1 minute read

Presentación

Presentación

Los artículos contenidos en este libro constituyen en su conjunto una muestra de cierta representatividad del campo de los estudios sobre los géneros musicales en Colombia. Están aquí algunos investigadores de obligada referencia en sus campos como Carlos Miñana en cuanto a músicas indígenas andinas e historiografía del folclor, o Adolfo González y más recientemente Jorge Nieves sobre música y cultura popular costeña.

Advertisement

Profesores universitarios que desde años recientes han estado configurando sus publicaciones e investigaciones como Hugues Sánchez sobre historia musical en el Magdalena Grande o Beatriz Goubert sobre hibridaciones y pedagogías en músicas urbanas y campesinas. Michael Birenbaum desde su tesis doctoral se ocupa de las intersecciones entre política y música en el Pacífico. Mauricio Pardo indaga sobre la música de tambores en Santa Marta. Profesoras de una nueva generación como Alejandra Isaza sobre música colonial en Medellín, Alexandra Quintana sobre discriminación de género y mujeres músicas en los festivales de gaitas y Lorena Aja sobre tensiones de la intercuturalidad de las músicas en San Andrés.

Jóvenes profesionales que incursionan en los temas sociomusicales a partir de sus monografías de grado como Deibys Carrasquilla sobre los efectos en lo local de la globalización de la música del Caribe, Juan Sebastián Rojas sobre las migraciones y recepciones de músicas y músicos de gaita de San Jacinto a Bogotá, Alejandro Cifuentes sobre una temática análoga sobre la chirimía chocoana y Cesar Alejandro Montoya sobre las dinámicas actuales de la música de tambor en Uré una pequeña población de afrodescendientes.

La diversidad de temáticas y enfoques teóricos de estos artículos hacen parte de la multiplicidad que presenta hoy la investigación internacional sobre música y sociedad. Este libro apunta en la dirección de impulsar el desarrollo de estos estudios en Colombia y en su inscripción en el correspondiente campo académico internacional.

This article is from: