Guia 5 volumetria de neutralizacion

Page 1

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA AREA ANALITICA LABORATORIO No. 5 VOLUMETRIA DE NEUTRALIZACION (Titulación acido-base) 1. OBJETIVOS   

Profundizar los conocimientos adquiridos en forma teórica sobre los procesos de determinación de la cantidad de sustancia en una muestra, por la técnica de Volumetría de neutralización. Identificar y manipular correctamente los equipos, materiales y elementos de laboratorio requeridos para realizar análisis volumétrico. Establecer el comportamiento de los reactivos e indicadores que se utilizan en el análisis químico cuantitativo volumétrico, observando el comportamiento de los indicadores en el punto final de cada una de las valoraciones.

2. INTRODUCCION La técnica volumétrica o de titulación es un análisis cuantitativo que depende de una medida exacta de un volumen de una solución de concentración conocida y este tipo de análisis químico se usan con más frecuencia porque son más rápidos y convenientes que otras técnicas. La volumetría de neutralización se aplica a los procedimientos en los cuales el agente titulante y el agente valorado son un ácido y una base o viceversa. La Titulación es el proceso por el cual se determina la cantidad de un analito en una solución basándose en una cantidad de un reactivo estándar que este consume. Una muestra para análisis que se obtiene midiendo cuidadosamente su volumen, se conoce como alícuota. Esta se debe medir con una pipeta y por lo general se deposita en un matraz erlenmeyer. En otras palabras, se hace una titulación cuando añadimos un reactivo de concentración conocida a la solución de un analito hasta que este último reacciona de forma completa con el reactivo. El volumen del reactivo de concentración conocida se mide y es utilizado para determinar la cantidad del analito. El reactivo de concentración exactamente conocida usado en una titulación se conoce como solución estándar. Se puede establecer la concentración de una solución estándar de forma directa o indirecta. La forma directa requiere que se disuelva una cantidad exactamente pesada de un reactivo de alta pureza en un volumen exactamente conocido. La forma indirecta requiere la titulación de una solución que contiene una cantidad pesada de un compuesto puro con la solución estándar. En ambos casos, se requiere de un compuesto químico de alta pureza como material de referencia. Este compuesto se conoce como estándar primario. El procedimiento por el cual se determina la concentración de una solución estándar titulando un estándar primario se conoce como valoración. El éxito de la técnica depende de que se pueda detectar con la mayor exactitud posible el punto donde se completa la reacción, el cual se conoce como punto estequiométrico o punto de equivalencia, que es un concepto teórico y para detectarlo es necesario utilizar algún indicador, que en ese punto sufra un cambio visible de color. El punto en la titulación donde el indicador cambia de color se conoce como punto final.

Dra. Amira C. Padilla Jiménez, PhD. Applied Chemistry.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia 5 volumetria de neutralizacion by Jorge Dimas - Issuu