Periódico Fogata 2018

Page 1

Lisnei Juliana Caicedo Valencia 10°.1


Bladimir Ortiz Mahecha 11°.2

Las pruebas saber once: medida evaluativa y las emociones que provoca Karen Moreno 11°.5

L

as pruebas de estado se consideran el reto más importante al que se enfrentan los estudiantes al llegar al grado once; un reto que sin duda alguna genera sensaciones, en quienes se encuentran a tan poco tiempo de terminar su bachillerato.

Estas pruebas, son una evaluación aplicada por el MEN (Ministerio de Educación Nacional), para medir las capacidades que los estudiantes han adquirido durante su formación Básica y Media, la cual determina la habilidad que tienen éstos en la resolución de problemas a través de lo aprendido en los años anteriores.

Todo comienza en la primaria, cuando los maestros empiezan a formar las bases del conocimiento y a moldear nuestro ser, enseñándonos valores, deberes, y la importancia de la amistad. Allí, es más importante jugar hasta el cansancio que prestar atención a los maestros. La perspectiva cambia en el mundo de la secundaria, porque, el nivel de formación va aumentando exigiendo dedicación por parte nuestra. En algunos estudiantes, es primordial lo mencionado y de cierta forma encuentran gusto en sus clases y en sus deberes académicos; en otros casos, prima más la “compinchería” y las risas que la concentración y el silencio, solo importa cumplir con el deber.

Las pruebas SABER ONCE, producen en los estudiantes diversos sentimientos; en algunos, incertidumbre, ansiedad, temor a obtener un mal puntaje y por ende decepcionar a sus padres, familiares y amigos; pero no todo son malas emociones, en otros, causa entusiasmo, euforia, fuerza, y las ven como una oportunidad para mostrarse a sí mismos y a quienes les rodean de qué son capaces.

El grado once es el último escalón por conquistar en esta carrera colegial, el último y más importante por las pruebas SABER, ¿Qué son éstas?

Finalmente, este examen es importante para los estudiantes que deseen ingresar a la universidad, es una prueba que sin duda genera un sinfín de emociones y que, sin importar el puntaje, nunca definirá los conocimientos, en su mayoría los nervios y la ansiedad producen bloqueos mentales lo que conlleva a olvidar lo aprendido en la vida escolar.

Naudi Julethzi Hurtatis Peña 10°.1


Juan David López 11°.1 Michelle Calderón Trujillo 9°. 5

Dina Dorelly Herrera Vargas. 10°.4


2 12

9

4

10

Osvar Sebastian Gironza Acosta. 11°-6

C O S T U M B R I N E O C L

A S I

L O V E R I

15 3

S M O O V S E

C I

S M O A I

C A X P L

N

13

14

R D N M E 6

M E D W A R R X A R O H A G B P A F E L

I

P E I

V M E H D U O O

N S O Y M H O H A J I

B O N I

M

R I

S A S T S I

M E E I

L

E N M O M D

O E R L

C S L N D M D I

S E E I

L

E I

D I

O N O R

A D O Z W W S M T P A

V H S S E O I

O X W A M O O E U

P M U R W R R H U M A O O T O G O I D U

R M E O M S I

L

A R U T A N

P R O M A N T O N T A T A

Ana Melissa Sánchez Álzate 10°.8

8

S

S R E A S A T U S J I

11 1

O U A A L M

N L M O M I

5

7


Natalia Lizeth Guaraca P. 6°5


Lilian Marcela Barón Santofimio 9°.8 J.T Sede San Juan Bosco


Susan Alexandra Carvajal Carvajal 9°.9 J.T

Yuliana Andrea Arias 9°.3

Dillan Sebastián Núñez 11°.3


Marcos Fidel Sánchez- Especialidad Gestión Ambiental 11°-08

Sebastián Valderrama García 10°.5

Fabián Espinosa - Especialidad Gestión Ambiental 11° 8

Ronald Sneider Acosta López y Jhonatan Andrés Ortiz Hernández 11°-3



Tatiana Herrera G. 9.1 Juliana Ramos A. 9°1


Jailer Ramos Méndez 9°.7

Daniel Ancisar Perdomo Peláez 10°.8



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.