Revista

Page 1


NACE UN GRANDE

El equipo de la ciudad de Medellín le da la primera Copa Libertadores a Colombia. organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

LEl campeón fue

Atlético Nacional de Colombia, que lograba así su primer título y conseguía de esta manera derrumbar el histórico predominio de los equipos del Atlántico, transformándose en el primer cuadro de la zona del Pacífico en consagrarse en el certamen. Gracias a ello, disputó la Copa Intercontinental 1989 frente a Milan de Italia, la Copa Interamericana 1990 ante los Pumas de la UNAM de México y la Recopa Sudamericana 1990 contra Boca Juniors de Argentina. Así

a Copa Libertadores 1989 fue la trigésima edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, mismo, clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores 1990. A partir de esta edición se incluyeron los octavos y cuartos de final.

BIENVENIDO AL CLUB

Once Caldas se corona rey de América, gracias a un grandísimo torneo.

La Copa Libertadores 2004, denominada por motivos comerciales Copa Toyota Libertadores 2004, fue la cuadragésima quinta edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organi-

zado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de once países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Once Caldas de Colombia se consagró campeón por primera vez en su historia.

Gracias al título, jugó ante Porto de Portugal la Copa Intercontinental 2004, última edición del certamen, y la Recopa Sudamericana 2005 frente a Boca

Juniors de Argentina, casualmente el mismo rival al que derrotó en la final de la presente competición. Se clasificó, también, a la segunda fase de la Copa Libertadores 2005.

NACIONAL AFIANZA SU GRANDEZA

¡Gracias capitán Libertador!

La final de la Copa Libertadores de América 2016 fue la fase culminante de la competición y determinó al 57.º campeón. La jugaron los dos mejores equipos de la copa, provenientes de las semifinales. Los dos equipos se enfrentaron en una serie de dos partidos, a ida y vuelta. En caso de empate en el total de goles, no se aplicaría la regla del gol de visitante, se jugaría una prórroga. Y si aún persistiese el empate se realizaría una tanda de penales. Por primera vez en la histo-

ria de la Copa Libertadores de América, dos equipos del pacífico definen al campeón de la copa en una final y tras 25 años, se vuelve a realizar una final sin equipos argentinos ni brasileños. La última ocasión fue en la final de 1991.

REPRESENTANDO A COLOMBIA

Améria de Cali y el Deportivo Cali, también llegaron a la final de la Copa Libertadores, lamentablemente para ellos no se pudieron consagrar campeones de dicho torneo, siendo el lado del América el más lamenta-

ble con cuatro finales de copa perdidas, dos con River Plate de Argentina, una con Argen-

tinos Juniors , también de Argentina y otra con Peñarol de Uruguay. Por el otro lado el

Dos históricos del fútbol Colombiano nos representaron de una gran manera.

Cali perdió dos, una con Boca Juniors de Argentina y la otra con el Palmeiras de Brasil.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.