Graduado de la Universidad Nacional
Contacto: (+506): 8995.4253 Diseño gráfico · fotografía
Graduado de la Universidad Nacional
Contacto: (+506): 8995.4253 Diseño gráfico · fotografía
Redes sociales: Facebook - Instagram
Cada pieza es adaptada para historias.
Afiches estáticos promoción matrícula Cursos Libres de Diseño,
2. Convocatoria ImpulsArte: Fundación La Libertad en alianza con Banca para el Desarrollo Afiches estáticos para Facebook:
1. Convocatoria Auténticas: Fundación La Libertad La Libertad en alianza con BN MUJER
1 y 2. Afiche estático
Afiche estático Facebook: ExpoPyme 2024, Área Emprenderl - Fundación La Libertad.
Portafolio de diseño
Área Emprender
El Núcleo de Asistencia Fiscal (NAF) es una alternativa para facilitar el cumplimiento de los deberes tributarios de emprendedores y PYMES contribuyentes en Costa Rica.
una alianza para implementar este servicio y facilitar así el acceso de estos contribuyentes.
Los NAF son atendidos, de manera supervisada, por estudiantes de niveles avanzados de las
trabajo comunal universitario.
• Asesoría en gestión a contribuyentes.
• Inscripción tributaria.
• • Elaboración y presentación de declaraciones informativas.
• Asesoría en decisiones contables y facturación electrónica.
• Consulta de la situación tributaria. Brindan sus servicios de asistencia al contribuyente en temas como:
ial los lunes y los viernes de 8:30 a.m. a 3:00 p.m.
Para consultas y agendar citas puede escribir a:
8791.2631 (sólo mensjes de WhatsApp).
1. Volante informativo, Área Emprender - Fundación La Libertad.
,
2. One pager, Dirección Ejecutiva - Fundación La Libertad.
Portafolio de diseño
El Rally STEAM es un programa enfocado en la innovación educativa, diseñado para potenciar la enseñanza y la experiencia de esta metodología entre estudiantes a nivel nacional. Forma parte del catálogo de servicios que ofrece La Libertad, junto al programa de capacitación a docentes en metodologías STEAM, ampliando la oferta educativa y fomentando la excelencia en la formación.
Objetivo:
Fomentar el aprendizaje interdisciplinario y la resolución de problemas en personas jóvenes a través de la aplicación práctica del enfoque metodológico STEAM proporcionando oportunidades para el acercamiento y desarrollo de habilidades en contextos reales y prácticos
1. One pager: Rally STEAM, Centro Infantil y Juvenil - Fundación La Libertad.
2. One pager: ExpoPyme, Área Emprender - Fundación La Libertad.
2.
Últimos 4 Informes Anuales, Fundación Parque La Libertad.
los conocimientos de las áreas STEAM.
Durante el Rally, las personas participantes desarrollan habilidades a través de cinco estaciones interactivas, cada una proponiendo retos para la búsqueda de soluciones innovadoras Cada estación corresponderá a una letra de STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
En la estación de “Ciencias” las personas participantes aprenden conceptos básicos aplicados en experimentos científicos Por ejemplo la medición y control del PH del agua mediante la creación de filtros
Creación de prototipos mediante la aplicación de principios tecnológicos Como por ejemplo manejo de conceptos electricidad y programación de LEDs con arduino para la iluminación de la ciudad.
En la estación de Ingeniería desarrollan habilidades para la resolución de problemas y la toma de decisiones prácticas
Por ejemplo, la aplicación del principio de Pascal con el objetivo de construir puentes elevadizos, considerando a estructura, el peso y la fuerza requerida para su funcionamiento
En la estación de Arte se fomenta el desarrollo de la creatividad y la innovación a partir de los procesos de creación artística. Por ejemplo, se aplican los principios de la teoría y psicología del color para definir y diseñar sus ciudades
En la estación de Matemáticas, se abordan conocimientos y fórmulas matemáticas aplicables en las demás áreas Por ejemplo, el cálculo de la capacidad de generación eléctrica y la instalación de paneles solares que soporten la energía necesaria para iluminar la ciudad.
Además de las capacidades técnicas, la metodología del Rally STEAM fortalece habilidades socioemocionales como la comunicación, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la resiliencia.
Informe Anual 2022 Fundación Parque L a Libertad.
Ediciones desarrolladas
personas jóvenes participantes de colegios del país
Informe Anual 2023 Fundación Parque L a Libertad.
Diagramación y diseño de Política Nacional de Semillas de Costa Centro para Investigaciones en Granos y Semillas-Universidad de Costa
Costa Rica 2017-2030, Costa Rica (CIGRAS).
y diseño (tapas y páginas interanas) agenda
Ilustración digital poligonal oso Perezoso, diseño colección 6 tarjetas postales (proyecto personal), Se vendieron en La Traviata, Tienda del Teatro Nacional.
1. Dibujos para colorear: Semana de las Aves Migratorias, Área Ambiental - Parque La Libertad.
2. Dibujos para colorear: Turno en el Parque, Gestión Sociocultural - Parque La Libertad.