Revista Gestión de Talento Humano

Page 1

EVOLUTION R.I

TODO SOBRE LAS GESTION DE TALENTO HUMANO HISTORIA, ETAPAS Y SU EVLOLUCION

Y MUCHO MAS...

15 de Septiembre de Volumen 1, nยบ 1


Editorial En las organizaciónes hoy en dia para lograr sus objetivos requiere de una serie de recursos, estos son elementos que, administrados correctamente, le permitirán o le facilitarán alcanzar sus objetivos. Existen recuersos como: · RECURSOS MATERIALES: Aquí quedan comprendidos el dinero, las instalaciones físicas, la maquinaria, los muebles, las materias primas, etc. · RECURSOS TÉCNICOS: Bajo este rubro se listan los sistemas, procedimientos, organigramas, instructivos, etc. · TALENTO HUMANO: No solo el esfuerzo o la actividad humana quedan comprendidos en este grupo, sino también otros factores que dan diversas modalidades a esa actividad: conocimientos, experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades, salud, etc. La disciplina que persigue la satisfacción de objetivos organizacionales contando para ello una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado

Joscar F. León F. Editor


EVOLUTION R.I

15 de Septiembre de 2015 Volumen 1, nº 1

Contenido Concepto

1

Historia

2

Evolucion

3

Sabías que??

4

EDITOR Joscar León joscarleon@evolution.cl COORDINADOR EDITORIAL Joscar León joscarleon@evolution.cl DIRECTOR DE ARTE Joscar León joscarleon@evolution.cl REDACTORA Joscar Leon joscarleon@evolution.cl


Página 1

Historia del Talento Humano La Gestión del Talento busca básicamente destacar a aquellas personas con un alto potencial, entendido como talento, dentro de su puesto de trabajo. Además retener o incluso atraer a aquellas personas con talento será una prioridad. El término fue acuñado por David Watkins de Softscape que fue publicado en un artículo en 1998. El proceso de atraer y de retener a colaboradores productivos, se ha tornado cada vez más competitivo entre las empresas y tiene además importancia estratégica de la que muchos creen. Se ha llegado a convertir en una "guerra por el talento" y aún más en una etapa donde la competencia entre empresas es muy dura. Es un proceso que surgió en los años 90 y se continúa adoptando por empresas que se dan cuenta lo que impulsa el éxito de su negocio son el talento y las habilidades de sus empleados. Las compañías que han puesto la gestión del talento en práctica lo han hecho para solucionar el problema de la retención de empleado. El tema es que muchas organizaciones hoy en día, hacen un enorme esfuerzo por atraer empleados a su empresa, pero pasan poco tiempo en la retención y el desarrollo del mismo. Un sistema de gestión del talento a la estrategia de negocios requiere incorporarse y ejecutarse en los procesos diarios a través de toda la empresa.

Joscar F. León F.


Pagina 2

Aspectos Importantes Principales aspectos en la gestión del talento dentro de una organización: · La gestión del desempeño · El desarrollo del liderazgo · La planificación de los recursos humanos/identificar las brechas de talento · El reclutamiento. Para tener presnete cabe destacar que el talento del recurso humano de las empresas y organizaciones permite el éxito ya que estamos en un mundo altamente competitivo, por lo tanto debemos capacitar e instruir a nuestro personal en forma permanente para lograr una mayor efectividad en el trabajo y lograr que el trabajador este comprometido con su trabajo. En un mercado del talento es una estrategia de la capacitación y desarrollo del empleado que se establece en una organización. Es de mayor beneficio para empresas en que el empleado más productivo puede escoger los proyectos y las asignaciones que son las más ideales para el empleado en particular. Un sitio ideal es aquel en la productividad particulares de cada individuo (administración de proyectos o conocimiento destacado en un campo en particular) con la tarea a realizarse.

Joscar F. León F.


Página 3

Evolucion de la Gestion de talento Humano Es importante mencionar que los actores que intervienen en est eproceso son los ejecutantes de las reglas que gobiernan su convivencia. Este es un proceso activo, donde se crean reglas o se adaptan las existentes según el contexto. Por eso, la tarea de las relaciones industriales es administrar e interpretar los procesos productivos, donde estas reglas funcionan como guía. Hay reglas que son generales (se originan en el gobierno, por ejemplos aquellas que fijan el salario mínimo) y otras que son particulares (dependerán del grado de institucionalización

del sector y la empresa). Los grandes avances tecnológicos que se han vivido en los años en el mundo, han modificado absolutamente la forma de trabajar de las empresas, haciendo que las labores de cada uno se asemejen a las de las que pertenecen a su mismo sector en términos productivos y en cuanto a maquinaria implementada; sin embargo todavía existe un factor que permite la singularidad de las compañías son las personas que de ella forman parte, el capital humano que ésta posee. Y son esas personas las encargadas de producir, vender, tomar decisiones,

motivar, difundir, ne fin de sacar adelante la empresa y le dan su propia personalidad. Administración de Recursos Humanos o Administración de Personas, pero sea cual sea el término que se utilice siempre refiere a lo mismo a la idea de personalizar y de administrar las capacidades y habilidades del personal para enfocarse en una mejor productividad y una inserción rotunda en el mercado.

Joscar F. León F.


Pagina 4

Vision Actual de la Gestion de Talento Humano Es fundamental tener presente que los encargados de manejar las relaciones industriales son los que forman parte del personal de Recursos Humanos, quienes deberán tomar decisiones que sean favorables no sólo para el trabajo en equipo dentro de la compañía sino también para mejorar la productividad a través de métodos y técnicas específicos, los cuales están enfocados a cumplir una serie de objetivos. Los objetivos pueden ser: 

Objetivos en la sociedad: incluyen el cumplimiento de las leyes, las relaciones entre obrero y patrón y organizar los servicios que ofrece la organización Objetivos funcionales: se refieren a la valoración de la empresa, la ubicación física y el tipo de actividad que desarrollará y la evaluación del desempeño esperado Objetivos Corporativos: incluyen la planificación de las relaciones industriales y la selección del personal, capacitación, evaluación y valoración del mismo Objetivos Personales: aquellos relacionados con lo que se espera de cada individuo en particular y de la empresa en general.

Visión orientada a la mejora permanente de las prestaciones que ofrece y tratar de incrementar la eficiencia y eficacia de la organización.

Conocimiento amplio de las exigencias del cliente, en principio se trata de hacer un análisis de mercado con el fin de conocer las necesidades de sus clientes, desempeñar un papel mas amplio ya que debe intervenir integralmente en las estrategias de la empresa:    

Conozca la estrategia y el plan de la empresa. Conozca el entorno y sus necesidades. Apoyar las necesidades de la empresa. Seguir continuamente el pulso de la organización.

El nuevo rol para la gestion de talento humnano sera p oner a la gente de la organización de cara a la innovación, convirtiéndose en un líder de ésta, para lo cual deberá estar actualizado en los avances de la ciencia de la administración y en los cambios globales de la economía, la política y la población. Los departamentos de relaciones industriales son muy diversas las actividades que se realizan, todas ellas enfocadas al buen rendimiento de la compañía.

Joscar F. León F.


Pรกgina 5

Entretenimiento E

L

D

O

O

M

I

J

V

A

D

O

C

E

N

T

E

I

P

A

U

B

G

H

K

K

R

R

T

E

C

F

J

L

L

T

E

A

D

F

A

G

H

D

U

N

H

C

E

L

C

M

I

A

D

C

D

M

O

Z

I

C

L

I

P

O

C

X

N

U

O

K

Z

F

O

R

O

P

S

F

N

A

Q

A

Z

Q

Y

N

K

P

J

B

R

S

R

T

I

U

F

E

U

P

T

V

X

G

V

S

Palabras a Buscar: EDUCACION, MOODLE, VIRTUAL, FORO, CHAT, DOCENTE, APRENDIZAJE


Pagina 6

SABÍAS QUE??? OSCAR ¿Sabes por qué reciben el nombre de OSCARES los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood? En 1931 Margaret Herrick, que posteriormente sería presidenta de la Academia, comentó al ver la estatuilla: "¡Vaya, se parece a mi tío Oscar!".

El corazón impulsa 80 ml se sangre por segundo. (podría llenar un tanque de 7,000 litros en un día). En Michigan no se permite a una mujer que se corte el pelo sin la aprobación de su marido.

RELOJES ROMANOS A pesar de que todos hemos visto relojes con números romanos, pocos nos hemos percatado de que el número 4 no está escrito como debe ser: "IV", sino "IIII". También es curioso que, como en muchos otros casos hay varias teorías sobre el origen de esta costumbre. Una excepción es el famoso BigBen en el cual si aparece IV.

En New York,la pena por saltar de un edificio es la muerte. La Enciclopedia Británica está prohibida en Texas porque contiene un fórmula para hacer la cerveza en su propia casa.

De acuerdo con las leyes del estado de Kentucky, cada persona debe bañarse al menos una vez al año. ¿Sabes por qué un tipo de imán se llama "imán de vaca" (cow magnet)?. Las vacas ingieren accidentalmente alambre, clavos, púas y otros objetos metálicos que irritan el tracto digestivo, reducen la producción de leche y pueden perforar las paredes del estómago. Para disminuir estos riesgos se le da a tragar a cada vaca joven un imán largo de extremos redondeados que se aloja en el retículum y permanece ahí durante la vida de la vaca atrayendo los objetos metálicos que traga, formando lo que se conoce como "bezoar".



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.