ROJAS BARNETT JORGE LUIS

Page 1

Competencias de los altos ejecutivos para la transformación digital de las empresas 1ro Arboleda Huamán Julio Fernando Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, Perú julio.arboleda@unmsm.edu.pe

2do Rojas Barnett Jorge Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, Perú jorge.rojas4@unmsm.edu.pe

3ro Salazar Campos, Juan Orlando Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, Perú juanorlando.salazar@unmsm.edu.pe

4to Torres Benavides, Juan Antonio Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, Perú juanantonio.torres@unmsm.edu.pe

Resumen.

En

la actualidad las grandes empresas de todo el mundo adoptan constantemente nuevas

tecnologías y buscan innovar sus procesos. Algunas empresas han introducido el papel de Director de Información (CIO o Chief Information Officer) para facilitar la adopción de estas innovaciones. En la actualidad el rol tradicional del CIO es el de mejorar la eficiencia operativa, sin embargo, ahora se está desplazando hacia la exploración de nuevas oportunidades habilitadas por las TI necesarias en la transformación digital en cualquier organización. En este contexto, las capacidades de los CIO se están expandiendo en los procesos administrativos y la transformación digital de las industrias, sin embargo, aún su rol organizacional parece no es estar completo y sólido o estar rezagado. Este trabajo tiene como objetivo evaluar las competencias que debe tener todo CIO en el 2021 para lograr la deseada transformación digital en las empresas, para esto presentaremos el papel actual de los CIO y proporcionaremos recomendaciones para fortalecer su papel dentro de las organizaciones. Todos los artículos fueron recopilados durante las sesiones en la que discutimos los roles y las capacidades de los CIO en la actualidad. En esta investigación, nos encontramos que a menudo el CIO tiene la figura o cumple el papel de un Gerente o Jefe de TI. Por ello los CIO en el 2021 deben desarrollar capacidades para respaldar la transformación digital y desarrollar una arquitectura que sea adaptable y ágil a las diferentes coyunturas en las que nos ha tocado vivir con escenarios utópicos y distópicos. Consideramos que al contratar a un CIO las expectativas de las funciones y objetivos de un CIO deben estar mejor alineadas con las necesidades de las empresas. Palabras clave: CIO, arquitectura empresarial, roles, capacidades dinámicas, transformación digital, gobierno de TI.

I. INTRODUCCIÓN El desarrollo de las tecnologías de la información (TI) a nivel global da lugar a la necesidad de administrar aún más el panorama de las TI por parte de todas las organizaciones sean pequeñas, medianas o grandes. Durante los últimos años, muchas organizaciones han introducido o fortalecido el papel del Director de Información (CIO) en las grandes organizaciones. Un CIO es responsable de construir y administrar capacidades de TI dentro de una organización más allá de cuál sea el tamaño de esta, para permitir la alineación estratégica entre el negocio y las tecnologías de la información combinando estas capacidades con los objetivos comerciales, para llevar a la organización a lograr nuevos objetivos respaldados por todas las TI que puedan aplicarse al negocio [1]. El papel cada vez mayor de la tecnología impulsada por desarrollos como Big Data o la Inteligencia Artificial e Internet de las cosas (IoT) exige un


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.