Revistadefinitiva

Page 1

NEW EDUCATION

26 de Octubre de 2014

EL ESTUDIANTE Y DOCENTE EN LA EDUCACIร N VIRTUAL CASOS EXITOSOS DE EAD EN EL MUNDO E-LEARNING

Y MUCHO MAS...

Volumen 1, nยบ 1


Editorial Hoy en día el término virtual se encuentra muy arraigado en todo lo que se realiza. Es común oír en frases de uso diario la palabra virtual. Bajo esta tendencia nace esta revista, NEW EDUCATION, con ella se pretende simular en entornos artificiales lo que conocemos en la realidad como una revista. En esta primera edición encontraremos artículos relacionados con la Educación a Distancia, se decidió tener como lanzamiento oficial todo lo relacionado a la educación por cuanto es la base de los saberes actuales. Daremos inicio a la revista con un artículo en el cual se plasma el papel que tienen los estudiantes y docentes bajo esta nueva modalidad de aprendizaje, a su vez contaremos con la experiencia de dos docentes Venezolanos en materia de Educación a Distancia, luego conoceremos casos exitosos de la implantación de educación a distancia en diversos lugares del mundo y fina l iza r e mo s con un artículo que muestra como se maneja la evaluación en estos entornos virtuales.

Es de gran orgullo para todo el equipo ofrecer la primera edición de su revista NEW EDUCATION, esperemos sea de su total agrado y encuentren en ella un material valioso para conocer cada día mas el fascinante mundo virtual. No me resta más que invitarlos a consultar n u e s t r a r e v i s t a mensualmente, cada edición traerá consigo información valiosa.

Joscar F. Leon F. Editor


NEW EDUCATION

26 de Octubre de 2014 Volumen 1, n潞 1

Contenido El estudiante y el Docente en la educaci贸n virtual

1

Casos Exitosos de Educaci贸n a Distancia

3

E-learning

6

Entretenimiento

9

Sab铆as que??

10

EDITOR Joscar Leon joscarleon@neweducation.cl COORDINADORA EDITORIAL Marlin Cabrera marlincabrera@neweducation.cl DIRECTORA DE ARTE Marlin Cabrera marlincabrera@neweducation.cl REDACTOR Joscar Leon joscarleon@neweducation.cl


Página 1

El estudiante y el docente en la educación virtual…. La educación virtual exige al estudiante ciertas habilidades y destrezas para poder aprovechar al máximo esta m o d al i d ad , pero quien mejor que un estudiante que ha participado en esta modalidad para que nos comente cuáles son esas destrezas y su experiencia vividas:

“El manejo de la tecnología es fundamental, el conocimiento de ofimática y las TIC son indispensables”

Bárbara Márquez, estudiante de la UFT, de la carrera Ingeniería en compu taci ón , ha cursado varias materias en esta modalidad entre ellas Química, análisis numérico, desarrollo Web, Estructuras discretas entre otras, además de estudiar, trabaja tiempo completo en una reconocida empresa fuera de la ciudad de Barquisimeto, por lo que esta modalidad es su mejor opción, en la entrevista realizada, responde lo siguiente: ¿Como estudiante, cuáles cree que son las habilidades y destrezas que

debe tener, para alcanzar el éxito en esta modalidad?

y de los recursos que utilizamos para alcanzar el objetivo.”

“El manejo de la tecnología es fundamental, el c on o ci mi en t o de ofimática y las TIC son indispensables, el no saberlas se convertiría en un gran inconveniente para expresar los conocimientos y el aprendizaje de la materia.

¿Los cursos virtuales exigen el mismo tiempo que l o s c u r s o s presenciales?

La motivación es f u n d a m e n t al , es indispensable querer hacerlo, no puedo negar que luego de la jornada de trabajo, son muchas las veces que no quiero estudiar, pero tengo una meta clara, la cual quiero alcanzar, y esta es obtener el título de Ingeniero. La planificación, organiz ación y autogestión, es indispensable realizar un horario y cumplirlo según lo planificado, además de convertirse en su propio supervisor, ya q u e s o m o s responsables de nuestras actividades

“Definitivamente si exigen la misma cantidad de tiempo, la diferencia es que somos nosotros quienes distribuimos ese tiempo, muchas veces sacrificando otras actividades, esto hace un poco difícil este estudio, pero todo es cuestión de costumbre.” ¿Los cursos Virtuales tienen el mismo nivel de dificultad que los c u r s o s presenciales? “Realmente la dificultad depende de la materia, la modalidad solo es un medio por el que se puede cursar, mientras se manejen las TIC, el aprendizaje es responsabilidad del estudiante.”


Pagina 2

¿ E n a l g ú n momento se ha sentido aislado en esta modalidad? “Si, eso depende de los métodos utilizados por el docente, el trabajar en equipo de forma virtual me ha gustado bastante, pu edo c ompa rti r opiniones, se hace a m e n o e l aprendizaje.”

Al terminar la entrevista, se hace necesario resaltar la última pregunta con su respuesta ¿En algún momento se ha sentido aislado en esta modalidad? Respuesta: “si, eso depende del docente.” Esta respuesta de la entrevistada, hace p o s i b l e l a continuación de este artículo, ya que el éxito de esta modalidad, depende en gran parte del docente, de sus e s t r a t é g i c a s utilizadas y su formación, el papel del profesor que solo t r a n s m i t e conocimiento queda a un lado, es indispensable involucrar a las

e s t u d i a n t e , m o t i v a r l o s , orientarlos e i n vi t a rl o s a la construcción de su propio conocimiento, en donde son ellos m i s m o l o s responsable de su aprendizaje. Un docente Virtual no debe olvidar los estilos de aprendizaje de los estudiantes, aún y cuando no e x i s t a u n a comunicación cara a cara, los estilos de aprendizaje siguen siendo los mismos, existen alumnos que a p r e n d e n v i s u a l m e n t e , a u di ti v a m e n t e y otros son kinestésico, para esto se deben utilizar diferente recursos, ensayos, diapositivas, videos, mapas conceptuales, chat, webquest, Wiki entre otros, que permita captar la atención de todos los participantes. El rol del docente es el de un guía, o a s e s o r q u e monitoreará el progreso de los e s t u d i a n t e s , proporcionará realimentación e involucrará al estudiante en su aprendizaje, a través de experiencias

colaborativas, para evitar el sentimiento de aislamiento, permitiendo a los participantes aprovechar al máximo esta modalidad. Diana Guerra

“si, eso depende del docente.”


Página 3

Casos exitosos de Educación a Distancia

El emprender educación a distancia en cualquier instituto educativo conlleva una serie de pasos y compromisos que no necesariamente llevan al éxito de tal modalidad. Ante este hecho resulta importante conocer a nivel mundial ciertas experiencias exitosas del empleo de educación a distancia para de esta forma conocer un poco que estrategias fueron implementadas y de esta forma tener una guía que permita lograr la consolidación de la educación a distancia a cualquier nivel. Primeramente conoceremos la experiencia de una organización del gobierno colombiano que ha logrado posicionarse como una opción para aquellos estudiantes que egresan de la secundaria. SENA va dirigido a quienes quieren una capacitación técnica de calidad para ingresar al mercado laboral. Considerada como uno de los modelos más exitosos del mundo por organizaciones que trabajan por la educación masiva de la población de

diversas edades que no tienen la oportunidad de tener una formación profesional universitaria, el Sena (Servicio Nacional de Aprendizaje) tiene uno de los casos más exitosos de educación virtual por su alto grado de eficiencia, número de programas acreditados, competencia de los profesores que imparten los cursos y la cantidad considerable de “egresados virtuales” que han logrado terminar sus estudios por este sistema verdaderamente efectivo, fácil de usar y que responde a las necesidades de capacitación como de asesoría en el uso de equipos electrónicos. En este último aspecto, los servicios del Sena Virtual también logran acercar a personas que normalmente no tienen una relación cotidiana con la Internet y en general las múltiples aplicaciones hardware y software. La definición de tutor virtual o tutora virtual encuentra su mejor ejemplo en los cursos virtuales que se dividen en varios campos del conocimiento (más de 40); por citar algunos ejemplos, están textil y confección, salud, deporte, comuni caci on es, turismo, mercadeo y logística, entre otros. Dentro de los programas relacionados con la Internet, las nuevas tecnologías y el uso o instalación de hardware y software están los módulos de modelado de datos, calidad en el desarrollo del software, diseño web, ofimática y comercio electrónico. Las personas interesadas en alguno de estos cursos no tienen que

tener requisitos especiales; solamente basta su nombre, la copia del documento de identidad y la disponibilidad de tiempo necesaria. Otro caso de estudio que resulta importante citar es el de Gran Bretaña, para éste la Ministro de Educación del Reino Unido, Estelle Morris, anunció la nueva estrategia de elearning del gobierno laborista de Tony Blair. El objetivo propuesto era demostrar como la educación virtual puede reforz ar y mej orar las oportunidades de aprendizaje, tanto para los estudiantes universitarios como para los adultos que aspiren a una buena calidad de formación permanente. En este contexto, se lanzó el programa "Plan de estudios en línea", al cual se le asignó un total de 50 millones de libras esterlinas para el período escolar 2002-2003. La apuesta gubernamental ya está rindiendo sus frutos. Durante la primera etapa de ejecución, el programa ha manifestado un progreso considerable, afianzando un criterio común de estándares técnicos, que permiten a los profesores británicos acceder sin inconvenientes a todos los contenidos pedagógicos disponibles en la web. En tanto, los desarrollos actuales están ahora en una fase avanzada de comprobación práctica y técnica.


Pagina 4

El plan global de e-learning en las escuelas británicas se coordina desde la National Grid for Learning, cuyo portal, proporciona una minuciosa selección de web sites, que ofrecen gran calidad de información, entre otros recursos útiles. En cuanto a nuestro país, muchas universidades ofrecen programas a distancia, pero lamentablemente ninguno de los programas ha sido avalado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), organismo que debe emitir su aprobación para que así p u e d a n fi g u r a r l os p r o g r a m a s netamente a distancia, es por eso que actualmente en nuestro país se ofrecen estudios bajo la estrategia semipresencial, de manera que ya se adelante un camino largo para cuando se promulgue la Ley que permita ofrecer educación netamente a distancia. Es importante mencionar que entre las u n i v e r si da d e s v e n e z o l an a s c o n experiencia en educación a distancia se tiene la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) y la Universidad Fermín Toro (UFT) ambas con años de experiencia y numerosos cursos a nivel de pregrado y postgrado bajo esta modalidad. A su vez muchas inician este maravilloso camino como lo es el Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, extensión Barquisimeto, quienes de la mano de la UFT dan inicio a la oferta de cursos de pregrado bajo esta modalidad. Muchos han sido los frutos de la aplicación de la educación a distancia, basta con tomar la decisión de implementarla para así conocer las ventajas que ésta ofrece tanto a docentes como estudiantes. Joscar F. Leon F.

Humor



Pagina 6

E-Learning Es un modelo de aprendizaje electrónico (vía internet), que sirve como reto para los docentes y estudiantes permitiendo con facilidad adquirir conocimientos educativos a distancia. Para que este aprendizaje sea fluido y de buena perspectiva hay que tomar el papel que nos corresponde, es decir tenemos la potestad de cuadrar nuestro tiempo, la forma progresiva en que adquirimos los conocimientos, el planificar las actividades a realizar, trabajar en equipo, receptores activos de información. Ventajas: Es una modalidad de enseñanza y aprendizaje didáctico, innovador, tecnológico, que invita a desarrollar la capacidad que tenemos los estudiantes para captar y mantener una información o conocimiento para nuestra formación académica, brindando comodidad, tranquilidad y

facilidad que en vez de estar en una clase presencial, lo hacemos pero desde nuestros hogares, trabajos, etc. Se aprende a desarrollar habilidades utilizando las diferentes herramientas que se utilizan en estos medio de comunicación. Se desarrolla habilidades de manera individual o en equipo Es autodidacta y se adquiere experiencias personales a través de las cuales reforzamos nuestros conocimientos. Cada quien da un punto de vista diferente al nuestro, lo cual sigue retroalimentando nuestros conocimientos. Una inmediatez en el proceso de búsqueda de información Encontrar una mayor cantidad de puntos de vista en cualquier tema Estar en contextos socioculturales diferentes Inmersión práctica en un entorno web 2.0. Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente. Prácticas en entornos de simulación

virtual, difíciles de conseguir en formación presencial sin una gran inversión. Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos. Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto anterior). Reducción de costos (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico). Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral. Disminución del tiempo necesario. Orden al momento de hacer lluvia de ideas. Un mayor número de personas cuyas actividades no les permitían la posibilidad de estudiar con los métodos convencionales escolarizados renovaron el interés por elevar su nivel académico con las alternativas que ofrecen los sistemas electrónicos al poder alternar trabajo y estudio. unilaterales.

Humor


Página 7

Desventajas: Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al menos en su parte inicial). Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes. Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo. Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una ratio adecuada profesoralumno. Requiere más trabajo que la convencional. Factores que han originado E learning: Principalmente, es por la misma necesidad del ser humano de estar en una formación constante, las debilidades de las clases presenciales, la falta de tiempo, los avances tecnológicos, la creación de los sistemas o plataformas que cuenten con la tecnología para crear las actividades didácticas, entre otros.. Importancia de E learning: Porque permite que sigamos fortaleciendo nuestro desarrollo profesional por la flexibilidad de ver las clases, se puede trasladar a cualquier sitio y simplemente con tener internet ya estás listo a adquirir los conocimientos, dando paso a una autonomía total sin tener que descuidar ni el trabajo, ni familia ni la vida social.

¿Qué es la plataforma? Es un sistema de gestión de contenidos, es decir un programa que permite una estructura de soporte para la creación y administración de contenidos por parte de los participantes principalmente en páginas web. El entorno de hardware y software diseñado para automatizar y gestionar el desarrollo de actividades formativas se conoce como plataforma de teleformación o sistema de gestión de aprendizaje. Características que deben presentar los profesores que trabajan en entornos virtuales son: Entienden la naturaleza y la filosofía de la educación a distancia bajo el influjo del nuevo paradigma telemático. Identifican las características del estudiante o participante más allá de las fronteras geográficas, y asumiendo diferentes contextos. Diseñan y desarrollan cursos interactivos que utilicen en forma apropiada las nuevas tecnologías. Adaptan las estrategias de enseñanza y aprendizaje para la educación virtual. Organizan los recursos en un formato o diseño capaz de potenciar el estudio independiente. Se entrenan en la práctica de los nuevos sistemas virtuales. Se involucran en la

organización, planificación y toma de decisiones. Evalúan la actitud de los estudiantes hacia los nuevos medios telemáticos. Son un agente innovador tanto tecnológica como socialmente. E-actividades: Es cuando el tutor o profesor diseña e implementa e-actividades para sus estudiantes, y pueden ser: Método de trabajo por proyectos, Visitas a sitios web, el estudio de casos, análisis, lectura y visionado de documentos presentados, Realización de ejemplos, edublogs, presentaciones de los alumnos, círculos de aprendizaje, la caza del tesoro y wikis . Adicional a estas actividades se pueden agregar e-actividades basadas en analogías, simulaciones y ejercitación entre otras. Marlin Cabrera



Pรกgina 9

Entretenimiento E

L

D

O

O

M

I

J

V

A

D

O

C

E

N

T

E

I

P

A

U

B

G

H

K

K

R

R

T

E

C

F

J

L

L

T

E

A

D

F

A

G

H

D

U

N

H

C

E

L

C

M

I

A

D

C

D

M

O

Z

I

C

L

I

P

O

C

X

N

U

O

K

Z

F

O

R

O

P

S

F

N

A

Q

A

Z

Q

Y

N

K

P

J

B

R

S

R

T

I

U

F

E

U

P

T

V

X

G

V

S

Palabras a Buscar: EDUCACION, MOODLE, VIRTUAL, FORO, CHAT, DOCENTE, APRENDIZAJE


Pagina 10

SABÍAS QUE??? OSCAR ¿Sabes por qué reciben el nombre de OSCARES los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood? En 1931 Margaret Herrick, que posteriormente sería presidenta de la Academia, comentó al ver la estatuilla: "¡Vaya, se parece a mi tío Oscar!".

El corazón impulsa 80 ml se sangre por segundo. (podría llenar un tanque de 7,000 lítros en un día). En Michigan no se permite a una mujer que se corte el pelo sin la aprobación de su marido.

RELOJES ROMANOS A pesar de que todos hemos visto relojes con números romanos, pocos nos hemos percatado de que el número 4 no está escrito como debe ser: "IV", sino "IIII". También es curioso que, como en muchos otros casos hay varias teorías sobre el origen de esta costumbre. Una excepción es el famoso BigBen en el cual si aparece IV.

En New York,la pena por saltar de un edificio es la muerte. La Enciclopedia Británica está prohibida en Texas porque contiene un fórmula para hacer la cerveza en su propia casa.

De acuerdo con las leyes del estado de Kentucky, cada persona debe bañarse al menos una vez al año. ¿Sabes por qué un tipo de imán se llama "imán de vaca" (cow magnet)?. Las vacas ingieren accidentalmente alambre, clavos, púas y otros objetos metálicos que irritan el tracto digestivo, reducen la producción de leche y pueden perforar las paredes del estómago. Para disminuir estos riesgos se le da a tragar a cada vaca joven un imán largo de extremos redondeados que se aloja en el retículum y permanece ahí durante la vida de la vaca atrayendo los objetos metálicos que traga, formando lo que se conoce como "bezoar".



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.