Saavedra Flores Jorge Mgr. José Ramiro Zapata Mercadotecnia V Gr:01 Semestre 2/2023
JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW “He aprendido que el novato a menudo puede ver cosas que el experto no ve. Lo necesario es no tener miedo a cometer errores o parecer ingenuo”. Abraham Maslow 1. INTRODUCCION La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).1 2. DESARROLLO Abraham Maslow fue un psicólogo estadounidense muy conocido por su teoría de la motivación humana, que popularizó en su documento de 1943 «Una teoría de la motivación humana». En este documento, Maslow propuso que hay ciertas necesidades que deben ser satisfechas para que una persona esté motivada, y que estas necesidades están ordenadas en una jerarquía. La teoría de Maslow ha sido influyente en el campo de la psicología y ha dado lugar a numerosos estudios de investigación.3 Decimos que cuanto más evoluciona personalmente alguien, más alto en el nivel de Maslow se encuentra, y por ende, averiguar en estos momentos cuáles son nuestras preocupaciones principales nos dará un indicativo de que punto de realización personal estamos.
2.2
Niveles de realización de la Pirámide de Maslow:
1. El primer nivel trata de las necesidades fisiológicas de la persona tales como beber, comer, dormir, etc. Son nuestros instintos más básicos y prácticamente todo el mundo, en
“SOMOS UN EXPERIMENTO”