CC: 1000088807
1
Definición de señal, su definición dentro de la electrónica y su clasificación (Febrero de 2020) Monsalve Loaiza Jorge
Resumen – tenemos que el termino señal tiene diversos significados pero nos enfocaremos en su relación con la electrónica la cual incluyen Las señales eléctricas que son un tipo de señal generada por algún fenómeno electromagnético. [3]Las señales eléctricas son una magnitud eléctrica cuyo valor o intensidad depende del tiempo. Donde, v(t) es una tensión cuya amplitud depende del tiempo e i(t) es una corriente cuya intensidad depende del tiempo. Por lo general el termino señal se usa por lo general para hablar de magnitudes que varían de alguna forma en el tiempo.
I.
P
-El tiempo: el eje x donde se representa el tiempo transcurrido, y el de las ordenadas representa la amplitud de la señal. Este gráfico es llamado de forma de onda. -La frecuencia: el eje y representa las frecuencias que componen la señal, y el de las ordenadas representa la amplitud de la señal. A este gráfico se le llama "de espectro de frecuencia". Para una señal sinusoidal pura (la red eléctrica residencial, por ejemplo) aunque existe la representación factorial, en que el módulo del vector representa la amplitud y el ángulo representa el desfase de la señal en relación a un circuito puramente resistivo.
INTRODUCCIÓN
Señales constantes y variantes. ara la física, una señal es una variación de la corriente
eléctrica o de otra magnitud que se utiliza para transmitir información. Por ejemplo: La señal del teléfono, señal de radio, entre otros.
Las señales constantes son aquellas que no varían en el tiempo. Su representación gráfica es por lo tanto una línea recta horizontal. Las señales variantes son aquellas que cambian su valor de alguna manera son el tiempo.
Estas señales pueden ser de dos tipos: Analógicas, si varían de forma continua en el tiempo, o digitales si varían de forma discreta (con parámetros que presentan saltos de un valor al siguiente; por ejemplo los valores binarios 0 y 1). Una señal eléctrica puede definirse de dos maneras:
La diferencia de potencial (o tensión) entre dos puntos cargados eléctricamente en el transcurrir del tiempo. La variación de la corriente en el transcurrir del tiempo en analizar la corriente que pasa por un conductor.
La señal puede generarse artificialmente por un circuito electrónico (oscilador). [2] Sin embargo, en la mayoría de las aplicaciones prácticas, la señal eléctrica representa la variación de otra magnitud física en el transcurrir del tiempo, convertida en electricidad por un transductor. Se considera como señal la información útil para el circuito. Cualquier información indeseada, inútil o dañina, introducida involuntariamente en el sistema, es considerada ruido. Representación gráfica. Una señal eléctrica aleatoria se puede estudiar a partir de su representación matemática en el gráfico cartesiano. Para una misma señal, hay dos representaciones posibles:
Señales continuas y alternas. Visto de manera gráfica, las señales continuas son aquellas que siempre son positivas o nulas, o siempre negativas o nulas. Esto significa que si es corriente siempre circulará en el mismo sentido y si la señal es de voltaje, debe interpretarse que la fuente intenta forzar la circulación de corriente siempre en el mismo sentido, aunque puede variar su fuerza. Una señal continua, entonces, puede o no ser constante. Las señales alternas son aquellas que, por el contrario a las