PORTAFOLIO

Page 1


PORTAFOLIO de

arquitectura

Jose Nolasco

nolasco.161000@gmail.com

+51 999904516

Lima, Perú

Un bachiller de la carrera de arquitectura y diseño de interiores, con experiencia en el diseño y elaboración de planimetrías y modelados 3D enfocados en el diseño residencial, elaboración de planos residenciales, remodelación de ambientes y seguimiento de tramites m unicipales.

EXPERIENCIA LABORAL

TRAYECTO ARQUITECTOS – LIMA

Asistente de Arquitectura

Set. 2024 – Oct. 2024

Modelado 3D de proyectos de arquitectura utilizando el software Revit, tanto para en arquitectura y MEP.

Elaboracion de planos de espacialidades, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas.

Modelado 3d de familias para el software Revit.

CICLESA – LIMA

Asistente de arquitectura

Mar,2023 – Set. 2023

Colaboración en la elaboración de propuestas de diseño y presentaciones a clientes

Apoyo en la gestión de proyectos y seguimiento de cronogramas y plazos.

Elaboración de planos y documentación técnica para la obtención de permisos

Preparación de documentación de proyectos como planos y memorias

Colaboración en la preparación de informes de avance y seguimiento de proyectos.

Asesoramiento al cliente para ajustar a sus necesidades las características de la construcción

ARQ-CENTER – CAJAMARCA

Practicante de Arquitectura

Dic. 2022 – Feb. 2023

Modelado 3D de proyectos de construcción para remodelaciones

Colaboración en la elaboración de modelos 3D para presentaciones y elecciones de materiales

Creación de bocetos y planos utilizando el software SketchUp.

EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Bachiller en arquitectura 2018-2023

DIPLOMADO EN EL SOFTWARE CHIEF ARCHITECT

EduMCD Institute Abril- Agosto, 2024

COMPETENCIAS

HABILIDADES PERSONALES

Trabajo en equipo

Proactividad

Capacidad de tomar decisiones

Trabajo en equipo

SOFTWARE

INTERMEDIO

AutoDesk AutoCAD

BASICO

Adobe Illustrator

Adobe InDesing

Lumion

AutoDesk Revit (Arquitectura) AutoDesk Revit (MEP)

Adobe Photoshop SketchUp

Chief Architect

IDIOMAS

Español Nativo Ingles Intermedio

Italiano Básico

Centro educativo básico especial

Proyectos propios 03 02 04

Edificio hibrido

Proyectos de interiores

Centro educativo básico especial

Este centro educativo fue diseñado para cubrir las necesidades de una población con síndrome de dow dentro del distrito de Ate, Lima. Este proyecto se realizó dentro de una superficie de 14.000 m² .

Este proyecto fue realizado como propuesta de proyecto final de carrea y de tesis

Planimetría del primer nivel

y

se

Cortes
elevaciones donde
pueden ver las intenciones de diseño tanto interior como exterior, los juegos de altura y texturas.

Como condicionante de diseño se tuvo en cuenta una variable enfocada en la arquitectura sensorial, donde se emplearon colores, texturas y un juego con las sombras para así generar estas sensaciones que estimulen los sentidos.

En el aspecto formal, se tomó en cuenta en entorno y la normativa peruana para poder efectuar un diseño acorde la misma, a la par se tuvo en cuenta el juego con las alturas y cubiertas para jerarquizar los espacios.

Edificio hibrido

Este Edificio Hibrido fue diseñado para cubrir las necesidades de una población especifica ubicada en el centro de lima, el terreno se encuentra en la Av. Garcilaso de la vega o también llamada Av. Wilson, dentro del edificio se encuentran tipologías como vivienda, oficinas, restaurante, museo, centro de convenciones y teatro.

Primer nivel
Primer sótano
Quinto nivel

En estos cortes hacemos notar la intención de generar espacialidad e interconectar ciertos espacios visualmente, ademas dándole continuidad en la circulación tanto vertical como horizontal, a su ves generando volados y terrazas.

Corte Transversal
Corte Longitudinal

En estas elevaciones se puede notar la intención de que el volumen tenga una buena transición entre el hotel de 14 pisos y uno bajo de 3 pisos.

Elevación Frontal
Elevación Posterior

Se generaron espacios de convivencia en las terrazas que tienen tanto vistas hacia el interior como hacia al exterior del proyecto, a su vez se jerarquizaron los ingresos, tanto el principal como el de vivienda..

Estos pro unos de estancia mis prac realizaro residenc comercia

Proye

Este diseño es una propuesta de diseño para una remodelación y propuesta de sala comedor, un bar y un pasillo que uniría las zonas social e intima de manera interna

Este diseño es una propuesta de diseño para un restaurante-cafetería de dos niveles con una temática deportiva.

Este diseño es una propuesta de diseño para una sala-comedorcocina de un departamento de 160m²

Dis

En e algu

me t inde clien nece desd com

Esta propuesta responde al diseño de un cuarto para un niño de 6 años, entre algunos requerimientos del cliente fueron los de una temática de el juego Roblox y el color verde, ademas de almacenamiento para sus cosas.

Esta propuesta responde al diseño de un espacio comercial en el distrito de san miguel, donde se tuvo que reorganizar los productos y darle mas dinamismo a la circulación que se tenia, logrando que sea mas directa.

Jose Nolasco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.