Criterios de valoración e musical

Page 1

Educación Musical CRITERIOS Y/O INDICADORES DE EVALUACIÓN Educación Secundaria Comunitaria Productiva ÁREA; EDUCACIÓN MUSICAL: PRIMERO A SEXTO SER: Valoración del canto coral, la reproducción del texto, melodía y ritmo. SABER: Explicación de las diversas formas de producción musical. HACER: Realización de ejercicios de dictados rítmicos y motivos melódicos. DECIDIR: Actitud de emprendimiento para realizar actividades artísticas musicales SER: Actitud positiva sobre la práctica de los valores en la escuela y comunidad. SABER: Comprensión de la interpretación de las diferentes canciones. HACER: Practica canciones escolares aprendidas en su cotidianidad. DECIDIR: Consolidación del civismo y respeto a los símbolos patrios. SER: Respeto por las manifestaciones artísticas presentes en el entorno, SABER: Identifica elementos del ritmo, compás, tiempos musicales. HACER: Utilización de la voz y cuerpo como instrumentos de representación y comunicación. DECIDIR: Identidad cultural con demostraciones artísticas y folklóricas. SER: Valoración de las prácticas colectivas, con aprecio la música folklórica. SABER: Comprensión de teoría musical proceso de la intra e interculturalidad. HACER: Exploración de instrumentos musicales diversos de la cultura. DECIDIR: Asume posición crítica y reflexiva sobre la práctica de la música. SER: Valoración artística de nuestra música ancestral. SABER: Diferenciación de escalas pentatónicas de las escalas diatónicas de manera auditiva. HACER: Entonación de canciones folklóricas, originarias y canciones patrióticas DECIDIR: Demostración de conocimiento y habilidad en el manejo de los instrumentos musicales aprendidos. SER: Actitud positiva sobre la práctica de los valores en la escuela y familia. SABER: Descripción de los elementos que compone la música. HACER: Demostración de técnicas de relajación, respiración y vocalización. DECIDIR; Consolidación del civismo y respeto a los símbolos patrios. SER: Demostración de los valores aprendidos en la convivencia comunitaria. SABER: Entonación del himno nacional desde la propia identidad. HACER: Participación en la presentación de danzas folklóricas del contexto. DECIDIR: Iniciativas y creatividad en el desarrollo de las actividades. SER: Valoración de la música como parte de la identidad cultural y social. SABER: Comprende la interpretación de la música autóctona y folklórica. HACER: Interpretación de los instrumentos musicales acorde a su edad. DECIDIR; Actuación responsable en las diferentes actividades. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.