PRESENTACION El Municipio es la unidad básica de organización territorial del Estado y el espacio inmediato de participación ciudadana en los asuntos públicos. Se caracteriza primordialmente por sus relaciones permanentes con los vecinos la multietnicidad pluriculturalidad y multilingüismo organizado para realizar el bien común de todos los habitantes del Municipio. Bajo la anterior premisa, en el plan de trabajo de JACKELLINE YESSENIA GÁMEZ VILLAGRAN y su equipo, el eje central y motivo primordial debe ser la familia, el ciudadano, el vecino, el habitante del Municipio y la sociedad en general.
Solo en la medida que se privilegie a los diferentes sectores de la
sociedad
de Quetzaltenango, se les escuche, se atiendan sus necesidades y se
tomen en cuenta sus aportes, para la construcción de una ciudad saludable y segura, estaremos sentando las bases de una verdadera democracia. Es en el Municipio con su gobierno local desde donde debe fortalecerse el Estado de derecho basado en los Derechos Humanos y el respeto a la ley y todos aquellos usos y costumbres que contribuyan a formar una ciudad digna que asuma la misión de engrandecer su Municipio y el país como tarea ineludible Quetzaltenango es uno de los 338 municipios del país que tiene el privilegio de ser la segunda ciudad más importante de Guatemala, fue fundada el 15 de mayo de 1524, esto hace que se conciba como una ciudad moderna. Unas de sus grandes ventajas es su naturaleza, su cultura, su historia y una sociedad pujante y trabajadora, con expectativas de conservar su calidad de vida. Sin embargo basta dar una mirada alrededor y se descubre un municipio con problemas y necesidades urgentes por resolver. Agrava esta situación el hecho que a lo largo de 491 años de existencia Quetzaltenango ha sufrido la ausencia de convocatoria, de quien debería de ser el verdadero y único protagonista de la gestión municipal, el vecino, el ciudadano que sufre el deterioro de la ciudad, así como la falta de eficiencia en la prestación de servicios municipales. Esa ausencia y falta de participación genuina del vecino ha motivado que se gobierne en contra de sus