

PORTAFOLIO
Arquitectura


Casa Harvey
Terminal de Cruceros


Mirage
Museo de la Cultura Panameña

La Casa Harvey, ubicada en Las Cumbres, se proyecta bajo la idea de una vivienda que se asienta sobre la topografía y expresa el concepto de “Biofilia”. Con el juego de niveles y alturas variadas, provoca una sensación de adaptación al entorno. La incorporación de jardines interiores resultan en un atractivo para el recorrido de la vivienda y permiten una ventilación cruzada.





Zona familar
Área social
Sala familiar
Terraza
Cocina
Sala de Reuniones
Cuarto de Estudio
Sala de Juegos
Sala




Sección Longitudinal
Elevación Frontal
Nivel 1
Planta Baja



“Oleaje” es el concepto mediante el cual nace el diseño de esta Terminal de Cruceros ubicada en Isla Perico. Proyecta una volumetría imponente y una plástica que permite ventilar naturalmente todo el edificio, aprovechando de esta manera las agradables brisas marinas y ofreciendo vistas únicas hacia el horizonte. Bajo el mismo concepto, el diseño de los espacios interiores representa un recorrido de flujo constante entre turistas que entran y salen del País.




Azotea / VIP / Administración
Zona de Tránsito / Comercios
Check - In / Aduanas





“Mirage” que significa espejismo, es el concepto implementado para el diseño y la plástica en esta Torre de Apartamentos ubicada en El Cangrejo. Colores, texturas y juego con la piel en sus fachadas, dan como resultado un conjunto de sensaciones desérticas que propician un ambiente cálido y sereno en la amenidad del edificio.




Área social
Planta Típica 2
Planta Típica 1
Azotea
Salon de Fiestas
Gimnasio




Planta Típica 1
Planta Típica 2


El Museo de la Cultura Panameña, ubicado en la Avenida Vasco Núñez de Balboa, se impone haciendo un fuerte contraste con la identidad urbana del corregimiento, pero que a su vez entra a formar parte del contexto histórico de la Ciudad y de nuestra cultura como una exposición en sí misma. Las hermosas vistas sobre la Bahía de Panamá, asentadas en uno de los extremos del Istmo, son parte de la exposición y de esta manera logra expresar la intención principal del proyecto. Bajo el concepto de la llamada “Cotona” o “Montuno Ocueño”, se incorpora una piel exterior compuesta por grandes ventanales con quiebrasoles y celosías de madera a los laterales del edificio que hacen alusión a la tela que se desprende en retazos.








Sala de exposiciones permanentes
Administración

Área de Mantenimiento
Vestíbulo
Sala de Actos
Biblioteca
Taller de Restauración Cafetería
Depósito
MUSEO DE LA CULTURA PANAMEÑA




Planta Baja
Nivel 2


