Conociendo al Colegio José Daniel Crespo
Autores: Jorge Ríos, Liz Gómez
1
En esta revista se va a poder ver: La historia del colegio, Aniversario Celebrados como El Aniversario N°75 del Colegio o como lo son las Bodas de Oro, Visión, Misión, Valores Danielistas, El colegio en cifras, Las agrupaciones las cuales son: La banda de Música, El Batallón Femenino, El Batallón Masculino, El Conjunto Folclórico, El Grupo Religioso Huellas, La Orquesta de Cuerdas y El Coro Polifónico. Terminando con los conceptos serian La Oferta Académica o Bachilleres, los cuales son La Educación Básica General, El Bachiller en Ciencias, El Bachiller en Tecnología, El Bachiller en Comercio y El Bachiller en Humanidades, seguimos con, La ubicación y otros aspectos que nosotros consideramos importantes poner, como los contactos. Al final una conclusión con su debida Bibliografía para complementarla.
2
Astract
3 Indice Introducción ....................................................................................................... 4 Historia del colegio ............................................................................................. 5 HIMNO del colegio ....................................................................................... 12 Aniversarios ..................................................................................................... 13 Visión ............................................................................................................. 16 Misión .............................................................................................................. 17 Valores Danielistas............................................................................................ 18 Nuestro colegio en cifras ................................................................................... 20 AGRUPACIONES ............................................................................................. 21 Oferta Académica ............................................................................................ 23 Ubicación ......................................................................................................... 24 CONTACTO ..................................................................................................... 25
Introducción
En esta revista, veremos diferentes conceptos del Centro Educativo Colegio José Daniel Crespo, situado en la ciudad de Chitré. Como La historia, Los aniversarios, la misión, visión, etc. Dentro de una revista sencilla, con sus imágenes y conceptos bien definidos. Dentro de los conceptos se puede destacar los Valores Danielistas, como lo son Responsabilidad, Integridad, Trabajo en equipo, Proyección Institucional, Calidad, Profesionalismo y Pertenencia. Ya en la parte final se podrá ver un poco de la ubicación de nuestro plantel, una imagen satelital y la ubicación escrita. Después de eso, se verá unas formas de contactar con el colegio, ya sea, por teléfono o WhatsApp, por Instagram o por Facebook, ya que el colegio José Daniel Crespo, cuenta con estas redes sociales.
4
Historia del colegio
5
Lo que hoy conocemos con el nombre de Colegio José Daniel Crespo, inicia de una manera sencilla, firme y resoluta, proyectándose con una luz brillante año tras año, cuya magnitud se ha extendido al mundo entero y que, sin duda alguna, continuará ascendentemente por siglos. Es en unos recintos de la Escuela Tomás Herrera de Chitré, donde el 23 de
mayo de 1942, da su primer paso la sección premedia en nuestra tierra, cedidos gentilmente por su directora, Doña Sara Villaláz de Solís; con una matrícula inicial de 62 alumnos y asistidas por tres profesores: Sara Elisa Chen de Rivera y Pablo Martínez Pinzón (profesores regulares); Ezequiel Quintero (profesor especial de inglés).
6
Ejercía el cargo de Asesor Pedagógico del Ministro de Educación Don José Daniel Crespo, quien solicitó a la profesora Sara Elisa Chen de Rivera su traslado a Chitré (15 de mayo de 1942), con la finalidad de que fundara y organizara este centro educativo. Durante el año de su fundación se compuso el himno, cuya letra se debe al connotado poeta nacional Demetrio Herrera Sevillano, y la música por Alberto Galimany. Igualmente se confeccionó el
estandarte, con su lema: “Trabajo y Virtud”.
El 3 de octubre de 1944, el director de la Escuela Tomás Herrera N°2, informó a los padres de familia la disposición del Ministro de Educación de construir edificios escolares, con la salvedad de que el pueblo debía adquirir el terreno. Asi en esa reunión, nació el Comité Pro Nueva Escuela, con la finalidad de comprar el lote en donde se edificaría la nueva institución escolar.
7
Esta agrupación presidida por el señor Ramón Ortega B., logró su objetivo en corto tiempo y con muchos esfuerzos. El terreno de más de una hectárea fue comprado al señor José de la Cruz Tello, quien lo cedió por un precio especial por tratarse de la construcción del nuevo local escolar. El 9 de noviembre de 1946 se coloca la primera piedra para edificar la estructura del
Primer Ciclo Secundario de Chitré. La primera graduación de tercer año, tuvo lugar el 7 de febrero de 1947, con 21 estudiantes, teniendo como director el profesor Pompilio Ríos, asistente Ricardo Lasso. Profesores Miguel Alcové, Pablo Ríos, Elena de Real, Josefa
C. de Correa, José Batista, Aura Martínez, Temístocles Arjona y Juana Pérez.
8
En 1948 se inaugura los tres edificios principales y el aula máxima. Fungía como Ministro de Educación el Doctor José Daniel Crespo y como director del plantel secundario, el profesor Pablo Ríos. En 1949 se realizó la primera graduación de tercer año en el edificio nuevo.
El 6 de febrero de 1959 se celebra la primera graduación de bachilleres. Quince jóvenes obtuvieron su título de bachiller, bajo la administración del profesor Claudio Vásquez, director. Desde 1959 hasta 1984 la infraestructura del Colegio José Daniel Crespo albergó la sede de la extensión universitaria de Chitré de la Universidad de Panamá.
9
En mayo de 1959, asume la dirección el profesor Gonzalo González G., quien logra ampliar considerablemente los bienes espirituales y materiales de la Institución. Es en ese año, mediante Decreto.
186 del 7 de julio que se designó el nombre de Colegio José Daniel Crespo, solicitado el año anterior al Órgano Ejecutivo mediante Consejo de profesores.
En 1961-62, entusiastas jóvenes reciben el diploma de bachiller en Letras. El 1 de febrero de 1962, Doña Elida Campodónico, viuda de Crespo, devela el busto de bronce en homenaje a su esposo, Dr. José Daniel Crespo. El 17 de noviembre de 1962, el Ministro de Educación, Alfredo Ramírez, inaugura los edificios anexos (pabellón de artes industriales).
El 7 de junio de 1962, con esfuerzos de profesores y padres de familia, siendo presidente del Club de padres de familia, el Coronel Don Tomás Rodríguez C., se logra comprar otra porción de terreno para estacionamientos frente al colegio, por un monto de 2,000.00. También, a partir del 14 de febrero de 1964, gracias al Club de Padres de familia y al Gobierno Nacional, el Colegio comenzó a contar con un bus
escolar. En 1967, Don Julio Ortiz, presidente del Club de Padres de familia del colegio José Daniel Crespo en compañía del señor Julio Alzamora, tesorero de esta entidad, hace la entrega de un cheque de la suma de B/500.00 al profesor Gonzalo González G., director del colegio, para la compra de una faja de terreno a un costado del gimnasio en construcción y doce aulas de clases.
11
HIMNO del colegio
Adelante sin fin, compañeros, por la patria, lucífero altar, por Chitré, por su flora divina, estudiad, estudiad, estudiad.
Por la verde y gallarda palmera, que en su cielo se ve abanicar, por sus ríos, serpientes de plata, su avecilla volátil cantar.
Adelante con calma y cariño, con la fe del que anhela triunfar, nos inspira su azul desp ejado bajo el cual aprendímosle a amar.
Adelante sin fin, compañeros, por la patria, lucífero altar, por Chitré, por su flora divina, estudiad, estudiad, estudiad.
Letra: Demetrio Herrera Sevillano
Música: Alberto Galimany
12
Aniversarios
Bodas de Plata, se llevó a cabo en 1967.
En el año 1975, el Colegio José Daniel Crespo logra “Primera Categoría” como centro educativo dentro del Ministerio de Educación. En 1976 se inicia la especialización en Contabilidad y la de Contabilidad con Estenografía. El 1 de diciembre de 1982 se le concede a nuestra Institución la Condecoración Manuel José Hurtado, máximo galardón de la educación panameña, como reconocimiento a su fecunda y honrosa labor educativa desde su fundación. Ejercía el cargo de director el profesor David Solís
R. En 1992 se celebraron las Bodas de Oro, 50 años.
El 14 de julio de 1967 se funda nuestra reconocida banda de música, que posteriormente llevaría el nombre de Banda de Música profesor Herberto López o BAHERLO. En agosto de 1967 se inaugura el gimnasio y el pabellón de comercio. En 1969 se inicia la sección de Comercio, graduándose el 21 de diciembre de 1971, 42 bachilleres en esta sección. Desde 1970, la infraestructura del Colegio José Daniel Crespo acoge a la Escuela Nocturna Oficial de Chitré. En 1972, la Asociación de Padres de familia presidida por el señor Cristóbal Innis, con la ayuda de las autoridades y la comunidad, construyen una cafetería amplia y el museo del plantel. En el año 1974, bajo la dirección del profesor Jorge Enrique Berbey C., se estableció la jornada matutina y vespertina.
En el 2012, nuestro colegio recibe por segunda ocasión la orden Manuel José Hurtado con categoría especial. El 1 de enero de 2014, nuestra gloriosa banda de música “Profesor Herberto López”, participa por primera vez en el desfile de las Rosas, en Pasadena - California, Estados Unidos, siendo la primera banda de música panameña que logra este objetivo mediante una aplicación de mucha exigencia musical. En el 2015, el Colegio José Daniel Crespo recibe el beneficio del programa: “Mi escuela primero”, impulsado por el gobierno nacional, donde se realizan significativos remozamientos estructurales que le imprimen mejor estética, pero sobretodo, se logra la anhelada cometida eléctrica que dota de mayor capacidad para ampliar los servicios de aires acondicionados y aparatos tecnológicos.
14
En el 2017 se celebran los 75 años de vida institucional - Bodas de Brillante.
Con múltiples actividades, entre ellas una eucaristía en acción de gracias, presidida por Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta - Arzobispo de Panamá, digno egresado de nuestro plantel y quien hace entrega de un pergamino con la bendición apostólica al colegio José Daniel Crespo por parte del Papa Francisco.
El 1 de enero de 2018, por segunda vez, la banda de música “Profesor Herberto López” participa en el desfile de las Rosas en Pasadena, California - Estados Unidos, dejando muy alto a Panamá y Latinoamérica. En junio de 2018 iniciaron los trabajos de edificación de un pabellón con cafetería ampliada, enfermería y oficinas para el Gabinete Psicopedagógico en planta baja y seis aulas teóricas y laboratorio de Informática en planta alta, conectada a los pasillos superiores de los pabellones existentes. Además, se incluye la construcción del nuevo gimnasio auditorio. Esta obra, con un monto de ocho millones de balboas, lleva un avance cónsono y su entrega está programada para este año 2021.
Visión
Fortalecer nuestro sitial como institución educativa. Líder en calidad y productividad, imperecedera con prestigio nacional e internacional. Continuar su reconocido desempeño como ente educativo, cultural. Para que sus alumnos sean artífices de su propio aprendizaje, creativos, investigadores y con sólidos valores, unidos a la tecnología y la convivencia armónica en justicia y paz.
16
Misión
Nuestra misión como centro educativo de la región de Azuero.
Brindar al estudiantado de la región de Azuero, el beneficio de ofertas académicas que respondan a los intereses educativos de nuestra comunidad, atendiendo a los más altos niveles de calidad. Con una sólida formación integral cimentada en actitudes positi vas, valores éticos, morales y espirituales, desarrollo de destrezas, modelos de conductas, interacciones y habilidades de los estudiantes; permitiéndoles su inserción exitosa en el mundo tecnológico y competitivo que el país demanda. Para ello cuenta con un capital humano: docentes y administrativos competentes, innovadores, revalorados profesionalmente e identificados con su institución, comunidad, región y país en atención eficiente, equitativa y pertinente
17
Valores
Somos un centro trayectoria nacional desde cuya génesis actualidad, ha formado con sólidos valores.
RESPONSABILIDAD:
Como entidad formadora cumple con los directrices emanadas Educación como
INTEGRIDAD:
Nos proporciona la fuerza moral ante la comunidad azuerence y nacional como un organismo de credibilidad para obtener una buena preparación académica e integral.
TRABAJO EN EQUIPO:
Nuestros proyectos garantías porque anuencia de toda danielista, en unidad
18
PROYECCIÓN INSTITUCIONAL:
Mantenemos una activa participación cultural, académica, deportiva y social en la faz nacional, obteniendo reconocimientos y galardones.
CALIDAD:
Se produce al exigir resultados de aprendizajes que responden a las exigencias de los centros de estudios superiores en donde nuestros estudiantes se destacan en altos sitiales.
PROFESIONALISMO:
Nuestro colegio se ha fortalecido grandemente por el nivel de superación y el actuar de todos sus docentes y administrativos, lo cual sirve de ejemplo a nuestros discentes.
PERTENENCIA:
Arraigo a la mística danielista que conlleva la fidelidad y compromiso con la institución y sobretodo el orgullo de formarse en ésta y aportar ideas y acciones que fortalezcan al Colegio José Daniel Crespo.
19
Nuestro colegio en cifras
20
administrativos 152 docentes 1790 estudiantes
55
AGRUPACIONES
Banda de música
Batallón femenino
Batallón masculino
Conjunto folclórico
Orquesta de cuerdas
Grupo huellas
Coro polifónico
Grupo de teatro
Oferta Académica
-
-
-
-
-
Educación básica general
Bachiller en ciencias
Bachiller en tecnología
Bachiller en comercio
Bachiller en humanidades
Ubicación
Se localiza en Calle Damasco
24
CONTACTO
HORARIO DE OFICINAS
8:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Tel: 996-4625
Chitré, Herrera, Panamá
Calle Damasco, CJDC
Email: colegiojdc@gmail.com
Instagram: @colegiojdc
Facebook: colegiojdc
25
Conclusión
En esta revista pudimos ver diferentes conceptos de nuestro prestigioso Colegio José Daniel Crespo, vimos su historia desde cuándo empezó en 1942 hasta donde esta ahora con sus 81 años. También vimos los aniversarios que tuvo el colegio, como las Bodas de Oro o El 75° Aniversario. Y por último estaban las agrupaciones y bachilleres que tiene el mismo. En conclusión, el Colegio José Daniel Crespo ha hecho muchas cosas a través de los años, ha ganado muchos trofeos por los diferentes talentos que hay en los estudiantes.
26
https://www.colegiojdcchitre.com/ (imágenes de los logos de los bachilleres y algunas agrupaciones).
@batallonfemenino_jdc
https://instagram.com/batallonfemenino_jdc?igshid=NTc4MTIwNjQ2YQ== (imágenes del batallón femenino / BAFE).
@colegiojdc https://instagram.com/colegiojdc?igshid=NTc4MTIwNjQ2YQ== (imágenes de las graduaciones, entre otras).
27 Bibliografía