Portafolio-Dibujo I 2022-2

Page 1

O
ÍNDICE EVALUACIÓN CONTINUA 1 EVALUACIÓN CONTINUA 2 Trazos y texturas Objeto tridimensional Axonometría y depurado Axonometrías Templo de Atenea Niké Plazuela de Santa Ana Introducción a las secciones Introducción al dibujo en perspectiva Templo de Atenea Niké Perspectiva oblicua Il Torre de la iglesia de Santa Ana Secciones Iglesia de Zurite Perspectiva Frontal

CG1

Criterios Riba

Habilidad para crear diseños arquitectónicas que satisfagan tanto requisitos estéticos como técnicos.

CG2

Conocimiento adecuado de las historias y teorías de la arquitectura y las artes tecnológicas y ciencias humanas

CG3

Conocimiento de las bellas artes, como una influencia sobre la calidad del diseño arquitectónico

CG4 CG5

Conocimiento adecuado del diseño urbano, planteamiento y habilidades relacionadas al proceso de planteamiento.

Comprensión de la relación entre las personas y las edificaciones, y su medio ambiente, y la necesidad de relacionar las construcciones y los espacios entre ellas con las necesidades y escala humanas

Compresión de la profesión de arquitectura y el rol del arquitecto en la sociedad, en particular en la preparación de proyectos que tengan en cuenta los factores sociales

Comprensión de los métodos de investigación y preparación de una memoria descriptiva para un proyecto de diseño

Comprensión del diseño estructural y los problemas de construcción y de ingeniería asociados con el diseño de las edificaciones

Conocimiento adecuado de los problemas físicos y tecnológicos y la función de los edificios para dotarlas de condiciones internas de confort y protección contra del clima, en el contexto del desarrollo sostenible

Las habilidades de diseño necesarias para alcanzar los requisitos de los usuarios del edificio dentro de las restricciones impuestas por los factores de costos y regulaciones de construcción

Conocimiento adecuado de las industrias, organizaciones, regulaciones y procedimientos envueltos e integrara planes dentro de un plan general.

CG6 CG7 CG8 CG9 CG10
CG11

EVALUACIÓN CONTINUA 01

Trazos y texturas Semana 1

SEMANA 01

CG1

Objetivo Formato Técnica Empleada

Trazos, tramas, texturas y representación intuitiva de volúmenes. Representación de la luz en las volumetrías mediante la valoración monocromática y acromática A4 Vertical Lápiz Materiales

Cartulina 220 gr., escalimetro y escuadra

Proceso Resultado Final

Siendo esta la primera lámina del curso se nos pidio trabjar con lápiz a mano alzada para ais mejorerar nuestra tecnica, inclusive usamos diferentes lapices de diferentes tonalidades para experimentar con el valorado y sus disintas intesidades

En esta lámina me di cuenta que tengo que perfeccionat mi técnica de mano alzada y con distintos lapices de diferentes tonalidades se puede lograr cosas fascinantes

Nota : 13

SEMANA 01 Objeto tridimensional Semana 2 CG1 Materiales Cartulina 220 gr. Escalimetro Escuadra Lapices 2H y B

Objetivo

Estudio de la estructura y proporciones de un objeto, complementando con la valoración tonal y lineal acromática.

Formato

A3

Horizontal

Técnica Empleada Lápiz Proceso

Para esta lámina decidi elegir un objeto en la que pueda asimilar una figora geometrica y poder guiarme a base de ella.

La colonia tenia forma de un prisma y realize una caja en forma de este y moldearlo a la colonia junto a su valoración donde use lapices 2B y B

Resultado Final

Quede muy satisfecho con este trabajo por como se logro los diferentes tipos puntos de vista y el acabado de la valoración del dibujo

Nota
: 18
SEMANA 01 Axonometría y depurado Semana 3 CG1 CG5 Materiales Cartulina 220 gr. Escalimetro Escuadra Lapices 2H y B Estilografos Colores acualereables

Objetivo

Dibujo de las proyecciones ortogonales de volúmenes: vistas H, F y P. Representación a escala con el uso del escalímetro; escala humana y ambientación Formato

A3 Horizontal

Técnica Empleada

Lápiz y lápices acuareleables

Proceso

Para esta lámina primero lo traze con lápiz 2H para tener una base y asi poder trazar con estilografos las líneas principales y valorar con los colores acualereables, siendo este mi primer contacto con ellos y mas adelante poder relacionarme mas con ellos

Resultado Final

Quede muy satisfecho con este trabajo por como se logro los diferentes tipos puntos de vista y el acabado de la valoración del dibujo

Nota
: 16
SEMANA 01 Axonometrías Semana 4 CG1 CG5 Materiales Cartulina 220 gr. Escalimetro Escuadra Lapices 2H y B

Objetivo

Desarrollo de las representaciones tridimensionales mediante el sistema gráfico de depurados y axonometrías, definición y tipos: isometría, militar y caballera

Formato

A3 Horizontal

Técnica

Lápiz Proceso

Empleada

En esta ocasión decidi jugar mas con los lapices B para lograr un depurado que contraste de todos los lados de la axometrías, al inicio se me complico ya que al ser lapices B se manchaba con mas facilidad y el depurado quedaba disparejo en ocasiones, pero con paciencia logre llegar al resultado

Resultado Final

El resultado no fue lo que buscaba al inicio pero fue grato al ver como quedo el dibujo al final Nota : 15.5

SEMANA 01 Templo de Atenea Niké Semana 5 CG1 CG5 CG6 Materiales Cartulina 220 gr. Escalimetro Escuadra Lapices 2H y B Estilografos Colores acualereables

Objetivo

Proceso

En este trabajo fue el mas complicado ya que en etsa lamina fue elprimer trabajo grande donde use los colores acualereables y realizar de buena forma las sombras

Resultado Final

En esta lámina no quede del todo satisfecho con el pintado del entorno pero si de la estrcutura principal

Representación de volúmenes y espacios mediante depurados y axonometrías con ambientación. Formato A3 Horizontal Técnica Empleada Lápiz y colores acualereables
Nota : 13
SEMANA 01 Plazuela de Santa Ana Semana 6 CG1 CG5 CG6 Materiales Cartulina 220 gr. Escalimetro Escuadra Lapices 2H y B Estilografos Colores acualereables

Objetivo

Refuerzo de la representación de volúmenes y espacios mediante depurados y axonometrías con ambientación. Formato A3 Horizontal

Técnica Empleada

Lápiz y colores acualereables

Proceso

Ya teniendo un poco mas de manejo con colores, se me hizo mas facil en el aspectto de valoración En el tema del trazo de la figura con la ayuda de las escuadras y el escalimetro se hizo sencillo

Resultado Final

Esta lamina conla practica de las acualeras quedé muy satisfecho por como quedo el acabado de los colores

Nota
13
:

EVALUACIÓN CONTINUA 02

SEMANA 01 Introducción a las secciones Semana 8 CG1 CG5 Materiales Cartulina 220 gr. Escalimetro Escuadra Lapices 2H y B

Objetivo

Proceso

Tomandolo mas en calma, esta lámina intente deja que fluya y no enfocarme tanto en lo técnico de los trazos al ser una fruta, siendo el sombreado el favorito de esta lámina

Actividades de apoyo a la asignatura Retroalimentación del proceso de aprendizaje. Formato A4 Horizontal Técnica Empleada Lápiz
Nota : 20
Resultado Final Muy satisfecho y orgulloso de los trazos que logre capturar y el valorado uniforme a la fruta
SEMANA 01 Torre de la iglesia de Santa Ana - Secciones Semana 9 CG1 CG5 CG6 Materiales Cartulina 220 gr. Escalimetro Escuadra Lapices 2H y B Estilografos

Objetivo

Representación gráfica bidimensional de secciones horizontales y verticales de volúmenes. Formato A3 Horizontal Técnica Empleada Lápiz Proceso

Retomando mas el dibujo técnico en esta lámina aprendi mas sobre como representar unas gráficas bidimiensionales y un mejor manejo de la regla junto a las escuadras para realizar trazos rectos

Resultado Final

Quede satisfecho sobre como quedo la lámina pero sin embargo me olvide del detalle sobre el delineado de los estilografos

Nota
: 10
SEMANA 01 Introducción al dibujo en perspectiva Semana 11 CG1 CG5 Materiales Cartulina 220 gr. Escalimetro Escuadra Lapiz 2H Colores acualereables

Objetivo

Introducción al dibujo en perspectiva; perspectiva frontal de una volumetría con materialidad y ambientación.

Formato A4 Horizontal

Técnica

Empleada

Lápiz y colores acualerables

Proceso

Con este trabajo nos introducimos a ams de lleno con el tema de las perspectivas, que fue algo riguroso de trabajar por el sentido que todos tengan un mismo punto de fuga pero es algo que con practica se puede mejorar. Con el pintado de las acualeras supe manejar un poco mejor sobre pigmentado y la cantidad de agua que se le pone a cada parte de la figura para dar el sombreado deseado

Resultado Final

Quede satisfecho sobre como quedo la lámina pero sin embargo me olvide del detalle sobre el delineado de los estilografos

Nota : 10.5

Perspectiva oblicua

Semana 13
Templo de Atenea Niké Il CG1 CG5 CG6 CG7

Objetivo

Cartulina

Teniendo esta lámina con dos puntos de fuga fue algo mas riguroso de trabajar pero con el tiempo que trabajaba la lámina fue mas fácil llevarlo,al respecto del pintado al no tener un tiempo que no supe manejar no fue como el esperado Este trabajo pude haberlo llevado mejor si tan solo hubiera manejado mejor mi tiempo, no quede del todo augusto con el trabajo pero el trazo no quedó del todo mal

de la perspectiva oblicua de mayor complejidad con materialidad
ambientación
Vertical Lápiz y colores acualereables
Formato Técnica Empleada Proceso Resultado Final Nota : 8 Representación
y
A3
Materiales
220
,escuadra,lapiz
gr.,escalimetro
2H ,colores acualereables
Semana 14 CG1 CG5 CG6 CG7 Iglesia de Zurite Perspectiva Frontal Materiales Cartulina 220 gr. Escalimetro Escuadra Lapices 2H y B Estilografos

Objetivo

Refuerzo del aprendizaje de los contenidos Formato A3 Horizontal Técnica

Empleada

Lápiz Proceso

Sienta esta lámina la última del curso es una recopilación de todo lo que se aprendió en el curso, el proceso que segui fue primero trazar todo el dibujo con un lápiz 2H y después de trazarlo con estilografo.

Por una desorganización de tiempo no pude pintarlo con acualeras

Resultado Final

Teniendo el mismo problema que el anterior trabajo por una flata de manejo de tiempo no pude concretar la lámina como me hubiese gustado

Nota : 8.5

Reflexión

Enestecursoaprendidiversascosascomoelmanejodelosdiferentes lapicesyunbuenmanejodelasescuadrasparaelmanejodelineas rectas.

Losdiferentesusodeescalasycomosepuedemanejardedisintas manerasycomoloscoloresacualereablesconunacantidaddeagua puedneformardistintostonosdeluzenelmomentoindicado.

Enlosultimostrabajosporunafaltadeorganizaciondetiemponopude lograrlosresultadosesperados,perosiconeltiempopodremejorarel ambitodedibujoycontorlardemejormaneramistiempos

Estudiante de 17 años de la carrera de arquitectura en la Universidad de Lima Mi objetivo principal es adecuarme sobre los problemas y encontrar la mejor solución posible Poseo capacidades de aprender muy rápido y escuchar atentamente las críticas constructivas

944 745 069 jorgefran221.cu@gmail.com Contacto
Jorge Francisco Vega Horna 20225386
2010 2016 2016 2021 2021 actualidad Primaria Secundaria Pregrado IEP Atenas S IEP Atenas S Universidad Programas
Intereses
Educación
Idiomas Ingles
Natación Música

San Valentin

San Valentin d de Lima

Cine

Portugues

Información del Curso

Nombre del Curso Dibujo 1

Sección 114

Nombre de los profesores:

David Cerpa Espinosa

Romina Portilla Barba

Sumilla del Curso

La asignatura tiene como propósito desarrollar algunos fundamentos de la geom descriptiva orientada a la representación arquitectónica (bidimensional y tridime

Objetivo General

Al finalizar la asignatura, el estudiante podrá desarrollar las capacidades y comp representativas e imaginativas a través de la experiencia del dibujo de volúmene la mano alzada y los instrumentos de dibujo.

Objetivos Específicos

Para lograr el objetivo general, el estudiante progresivamente deberé: 1. Activar sus habilidades de observación rigurose de la realidad con la finalidad proporción.

2. Desarrollar competencias gráficas s nivel de la representación bidimensional y secciones y croquis en perspectiva.

3. Representar de manera práctica la luz mediante la valoración tonel acromátic 4. Introducir experiencias en algunas técnicas gráficas idóness para la represent

5. Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS:

- Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujer

- Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países

- Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y

metría ensional) etencias perceptivas, es y espacios, empleando

de aprender a ver y representar volúmenes y espacios a escala y y tridimensional como es el dibujo de proyecciones, axonometrías, e y monocromética, para denotar lss cualidades de los volumenes tación de volúmenes y espacios res y niñas sostenibles

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.