Presentación. Tema 4. Paisaje agrario

Page 1

Tema 4. Agricultura y pesca

()

Tema 4. Agricultura y pesca

1 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Paisaje rural

PAISAJE RURAL Espacio cultivado Espacio inculto H´abitat Caminos

()

Tema 4. Agricultura y pesca

2 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Factores del paisaje rural FACTORES HUMANOS Poblaci´ on activa Propiedad de la tierra Explotaci´ on o tenencia H´abitat rural Sistemas de cultivo Cultivos FACTORES F´ISICOS Clima Relieve Suelo ()

Tema 4. Agricultura y pesca

3 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Factores humanos del paisaje rural Poblaci´ on activa agraria

1900 1950 1970 2000 PIB 2008

Primario 68 50 29 6,6 4 4,1

Secundario 15 25 37 31,3 28 26,3

Terciario 17 25 34 62,1 68 69,6

Cuadro: Poblaci´ on activa y PIB ( %)

()

1

¿C´ omo ha evolucionado la poblaci´ on activa por sectores entre 1900–2000?.

2

Compara la aportaci´on al PIB de cada sector econ´omico en 2000.

3

Haz lo mismo con la poblaci´on activa.

4

Calcula la Renta Agraria per c´apita (PIB ÷ Poblaci´on activa)

5

Conclusiones.

Tema 4. Agricultura y pesca

4 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Factores humanos del paisaje rural Propiedad de la tierra

GRAN PROPIEDAD >100 ha. 50 % de tierras 0,8 % propietarios Latifundio: explotaci´on ineficiente. MEDIANA PROPIEDAD de 100 a 10 ha. ˜ PROPIEDAD <10 ha. PEQUENA 10,5 % de tierras 52,3 % propietarios Minifundio: subsistencia. ()

Tema 4. Agricultura y pesca

5 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Factores humanos del paisaje rural Explotaci´ on de la tierra y r´egimen de tenencia

´ DIRECTA EXPLOTACION Familiar Propiedad Arrendamiento Aparcer´ıa Otros

1962 75,7 12,34 7,3 4,6

1972 73,5 13,8 8,2 8,2

1982 74,2 13,2 9,3 9,3

1999 73,9 18,7 2,0 5,2

Jornaleros ´ INDIRECTA EXPLOTACION Arrendamiento Aparcer´ıa

Cuadro: Reg´ımenes de tenencia ( %)

()

Tema 4. Agricultura y pesca

6 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Factores humanos del paisaje rural H´ abitat rural

H´abitat disperso

H´abitat concentrado

()

Tema 4. Agricultura y pesca

7 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Factores humanos del paisaje rural Campos abiertos y campos cerrados

Campos abiertos (openfield) Campos cerrados (bocage)

()

Tema 4. Agricultura y pesca

8 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Factores humanos del paisaje rural Secano y regad織覺o

Secano

()

Regad織覺o

Tema 4. Agricultura y pesca

9 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Regad´ıo Goteo Inundaci´on

()

Tema 4. Agricultura y pesca

10 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Factores humanos del paisaje agrario Sistemas de cultivo

Monocultivo (plantaci´on de t´e) Policultivo (huerta)

Cultivo promiscuo

()

Tema 4. Agricultura y pesca

11 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Factores humanos del paisaje agrario Rotaci´ on de cultivos

()

Tema 4. Agricultura y pesca

12 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Factores humanos del paisaje agrario Agricultura intensiva y extensiva

Intensiva: invernadero

Extensiva: olivar

Alta Inversi´on

Escasa inversi´on

Capital

Poco capital

Mano de obra

Poca mano de obra

()

Tema 4. Agricultura y pesca

13 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Factores humanos del paisaje agrario Cultivos

()

Tema 4. Agricultura y pesca

14 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Factores f´ısicos del paisaje agrario El clima

TEMPERATURA 0 - 10/20 ºC HUMEDAD: LLUVIA Y RIEGO ()

Tema 4. Agricultura y pesca

15 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Factores f´ısicos del paisaje agrario Relieve y suelo

SUELO: SIL´ICEOS: baja fertilidad CALIZOS ARCILLOSOS: mayor fertilidad

RELIEVE: PENDIENTE menos de < 5 % LLANURAS, VALLES (12 %) PENDIENTE > 10 % TERRAZAS

()

Tema 4. Agricultura y pesca

16 / 29


Agricultura

()

Paisaje rural

Tema 4. Agricultura y pesca

17 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Paisajes agrarios espa˜noles Agricultura mixta con ganader´ıa

Litolog´ıa sil´ıcea Clima lluvioso Agricultura de subsistencia Policultivo y baja productividad Ganader´ıa: prados y pastos

()

Tema 4. Agricultura y pesca

18 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Paisajes agrarios espa˜noles Agricultura de regad´ıo

Litolog´ıa arcillosa Vegas de r´ıos Clima mediterr´aneo Hortalizas, frutales Plantas industriales (girasol) Altos rendimientos Explotaci´ on capitalista

()

Tema 4. Agricultura y pesca

19 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Paisajes agrarios espa˜noles Agricultura de monta˜ na

Aterrazamiento Clima de monta˜ na Minifundismo directo Policultivo de subsistencia Bajos rendimientos H´abitat concentrado

()

Tema 4. Agricultura y pesca

20 / 29


Agricultura

Paisaje rural

Paisajes agrarios espa˜noles Agricultura de secano

Clima mediterr´aneo Litolog´ıa sil´ıcea y caliza Trilog´ıa mediterr´anea y almendro Dehesas salmantina y extreme˜ na Explotaci´ on extensiva Predomina h´abitat concentrado Campos abiertos

()

Tema 4. Agricultura y pesca

21 / 29


Otras actividades rurales

Ganader´ıa

Ganader´ıa tradicional: extensiva Pastos naturales. Alimentos para campesino: carne, leche. . . Ganader´ıa moderna: intensiva Gesti´ on capitalista. Ganado estabulado. Orientada al mercado. Cerca de empresas alimentarias.

()

Tema 4. Agricultura y pesca

22 / 29


Otras actividades rurales

Silvicultura . . . LeËœ na, madera, resinas, Corcho, miel, cera de abejas. . . Completa la econom´Ĺa campesina. Materia prima industrial: mueble y papel

()

Tema 4. Agricultura y pesca

23 / 29


Otras actividades rurales

Transformaci´on agroindustrial Transformaci´ on agroindustrial Industria de conservas vegetales Industria de vinos y licores Industrias c´arnicas Industrias aceiteras Industrias l´acteas Industrias galleteras Turismo rural Hosteleria Turismo cineg´etico

()

Tema 4. Agricultura y pesca

24 / 29


Pesca

La pesca

Pesca de bajura hasta 60 millas m´etodos tradicionales pequeËœ nos barcos ()

Pesca de altura Alta mar Barcos congeladores Tema 4. Agricultura y pesca

25 / 29


Pesca

Estructura econ´omica de la pesca 1975 120.100

1995 63.200

1996 64.600

1997 62.100

1998 61.900

1999 60.400

2000 60.200

2001 58.500

2002 57.100

Cuadro: Poblaci´ on activa pesquera C´adiz 8

Huelva 7

La Coru˜ na 17

Pontevedra 23

Vizcaya 4

Resto 41

Cuadro: Distribuci´ on territorial de pescadores ( %)

Responde: ¿C´ omo ha evolucionado el empleo en este sector? Calcula el porcentaje de la poblaci´ on pesquera sobre el total de los activos espa˜ noles en 2002 (Poblaci´ on activa total: 16.594.100). ¿Qu´e provincias pesqueras destacan? ¿A qu´e regiones pesqueras pertenece cada una? ¿Qu´e importancia tiene la pesca en la econom´ıa? ()

Tema 4. Agricultura y pesca

26 / 29


Pesca

Pol´ıtica Pesquera Com´un de la Uni´on Europea

Moderniza flota pesquera. Regula capturas.

x

Negocia acuerdos pesqueros. Fomenta la acuicultura.

()

Tema 4. Agricultura y pesca

27 / 29


Pesca

Usos comerciales e industriales de la pesca

Pescado fresco Salaz´on, ahumado, escabeche Conserva Congelaci´on Harinas de pescado

()

Tema 4. Agricultura y pesca

28 / 29


Pesca

Acuicultura: las piscifactor織覺as

()

Tema 4. Agricultura y pesca

29 / 29


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.