"Ases en positivo" n° 2

Page 1

Ases en positivo / Segundo trimestre del 2007 / pág. 4

INCLUSIÓN Uno de nuestros ejes

Discapacidad y VIH

ASES

EN POSITIVO

Boletín informativo del Grupo Ases de Venezuela - Segundo trimestre 2007 - Abril, mayo, junio - Distribución Gratuita - Depósito legal ISSN:1690-3641

LOGROS Una gran fortaleza Desde sus inicios la asociación ha trabajado a favor de grupos poblacionales que se encuentran en condiciones particulares de vulnerabilidad ante la epidemia. Por ello, las poblaciones que viven con alguna discapacidad se han convertido en beneficiarios permanentes de las acciones de la institución.

REGIONES Oriente

En Sucre El pasado mes de mayo, bajo el patrocinio de FAMES y la Organización de Mujeres Macureñas la asociación desarrollo una serie de actividades de educación y sensibilización en materia de sexualidad y prevención de VIH/SIDA, infecciones de transmisión sexual y embarazos no planificados en distintas instituciones de Educación Superior del estado Sucre. En total fueron beneficiados un aproximado de 5000 estudiantes de 5 instituciones, entre las que se encontraban la UDO, la UNEFA y el IUT de Cúmana, el IUT de Carúpano, y la extensión del IUT de Cúmana ubicada en Cariaco. La ocasión también fue propicia para acordar otras posibilidades de apoyo a estas instituciones como lo fueron el impulso a la creación de bancos de métodos de barrera, en donde ASES donaría los preservativos y otros dispositivos como inicio.

Asistentes a uno de los talleres

Hasta ahora se han beneficiado con servicios de prevención y asistencia un aproximado de 700 personas entre niños, niñas, adolescentes, adultas y adultos a través de distintas alian-

zas con instituciones como el CONAPI, la Dirección de Salud Integral de la UBV, la Escuela Básica Experimental Laboral San Judas Tadeo, la Escuela Básica Día Internacional del Niño, el Centro de Atención Psicosocial de la Alcaldía de Caracas, el Infantoclub y otros entes, encontrándose dentro de las discapacidades atendidas la auditiva, la visual, la motora y una línea de trabajo en materia de prevención de abuso sexual infantil que se realiza con niños y niñas con retardo mental moderado y síndrome de Down.

Ases en positivo Ases en positivo es la publicación oficial del Grupo Ases de Venezuela (Asesoría en educación y salud), una asociación civil privada sin fines de lucro que nace el 1º de febrero de 1999 como iniciativa de un grupo de personas preocupadas por la grave situación de la epidemia de VIH-SIDA en el país.

Equipo Lowing González (Textos); Jorge González Durand (Diseño); Raúl Ascanio (Colaboración). Depósito legal ISSN:1690-3641. Segundo trimestre del 2007 - Abril, mayo, junio. Periodicidad trimestral. Tiraje: 2 mil ejemplares. Distribución gratuita. Cotáctanos: www.asesdevzla.org contactanos@asesdevzla.org

Prevención en HSH Dentro de Ases está la División Tendencias que busca atender a la población de gays, lesbianas, bisexuales y transgéneros (GLBT), uno de los grupos más vulnerables ante la epidemia en el país. El trabajo que se ha desarrollado en esta línea ha contado con el apoyo contundente del Ministerio del Poder Popular para la Salud ha partido desde la realización de estudios de percepción de riesgos y conocimientos acerca del uso de preservativos y lubricantes, aportes para la realización del Análisis de Situación y Respuesta en VIH y HSH en Venezuela, la construcción de la primera Red GLBT en el país, la realización del I Congreso Venezolano de Diversidad Sexual, los ciclos de cine por la diversidad sexual de carácter anual con la Fundación Cinemateca Nacional desde el 2001, la formación permanente de agentes multiplicadores a través del uso de la metodología de los pares, la orientación a grupos GLBT con discapacidad auditiva, la presencia permanente de los promotores de

salud en los diferentes sitios de encuentro del área metropolitana y un trabajo creciente en la región central, asesoría pre y post pruebas en materia de infecciones de transmisión sexual, capacitación y consejería en las áreas temáticas vinculadas a la diversidad sexual en instituciones pedagógicas y de forma particular a las familias y a los individuos. La red de promotores de salud de la división Tendencias es la más antigua aún en funcionamiento en el país y cada 15 días realizan visitas a los distintos sitios de encuentro ejecutando actividades educativas, informativas y repartiendo preservativos, siendo este trabajo apuntalado con la campaña de información y prevención permanente que sostiene la organización en la publicación impresa En Ambiente, tu guía gay. Hasta ahora la división ha distribuido 250 mil preservativos masculinos, 10 mil condones femeninos, 15 mil lubricantes de bolsillo, beneficiando a una población aproximada de 15 mil personas GLBT.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.