Valor creativo 2

Page 1

Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Bachillerato Incorporado a la B.U.A.P.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS PROFESORA: ING. Lilia Rivera González

ALUMNO: Jorge Martin Hernández Romero

Autor: 1° “C”

GRUPO: “C”


Portafolio de Evidencias 2017 Contenido Título 1 ...................................................................................................................¡Error! Marcador no definido. Título 2 ...............................................................................................................¡Error! Marcador no definido. Título 3 ...........................................................................................................¡Error! Marcador no definido.

2

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017 CARTA DE PRESENTACION Yo Jorge Martin Hernández Romero, con 16 años cursando el Semestre “B” en el Instituto de Investigación Y Enseñanza Iberoamericano, presento el siguiente portafolio de evidencias donde muestro los temas vistos en este Primer Parcial. Los temas abordados en este Primer Parcial son los siguientes: Procesador de textos: en el cual la profesora nos dio un mapa en donde nos explicó rápido y claramente lo que era el tema. El tema de clasificación de los procesadores, donde hicimos una tabla poniendo sus conceptos, sus ventajas, sus desventajas y algunos ejemplos. En el tema Introducción a Word hicimos un cuadro donde vimos de forma clara lo que es Word. El tema de Pantalla Principal a Word, la profesora nos entregó una copia y nos dio los nombres de cada uno de los elementos que lo conforman.

3

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017

AUTORRETRATO Mi nombre es Jorge Martin Hernández Romero, nací el 23 de Enero de 2001, Tengo actualmente 16 años y curso el Bachillerato en el Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano. Soy una persona Amable, Paciente, Sincera solo con algunas personas, me gusta ver solo por lo que a mí me hace feliz y no me importa si alguien me llega a criticar, soy orgulloso y enojón. Soy una persona de estatura media, tes blanca, ojos color café, mi cabello es corto y de color claro, tengo mis manos grandes. Me gusta demasiado salir a dar la vuelta con mis primos, mi hermano y mi papa en las cuatrimotos, disfruto demasiado cuando mi novia va a verme jugar, no me gusta ir a fiestas ya que me aburro demasiado, mis pasatiempos son jugar futbol, echar retas en el FIFA con mis amigos o con mi hermano. En este tiempo quiero conseguir poder jugar en un equipo de futbol profesional y demostrarles a las personas que siempre me han criticado que sus críticas no me dan por vencido, si no me dan más fuerzas para seguir adelante y esforzarme día a día. Mi meta es terminar mi bachiller con unas buenas calificaciones, para así poder conseguir entrar más fácilmente a una universidad y tener un buen empleo.

4

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017

BLOQUE 3: Elaboración de documentos de calidad PARCIAL 1: Introducción a Word

TEMAS: 1° Procesador de Textos 2° Clasificación de los Procesadores 3° Introducción a Word 4° Pantalla Principal a Word 5° Formato de Fuente 6° Formato de Párrafo

5

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017

DIARIO METACOGNITIVO

TEMA: Procesador de textos Datos discutidos   

Concepto Herramientas Documentos a Elaborar

¿Qué cosas fueron difíciles? Poder comprender de qué me estaba tratando ese tema, ya que nunca había escuchado hablar de los procesadores. ¿Qué cosas fueron fáciles? Identificar las herramientas, porque ya había oído hablar de ellas y las había utilizado ya en alguna ocasión. ¿Qué aprendí? Aprendí que el procesador de texto te permite editar, crear y modificar documentos que se escriben en la computadora, así como los documentos que se pueden elaborar.

TEMA: Clasificación de los procesadores Datos discutidos:    

Concepto Ventajas Desventajas Ejemplos

¿Qué cosas fueron difíciles? Identificar cada clasificación, ya que no sabía que existían los Editores de textos, los Procesadores de textos ni la Maquetación ¿Qué cosas fueron fáciles? Poder comprender los ejemplos ya que antes de conocer el tema ya había escuchado y había realizado actividades en alguno de ellos.

6

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017

¿Qué aprendí? Aprendí sobre sus clasificaciones y que hay programas que no tienen lo mismo que otros.

TEMA: Introducción a Word Datos discutidos: 

.

¿Qué cosas fueron difíciles? En realidad ninguna pues ya había escuchado lo suficiente acerca de Word. ¿Qué cosas fueron fáciles? Comprender y entender más rápido el tema, porque ya había oído hablar de lo que es Word. ¿Qué aprendí? Por quien fue diseñado y saber que tiene herramientas para editar y modificar el texto.

TEMA: Pantalla principal a Word Datos discutidos: 

Elementos que la componen.

¿Qué cosas fueron difíciles? Memorizar los nombres de lo que lleva la pantalla. ¿Qué cosas fueron fáciles? Ubicar algunos de los elementos que la componen. ¿Qué aprendí? Los nombres de lo que componen la pantalla principal.

TEMA: Formato de fuente: Datos discutidos: 

Los tipos de sistemas operativos

7

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017 ¿Qué cosas fueron difíciles?

Poner las letras cursivas y el subrayado. ¿Qué cosas fueron fáciles? Poner el tipo de letra, tamaño, color, Efecto de texto, tipografía y negritas. ¿Qué aprendí? A poner letras cursivas y subrayadas.

TEMA: Formato de párrafo: Datos discutidos:  Los tipos de virus de la computadora. ¿Qué cosas fueron difíciles? Aplicar sombreado, borde de párrafo de distinto color, grosor, diseño y borde de página. ¿Qué cosas fueron fáciles? Alinear los párrafos y aplicar las sangrías ¿Qué aprendí? Como sombrear los párrafos, como ponerles bordes de color, grosor, diseño y a aplicar borde de pagina.

8

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Cuadro de Procesador de texto

Es un software que permite editar, crear y modificar documentos escritos en la computadora

CONCEPTO

PROCESADOR DE TEXTOS

DOCUMENTOS A ELABORAR

HERRAMIENTAS

     

Reportes Curriculum Esquemas Resúmenes Cuestionarios Carteles

   

Gráficos Tablas Esquemas Formato en la fuente  Formato en la hoja

REFLEXION: Al concluir con este tema pude darme cuenta que los procesadores de texto tienen funciones en específico, tienen herramientas que te ayudan a realizar un trabajo más fácilmente.

9

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017 Tabla Clasificación de los procesadores Editor de textos

Procesador de texto

Maquetación

Concepto

Permite crear y modificar archivos digitales únicamente compuestos por texto sin formato

Realiza la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tipo y tamaño de tipografía, edición de gráficos, etc.).

Son programas que permiten el diseño, creación, edición y modificación de documentos de texto con formato

Ventajas

*No añaden formato al momento de escribir *Se pueden crear archivos muy grandes como los códigos de fuente

*Tienen diccionario integrado *Se pueden utilizar tablas, gráficos, esquemas *Se puede cambiar el idioma

*Permite diseñar elementos de texto *Añadir herramientas al programa

Desventajas

*No hay gráficos *No existe la herramienta ortográfica *No hay búsqueda ni remplazo de palabras *No hay idioma

*No se pueden agregar herramientas que no estén en el programa *No se puede diseñar tipografía o estilos de edición

*Son de uso profesional *Se tienen que tener conocimientos previos de diseño

*Bloc de notas *JEdit *Emacs *Jedit

*Word *Ultraedit32 *Texpad *Writer *Abiword

*Illustrator *Corel Draw *Publisher *Gimp

Ejemplos

REFLEXION: Al concluir con esta actividad pude aprender cómo se clasifican los procesadores, que ventajas y desventajas tienen cada uno y algunos de los programas que pertenecen a cada procesador.

10

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017 Cuadro de Introducción a Word

MICROSOF WORD es

Un procesador de textos

Pertenece a Microsoft para

donde Los documentos se guardan con .docx

El sistema operativo Windows diseñada por

Charles Simony, Richard Brodie

Popular y fácil de usar

contiene Herramientas para: *Editar y modificar el texto donde Se pueden elaborar documentos: *Cartas *Curriculum *Reportes *Folletos *Trípticos *Cuestionarios

REFLEXION: En esta actividad pude conocer más a detalle algo de lo que es Word, aprendí quienes fueron sus fundadores, para que se usa, como se guardan los documentos, etc.

11

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017 Pantalla Principal a Word

REFLEXION: En esta actividad aprendí más sobre las herramientas de Word, sobre de que se conforma la pantalla de Word hasta las fichas que contiene.

12

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017 Formato de fuente

Reflexión: Al concluir con este tema aprendí a usar nuevas herramientas de Word y darles un uso adecuado.

Formato de párrafo

13

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017

RELEXION: En este tema aprendí herramientas que no creía que existieran en la computadora.

14

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017 Producto: INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.AP. CLAVE BUAP: 8109

PRACTICA: 1

PROFESORA: ING. LILIA RIVERA GONZALES

ALUMNO: Jorge Martin Hernandez Romero

Grado: 1° Grupo: “C”

LUGAR: 4 sur #1907 Col. El Carmen

15

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017 RESOLUCION DEL PROBLEMA: *OBJETIVO Aprender y aplicar herramientas de formato de fuente al documento elaborado. *HERRAMIENTAS Tipo de letra, Tamaño, color, efecto de texto, tipografía, negrita, cursiva, subrayado, ortografía, mayúsculas y minúsculas. *DESCRIPCION DE LA ELABORACION DE LA PRCTICA 1° copiamos un documento 2°Cambiamos el tipo de letra, tamaño, color, efecto de texto y tipografía. 3°En cada párrafo tuvimos que poner : tipo de letra, tamaño, color, negrita, cursiva y subrayado. 4° Guardamos el documento. EXPRESION DEL RESULTADO

*CONCLUSION: Aprendí a usar nuevas herramientas de Word y darles un mejor uso

16

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017 RESOLUCION DEL PROBLEMA: *OBJETIVO Aprender y aplicar herramientas de formato de documento *HERRAMIENTAS Párrafos justificados, centrados, alinear a la izquierda, alinear a la derecha, viñeta distinta, interlineados distintos, sangría, sombrear, borde de párrafo, borde de página, Tipo de letra, Tamaño, color, mayúsculas y minúsculas. *DESCRIPCION DE LA ELABORACION DE LA PRCTICA 1° copiamos un documento 2°Alineamos de la siguiente forma los párrafos. 1 y2 Justificados, 3 y 4 centrados, 5 y 6 alineados a la izquierda y el resto alineados a la derecha. 3°Aplicamos diferentes sangrías en cada párrafo 4° sombreamos cada párrafo con un color distinto. 5°A los párrafos 2, 4 y 6 les aplicamos borde de párrafo de distinto color, grosor y diseño 6° Aplicamos al documento borde de página. EXPRESION DEL RESULTADO

*CONCLUSION: Aprendí a poner sangrías, sombreados a los párrafos, bordes de párrafo y borde de página.

17

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017 Evidencias FOTOGRAFICAS

Imagen 1: Elaboración de cuadro de

Imagen 2: Elaboración de cuadro introducción

Procesadores de texto

a Word

INSTRUMENTOS DE EVALUACION Rubrica de portafolio

18

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”


Portafolio de Evidencias 2017 NOM. ALUMN@ GRADO Y GRUPO

MATRIZ DE VALORACIÓN DE COMPETENCIAS CATEGORIA

PORTADA

ESTRATÉGICO (4)

Incluye nombre de la Institución, curso, autor y profesor. Incluye título sugerente en la portada. Coloca grado y grupo, fecha, período escolar y semestre.

La portada es alusiva a una plantilla obtenida en valorcreativo.com. OBJETIVO El objetivo del portafolio es (Ver punto 3 congruente con los contenidos de del formato) las lecciones o tareas del curso. El objetivo representa el aprendizaje obtenido y la razón por la cual se estructuran de esa forma las evidencias. DIARIOS Presenta todos los diarios reflexivos REFLEXIVOS elaborados en clase y en su forma (Ver ejemplo de digital. portafolio) Contienen fecha, tema y tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas.

EVIDENCIAS

Incluye todas las evidencias descritas en el bimestral, como: palabras clave, estrategias, resúmenes, investigaciones, ejercicios de clase y de ejecución, mapas, etc. Las evidencias demuestran los avances en los aprendizajes esperados al realizar reflexiones en cada caso. ORGANIZACIÓN Todos los documentos están (Ver formato de correctamente presentados: portafolio Constan de encabezado, son claros, digital) limpios, explicativo. Cumple con el formato exigido al 100%. ORTOGRAFIA, FORMATO y PUNTUALIDAD.

El portafolio de evidencias está elaborado sin errores ortográficos. Presenta revista en ISSU de su portafolio digital en el grupo de facebook, la fecha señalada.

BÁSICO O RESOLUTIVO (2)

AUTÓNOMO (3)

PUNTUACIÓN

RECEPTIVO (1)

Falta algún elemento en la Faltan dos elementos en presentación del trabajo la presentación del trabajo.

Carece de tres o más elementos para la correcta presentación del trabajo

El objetivo del portafolio considera sólo parcialmente los contenidos estudiados.

El objetivo del portafolio no es congruente con los contenidos o lecciones estudiadas.

No tiene objetivo explícito

Presenta el 75% de los diarios reflexivos elaborados en clase y en su forma digital.

Presenta la mitad de los diarios reflexivos elaborados en clase y en su forma digital.

No presenta los diarios reflexivos elaborados en clase y en su forma digital.

Contienen fecha, tema y tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas.

O bien, no contienen fecha, tema y/o tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas. Incluye sólo uno o ninguna de las evidencias solicitadas. La evidencia presentada no demuestra avance en los aprendizajes al no presentar reflexiones o ser copia de internet. A los documentos les El documento solo faltan más de dos tiene un elemento o elementos de ninguno de presentación. presentación. Cumple entre el 80% Cumple con el 60% o y70% del formato exigido. menos del formato exigido. Hay de 6 a 10 errores Hay más de 10 errores ortográficos en el ortográficos. portafolio. Presenta portafolio Presenta revista en ISSU digital en Word o PDF de su portafolio digital en en el grupo de el grupo de facebook, en facebook. destiempo.

Alguno de los diarios le hace falta fecha, tema y/o tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas. Incluye al menos ¾ de las Incluye la mitad de las evidencias solicitadas. evidencias solicitadas. No todas las evidencias Solamente una o dos demuestran claramente el evidencias demuestran el avance de los aprendizajes avance en los aprendizajes esperados, al mostrar esperados con la reflexión problemas en la redacción solicitada pero con de la reflexión. inconsistencias.

A los documentos les faltan algunos elementos de la presentación. Cumple solo con el 90% del formato exigido.

Hay hasta cinco errores ortográficos. Presenta revista en ISSU de su portafolio digital en el grupo de facebook, la fecha señalada.

TOTAL DE PUNTAJE OBTENIDO

PUNTAJE OBTENIDO PORCENTAJE OBTENIDO

19

24 20%

23-21 18%

20-18 16%

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”

17-16 14%

15-13 12%

12-11 10%

10-8 8%

7-5 6%

4-3 4%

2-1 2%


Portafolio de Evidencias 2017 Matriz de evaluación

NP

INS

SUF

B

0%

50%

70%

80%

PROCESOS FORMATIVOS

1)

Portada de Semestre y Parcial

2)

Ejercicios de Herramientas Digitales

3)

Ejercicio de Formato de fuente

4)

Ejercicio párrafo

DESEMPEÑO 20%

formato

FIRM A

MB 100 %

FIRMA

PRODUCTOS INTEGRADORES

TUTO R

NP

INS

SUF

B

MB

0%

50%

70%

80%

100%

TUTOR

Elabora un portafolio digital, revisar el instrumento de evaluación. LISTA DE COTEJO PARA PROCESOS FORMATIVOS

si

no

Diseña con las herramientas de Word su portada de Semestre y Parcial Comprende el uso de las herramientas digitales

de

Elabora un ejercicio haciendo uso de las herramientas de formato de fuente en un documento de Word. Aplica las herramientas de formato de párrafo a un documento.

ACTITUDINAL

Elabora los reportes de las prácticas, haciendo uso del instrumento.

Lista de Actitudinal

Lista de cotejo Laboratorio REVISI ON DE LIBRET A

Participa de manera colaborativa en el proyecto integrador.

cotejo

de

FECHA

REPORTES

PROYECTO INTEGRADO R

FECHA

FECH A

Participacion es

Corrección de examen

Si

Examen Parcial 30%

Procesos formativos 30%

Productos integradores 20%

Desempeño actitudinal

Punto extra (Participación)

Libreta

20%

B

20

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”

M

No

Faltas

Portadas

Si

% de asistencias

N o

Bitácoras

Si

TOTAL:

N o


Portafolio de Evidencias 2017

Matriz de actividades y evaluación

PRACTICA

FECHA

REPORTE

1)

2) 3) 4)

5) 6)

21

Jorge Martin Hernández Romero

1° “C”

FECHA

ASESORIA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.