
1 minute read
Movimiento de independencia
from My first document
by jose.galeano
Movimientos independistas de 1811 y 1814
Lo que se conoce como primer Grito de independencia o fue un hecho asilado, sino mas bien, el acontecimiento mas publicitario, por el hecho de haberse realizado en la capital, de una serie de levanamientos realizados el 4, 5, 6 de noviembre de 1811 en san salvador, San pedo Grande y Santiago Nonualc, el dia 17 en usulutan, chalatenango y tejuela, el 20 en santa ana, el 24 y el 30 en metapann y cojutepeque y el 20 de diembre en sensuntepque, Numerosos proceres desconocidos fueron capturados y encarcelados por el regimen español sin que podamos siquiera conocer sus nombres para la posterioridad.
Advertisement
En los días siguientes,el movimiento de independencia se extendió a las ciudades de las cuales estan Santiago Nonualco, Usulután , Chalatenango , Santa Ana , Tejutla y Cojutepeque . Las otras dos revueltas notables ocurrieron el 24 de noviembre en la ciudad de Metapán y el 20 de diciembre en Sensuntepeque.

Que les parece si escuchamos un poco lo que dice nuestro ex combatiente

Entrevista
Carlos Monroy quién es un ex militar de la guerra y sus palabras fueron :
Nosotros como militares siempre celebramos la independencia patria cada año , cada 15 de septiembre como veteranos y como militares celebramos lo que es la independencia patria. nosotros celebramos lo que es la independencia ya que como humanos tenemos esa libertad en nuestro país es decir los celebramos el ser humano libres en el país que vivimos y nos sentimos orgullosos por ello, es por ello que la recordamos siempre . Como militares se nos ha infundido que tenemos que celebrar eso y la vez porque no solo somos libres sino que también entre el nosotros somos hermanos eso es algo q nos une no solo con nosotros si no que con todo el país ,como ya sabemos hay bastantes próceres un ejemplo sería como el gran José Matías delgado que lo llevamos en nuestra memoria y este hace gran parte de la historia salvadoreña, y gracias a Dios hoy ya llevamos como 193 años celebrando la independencia patria que es siempre nos mantenemos libre por eso en nuestra bandera dice “ Dios unió libertad “.
Entrevista hecha por: Rocio Vanegas