REVISTA PULSO DEPORTIVO
Revista: Pulso Deportivo
Editorial: Vernet
Volumen: 1
Año de publicación: 2023
Equipo profesional:
Investigador y entrevistador:
Gabriel Mendoza
Coordinadora y editora:
Gabriela Falconí
Maquetador y editor:
Jorman Ponguillo
SUMARIO
¡Vuelve el Ecuador Padel Fest!
Pág. 2
“Miguelito” Olvera retorna a las canchas del ITF Masters en Guayaquil
Pág. 5
¡Histórico! Ecuador obtiene el primer lugar en la competencia Ironman 70.3
Pág. 6
Ecuador se proclama campeón del Sudamericano de levantamiento de pesas en Guayaquil
Pág. 8
Fecha de publicación:
Julio 20, 2023
Lionel Messi dirma con el Inter Miami CF hasta 2025
Pág. 12
Beneficios de practicar deportes
Pág. 15
5 claves para iniciar el deporte en el día a día
Pág. 19
Tendencias deportivas del 2023
Pág. 10
Columna de opinión: El deporte, un salvavidas
Pág. 18
1
¡VUELVE EL ECUADOR PADEL FEST!
Ecuador Pádel Fest, el evento de pádel más grande y destacado en el país, vuelve con más fuerza que nunca para cautivar a los aficionados y reunir a los mejores jugadores del mundo. Los días 9 y 10 de agosto de 2023, Guayaquil y Quito se transformarán en el epicentro del pádel, acogiendo a talentosos deportistas internacionales y celebrando la igualdad de género en este emocionante deporte.
El cerebro detrás de esta magnífica experiencia es Carlos Luna, conocido como Charlie Moon, el mayor referente del pádel en Ecuador. Con una visión apasionada por impulsar el crecimiento de este deporte en el país, Charlie Moon ha hecho realidad su sueño y nos presenta la tercera edición de Ecuador Pádel Fest. Después del rotundo éxito de la primera edición en 2022, este año el evento se expande y crece, reuniendo a ocho jugadores profesionales de distintas partes del mundo en dos ciudades del Ecuador
En esta edición, los asistentes tendrán el privilegio de ver en acción a leyendas del pádel como el argentino Fernando Belasteguin, quien dominó el deporte durante 16 años y se consagró como uno de los mejores en la historia. Junto a él, estarán los talentosos Federico Chingotto, octavo en el ranking mundial, y Juan Martín Díaz, con un destacado puesto #55. También nos acompañaran jugadores como Gonzalo Rubio, numero veintidós en el mundo, y Álvaro Cepero, campeón del mundo en 2016. Y no podemos olvidar la participación del anfitrión Charlie Moon, el mejor jugador de pádel
en el país y primer ecuatoriano en ganar un premio internacional FIP en 2022.
Pero eso no es todo, lo que hace a Ecuador Pádel Fest 2023 especialmente emocionante es la incorporación de destacadas jugadoras profesionales que se unen al torneo por primera vez, resaltando la importancia de la igualdad de género en el deporte. Virginia Riera, la talentosa jugadora argentina clasificada en el TOP 10 mundial del pádel femenino, y Patricia Llaguno, la jugadora española cue se encuentra entre las quince mejores del mundo en la misma categoría, nos deleitarán con su destreza y pasión por este deporte. Además, como invitada especial, contaremos con la presencia de Barbara Vitantonio, la presentadora oficial del Premier Pádel Tour y reconocida periodista deportiva y conductora de programas de TV, quien aportará su carisma y experiencia al evento.
Ecuador Pádel Fest 2023 es el único evento deportivo de esta magnitud en el país, y el momento que todos los amantes del pádel han estado esperando. Será una experiencia imperdible para los aficionados y una oportunidad única para disfrutar de un fascinante departe en todo su esplendor.
¡No pierdas esta oportunidad única de vivir la emoción del pádel en su máxima expresión en Ecuador Pádel Fest 2023! Un evento que promete ser inolvidable y que marcará un hito en la historia deportiva del país.
2
¡El evento de pádel más esperado del año está de regreso y listo para superar todas las expectativas!
El pádel es un juego de raquetas que se juega en parejas y cuyo objetivo principal es pasarle al oponente la pelota, haciendo que este rebote primero una vez en el campo contrario. La pista donde se desarrolla este juego es un espacio delimitado por paredes, sobre las cuales también puede rebotar la pelota, una vez que haya rebotado primero en el campo contrario.
¿CÓMO SE JUEGA EL PÁDEL?
El pádel consiste en pasar la pelota al campo contrario, haciéndola rebotar una vez en el otro campo e intentando que el rival no llegue a tiempo para el segundo rebote. Al lograrlo, se van ganando puntos; por los primero 15 puntos, por el segundo 30, por el tercero 40 y por el cuarto te llevas el juego.
Después de ir acumulando juegos, cuando se llegan a seis, el jugador completa un set. El juego termina cuando uno de los jugadores logra llegar a tres sets, convirtiéndose en ganador.
La pelota debe rebotar primero en el campo contrario, pero, seguidamente, puede llegar a rebotar en las paredes y seguiría siendo válida la jugada. Si hubiera algún caso de empate durante un juego, en el cual ambos jugadores estuvieran en 40 puntos, el desempate se conoce como punto de oro y consiste en una partida en la cual el primero que marque un punto se lleva el juego.
El pádel no va por tiempo, sino por sets, por lo que, si estás pensando en practicarlo, puedes tomarte todo el tiempo del mundo y disfrutar de este deporte tan popular.
3
Fotografía: Oliver Sjöström
Fotografía: Lluis Aragones
‘MIGUELITO’ OLVERA RETORNA A LAS CANCHAS DEL ITF MASTERS EN GUAYAQUIL
Miguel Olvera Mora, gloria del tenis ecuatoriano, a sus 85 años de edad regresa a la competencia, al confirmar su presencia en el VIII ITF Masters MT700 Guayaquil Copa American Express – Banco Guayaquil a realizarse del 17 al 22 de julio en el Guayaquil Tenis Club (Nueve de Octubre).
Justamente, Olvera volverá a las canchas donde hace 56 años logró uno de los triunfos más importantes en la historia del tenis ecuatoriano. En junio de 1967, por Copa Davis, Ecuador enfrentó y ganó 3-2 a Estados Unidos. En esa serie venció a Arthur Ashe, uno de los mejores tenistas del planeta, por 4-6, 6-4, 6-4, 6-2.
En la actualidad, Miguel Olvera Mora dirige la escuela que lleva su nombre en el Centro Nacional
de la Federación Ecuatoriana de Tenis, donde imparte sus conocimientos y experiencias a niños y jóvenes.
Con la presencia de 135 tenistas nacionales y extranjeros se realizará la octava edición del ITF Masters Guayaquil MT700, que es parte del ITF World Tennis Masters Tour, y contempla competencias en categorías desde los 30 años de edad, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, etc., en damas y varones (singles, dobles y dobles mixtos).
En esta edición compiten tenistas de 16 países como Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Italia, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
El ITF World Tennis Masters Tour se extiende en todo el mundo donde participan 36.000 jugadores entre 30 y +85 años de edad, en más de 500 torneos anualmente con sede en 70 naciones.
5
Fotografía: Winner
¡HISTÓRICO! ECUADOR OBTIENE EL PRIMER LUGAR EN LA COMPETENCIA IRONMAN 70.3
EN MASCULINO Y FEMENINO
Por primera vez en ocho años de creación del Ironman 70.3 en Manta, provincia de Manabí, Ecuador se hizo con el primer lugar. Ocurrió tanto en la rama masculina como femenina gracias a la participación de Armando Matute y Elizabeth Bravo.
En la rama masculina, Matute completó las disciplinas de natación, ciclismo y trote en un tiempo 3:58:43. Al cruzar la meta, reveló su secreto. “Controlé muy bien los tiempos en la competencia y estoy muy contento de ganar este Ironman 70.3.
En la rama femenina, Elizabeth Bravo completó la competencia en un tiempo de 4:30:11, lo que le aseguró el título. De hecho, el segundo lugar también correspondió a la ecuatoriana Ana Torres con una diferencia de 18 minutos y 36 segundos. Bravo es originaria de Cuenca y en Manta obtuvo su primer triunfo dentro del Ecuador.
Con ambos títulos, Matute y Bravo obtuvieron el cupo para el Mundial del Ironman que se desarrollará en Nueva Zelanda el próximo 14 de diciembre. La edición de Manta fue la octava en el historial y por primera vez Ecuador se subió al podio.
6
Así fue el recorrido para la victoria de los ecuatorianos
Después de albergar por ocho ediciones la competencia de triatlón Ironman 70.3, por primera vez vio a ecuatorianos como ganadores, tanto en la rama masculina como femenina.
Los organizadores comentaron que para esta edición se inscribieron más de 1.500 atletas de 25 países del mundo. Entre esos, se inscribieron deportistas de: Perú, Colombia, Brasil, Argentina, Venezuela, Chile, Paraguay, México, Guatemala, Estados Unidos y Canadá (América), Alemania, Suecia, Rusia, Reino Unido (Europa), Catar (Asia) y Australia (Oceanía), entre otros.
Los triatletas comenzaron la competición nadando 1,9 kilómetros de la playa El Murciélago, en el
centro norte de Manta. Luego se subieron a una bicicleta y pedalearon por 90 kilómetros en un circuito de dos vueltas. Finalmente, realizaron una carrera de velocidad de 21 kilómetros, cerca del Terminal de Cruceros, donde el público se congregó para apoyar a los deportistas.
Con sus victorias, tanto Matute y Bravo se clasificaron para el Mundial Ironman que se disputará en Nueva Zelanda el próximo 14 de diciembre. Ambos representarán al país y mantendrán su calendario de competencias listos para los siguientes eventos.
7
Fotografías: Vistazo
ECUADOR SE PROCLAMA CAMPEÓN DEL SUDAMERICANO DE LEVANTAMIENTO DE PESAS EN GUAYAQUIL
Ecuador se proclamó este domingo campeón del Sudamericano de Levantamiento de Pesas, seguido de Argentina que quedó en segundo lugar de la clasificación general del torneo que se disputó en Guayaquil y que contó con la participación de diez países del continente.
“Lideramos en todas las categorías, lo cual representa una gran actuación de nuestro equipo en un torneo que nos correspondió organizarlo y del que nos han indicado haberse sentido muy bien las delegaciones participantes”, precisó a EFE Luis Zambrano, pre-
sidente de la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas.
En el torneo participaron deportistas en las categorías absoluta, juvenil, prejuvenil y Sub-15, y la delegación más numerosa fue la anfitriona aupada por el auge que ha tenido la halterofilia en los últimos años.
Zambrano resaltó la destacada actuación que tuvo Ecuador en damas, donde la medallista de plata olímpica en Tokio 2021, Tamara Salazar, se adjudicó en Guayaquil tres de oro. “Me fue muy bien en mi categoría de los 87 ki-
8
“Lideramos en todas las categorías, lo cual representa una gran actuación de nuestro equipo en un torneo que nos correspondió organizarlo y del que nos han indicado haberse sentido muy bien las delegaciones participantes”
Fotografía: El Heraldo
logramos”, remarcó la deportista.
“Si bien esta competencia no me otorga puntos para la clasificación a Juegos Olímpicos, sirvió para mantenerme activa y motivada para seguir trabajando en busca del objetivo de volver a unos Juegos Olímpicos”, expresó Salazar a Efe.
Ecuador alcanzó el primer lugar del torneo tras cosechar 91 medallas de oro, 65 de plata y 31 de bronce, para un total de 187.
En el segundo puesto de la clasificación general se ubicó Argentina con 45 medallas doradas, 32 de plata y 25 de bronce, que sumaron un total de 102.
Chile, sumó por su parte 19 de oro, 35 de plata y 28 de bronce, para lograr 80 en total; seguido de Brasil con 20 de oro, 17 de plata y 3 de bronce.
La organización del certamen informó de que Perú obtuvo 17 de oro, 33 de plata y 12 de bronce y que Aruba alcanzó 5 doradas y una de plata.
Paraguay se colocó 8 de plata y 8 de bronce, Uruguay obtuvo 6 de bronce; Panamá también cosechó 6 de bronce y Bolivia no logró sumar medallas.
En la clasificación por equipos de la categoría absoluta en damas, Ecuador quedó primero con 734 puntos, seguido de Chile con 635, Argentina con 565; Perú con 496, Brasil con 243, Paraguay con 191, Uruguay con 138, Panamá con 69 y Bolivia con 22 puntos.
En la categoría absoluta de hombres, Argentina fue primera con 757 puntos, seguida de Ecuador con 681, Chile con 611, Perú con 608, Uruguay con 258, Brasil con 178, Paraguay con 124, Bolivia con 63 y Panamá sin puntos, según indicaron los organizadores.
9
Fotografía: Victor Freitas
TENDENCIAS DEPORTIVAS DEL 2023
Existen una gran variedad de deportes entre los que elegir y encontrar el que mejor se adecúe a tus necesidades. A continuación, se presentan los deportes más populares del 2023 y toda la información que necesitas para decidir si alguno de ellos puede convertirse en tu deporte favorito para comenzar a practicarlo.
AEROPILATES
El aeropilates son una combinación de ejercicios de Pilates con entrenamiento cardiovascular y aéreo realizado con la ayuda de un columpio de tela o de un aparato denominado «reformer».
Lo que distingue al aeropilates del Pilates tradicional es que se realiza en el aire (en suspensión o ingravidez), elevando el cuerpo a través del reformador o el colum-
CROSSCYCLE
Además de ser otra de las disciplinas deportivas en auge, el Crosscycle es una marca de bicicletas con la adición de pedales para las manos. Esto permite a los usuarios trabajar tanto la parte superior como la inferior del cuerpo simultáneamente. Al utilizar los pedales para las manos, los usuarios pueden hacer ejercicios de resistencia para el torso y los bra-
zos, lo que aumenta la cantidad de calorías quemadas y mejora la coordinación.
Es adecuado para cualquier persona que busque una alternativa de bajo impacto a los ejercicios tradicionales de ciclismo o spinning mientras trabajan tanto la parte superior como la inferior del cuerpo.
YOGA
El yoga lleva tiempo usándose como deporte para combatir diversas situaciones y que puede mejorar nuestra salud física y mental. El objetivo del yoga es alcanzar la paz y la tranquilidad. Dentro de esta disciplina cada vez surgen nuevas versiones que ayudan a mejorar su práctica y experiencia, como el aeroyoga, broga, yoga dance, entre otros.
pio de tela, brindando un desafío adicional. Los ejercicios ayudan a mejorar la flexibilidad, la fuerza y la resistencia muscular.
10
Fotografía: Estetic
Fotografía: Pixabay
Fotografía: Anastasia Shuraeva
Se trata de una disciplina muy nueva que combina fuerza con ejercicio cardiovascular. El 3XHIIT es un tipo de entrenamiento de alta intensidad en el que cada ciclo dura de 20 a 30 minutos y que combina tres fases consecutivas de entrenamiento (HIIT o High-Intensity Interval Training), sin descanso entre ellas, para lograr el máximo impacto en el cuerpo. El primer bloque de entrenamiento de cada ciclo de 3XHIIT es generalmente una sesión de ejercicios en suspensión o TRX. La segunda fase implica ejercicios cardiovasculares (correr, bicicleta estática, saltar a la cuerda). Y el tercer bloque cubre ejercicios de entrenamiento de alta intensidad, centrados en el Boxeo y que trabajan principalmente la fuerza.
Caminar es un deporte de lo más completo, no supone un gran esfuerzo a la hora de realizarlo y son muchos los beneficios que aporta. El power walking es una forma de ejercicio que se centra en caminar lo más rápido posible, manteniendo una técnica adecuada y con los brazos en movimiento para aumentar el ritmo cardiaco y el esfuerzo.
Para obtener los mejores resultados, es importante mantener una técnica adecuada: hombros relajados, codos doblados a 90 grados y pies apuntando hacia adelante. Además, el uso de ropa y zapatos que usemos, también es importante para reducir el riesgo de lesiones.
Hyrox
Aunque no se trate de un deporte en sí si no de una competición, Hyrox se está convirtiendo en una cita imprescindible para todas aquellas personas a las que le gustan los eventos deportivos en los que medirse con otros participantes y hacer su propia marca.
Hyrox combina 8 km de running y 8 tipos de workouts de manera intercalada. Se organizan even-
tos a lo largo de la temporada en los que cualquiera puede competir sin clasificación previa y en la que todos los participantes deben completar el mismo recorrido recibiendo su tiempo personal para poder ver su clasificación a nivel mundial.
El fitboxing se convierta en una disciplina deportiva más dada la cantidad de personas que se han animado a practicarlo en los últimos meses.
Esta modalidad deportiva combina ejercicios de boxeo, kickboxing, muay thai y crossfit y su finalidad es entrenar todo el cuerpo de manera integral.
Aunque a priori puede parecer una práctica agresiva o válida exclusivamente para personas que tengan un físico óptimo, lo cierto es que el fitboxing cuenta con diferentes modalidades y circuitos de diferentes intensidades que se adaptan a todos los públicos. Un ejercicio intenso, pero sumamente agradecido cuyos resultados se notan con rapidez y que avisamos ¡es sumamente adictivo!
11 3XHIIT POWER WALKING FITBOXING
Fotografía: Josh Bryant
Fotografía: Gustavo Frynt
Fotografía: Cottombro
Fotografía: StyleLovely
LIONEL MESSI FIRMA CON EL INTER MIAMI CF HASTA 2025
Fotografía: Revista Vistazo
Lionel Andrés Messi firmó oficialmente su contrato con el club estadounidense Inter Miami y aseguró que su aterrizaje en la MLS (liga de fútbol americana) es “una oportunidad fantástica” para él. “Estoy muy emocionado de empezar este siguiente paso en mi carrera con el Inter Miami y en los Estados Unidos”, dijo el astro argentino en un comunicado.
“Es una oportunidad fantástica y juntos continuaremos construyendo este bonito proyecto. La idea es trabajar juntos para conseguir los objetivos que nos marcamos y estoy muy ansioso por empezar a ayudar aquí, en mi nuevo hogar”.
El capitán de la selección campeona del mundo ocupará un puesto de ‘jugador designado’, una figura contractual que permite a los equipos de la MLS sortear los límites salariales de la liga para sus fichajes de relumbrón.
El contrato de Messi terminará al final de la temporada 2025 de la MLS, es decir, tendrá una duración de dos cursos y medio teniendo en cuenta que ya se ha disputado la mitad de la campaña 2023. Además, en los videos que publicó el club en redes sociales se observa que Messi lucirá la camiseta #10, como en su época del FC Barcelona.
¿Qué dijo Lionel Messi de su llegada a Inter Miami?
“Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al cien por cien. Me faltan al-
gunas cosas, pero decidimos continuar el camino. Si no salía lo del Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en mi familia”.
¿Llegar a Barcelona dependía exclusivamente de Messi?
“Escuchaba un poco de todo lo que se decía, lo que iba saliendo, lo que dijo Xavi (que Messi tenía la sartén por el mango), pero era un poco lo que decía recién. La Liga había dado el ok, pero tampoco es real que la decisión sea mía porque faltan muchas cosas y es un verano largo en el cual no quiero volver a pasar por lo que ya pasé. Preferí tomar la decisión antes para terminar ya con esto y estar tranquilo y pensar en las vacaciones y en mi futuro, ya planeando lo que sé que va a ser posible”.
¿Cuál fue la conversación con Laporta y Xavi?
“En realidad, con el presidente Laporta hablé muy poquito, una o dos veces como mucho. Con Xavi sí tengo mucha comunicación, desde que llegó al club mucho más, y muy seguida. También hablamos de la posibilidad de que yo volviese. Estábamos muy ilusionados, porque cuando salía algo comentábamos si realmente quería que volviese, si era bueno para el equipo y para él, y nos manteníamos en comunicación”.
¿El Barcelona hizo todo lo posible para fichar a Messi?
“Bueno, no sé. Es un tema de ellos. La verdad, sinceramente, no sé si ha hecho todo lo posible o no. Yo
sabía lo que hablaba con Xavi sobre todo. Ahora habían, por lo que se dice, logrado el permiso de La Liga para poder hacerlo. Pero ya te digo, no era sólo eso. Faltaban muchas cosas. El club, hoy por hoy, no estaba en condiciones de afirmarme al 100% de que podía volver. Y es entendible, por la situación que está pasando el club, Y así lo viví”.
¿En Barcelona hay gente que no quiere a Messi?
“No sé. Pero seguramente haya gente que no quiere que vuelva, como también en su momento no quería que me quedara cuando me tuve que ir. Como mucha gente que sé que quiere que vuelva y así lo manifestaron y lo hicieron público. Pero seguramente haya gente de la junta que no quiere que vuelva, que crea que no sea bueno para el club mi regreso”.
Los fichajes del Barcelona post Messi, ¿le parecieron extraños?
“No sé. Al principio yo estaba en un momento en que estaba muy dolido por mi salida y por cómo se dio. En ese momento, me daba un poco de bronca que no me pudiera quedar y al poco tiempo el club pudiera hacer movimientos. Pero el club en ese momento entendió que los podía hacer. Con el paso de estos dos años lo entendí, lo asimilé y no le doy más vueltas. Si se hizo una cosa así es que se debía dar de esa manera, Y ya está”.
¿Le gustaría volver a Barcelona a Messi?
“Sí, obviamente que sí me gustaría estar cerca del club. Es más,
13
ENTREVISTA
voy a vivir en Barcelona. Es una de las cosas que tenemos clarísimo con mi mujer, mis hijos. Ojalá, no sé en qué momento ni qué ni cuándo, pero ojalá algún día pueda aportar algo al club y ayudar porque es un club que amo como siempre dije. Agradezco el cariño que tuve de la gente durante mi carrera y me gustaría estar otra vez acá, sí”.
¿Messi se va a Miami con Busquets y Jordi Alba?
“Eso es una de las otras cosas que se dijeron, que me iba con Busi y con Jordi a Arabia, que ya lo teníamos todo arreglado. No, cada uno mira por su futuro. Yo obviamente que estaba pendiente de ellos y
de qué iban a hacer, pero nunca en ningún momento nos pusimos de acuerdo para ir juntos a ningún lado. Yo tomé mi decisión por mí y no sé qué van a hacer ellos. Lo mío fue un poco pensando en todo lo que hablamos en esta entrevista y no tengo nada armado con nadie”.
¿Qué quiere decir Messi cuando dice que quiere salir de foco?
“Irme de Europa. Tuve ofertas de otros equipos europeos, pero ni siquiera las evalué porque mi idea era ir a Barcelona y si no salía lo del Barcelona, analizándolo, pues salir del fútbol europeo y mucho más después de haber ganado el
Mundial, que era lo que me faltaba para cerrar mi carrera por este lado y vivir la Liga de Estados Unidos de otra manera y disfrutando mucho más del día a día, pero con la misma responsabilidad de querer ganar y de hacer las cosas bien siempre, pero con más tranquilidad”.
Fotografía: Inter
Fotografía: Inter
14
BENEFICIOS DE PRACTICAR DEPORTES
No es ningún secreto que la actividad física es buena para nuestra salud, pero ¿conoces todas las formas en que el ejercicio puede ayudar a mejorar nuestro estado físico?
En los últimos años esta idea sobre los beneficios del deporte se ha ido extendido y cada vez más gente práctica algún tipo de deporte, ya sea de manera moderada o a niveles avanzados. Pasamos mucho tiempo sentados y el cuerpo exige más movimiento para tener una vida saludable que lleva implícito, además, una alimentación equilibrada.
Además de las ganancias fisiológicas que la práctica deportiva pue-
de traer a tu vida, a continuación, te explicamos también alguno de los beneficios psicológicos de hacer deporte.
Reduce el riesgo de enfermedades del corazón: El ejercicio fortalece el corazón y mejora su circulación al aumentar el flujo sanguíneo que eleva los niveles de oxígeno en el cuerpo. Esto ayuda a disminuir el riesgo de tener el colesterol alto, o de sufrir enfermedad arterial coronaria y ataques al corazón.
Regula y controla el peso: Uno de los beneficios de hacer deporte es que juega un papel importante en el control de nuestro peso y previene la obesidad. Para ello, la energía que se quema debe ser
igual a las calorías que se ingieren.
Optimiza los niveles de azúcar en la sangre y de insulina: El ejercicio reduce el nivel de azúcar en la sangre y ayuda a que su insulina funcione mejor. Esto puede reducir su riesgo de síndrome metabólico y las diabetes.
Ayuda a dejar de fumar: Cualquier práctica deportiva puede ser de gran ayuda para dejar de fumar, ya que reduce la ansiedad y los síntomas de abstinencia.
Mejora la salud mental y el estado de ánimo: Durante el ejercicio, el cuerpo libera sustancias químicas que nos pueden ayudar a tener un mejor ánimo, a liberar tensiones acumuladas durante el
15
Fotografía: Guduru Ajay bhargav
día y a sentirnos más relajados.
Fortalece el sistema inmunológico: Hacer más ejercicio ayuda al cuerpo a enfermarse menos.
Fortalece los huesos y músculos: Otro de los beneficios de hacer deporte para nuestro cuerpo es que ayuda a que los huesos sean más fuertes en niños y adolescentes. Con el paso de los años, seguir practicando ejercicio disminuye la pérdida de densidad ósea relacionada con la edad. Hacer actividades de fortalecimiento muscular permite aumentar o mantener la masa muscular.
Permite dormir mejor: El ejercicio puede ayudarte a conciliar el sueño con más rapidez y a permanecer dormido más tiempo. Antes de tomar cualquier tipo de medicamento para dormir prueba con
realizar actividad física, una práctica más saludable.
Aumenta sus posibilidades de vivir más tiempo: Algunos estudios apuntan a que uno de los beneficios de hacer deporte es que puede reducir el riesgo de morir de manera prematura por enfermedades cardiovasculares e, incluso, por determinados cánceres. Pero, como ya veíamos, la práctica deportiva también influye en la cabeza, ya que una mejor salud mental es uno de los grandes beneficios psicológicos del deporte. Una buena salud mental es sinónimo de mayor longevidad.
16
17
Fotografía de: Alexandre Saravia
EL DEPORTE, UN SALVAVIDAS
Dijo Nelson Mandela que el deporte tiene más capacidad que los gobiernos para derribar las barreras sociales. Tiene el poder de transformar al mundo, de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas. Este sector es uno de los más importantes a tomar en cuenta en la acción política; las razones: produce bienestar social, físico y mental en la población (FND, 2022). Asimismo, favorece la unidad y la cohesión de la sociedad pues despierta sentimientos de orgullo e identidad además de ser una ventana de oportunidad para la economía de países emergentes (González, 2016).
Fortalecer las estrategias de financiamiento para deportistas es uno de los retos latentes para este sector, pues a pesar que el gobierno nacional ha aumentado el apoyo económico para el desarrollo de actividades de alto rendimiento, el recurso resulta escaso para llevar a cabo las iniciativas que promuevan el deporte en los territorios. Hay un sinnúmero de niños, jóvenes y adultos que esperan contar con una mayor infraestructura para llevar adelante sus sueños en actividades de competición como en aquellas de simple recreación o esparcimiento.
El deporte es un salvavidas, el gobierno nacional debe ser consciente que se ha probado que es más eficaz socialmente invertir en proyectos relacionados con infraestructura deportiva, becas y dotación, que en centros de rehabilitación o penitenciarios. Se requiere seguir avanzando en la descentralización de la infraestructura deportiva con el fin de
lograr un acceso más equitativo al deporte, la recreación y la actividad física por parte de la población (FND, 2022).
El éxito de una política nacional enfocada en el deporte depende en gran parte de la articulación que todas las instituciones estatales generen para ejecutar eficiente y estratégicamente los recursos que se destinen en este aspecto (FND, 2022). Es por eso por lo que los ministerios del Deporte, Salud y Educación deben trabajar hombro a hombro y de manera mancomunada y coordinada en una estrategia integral de salud pública y de prevención de enfermedades que incorpore acciones de diverso orden: formativas, de promoción del cuidado y el bienestar colectivo, de convivencia ciudadana y, por supuesto del goce y la competencia sana. Ello sería invertir en la vida y reducir futuros gastos de la nación para reponer el tejido social. El deporte es un gran recurso para la prevención de enfermedades físicas y mentales.
¿Cuánto le tardará a nuestros gobiernos entender que es más rentable invertir en el deporte que en centros penitenciarios y de rehabilitación?
18 COLUMNA
DE OPINIÓN
PABLO JARAMILLO ARANGO Candidato a Doctor en Estudios Políticos y Jurídico
“ “
Es socialmente más efectivo invertir en proyectos de infraes- tructura deportiva que en cárceles.
5 CLAVES PARA INCLUIR EL DEPORTE EN EL DÍA A DÍA S
i introduces actividades que impongan más movilidad en tu vida diaria, estarás aprovechándote de los beneficios de hacer deporte. Por ejemplo, subir más escaleras y usar menos el ascensor o, en desplazamientos que se puedan hacer caminando, evitar hacerlos en vehículos. Además, se ayuda al medio ambiente reduciendo la contaminación.
Buscar un compañero de ejercicio para tener un cómplice que ayude a disfrutar más de la actividad física. Si es posible, planificar actividades sociales o familiares para realizar algún tipo de deporte.
Llevar a cabo un registro del progreso en las actividades para establecer metas.
Enriquecer el ejercicio con otro tipo de actividad para evitar caer en el aburrimiento y la desmotivación. Si se lleva a cabo en casa, se puede hacer viendo la televisión. Si es externo, escuchando música o un podcast.
Practicar actividades que no sean interrumpidas por el mal clima. Una larga temporada sin realizar deporte puede conllevar una pérdida de interés y motivación. Si no puedes practicar deporte al aire libre, busca lugares alternativos.
19
Fotografía: Tim Mossholder
FUENTES
Revista Winner, https://revistawinner.ec/miguelito-olvera-retorna-a-las-canchas-del-itf-masters-en-guayaquil/
Revista Winner, https://revistawinner.ec/vuelve-el-ecuadorpadel-fest/
Mundo Deportivo, https://www. mundodeportivo.com/uncomo/ deporte/articulo/que-es-el-padely-como-se-juega-52698.html
Revista Vistazo, https://www. vistazo.com/deportes/historico-ecuador-primer-lugar-ironman-masculino-y-femenino-BJ5586021
Revista Vistazo, https://www. vistazo.com/deportes/recorrido-victoria-ecuatorianos-ironman-manta-NI5587096
Primicias, https://www.primicias. ec/noticias/jugada/ecuador-campeon-sudamericano-levantamiento-pesas-guayaquil/#:~:text=Ecuador%20se%20 proclam%C3%B3%2C%20el%20 domingo,de%2010%20pa%C3%ADses%20del%20continente.
Menatech Pro System, https:// menatechprosystem.com/ los-7-deportes-originales-que-estan-de-moda-en-2023/#:~:text=El%20aeropilates%20es%20 uno%20de,un%20aparato%20 denominado%20%C2%ABreformer%C2%BB.
SystemLovely, https://stylelovely.com/galeria/deportes-moda-practicar-rutina-ejercicios-sana/335886/image/335890/
The Sporting News, https://www. sportingnews.com/us-es/futbol/ news/que-dijo-messi-llegada-in -
ter-miami-entrevista/gernjejsozjl6pwyvwhjroxa Fundación AQUAE, https://www. fundacionaquae.org/wiki/beneficios-hacer-deporte/ Columna de opinión, Pablo Jaramillo Arango, https://www. eltiempo.com/deportes/el-deporte-un-salvavidas-columna-de-opinion-711879
20