliza y transmite al sistema.

• Escáner: es un dispositivo que digitaliza documentos o imágenes y los introduce dentro de la computadora. Luego estos archivos pueden almacenarse, enviarse o editarse.

• Lector de código de barras: es un dispositivo, que puede ser de pistola, de base o de barra, que funciona como un lector óptico que reconoce un código de barras en el que está contenida la información de un producto.

• Joystick: es un dispositivo que suele usarse para los videojuegos, que consiste en una palanca que el usuario mueve para ejecutar acciones en la computadora.

• Lápiz óptico: es un dispositivo con forma de lápiz que se usa en soportes táctiles, como monitores y pantallas, para introducir información al sistema.

• Tableta gráfica: es una base plana digital sobre la que el usuario traza gráficos y dibujos que luego se plasman en la pantalla de la computadora.

¿Qué dispositivos proyectan la señal en una computadora?

Los dispositivos que proyectan al usuario información son...

• El monitor: el monitor del computador, también conocido como pantalla, muestra la información de tu equipo como imágenes y textos, que son generados gracias a una tarjeta de video que se encuentra en el interior de la torre del computador.

• La impresora: La impresora es un objeto auxiliar, que está conectado a una unidad central de procesamiento de una computadora, su función es hacer una copia de aquellos documentos que han sido almacenados en un formato electrónico.

• Los altavoces: los altavoces de la computadora son una forma en que las computadoras hacen sonidos por medios de audio digital o analógico. El altavoz ha dado al equipo una nueva forma de interactuar con sus usuarios: a través del sonido.

• Los auriculares: los auriculares son un dispositivo de hardware que se puede conectar a una computadora, computadora portátil, teléfono inteligente, reproductor de MP3 u otro dispositivo para escuchar audio en privado sin molestar a nadie en las cercanías.

Define que es un monitor

El monitor del computador, también conocido como pantalla, muestra la información de tu equipo como imágenes y textos, que son generados gracias a una tarjeta de video que se encuentra en el interior de la torre del computador.

La función del monitor es que puedas interactuar con el computador, con la ayuda del ratón y el teclado.

Partes de un monitor

Define que son los altavoces

Los altavoces de la computadora son una forma en que las computadoras hacen sonidos por medios de audio digital o analógico. El altavoz ha dado al equipo una nueva forma de interactuar con sus usuarios: a través del sonido. Hay muchos tipos diferentes de altavoces para diferentes usos.

Los altavoces de la computadora funcionan como una nueva forma para las computadoras para interactuar con sus usuarios. Éstos proporcionan un medio para que la computadora produzca audio.

Partes de un altavoz

Define que es un proyector

Un proyector es un dispositivo diseñado para capturar una imagen desde una fuente de vídeo y proyectarla con la mayor fidelidad posible en una pantalla u otra superficie. Los proyectores se utilizan en una variedad de diferentes maneras; son disfrutados por los entusiastas del cine en casa debido a su capacidad para proyectar películas y programas de televisión en una pantalla mucho más grande que incluso el televisor más grande disponible y se utilizan en el entorno corporativo para proyectar la información en las pantallas lo suficientemente grande para los cuartos llenos de gente.

Un proyector está diseñado para recibir la señal de vídeo desde algún dispositivo externo, normalmente un reproductor de DVD, un reproductor de Blu-Ray o una computadora (y proyectar esa señal en una pantalla).

Componentes de un proyector

Menciona y define los diferentes dispositivos de almacenamiento

Los dispositivos de almacenamiento más comunes son...

• Disco duro: los discos duros, también conocidos como HDD, son un componente informático que sirve para almacenar de forma permanente tus datos.

• Memoria flash: una memoria flash es un dispositivo de almacenamiento informático que puede guardar datos durante cortos periodos de tiempo. A diferencia de los discos duros tradicionales, las memorias flash son capaces de guardar los datos incluso después de apagar la computadora.

• Disco compacto: el disco compacto es un disco óptico que se usa para almacenar datos en formato digital, ya sean imágenes, vídeos, audio, documentos, como otros datos.

• DVD regrabable: es un formato de medios grabables de 4,7 gigabytes de capacidad, que permite compatibilidad tanto con reproductores de DVD independientes cómo con unidades DVD-ROM de computadoras con un disco finalizado.

Menciona y define las tarjetas de memoria flash

Existen dos formas de clasificar de memorias flash, según su funcionamiento interno (NAND y NOR) y según su funcionamiento físico (tarjetas de memorias y pen drives)...

Según su formato

Tarjetas de memoria:

• Compact flash o CF: es el tipo de memoria más común. Es la más barata aunque también la más voluminosa.

• Multimedia Card o MMC: son ligeras y pequeñas y su única desventaja es la poca resistencia en comparación a las otras tarjetas.

• Tarjetas SD: son la evolución de las anteriores MMC (multimedia card). Incluyen circuitos adicionales destinados a la gestión de derechos digitales.

• XD: es un modelo que apareció en 2002. Son empleadas por cámaras fotográficas Fuji y Olympus. Su tamaño es muy reducido (como un sello pequeño) pero su precio es, junto con las memory stick, el más elevado.

• Memory stick: es la solución de Sony para este tipo de memorias. Tiene una forma alargada que la distingue claramente del resto de formatos. Lleva incorporado un sistema de control de derechos digitales.

• Smart media: aproximadamente iguales en superficie a las Compact Flash pero mucho más delgadas. También son conocidas como SSFDC (Solid State Flash Digital Card). No tienen mucha capacidad a precios razonables ya que su precio aumenta demasiado para tarjetas de más capacidad.

Pendrive:

• Son dispositivos pensados para ser usados como discos duros portátiles. Llevan una memoria flash en su interior y un conector USB (la mayoría son USB 2.0) que nos permite conectarlos directamente al ordenador.

Según su funcionamiento interno

• NAND: es un tipo de almacenamiento no volátil muy utilizado en los dispositivos electrónicos de consumo. Se encuentran en aparatos como las cámaras digitales, los teléfonos inteligentes, las tabletas y los ordenadores portátiles.

• NOR: la memoria flash NOR es un almacenamiento no volátil, lo cual significa que los dispositivos de almacenamiento con este tipo de memoria flash conservan los datos sin necesidad de utilizar una batería o cualquier otro suministro de tensión.

CONCLUSIONES

CONCLUSIÓN N°1

Los dispositivos multimedia nos han brindado un gran avance en este tiempo donde la tecnología se hace destacar. Su portabilidad, versatilidad y capacidad de reproducir una gran cantidad de contenido han transformado nuestra experiencia de contenido y comunicación entre nosotros mismos. Han aparecido desde teléfonos inteligentes y tabletas hasta televisor como lo son las Smart TV’s que nos brinda acceso a mucha información y contenido en línea, estos dispositivos han ampliado nuestras limitaciones y nos han conectado con el mundo de la información y el entretenimiento sin precedentes.

CONCLUSIÓN N°2

Si bien todos estos dispositivos nos brindan entretenimiento y diversión, también plantean desafíos importantes. Debemos entender que estos dispositivos nos han hecho bastantes cosas por nosotros pero tampoco debemos tener una dependencia excesiva de estos dispositivos, estos pueden afectar nuestras interacciones sociales, nuestra salud mental y nuestra capacidad en la concentración, además que puede prevalecer una constante adicción y distracción afectando nuestra productividad y bienestar. Es importante y esencial tener un equilibrio y consciente, estableciendo límites y reservando tiempo para actividades que no se relacionen con dispositivos multimedia.

9-7-2023

DISPOSITIVOS MULTIMEDIA

INFORMÁTICA APLICADA PROFESORA: MARYAN MUÑOZ

Estudiante: José Santamaría COLEGIO BILINGÜE MARÍA AUXILIADORA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DISPOSITIVOS MULTIMEDIA by José Ameth Santamaría Aparicio - Issuu