ASES
Ases en positivo / Primer trimestre del 2007 / pág. 4
REGIONES Centro
En Carabobo Fortaleciendo los lazos de solidaridad y amistad que han caracterizado a las dos instituciones, nuevamente el equipo de Ases atendió a la invitación que realizaron las autoridades del co-gobierno de la Facultad de Medicina del núcleo de la Morita de la Universidad de Carabobo para realizar el evento “Sexo con Seso” el pasado mes de marzo. Esta actividad fue el cierre de una extensa jornada constituida por una exposición de carteleras realizadas por los estudiantes de medicina y una serie de charlas de distintos profesionales e instituciones dedicados a temas vinculados con la salud sexual y reproductiva. En esta ocasión la Asociación desarrolló un foro taller que buscaba incentivar en los y las asistentes valores vinculados a conductas responsables en el proceso de toma de decisiones respecto al ejercicio de la función sexual y la integración de las técnicas de sexo seguro.
EN POSITIVO
Boletín informativo del Grupo Ases de Venezuela - Primer trimestre 2007 - Enero, febrero, marzo - Distribución Gratuita - Depósito legal ISSN:1690-3641
EVENTOS Estamos construyendo espacios para la prevención
I Encuentro Universitario de Prevención del VIH y el SIDA
Nuestro equipo de estudiantes de la UCV
LEY
DE
SERVICIO COMUNITARIO Bibliotecología de la UCV
Fortalecemos nuestro centro de documentación En el marco del desarrollo de la Ley del Servicio Comunitario para los estudiantes de educación superior, Ases presentó una propuesta para el fortalecimiento del Centro de Documentación de la asociación a la Escuela de Bibliotecología y Archivología de la Universidad Central de Venezuela, desarrollándose la primera fase de diagnóstico durante los meses de mayo, junio y julio del 2007. Esta primera fase permitió realizar una revisión y diagnóstico de
todos los sistemas de información externos e internos de la institución formulándose finalmente un proyecto de fortalecimiento que incidirá en la mejora de todos nuestros sistemas y mejorará la calidad del servicio. Este proyecto se desarrollará en varias fases y permitirá al Centro de Documentación convertirse en un eje de referencia para la realización de estudios de investigación en las diferentes áreas de la salud sexual y reproductiva y, en particular, en VIH y SIDA.
En esta oportunidad un grupo de 3 universidades, 2 entes nacionales y la asociación, como comité organizador, impulsamos la creación de este espacio que busca sensibilizar y aumentar el compromiso del subsistema en torno a la prevención del VIH y el SIDA.
ventud y como resultado se produjo un documento con una serie de recomendaciones que está siendo revisado para su publicación y se hará público en el marco del desarrollo de la Expocultura, evento que se realizará en las instalaciones de la Biblioteca Nacional en los próximos meses.
En el encuentro participaron 220 representantes de 22 instituciones de educación superior más otras instituciones que tienen responsabilidades en materia de educación o juAses en cápsulas
Ases en positivo Ases en positivo es la publicación oficial del Grupo Ases de Venezuela (Asesoría en educación y salud), una asociación civil privada sin fines de lucro que nace el 1º de febrero de 1999 como iniciativa de un grupo de personas preocupadas por la grave situación de la epidemia de VIH-SIDA en el país.
En febrero del 2007 se realiza este evento que es la consolidación de una serie de esfuerzos que ha realizado la asociación durante varios años en materia de prevención y sensibilización en las instituciones de Educación Superior.
Ases en Caricuao Equipo Lowing González (Textos); Jorge González Durand (Diseño); Raúl Ascanio (Colaboración). Depósito legal ISSN:1690-3641. Primer trimestre del 2007 - Enero, febrero, marzo. Periodicidad trimestral. Tiraje: 2 mil ejemplares. Distribución gratuita. Cotáctanos: www.asesdevzla.org contactanos@asesdevzla.org
Con la finalidad de brindarle información sobre VIH/SIDA, se dictó el 23 de febrero a estudiantes de sexto grado, una charla en la Unidad Educativa Colegio Nazareth ubicado en la UD3 de Caricuao.
Talleres para Bomberos de Caracas Se realizaron dos talleres de “Bioseguridad, riesgo laboral y otras formas de prevención del VIH/SIDA” con los estudiantes del cuerpo de Bomberos Metropolitanos. Estas jornadas se llevaron a cabo el 23 de febrero y el 2 de marzo en las instalaciones de Plaza Venezuela en Caracas, y resultaron beneficiados 140 funcionarios.