Manual de Terminologia equipo 5

Page 1

Trabajo Final Terminología Médica

Materia: Tèrminologia Médica Tarea: Términos Médicos Integrantes: Donaldo Hernández Villa Mayra Santiago Santiago Maria Hernández Laureano

Fecha: 27/11/2016

Matriculas: Correos: Matricula: 726100 Donaldo.Hernandez@iesalud.edu.mx Matricula: 725935 Mayra.Santiago@iesalud.edu.mx Matricula: 726112 Maria.Laureano@iesalud.edu.mx


RUBRICA TERMINOLOGÍA MÉDICA INTEGRANTES: Donaldo Hernández Villa, Mayra Santiago GRUPO: PROYECTO Términos Médicos Santiago, Maria Hernándedz Laureano FECHA:2711-2016 No. CRITERIOS DE NIVEL DE DOMINIO PUNTOS EVALUACIÓN COMPETENTE SATISFACTORIO BÁSICO INSUFICIENTE 4 3 2 1 1 PORTADA E El Cuenta con Cuenta con Carece de ÍNDICE COMPENDIO portada con todos portada con la portada con la incluye una los datos que mayoría de los mayoría de los portada con requiere un datos que datos que todos los datos trabajo, índice requiere un requiere un que requiere un escrito pero trabajo, índice trabajo, índice trabajo, un carece de claridad escrito en escrito en índice escrito y precisión forma pero forma pero en forma clara (incluye número carece de carece de y de página) claridad y claridad precisa(incluye precisión número de (incluye página) número de página) 2 INTRODUCCIÓN, El Cuenta con una Cuenta con Carece de GENERALIDADES, COMPENDIO introducción, una introducción, CONCEPTOS cuenta con una generalidades, introducción, por cada BÁSICOS introducción, conceptos básicos generalidades, sistema del generalidades, por cada sistema por cada cuerpo humano conceptos del cuerpo sistema del y de los básicos por humano pero cuerpo conceptos cada sistema carece de claridad humano pero básicos y/o de del cuerpo y precisión carece de los claridad y humano de precisión. Pero (Prefijo, Término, conceptos forma clara y básicos y/o de cuenta con Análisis, precisa claridad y generalidades Definición, precisión de cada (Prefijo, Ejemplo).


(Prefijo, Término, Análisis, Definición).

sistema cuerpo humano.

Cuenta con la palabra y sus partes por cada listado de cada sistema del cuerpo humano (8) seleccionado de fuentes de internet, libros, etc., para relacionarlos y guiarlos con los datos del COMPENDIO pero carece de raíces, prefijos y/o sufijos esenciales en Medicina. Incluye una secciones, de acuerdo a cada examen parcial representado con una portada con gráfica / fotografía por aparato o sistema.

Carece de información del tema obtenida de diversas fuentes de cada sistema del cuerpo humano (-7) seleccionado de fuentes de internet, libros, etc., para relacionarlos y guiarlos con los datos del COMPENDIO y no incluye raíces, prefijos y/o sufijos esenciales en Medicina. Carece de las tres secciones, de acuerdo a cada examen parcial y no representa con una portada con gráfica / fotografía por aparato o sistema.

El COMPENDIO El fue desarrollado COMPENDIO por 2-3 alumnos fue desarrollado por 4 alumnos

El COMPENDIO fue desarrollado por +4 alumnos

Término, Análisis, Definición, Ejemplo, Foto). 3

GENERALIDADES. Cuenta con la LA PALABRA Y palabra y sus SUS PARTES partes (raíces, prefijos y/o sufijos esenciales en Medicina) por cada listado de cada sistema del cuerpo humano (9) seleccionado de fuentes de internet, libros, etc., para relacionarlos y guiarlos con los datos del COMPENDIO.

Cuenta con la palabra y sus partes (raíces, prefijos y/o sufijos esenciales en Medicina) por cada listado de cada sistema del cuerpo humano seleccionado de fuentes (9) de internet, libros, etc., para relacionarlos y guiarlos con los datos del COMPENDIO pero no son suficientes.

4

COMPENDIO

Incluye dos secciones, de acuerdo a cada examen parcial representado con una portada con gráfica / fotografía por aparato o sistema.

5

TRABAJO COOPERATIVO

El COMPENDIO en su contenido incluye tres secciones, de acuerdo a cada examen parcial representado con una portada con gráfica / fotografía por aparato o sistema. El COMPENDIO fue desarrollado por 2 alumnos

del


6

CONCLUSIONES

El alumno realiza una reflexión basada en su experiencia, la literatura consultada y los resultados del proyecto

El alumno cuenta con una reflexión imprecisa basada en su experiencia, la literatura consultada y los resultados del proyecto

7

LITERATURA CONSULTADA

El alumno selecciona de fuentes de internet, libros, etc. por lo menos 2 fuentes consultadas

8

ORGANIZACIÓN DEL INFORME

El alumno selecciona de fuentes de internet, libros, etc. por lo menos 3 fuentes consultadas Contenido bien organizado, utiliza títulos y listas para agrupar el material relacionado

9

ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN

10

PRESENTACIÓN

Utiliza títulos y listas para agrupar el material relacionado, pero su organización en conjunto de tópicos aparenta debilidad No hay faltas Tres o menos ortográficas ni faltas ortográficas errores y/o errores gramaticales gramaticales Utilizar formato en Arial y utilizar cambios de negrillas para los términos (núm. 14 / negrillas / Arial) y para las definiciones (núm. 11 / sin negritas / Arial)

Utiliza un formato diferente pero si utiliza cambios de negrillas para los términos (núm. 14 / negrillas) y para las definiciones (núm. 11 / sin negritas )

Cuenta con una reflexión imprecisa basada en su experiencia y no incluye información apoyada en la literatura consultada El alumno selecciona de fuentes de internet, libros, etc. por lo menos 1 fuentes consultadas La mayor parte del material relacionado con el contenido está organizado lógicamente Hay cuatro faltas ortográficas y/o errores gramaticales Utiliza un formato diferente y no utiliza cambios de negrillas para los términos (núm. 14 / negrillas) y para las definiciones (núm. 11 / sin negritas )

Carece de reflexión basada en su experiencia y/o literatura consultada y los resultados del proyecto

El alumno no selecciona fuentes de internet, libros, etc.

La organización no fue clara o fue lógica

Más de cuatro faltas ortográficas y/o errores gramaticales

-----------


PUNTOS TOTALES:


Indice: (esta dividido en 9 partes, ya que no se podĂ­a enumerar las paginas por columna)

123456789-

Sistema Tegumentario Musculo Esqueletico Sistema respiratorio Sistema Cardiovascular Sistema Sanguineo y Linfatico Sistema Digestivo Sistema Urogenital Sistema Endocrino Sistema Nervioso


1-Sistema Tegumentario


SISTEMA TEGUMENTARIO Raíz

Término

Análisis

definición

Abs/AB (L)

Absceso

Abs/abe= Índice Separación o Alejamiento

Es una infección e inflamación del tejido del organismo por la hinchazón y la acumulación de pus

Acro. elevado

acné

akme ¨Punto de madurez¨

Espinillas y granos en la cara

akros (extremidad) derma (piel) (G)

acrodermatitis

itis (inflamación)

enfermedad inflamatoria de la piel de las extremidades r

a- (Khronos) (G)

acromia

La (cualidad)

falta absoluta de pigmento .

tit-a

actinodermato sis

allos=otro ergon=accion y trabajo

padecimiento de la piel atribuible a la luz solar

aktis (rayo) (G)

actinomicosis

osis- formación, impulso o conversión

infección de la piel de los órganos internos producida por hongos del género actinomyces.

adenos Glándula (G)

adenitis

itis (inflamación)

inflamación de los ganglios .

IMAGEN.


afther (G)

afta

alpha=a: primero

lesión de la mucosa bucal,dolorosa,que se inicia con una mancha roja que llega a formar una úlcera.

albus (blanco mate) (L)

albinismo

albho - blanco

ausencia congénita de formación de pigmento:melanina

eregon = accion trabajo (G)

alergia

ia (acción-cualidad) (G)

alteración específica de reacción ante un alergeno,sustancia de naturaleza tóxica que produce sensibilización .

alópekia (G)

alopecia

Alopex (Cola de zorro)

pérdida del pelo.

ana- retroceder de nuevo (G)

anafilaxia

phylaxis (Guardián que lo cuida)

vulnerabilidad o susceptibilidad al daño;en el animal de laboratorio es un estado alérgico que puede ser producido inyectado un alergeno favorecido la reacción dos a tres semanas más tarde con la inyección del mismo;en el ser humano,los síntomas clínicos pueden ser urticaria,rinitis,asma y choque anafiláctico.

angelon (vaso) (G)

angloma

-Hu (resultado, acumulo resultante)

tumor derivado de los vasos sanguíneos.

an-(no - sin) (G)

anhidrosis

-sis (acción)

falta de sudación.


Aspergillus

aspergilosis

Aspergillus

infección producida por aspergillus.

blanos (bellota, cabeza de pene) (G)

balantitis

-itis (inflamación)

inflamación del glande.

epi- (sobre) (G)

basocelular epitelioma

oma- (masa, o estructura biológica tumor)

carcinoma:tumor maligno cuyas células tienen características semejantes a las células de la capa basal de la epidermis.

bios (vida) (G)

biopsia

la- (cualidad)

estudio histológico de un fragmento de tejido:biopsia de la piel.

Blastomy ces.:

blastomicosis

(blastós, germen; mykes, hongo; osis, formación).

infección producida por hongos del género blastomyces.

blennos (mucosidad) (G)

blenorragia

-la (cualidad)

infección genital por gonococcus,con salida de pus por el meato urinario.

bulla (bola, burbuja) (L)

bula

beu-1 (hinchar)

lesión dermatológica realizada, de gran tamaño,a diferencia de la vesícula que es pequeña y con contenido líquido.

calsinarse

calcinosis

ascomy (genero canadia)

candidiasis

(calx, cal; osis, suf. que indica afección) Phylum Ascomycotina

depósito anormal de calcio en la piel.

infección producida por un hongo levaduriforme del género candida


palabra quechua,sinónimo del “del mal pinto”,enfermedad caracterizada por manchas blancas ,hiperpigmentadas de colores varios;endémica en américa central y del sur, producida por treponema herrejoni.

carate

celula (Latín y Griego)

celulitis

ch- (chaflán)

chancro

kua´votik (color coloracion) (G)

cianosis

-osis (conversión o proceso)

aspecto de la piel o de otro órgano que toma un color azul o púrpura por congestión venosa .

chloazem (estar o hacerse verde)

cloasma

-ez

hiperpigmentación de la piel de la cara que se observa durante el embarazo o por disfuncionamiento ovárico.

comedo (el que come) (L)

itis (Inflamación)

inflamación del tejido celular subcutáneo .

lesión primaria del cualquier padecimiento que se indica por una lesión ulcerosa en la piel:chancro sifilítico,chancro esporotricosis.

coccidioidomic osis

infección ,generalmente sistemática ,producida por el hongo coccidioides immitis.

colagenosis

comprende una serie una serie de padecimientos que tiene en común la presentación de inflamación del tejido conectivo:llamadas también enfermedades de colágena:lupus eritematoso,polimiositis,poliarteritis nodosa,esclerodermia y otras

colicoativa

que tiene tendencia a la licuefacción;clásicamente se aplica a la forma de tuberculosis cutánea.

comedon

comeded (comer)

lesión muy característica producida por la oxidación y la obstrucción del cebo del conducto folicular,llamada por vulgo “espinilla”


kondyloma (verruga) (G)

condiloma

-ha (ma- resultado del progreso)

tumoración verrucosa de aspecto sucio;dícese condiloma acuminado a la lesión verrucosa de origen viral de los genitales.

creme (C)

crema

chrisma (crima)

forma farmacéutica que al ser frotada desaparece, hecha a base de la carbowax,petrolato col esterilizado,etcétera.

krios (frio) (G)

crioterapia

theraphia (tratamiento)

tratamiento por refrigeración o refrigeración;hielo,cloruro,etilo,nitróg eno líquido,nieve carbónica .

Cryptococcus

criptococosis

cruralis (relativo a las piernas) (L)

cruris

-alis (pierna o pata)

relativo a los procesos localizados en la región ingunal:tinea cruris tiña de la region inguinal.

cutis (pellejo) (L)

cutaneo

anis (relacion, pertenencia)

relativo a la piel

-cula (piel)

epidermis o capa exterior de la piel;tambien capa superficiel de pelo o capa exterior finamente laminada de los quistes hidatidicos.

cuticula (pielecilla) cuticula (L)

infección generalmente situada en el neuroeje producida por criptocuccus neuformans.

cutirreaccion

daktylos (dedo) (G)

dactilitis

reaccion que se afectua en la piel usando un antigeno,sea por medio de un parche una de una inyeccion intradermica.

-itis (inflamacion)

inflamacion de uno o varios dedos.


derma (piel, de piel) (G)

dermatitis

-itis (inflamacion)

toda enfermedad de la piel de origen inflamatorio.

derma (piel) (G)

dermatocisto

derma (piel) (G)

dermatodina

-odine (dolor)

dermalgia,dolor en la piel sin lesion visible.

derma (piel) (G)

dermatofito

phyton (planta, vegetal)

planta que puede infectar a la piel;el termino se refiere al grupo de hongos queratinofilicos que producen las tiĂąas.

derma (piel) (G)

dermatoglifia

derma (piel) (G)

dermatoide

derma (piel) (G)

dermatologia

dermato (piel) (G)

dermatomiositi s

-osis (formacion, impulso conversion)

padecimiento en la cual la piel presenta eritema en las zonas expuestas y asocia lesiones de polimiositis;es enfermedad del tejido conectivo

dermatos (piel) (G)

dermatoplastia

-la (cualidad)

cirugĂ­a plastica de la piel

quiste de la piel

estudio de los caracteres superficiales de la piel;conserniente sus surcos,pliegues,arrugas y puentes,de este procedimiento deriva el de la huellas digitales. -oide (semejanza)

semejante a la piel.

discliplina que estudia todo conserniente a la piel sana enferma.


dermatos (piel) (G)

dermatosis

derma (piel) (G)

dermatotomia

-epi (encima de) (G)

dermis

-osis (formacion impulso)

disección o anatomía de la piel

etti (encima de )

dermografismo

dermo (G)

dermoide

eldoV (aspecto)

ectina

semejante a la piel

dermatosis versiculosa de las manos por probables transtornos de lasudacion local -ma (resultado)

eccematitde

ek (hacia afuera) (G)

ca´pa profunda de la piel

cualidad de algunos sujetos de reaccionar con la formacion de papúlas urticarianas al roce o ala presion

dishidrosis

ekeceha (Vocablo) eccema (G)

palabra generica que se significa cualquier enfermedad de la piel

dermatitis que se presenta en sujetos geneticamente predispuestos como reaccion inespesifica a circunstancias externas o internas y cuya lesion elemental es una vesicula intraepidermica. reaccion ala distancia cuya lesion de origen es un eccema

-thy (lanzarse con fuerza)

infeccion en la piel que llega a producir ulceras y cicatrices;es mas comun en los miembros inferiores .


elephan(elefante)( G)

elefantiasis

-ia-sis (enfermedad)

se dise una region aumentada de tamaño o volumen,casi siempre producida por una lesion linfatica

anth (erupcion) (G)

enantema

-ema (que creece)

placas rojas en las mucosas;es el equivalente en mucosa de lo que se obserba en la piel:exatema o eritema .

epi- (sobre) (G)

epitelioma

-oma (masa o estructura biologica)

neoplasia o hieperplasia del epitelio

ek-(hacia afuera)

equimosis

-osis (proceso patologico) extravasación de sangre en el espacio tisular,que se manifiesta por una mancha porpurica

ἐρυθρός (globulo rojo) (L)

erisipela

pel- (pieza de cuero)

infeccion cutanea por estresptococo que se manifiesta por una celulitis muy intenso.

epuohnma (rojo) (G)

eritema

-ma (poema o morfema)

enrojecimiento de la piel de origen muy variado.

nodus (nudo) (L)

eritema nodoso

nodus (nudo) (L)

elitema polimorfo

dermatitis aguda genarmente febril,caracterizada por la aparicion de nodulos recubiertos por piel eritematosa;su origen es varieble y se encuentra dentro de las reacciones cutaneos inespecificas . hery

como el anterior, se trata de una reaccion cutanea inespesifica caracterizada por papulas y vesiculas que pueden localizarse en mucosas;hay una forma febril y otra afebril.


ἐρυθρός (globulo rojo) y dermos (piel)

eritrodermia

-la (accion)

proceso agudo en la cual toda la piel adquiere un color rojo;su origen es variable y amenudo es la complicacion de una dermatosis previa:psoriasis,eccema,etc.,o bien constituye los síntomas de una intolerancia medicamentosa:bismuto.

ἐρυθρός (globulo rojo)

eritromelalgia

-alguia (dolor)

refierese a fenómenos distales de los miembros caracterizados por eritema y dolor.

escai (sarna) (L)

escabiasis

-osis (proceso patológico) infección infectada por sarcoptes scabei,acarus hominis caracterizada por prurito nocturno en los sitios en lo que se aloja la hembra -mite-pliegues interdigitales,axilas ,organos genitales ,etc.;vulgo sarna .

squama (escama, costra) (L)

escama

esqualus=cubierto de costras

porciones laminadas de epidermis de aspectos variables que se separan de la piel por medio del proceso en la cual se encuentra aumentado en varios padecimientos .

00000000000000

escara

eschara=costra ordinariamente oscuro que mordificacion o perdida de vitalidad de una parte afectada de gangrena

costra negra o pardusca ,resultado de la mortificación ganización de un tejido de la gangrena o por la acción del calor o de un cáustico.

sklero (Duro) ()

esclerodermia

skero=duro dermos=l piel

induracion de la piel;se usa mas amenudo para designar participacion cutanea de las esclerosis sistemica.

ataici (G) (equilibrio)

escrófula

escrofulae=paperas scrofa=cancha hembra del cerdo

usado un principio para designar inflamación de ganglios del cuello,usarse como sinónimo de tuberculosis cutis elicuativa o escrofuloderma.

ataoic (G) (equilibrio)

estasis

stasis (medicos)

proceso inflamatorio de las piernas comprende la zona entre rodilla y tobillo,que implica un trastorno vascular de la insuficiencia venosa.


Etea (G) (Tocino, grasa compacta)

esteatoma

o-ma (resultado de proceso)

quiste sebáceo

stratus (L)(Cubierta de Cama)

estrato

Tejido orgánico

capa.

stratus (L)(Cubierta de Cama)

estrato córneo

Tejido orgánico

la capa más superficial de la epidermis.

stratus (L)(Cubierta de Cama)

estrato germinativo

Tejido orgánico

la capa mas profunda de la epidermis que por division dea lugar a la produccion de celulas por encima de ella.

stratus (L)(Cubierta de Cama)

estrato granuloso

Tejido orgánico

capa situada por el estrato corneo que consiste dos o tres hileras de celulas de contenido y de aspecto granuloso.

stratus (L) (Cubierta de Cama)

estrato lúcido

Tejido orgánico

capa de epidermis dificiel de obserbar situada entre el estrato corneo y granuloso.

stratus (L) (Cubierta de Cama)

estrato malpigio Tejido organico

capa de la epidermis constituida por seis o diez hlieras por celulas unidas por puentes intercelulares situadas por el estrato germinativo sinónimo de strato mucoso,estrato espinoso

Stria (L)

estrias

striare (hacer ranuras o zurcos)

depresión lineal .

exanthema (G)

exantema

e-ma (proceso)

erupcion placa rojas en la piel.


exfoliare (L)

exfoliativa

es- (medio afuera)

externoceptor

disece de la dermatosis que presenta descamacion laminal.

receptor terminal sencitivo de la piel o mucosas que recibe estímulos de origen exterior.

facticio (L)

facticia

facere (hacer)

fulgurar

fulguracion

furunculus (L)

furunculo

bhor- (llevar)

absceso deribado de la infeccion de un foliculo piloso.

yayyapaiva (G)

gangrena

aina-(grao)

proceso necrosante que puede ser de origen vascular observándose como una momificación o bien por infección añadido de trastorno circulatorio observándose como una putrefacción.

destruccion de tegido con un instrumento que emite calor.

genodermatosis

glotis (G) inflamacion en la lengua

glositis

glosodinia

disece la dermatosis producida artificialmente.

refierese a la dermatosis que depende de una mutacion una transmision o causada por genes anormales.

-inflamacion (Glosa)

inflamacion de la lengua.

lengua dolorosa,dolor lingual


gumma (L)

goma

kohhi (caucho=hule)

lesión dermatológica caracterizada por masas redondeadas dermo epidérmicas que se reblandecen y se abren hacia el exterior.

Hematoma(G)(Ma ncha en la piel)

hematoma

hematos (sangre)

extravasación de sangre en los tejidos que llega tener aspecto tumoral.

herpes(G)(Serpie nte)

herpes

herpes sortex

proceso vesiculoso agudo producido por virus;su localización es variable y su estructura muy característica;existen varios tipos:herpes simple,herpes zona,herpes gestacional,etce.

enfermedad que causa crecimiento ()

hipertricosis

fomento excesivo del vello.

hypo (de bajo de)

hipodermis

-is/-id (elemento anatomico)

región situda inmediatamente por debajo de la piel.

hypo (Griego)

histoplasmosis

histo-tejido

micosis producida por el hongo histoplasma capsulatum;endémica en alguna zona,bien puede presentarse en forma aguda en las personas que se exponen masivamente a su contacto

id

ides

id + es

lesión cutánea específica:sifilide,tuberculide,vera monte,etc.


impetigo

in-hacia adentro pet-(ere)_”atacar” “dirigirse” ago_

infección de la piel;se inicia por una pequeña vesícula qie produce posteriormente costras muy características melicéricas;casi siempre originado por estreptococo

inflamacion

in-flamm-a_encenderse. inflamarse t-ion_

aumento de volumen debido a dilatación vascular y edema y masas sólidas.

interoceptor

inter-entre,en medio

receptor de las vísceras en los estímulos propios de sus actividades .

Inter (Lat)

intertrigo

inter-entre, en medio frotar/ desgastar

proceso inflamatorio por lo general infeccioso ,situado en los pliegues naturales naturales de la piel

lentigo (Latin)

lentigo

lent- lenteja igo-posicion final

pequeña manchas de color oscuro parecido a” pecas”

Etipa (Griego)

lepra

lepra_ escamosa

enfermedad infecciosa crónica producida por el bacilo de hansen,de mycobacterium leprae;ataca principalmente a piel,nervios y ojos;endémica en la república mexicana,tiene tratamiento;no es necesario aislar a los enfermos en leprosarios.

Lépra (Griego)

lepromina

lepro- lepra

antígeno elaborado a partir de tejido lepromatoso que se emplea para realizar cutirreacciones útiles en la clasificación del tipo de lepra;como la tuberculina, no indica infección.

leukos (G)

leucodermia

leuk-blanco dermia- piel

dícese de la piel que ha perdido ´pigmentación:lesiones leucodermias del vitiligo.

inflammatio (L)


leukos (Griego

leucoplasia

leuk- blanco plasia- formacion celular

lesión blanquecina de las mucosas ,que forman pequeñas placas hiperqueratósicas en ellas principalmente en la genital y la oral

edema (Griego)

linfedema

-edema (inflamacion o hinchacion)

aumento edematoso de volumen producido por obstrucción de los vasos linfáticos.

lichen (Griego)

liquen

leikhen-lichen- liquen

aspecto de la piel que por presentar pápulas adquieren la imagen del crecimiento de los líquenes vegetales ,se usan para denominar dermatosis papulosas,así,liquen plano,liquen amiloide.

luiedo (Latin)

livedo

liuedo-livido edo-

aspecto marmóreo de la piel con congestión venosa superficial.

lau (Latin)

locion

lau- locion t- ion- accion

preparación líquida que se aplica en ,la piel directamente

luès (Latin)

lues

Lupo (Latin)

lupus

sinónimo de sífilis

lupus- lobo

emplearse para designar procesos destructivos de la piel,especialmente el lupus tuberculosis,también designan otros procesos como el lupus eritematoso


makro (Griego)

macroglosia

makr- grande gloss-lengua ia- cualidad

dícese el aumento global de la lengua.

makula (latin)

macula

macul- mancha

designa una mancha de la piel,sin infiltración ni otro fenómeno agregado,pueden ser manchas eritematosas,de color ocre.

melan (griego)

madura pie de

pie- hacer presion

infección por hongos verdaderos que producen aumento del volumen del pie en cuya superficie aparecen fístulas que drenan pus con granos característicos derivan de madura ciudad del sur de india.

melan (griego)

melanina

melan- negro in-sustnacia

pigmento de la piel que se localiza en las células basales principalmente y que junto con la cantidad de vasos sanguíneos y de otros factores influyen en el color de la piel.

melan (griego)

melanosis

melan. negro aplicase para denominar una o- sis- proceso patologico situación en la cual la piel se ha oscurecido

myasis (griego)

miasis

myi- mosca ia-sis- enfermedad

refiere la proliferación de larvas de mosca en la piel.

myke (griego)

micetoma

myket-(es)-hongo o- ma-tumor

tumor de la piel producido por actinomicosis y hongos verdaderos con fístulas que drenan pus con granos característicos.

myk (griego)

micosis

myk- hongo o-sis- proceso patologico

refierese a la proliferación de larvas de mosca en la piel


miliaria

dermatosis pruriginosa constituida por pequeñas pápulas y vesículas a nivel de los poros excretores sudorales.

mitsuda

cutirreacción que se efectúa con la lepromina para clasificar los casos de la lepra

mucormicosis

osis (enfermedad)

infección por los hongos que se observa principalmente en diabéticos

nodu (latin)

nódulo

nodu- nudo ulum- pequeño

lesión redondeada que se palpa debajo de la piel,recubierta por piel inflamada o normal

onykh (griego)

onicofagia

onykh-uña phagia-accion de comer ia- cualidad

hábito morboso de roerse las uñas

onykh (griego)

onicomicosis

onykh- uña infección en las uñas producida myk- hongo por hongos parásitos de la piel o- sis- proceso patologico especialmente

onykh (griego)

onicorrexis

rotura o fisuración espontánea de las uñas

onicotrofia

nutrición de la uña

onykh (griego)

oiquia

ovu ¨uña¨

inflación de la matriz de la uña.


onixis

alteración de la uña de tipo patológico;uña enterrada

pannu (lat)

paniculitis

pannu- trozo de tela, jiron inflamación difusa de panículo cul- pequeño adiposo itis- inflamacion

papula (latin)

papula

papula- postula, papula

pequeña elevación de la piel producida por edema,infiltración depósito de sustancias de la dermis superficial

pakhy (griego)

paquioniquia

pakhy- espeso ion- uña

refierese al aumento espesor de la uña

parche,prueba del

cultum (lat)

pediculosis

técnica se usa que se usa para investigar la sensibilidad cutánea frente algunas sustancias pedi-cul-(um).piojo o-sis- proceso patologico

pinto mal del

ttouv (griego)

piodermia

parasitación de la piel por pedúnculos;puede localizarse en piel cabelluda ,pubis o bien en todo el cuerpo infección de la piel por treponema herrejoni,que produce cambios en la piel

py(o)- pus derm-ia- piel

nombre genérico que se aplica a cualquier estado de la piel caracterizado por purulencia;así mismo se usa con otras palabras que la modifican:piodermia gangrenosa,piodermia vegetante


pytiriasis (griego)

pitiriasis

pityr- salvado de cereal ia- sis- enfermedad

palabra utilizada por galeno para nombrar dermatitis escamosa principalmente de la piel cabelluda,abarca varias entidades:pitiriasis a la pitiriasis rubra pilaris ,etc.

propi (latin)

propioceptor

propri-(um)-propio, particular cep- coger, recibir tor-(em)- que hace

receptor de los tejidos mesodérmicos

pruritum (lat)

prurigo

pruri(re)- estar calientepicar

palabra latina que significa prurito;refiere a dermatosis pruriginosas y papulosas producida por varios

pruri

palabra usada ´por plinio para designar el escozor de la piel,vulgo “comezón”

psor (griego)

psoriasis

psor (comezon y zarna ) - iasis ()enfermedad

dermatosis inflamatoria crónica que e caracteriza por manchas eritematosas recubiertas por escama espesas,existen muchas variedades clínicas,psoriasis en placa,en gotas,etc.

porphoyra (latin)

purpura

molusco que produce morado violado

usarse para designar color eritematovioláceas la piel ,resultante la extravasación de sangre en los tejidos.

pús (lat)

pus

pyon (muv)

material fluido viscoso más o menos turbio constituido por leucocitos tejidos necróticos y microorganismo.

pustulam (latin)

pustula

pustulatm del latina putulumatumem

pequeña elevación de la piel de contenido evidentemente purulento.


keratin (gr)

queratina

keral - (de textura cornea)

sustancia orgánica que se construye la base de epidermis,uñas,piel,y tejidos córneos,semejante a las proteínas por su estructura química.

keratin (gr)

queratinizacion

keral - (de textura cornea)

conversión en tejido córneo

keratin (gr)

queratosis

osis (proceso patologico)

dermatosis caracterizada por anomalía de la queratinización de los tegumentos.

radiodermatitis

-ac -eutm (documeot de color rosado)

designación de todos los grados de inflamación de la piel producida por exposición excesiva a energía electromagnética-radio, rayos x 0 rayos gamma-; los efectos son variable y tienden a producir cambio epiteliomatosis de naturaleza cancerosa años después de la exposición

reticulocytosis (G)

raticulosis

anemya

usarse para designar cualquier condición normal de las células del sistemas reticuloendotelial, por ejemplo micosis fungoide, enfermedad hodgkin, etc.

ros (lat)

rosacea

-ac -eutm (documeot de color rosado)

esase para designar un padecimiento inflamatorio de la piel caracterizado por lesiones acné y formes, eritema, telangiectasias y pústulas.

reseula

exantema caracterizado por manchas de color rosado o rojo tenue que puede presentarse en padecimientos de naturaleza viral, sífilis.


sanarellischwartzma, fenómeno de

referirse al fenómeno acaecido cuando inyectados microorganismos muertos de cierta especie e la piel, a la aplicarlos de nueva cuenta después de algunos días por vía intravenosa en filtrado de un cultivo, se produce una reacción de tipo necrótico en el sitio de la primera inyección

sarx (G)

sarcoide

-ceo (cebacea)

termino sinonimo de sarcoidosis, utilizando para denominar aspectos relacionados con dicho padesimiento.

sebum (lat)

sebaceo

ceo (cebacea)

relacionado o pertenesiente a las glandulas sevaseas o a sus productos.

sebum (Lat )

sebo

seibi - ()

productos de las glandulas cevaseas; acidos grasos, alcoholcol, gliceridos, fofatidos; sse excreta por el orificio pilocevasio,

sebum (lat)

seborrea

sebum (sebo)

situacion anomala cualitativa o cuantitativa en relacion con la secrecion sevasea.

sebum (lat)

seborreica, dermatitis

sebum (cebo) itis (inflamacion)

proceso inflamatorio de la piel que afecta las zonas cevoreica y que estan en relacion con la disminusion de las glandulas cevasias.

senilis (lat)

senil, queratosis

seno (viejo)

displasia epidermica caracterisada por descamacion y, desde el punto de vista histoligico, por proliferacion del estrato espinoso, de naturalesa precanserosa,


shampoo (Ingles)

shampoo

Siphylo

sifilide

subungueal

Sudamin ()

champo (locion para el cabello)

preparado de contitucion diversa que se emplea en el masaje y lavado del cabello.

cualquier lecion en cuya causa interviena o se sopecha de la sifilisis.

uñs uña

por devajo de la uña.

sudamina

sinonimo miliaria.

supraungueal

por encima de la uña.

tegumentum ()

tegumento

teg (cubrir)

envoltura cubierta.

tñae (Griego)

telangiectasia

ayyeov (Vaso)

dilatacion de pequeñas terminaciones vasculares.

teleceptor

tele ()

reseptor que capta estimulos de origen distantes.

tinea o tiña

tinea (gusano)

infeccion superficial de la piel cuasada por hongos

tinea (latino)


tinea (latino)

tiea captitis

tinea (gusano) itis (inflamacion)

infeccion superficial por ongos que afecta la piel cabelluda.

tinea (latino)

tinea circinata

Tinea (Gusano)

infeccion superficial por hongos qque genera lesiones sisculares.

tinea (latino)

tinea corposios

Tinea (Gusano)

tiña del cuerpo en general.

tinea (latino)

tinea crusis

tinea (latino)

tiña localizada en la porpocion superiorde los musculos;tiña inginal.

tinea (latino)

tinea glabrosa

tinea (latino)

tiña que afecta la piel lampiña

tinea (latino)

tinea pedis

tinea (latino)

tiña que afecta os pies

tinea (latino)

tinea tonsurans

tinea (latino)

tiña en la cual se especifica caída del pelo

tinea (latino)

tinea tricifitica

tinea (latino)

tiña originada por hongos del genero trichophytom.

tinea (latin)

tinea unguium

tinea (latino)

tiña que afecta las uñas


tinea (latin)

tinea versicolor

tinea (latino)

tiña que produce cambiosde color en la piel.

tingere (latín)

tintura

tengo (sumergir)

designa una preparacion farmaceutica que consiste en solucion alcoholica o sustracto de sustancia vegetal no volatil;excepciones:tintura de yodo,tintura de antarida.

todus (latín)

tofo

piedra porosa y ligera

Depósito de uratos por debajo de la piel en pacientes que padecen de gota.

toxik (griego)

toxidermia

toxik (veneno o venenoso)

Lesiones cutáneas diversas producidas por efecto local o general de medicamentos o sustancias químicas diversas.

treponekakae (latin moderno)

treponema

trep (girar)

microorganismo que tienen el aspecto de pequeñas espirales en movimiento;ejemplo:treponema pallidum,especie especie productora de la sifilisis.

thryx (griego)

tricofitia

phyton (cabello)

tricofitosis:termino general pra las afecciones cutaneas causadas por tricofitos

hryx (griego)

tricosis

phyton (cabello)

desarrollo en pelos en partes o regiones que no lo tienen normalmente

hryx (griego)

tricotilomania

tillo (cabello)

trastorno neurotico que consiste en econtrar satisfaccion al arrancar el cabello propio


TOXITUBERCÚLIDE (griego)

tuberculide

hallopeau (desusado)

cuañquier lesion dentrodel grupo tuberculosis.

OXITU-BERCÚLIDE (griego)

tuberculina

nombre dadoa bacilo

material proveniente del bacilo tuberculoso;existen varios preparados y se usan en pruebas intradérmicas para investigar el grado de sensibilidad hacia el microorganismo

tuberculum (latin)

tuberculosis cutis

tuberis (protuberancia )

tuberculosis de la piel

ulcera (latin)

ulcera

ulcerar (llagar, herir)

perdida de sustancia que tiende cicatrizar muy lemtamente,aunque algunas veses en forma incompleta

vasculitis

itis (inflamacion)

inflamación de los vasos sanguíneos pequeñas

venereus (Latin)

venereo

venereus (que pertenece a venus)

perteneciente al amor sexual,relativo al acto sexualo producido por el

verruca (latin)

verruga

verrucosus (altitud o prominencia)

lesión acumulada de diversas causas

vesicante

vesic (ampollas en la piel)

que produce vejiga en la piel.

vesicula

vesicúla (vejiguilla)

ampolla pequeña,vejiga.

vesica (latin)


wood, luz de

energía electromagnética que produce fluorescencia en determinadas condiciones,principalmente en infecciones por hongos

xantos (griegas)

xantelasma

xanthos (rubio) ma (resultado de acción)

pequeñas placas amarillentas localizadas en párpados,constituidas por depósitos de colesterol.

xhantos (griego)

xantoma

xhantos (amarillo)

tumoración de color amarillo

xerodermia (griego)

xerodermia

xeros (seco) derma (piel)

estado de sequedad de la piel

xerodermia (griego)

xerosis

xeros (seco)

resequedad excesiva de la piel

privacion (latin)

ablactación

ab- separación

terminación del periodo de lactancia destete.

abccesus (latin)

absceso mamario

abs (separación)

acumulacion de pus en mama

aglactia (latin)

agalactia

(cualidad de no producir leche)

falta,pérdida,suspensión de la secreción láctea


agalaxia (latin)

agalaxia

(cualidad de no producir leche)

agalactia

arealoa (latin)

areolar

areola (pequeña area)

referente a la areola

areaola (latin)

areolitis

areola (pequeña área) itis (inflamación)

inflamación de la areola

astilla (del frances)

falta congénita del pezón

atelia

bios (griego)

biopsia mamaria

la (cualidad) mamma (teta, pecho, seno)

extracción del tejido mamario para examen diagnóstico

fissura (latín)

fisura o grieta del pezón

fissum pezom (pequeño soporte)

excoriación lineal superficial o pequeña hendidura,muy dolorosa,sobre el pezón

akato (griego)

galactagogo

agog (que provoca)

que aumenta la secreción de leche

akato (griego)

galactisquia

secreecion

El proceso de secreción comienza en las células, cuando una sustancia deja el citoplasma a través de la exocitosis o de la ósmosis

akato (griego)

galactoblasto

cient (forma celular inmadura)

supresión de la secreción láctea

akato (griego)

galactocele

tumor

corpúsculo de calostro de los acinos de la glándula mamaria


akato (griego)

galactofago

extremidad

que se alimenta de la leche

akato (griego)

galactofigo

phyg (huida)

que detiene la secreción de la leche

akato (griego)

galactoforitis

agog (que provoca) itis (inflamacion)

inflamación de los conductos galactóforos

akato (griego)

galactoforo

galak (lleva leche )

que lleva o transporta leche

akato (griego)

galactogeno

gen (genera leche)

que favorece la producción de la leche,galactagogo

akato (griego)

galactoideo

dilatacion de la glandula mamaria

semejante a la leche

akato (griego)

galactoma

galactocelis

galactocele

akato (griego)

galactoposia

accis (tomar o beber)

dieta láctea

akato (griego)

galactopoyesis

peiesis (hacer o producir)

producción y secreción de leche,galactosis

akato (griego)

galactorrea

rohia (flujo)

secreción abundante o excesivo de leche,poligalactia


akato (griego)

galactosquesis

agalaxia (cuando ya no se produce)

supresión de la secreción láctea,galactisquia

akato (griego)

galactostasis

galact

galactotrofia

De galact(o)- + -trofia.]

nutrición o alimentación por la leche

aiko (Griego)

ginecomastia

gyn (mujer) ia (cualidad)

volumen excesivo de las mamas en el varón

hypo (Griego)

hipogalactia

aktos (leche)

cantidad reducida en la producción láctea

lac (latin)

lactación

ac (lactacion)

lactancia,secreción de leche

lac (latín)

lactagogo

of lac (“milk”) (genitive lactis

galactagogo

lac (latin)

lactancia

ia (acción)

alimentación del niño por medio de la leche en el periodo de vida en que mama;puede ser natural o artificial

lac (latin)

lácteo

lactis (leche)

relativo a la leche

terminacion dfe la secrecion lactea,acumulacion anormal de leche cuando no fluye de modo normal.


lac (latin)

lactifago

phagein (comida)

galactafago

lac (latin)

lactifero

ferre (llevar o producir)

que lleva o produce leche,galactรณforo

lac (latin)

lactifugo

fugare (huida irse)

que suprime la secreciรณn lรกctea

lac (latin)

lactigeno

genos (agendar o producir)

galactogeno

lac (latin)

lactigero

vorus (el que come)

lactifero

lac (latin)

lactivoro

vorus (el que come)

que se alimenta o vive de leche

lac (latin)

lactocele

kele (tumor, hernia)

galactocele

lac (latin)

lactรณgeno

agrandar o producir

lactigeno;galactogeno

lac (latin)

lactorrea

rheo (fluir)

galactorrea


lactoterapia

therapia (tratamiento)

tratamiento por la leche,dieta lactante

lac (latin)

lactovegetariano vegetare (vegetal)

compuesto de leche y vegetales;aplíquese a regímenes personas que admiten en la alimentación leche y sus derivados aparte vegetales

dolores en los musculos.

mamalgia

mus=musculo algos=dolor

mastalgia

ecision de todo o una parte de una teta

mamectomia

mastos=pecho mama teta ektomia=extirpacion

mastectomia

mamilla

mamila

beber

pezón,mamelón

mamilla (latin)

mamiliforme

beber

de forma que remeda al pezón

mamilla (latin)

mamiloplastia

plassen (formar)

cirugía plástica del pezón,teliplastia

inflamacion en las mamas

mamitis

mastos=pecho mama tela itis=inflamacion

mastitis

descripcion del pecho por medio de dibujos y pechos

mamografia

mamma=pecho teta grafia=accion de grabar o escribir.

radiografía de la mama mastografía

mamma (teta) (latín)

mamotomia

toma + ia (accion de cortar)

mastotomia


mamma (teta) (latín)

mamotropina

tropin (inflexible)

principio lactógeno de la porción o lóbulo anterior de la hipófisis,prolactina

masto (Griego)

mastadenitis

itis (inflamacion)

inflamacion de la glandula mamaria,mastitis

dolor en las mamas

mastadenoma

mastos=pecho mama tela odine=dolor

tumor de la glandula mamaria

masto (griego)

mastalgia

mastos=pecho mama tela algos=dolor.

dolor de mama,mastodinea

dolor de las mastatrofia glandulas mamaria

excesion de todo o de una tela

mastectomia

mastos+atrophe+ia¨

mastos=pecho mama tela ektomia=extirpacion.

mastelcosis

artrofia de la de la glándula mamaria

excesion o ablacion de la glandula mamaria

ulcera de glandula mamaria

inflamacion en las mamas

mastitis

masto=pecho mama teta itis=inflamacion

inflamacion de la glandula mamaria

dolor en las mamas

mastodinia

mastos=teta mama odine=dolor

mastalgia

(Del griego mastós, mama, y graphein,

mastografia

graphein= escribir . Sinónimo = incorrecto

radiografia de la mama


padecimiento de las mamas

mastopatia

mastos= teta mama phatos=padecimiento sufrimiento.

termino general para las afecciones de la glandula mamaria

pegnynai=pegar juntar ajustar.

mastopexia

mastos=pecho o pezon pexia=humedo,goteo de la grasa bien alimentado

fijacion quirurgica de la mama pendula poe medio de mastoplastia

restruccion de las mamas

mastoplastia

masto=pecho mama plastos=formado modelado

cirugía plastica de la mama

masto (Griego)

mastoptosis

osis (accion o enfermedad)

caida o descenso de las mamas,mama pendula

masto (Griego)

mastorragia

rragia (cualidad de brotar, derramar)

hemorragia en la glandula mamaria

masto (Griego)

mastosis

osis (accion o enfermedad)

mastopatia de tipo generativo

escesion de todo o de una teta

mastotomia

mastos=pecho mama teta ektomia=extirpacion.

inisiacion quirurgica de las mamas

pecciolus

pezón

peciuos geminada

eminencia cónica o cilíndrica,carne,erectil,de color rojo o pardo,situada en el centro de la mamay en la que se abre los conductos galactóforos

polythelia

politelia

polys=mucho thele=teta pezon

existencia de más de un pezón en una mama


lactis

quiste láctico

lactis=leche

quiste por retención de leche a consecuencia de la obstrucción de un conducto galactóforo

kistys

quiste mamario

kystis=vejiga vesica=bolsa

tumor en forma de saco cerrado en la mama

thēlē.

telitis

(Del griego thēlē. mamelón). Inflamación del pezón.

inflamación del pezón

telonium

teloflebostema

gentibo (plebus)

círculo venoso alrededor del pezón

telonium

teloneo

telo (fin)

tumor del pezón

thēlē, pezón, y regnymi,

telorragia

thēlē,= pezón, y regnymi,= derramo

hemorragia por el pezón

thele pezon

telotismo

telos,= fin, término e ismo, acción, conducta thēlē.= pezón). Proyección de los pezones por contracción de los músculos de la aréola (reflejo mamiloareolar).

erección o protrusión del pezón


2-Sistema Musculo esquelĂŠtico


SISTEMA MUSCULOESQUELETICO RAIZ

TÉRMINO

ANÁLISIS

DEFINICIÓN

abracchi-

abraquia

a- sin bracchi- brazo

ausencia congénita de brazos

acapsia

a-sin imposibilidad kamptein=plega para doblar una r articulación;rigi dez o flexibilidad de un miembro por anquilosis.

acephalus

acéfalobraquio

“acéfalo” y a feto sin brazos ni cabeza. su vez del latín “acephălus” y de “brachium” que significa brazo.

akephalos, sin cabeza

acefaloquirio

ADJ (= sin

a kin sia

acinesia

kamptein

cabeza) → headless; (= sin líder)

a- no,sin asinesia akivnioa=perdid a o sacion del movimiento. indoeuropea

feto sin cabeza ni manos.

a-sin kin-mover sia-

inmovilidad,par álisis.

kinesis=movimi ento kinein=mover sis=accion

contrario al movimiento

IMAGEN


a khondroplasia

acondroplasia

a- sin khondro=cartilago plasiaformacion =celular

falta de desarrollo en los miembros,cons ervandose al volumen del tronco

“que no tiene caja de huesos que cubre el cerebro”

acraneo,acrani o

a-= no,sin kranion=craneo

sin cráneo,sin bóveda craneal;feto sin cabeza

cualidad de cabezon

acrocefalo

makros=grande kephale=cabez a.

de cabeza puntiaguda.

acrocinesia

acro-extremo

movilidad anormal de las extremidades.

acro/extremida d

acrodinia

(ákron, =extremida d odyné=, dolor)

enfermedad caracterizada por el dolor de las extremidades.

akro megalia

acromegalia

akro- extremo, punta megaliatamaño excesivo

desarrollo desmedido de manos y pies.

algia (g) dolor

acromelalgia

acro= extremidad mela= miembro algos=dolor.

dolor en los dedos de pie y manos,acompa ñado de rubefacción.


acro/extremida d

acromicria

akron=extremid ad mikros=pequeñ o

falta de desarrollo en manos y pies;término contrario u opuesto a acromegalia.

akroomio-

acromio

akro- extremo , punta om- hombro

refierese a la extremidad del omóplato articulada en la clavícula.

akropatologia.

acropatologia

akro- extremo, punta patologiaestudia las enfermedades

ciencia que estudia las dolencias de las extremidades.

falta congenita de uno o varios dedos de las manos o de los pies.

adactilia

a-no,sin daktylos=dedos ia=cualidad.

ausencia congénita,total o parcial de dedos.

amputa(re) t-ion-

amputación

am- a cada ado puta(re)-podar, cortar t- ion-accion

separación de un miembro o parte del mismo.

ankyloo-sis-

anquilosis

ankylocurvado, que se adhiere o- sis- proceso patologico

abolición o limitación de los movimientos de una articulación movible.


antecurvatum

desviación hacia adelante.

ankylo-

anquiloplastia

ankylo- curvado operación que tiene por objeto prolongar el tendón de Aquiles.

a

aquilorrafia

arti-cul (um) a- tion-

articulación

arti- cul( um)articulación., nudillo a- tion- accion

unión de dos o más huesos,juego de ellos.

arthr (o) algia-

artralgia

arthrarticulación algia- dolor

dolor en articulaciones.

artrectasis

sutura de tendón de Aquiles.

dilatación de una cavidad articular.


arthr (o) ek-tom-ia

artrectomia

arthr (o)articulacion ek-tom-iaextirpación quirúrgica

separación de los elementos blandos de una articulación,res ección de una articulación.

artro (g) articulación

artrestesia

artroarticulacion

sensibilidad articular .

arthritis-

artritis

arthrarticulacion itis- inflamacion

inflamación de las articulaciones.

griego ἀρθρῖτις

artritismo

(arthron = coyuntura, como en artrópodo, artrosis itis = inflamación, como en blefaritis, celulitis, enteritis, flebitis, gastritis).

diátesis peculiar disposición del organismo que predispone un grupo de enfermedades; gota,diabetes,o besidad etcétera.

artrocace,artroc asia

artro (g) articulacion

artrocele

enfermedad articular grave;aplícase generalmente al “tumor blanco”o tuberculosis de la rodilla. artroarticulacion cele-hueco

tumor quístico articular.


artrocentesis

arthron

punción de una [arthr(o)articulación. ἄρθρον "articulación" + kent-ē-sis κεντέω "perforación"]

artroclasia

operación que rompe una articulación anquilosada.

artrocleisis,artro arthron clisis =articulación, y lysis= disolución

anquilosis o producción de esta.

artrocondritis

inflación de los cartílagos articulares.

arthr o-sis

artroquiposis

arthrarticulacion o-sis-proceso patologico

flexión permanente de las articulaciones.

arthr

artrodersia

arthrarticulacion

operación que pretende soldar articulaciones movibles.

arthr(o)desis-

artrodesis

arthr(o)articulacion desis- union, fijacion

fijación quirúrgica de una articulación anquilosis artificial.

arthronodineia-

artrodinia

arthronarticulacion odine-dolor ia- accion

dolor articular.


arthr(

artroempiesis

artharticulacion

artropodosis,for mación de pus en cavidad articular.

arthr desis

artroereisis

arthrarticulacion desis- fijacion

limitación quirúrgica de una articulación normalmente móvil por parálisis.

artrofima

tumefacción articular.

arthr isis

artrofisis

artrharticulacion isis-destruccion

producción de cuerpos extraños en las articulaciones.

arthr phyton

artrofitos

arthrarticulacion phyto-vegetal, extraño

cuerpos extraños que producen artrosis.

arthrgraphia-

artrografía

arthrarticulación graphiarepresentación gráfica.,,radiogr afía

descripción de las articulaciones ,radiografía de una de ellas.

arthr lisis

artrolisis

arthrarticulacion lisisdestrucccion

liberación de una articulación que tiende a anquilosarse.


lito (G) piedra

artrolito

artroarticulación lito-pedra

concreción articular.

arthrlogia-

artrologia

arthr(o)articlacion logia- estudio

tratado de las articulaciones.

apopov

artronalgia

arthron=articula cion algos=dolor

dolor en la articulación,artr algia.

atrhr(o) neum(o) radi(um) graphia

artroneumorradi arthrografia articulacion neum(o)- aire respirado radi(um)-rayo.. radio graphiarepresentacion grafica

radiografía de una articulación previa inyección de aire.

arthr onkos

artronco

arthrarticurticullacio n onkos- masa cancerosa

tumefacción de las articulaciones.

arthr(o) patheia

artropatia

arthrarticulacio patheiaenfermedad

enfermedad articular.

arthr

artropiosis

arthr-articulcion

artritis purulenta.


arthrplastia-

artroplastia

arthrarticulacion plastiaremodelacion quirurgica

formación de una articulación para corregir una anquilosis,cirug ía plástica de las articulaciones

arthr G

artrorrafia

arthrarticulacion

sutura de la cápsula articular para obtener limitación de los movimientos de la articulación.

arthr- G isis-

artrorrisis

arthrarticulacion isis ()destruccion

tope óseo.

atrhr- G ia-

artrosia

arthrarticulacion ia- cualidad

dolor articular.

atrhr- G ia-

artrosinovitis

itis (inflamación)

inflación de la membrana sinovial de una articulación.

atrhr- G ia-

artrosis

osis (accion, enfermedad)

.afección crónica de la articulacion ,exploracion de ella.

atrhr- G ia-

artrostomia

oma (cumulo celular, tumor)

abertura quirúrgica de una articulación con propósito de drenaje.


atrhr- G ia-

artrotomia

oma (cumulo celular, tumor)

incisión quirúrgica de una articulacion,exp loracion de ella

atrhr- G ia-

artrotomo

oma (cumulo celular, tumor)

instrumento cortante para intervenir sobre articulaciones .

(at″ĕl-ō-pōd′ē-ă) [ atelo- + podo+ -ia

atelopodia

oxigit (odio)

defecto congénito de los pies.

kheir (griego)

ateloquiria

-la (accion)

desarrollo incompleto de una o de los dos manos.

bloque (Frances)

bloqueo

bloquer (obstruir el paso con un tronco)

limitación de crecimiento.

bursa (latín)

bursectomía

extirpare - ex (fuera de)

excisión de una bolsa serosa.

bursa (latín)

bursiforme

formis (forma de)

en forma de bolsa .


burs/pellejo,bol sa

bursitis

burs-bolsa itis (inflamacion)

inflación de una bolsa serosa .

burs(am)/bolsa

bursolito

burs-(bolsa) lito (piedra)

cálculo o concreción en una bolsa serosa.

karpo/muñeca

carpo

kapto (carpos)

parte de la mano que se articula con el antebrazo.

Causa (Griego) kausis

causalgia

algos (dolor) kausis (quemadura)

hiperestesia de la piel ,con sensación de

zygomatykos (griego)

cigomático

ikoc (relativo a)

relativo al pómulo o mejilla

zygo (griego)

cigoma

oma (acumulo celular)

nombre del hueso yugal o malar

kliné (griego)

clinocefalia

khepale (cabeza)

deformación de la cabeza que tiene la forma de silla.


klinein (griego)

clinodactilia

ia (cualidad)

desviación de los dedos del pie curvatura permanente de ellos .

coccyx (latín)

cóccix,vulgo”co xis”

coco (un ave de hueso en el que la forma del termina la hueso) columna vertebral,semej ante al pico del cuchillo.

condro (griego)

condral

khondoro (cartilago)

relativo al cartílago.

loggia (italiano)

condralgia

ia (accion cualidad)

dolor en un cartílago

condrectomia (griego)

condrectomía

khondros (cartilago) ektomia (exitarpacion)

extirpación de un cartílago.

carti (latin)

condrificación

condroarticulacion

formación de cartílago transformación de cartílago.

itis (G) infalamacion

condritis

condrocartilago itis (inflamacion)

inflamación de los cartílagos.


cati (latin)

condroblasto

blastus (germen)

célula embrionaria que da origen al cartílago.

khondros (g)

condrocele

kele (tumor, hernia)

tumor cartilaginoso,qu ístico.

khondros (g)

condrocito

kytos (celula)

célula cartilaginoso.

khondros (g)

condrocostal

costa (costillas)

perteneciente o relativo a las costillas y los cartílagos.

khondros (g)

condrodisplasia

plastia (formado, moldeado)

retardo e irregularidad en la 7formación de cartílago.

khondros (g)

condrodistrofia

condrocartilago dis (mal, negacion) trofia-nutricion

término que designa las alteraciones de la génesis que se manifiestan por la presencia anómala o irregular,hiperpl asia o hipoplasia,de cartílagos.


cito (g) célula)

condrocito

controcartilago cytos (celula)

excrecencia cartilaginosa en el extremo articular de un hueso vegetación morbosa del cartílago.

khondros (g)

condrografia

graphia ia (cualidad)

descripción de los cartílagos.

condro (g) cartilago

condroma

condrocartilago oma-tumor

tumor cartilaginoso.

khondros (g)

condromalacia

condroreblandecimient cartílago o de los malaciacartílagos. reblandecimient o

khondros (g)

condroplastia

plastia (cirugia)

cirugía plástica del cartílago

khondros (g)

condroporosis

osis (enfermedad)

formación de espacios o senos en el cartílago:ocurre normalmente durante la osificación.


khondros (g)

condrosarcoma

khopto (cortar)

tumor sarcomatoso con elementos cartilaginosos.

khondros (g)

condrosis

osis (enferdedad)

formación de tejido cartilaginoso.

khondros (g)

condrosteo

osteo (hueso)

aquello que es cartilaginoso y óseo,combinaci ón y unión de ambos tejidos.

khondros (g)

coronoides

oide (aparencia, imagen)

saliente aguda de algunos huesos,en forma de pico de cuervo o corneja,o en forma de corona.

coxa (griego)

coxagra

koxa (porcion o parte del cuerpo)

gota en la cadera.

coxa (g)

coxalgia

algia (dolor)

artritis dolorosa en la cadera.

craneu (griego)

cráneo

kranyum (casco o yelmo)

caja ósea que contiene el encéfalo.


craneu (griego)

craneoclasia

aia (griego)

aplastamiento de la cabeza fetal.

craneu (griego)

craneoclasto

klastes (el que rompe)

instrumento utilizado para la craneoclasia.

craneu (griego)

craneostosis

osis (accion enfermedad)

osificación congénita de las suturas craneales.

craneu (griego)

craneotomía

omia (destroso)

division,apertur a o perforación del cráneo fetal para facilitar el parto;abertura o trepanación del cráneo.

khronos (griego)

cronaxia

axia (valor)

duración mínima que necesita una corriente para producir la excitación del músculo o del nervio,en intensidad el doble de la reobase.

daktylos (griego)

dactilogriposis

osis (enfermedad)

flexión permanente de los dedos,curvatur a de ellos.

articulus (latín)

desarticulación

de (arriba abajo) articulación o exarticulacion;a mputación en la contigüidad de una articulación. .


elogacion (latín)

elongacion

cion (accion)

estiramiento óseo.

griego

entorsis

hinchada -sis (accion)

torcedura

epi (griego)

epifisiodesis

sis (accion) desis (union)

control del crecimiento.

epi (griego)

epifisiolisis

asets -isis (trono)

destrucción de una zona de crecimiento.

epi (griego)

epífisis

asets -isis (trono)

parte terminal de los huesos largos,complem ento de la diáfisis o zona central intermedia.

esquinc (latín)

esguince

ex (adentro y afuera)

torcedura o distensión violenta de una articulación,sin luxación.


espondy (g)

espondilo

σπόνδυλος gr. 'vértebra'

vertebra.

espondy (g)

espondilodidim ia

ia (accion cualidad)

monstruo fetal doble unido por las vértebras.

espondy (g)

espondilonidia

ia (accion cualidad)

dolor vertebral.

espondy (g)

espondilolisis

isis aset (trono)

disolución o destrucción de una vértebra;afloja miento de la unión entre dos vértebras.

espondy (g)

espondilolistesis

isis aset (trono)

desplazamient o de las vértebras lumbares.

espondy (g)

espondilopiosis

osis accion enfermedad

supuración de las vértebras.

espondy (g)

espondilosis

osis accion enfermedad

afección no inflamatoria de las vértebras;anqui losis vertebral.


espondy (g)

espondilosquisis

osis accion enfermedad

fisura de una vértebra.

espondy (g)

espondiloterapia

theraphia (tratamiento)

terapéutica de los espondilosis.

atepov (griego) esternon

non ester (pecho del varon)

hueso plano del tórax,del pecho.

atepov (griego) esternosquisis

atepovovo (esternon)

anomalia congenita de quien tiene una hendedura en el esternon.

stimulo (latin)

estimulación de crecimiento

bulum (instrumento o medio)

aceleración del crecimiento.

nohoides (griego)

etmoides

ethimoides (forma de criba)

hueso en la escotadura del hueso frontal.

exa (laatin)

exaragma

causado por un golpe

fractura con avulsión.

exa (laatin)

exartrosis

osis enfermedad

luxación de huesos articulados ,desarticulación ,dislocación.


exotosis (griego)

exostosis

ex (de a dentro hacia afuera)

hipertrofia facial circunstancia a la superficie de un hueso.

phalaix (latin)

falange

rodillo de madera o tronco

hueso del dedo.

fisia (griego)

fisiatria

ia (cualidad)

curación de las enfermedades por medios naturales.

fractura (latin) resultado de quebrar

fractura

ura (medio o resultado)

solución de continuidad en un hueso,producid a de manera violenta o espontánea.

leuks (latin)

hallux

luz (lunomisidad)

dedo grueso del pie.

lei (griego)

liomioma

my (raton)

tumor muscular formado por fibras lisas.

lei (griego)

liomiosarcoma

kóma (sueño profundo)

tumor sarcomatoso

lux (lat)

luxación

lux (desencajado)

dislocación permanente de las superficies articulares de los huesos.


usando maquinas (griego)

mecanoterapia

terapia (tratamiento)

dirección higiénica de los movimientos del cuerpo.

metacarpum (griego)

metacarpo

meta (despues de o posterior) carpo-muñeca

parte de la mano comprendida entre el carpo y los dedos.

ueta (griego)

metacondilo

kondylo (nudo)

nombre de las ultimas y mas pequeñas falanges de los dedos.

ueta (griego)

metatarso

conjunto de huesos

empeine del pie.

myalgia (ingles)

mialgia

my (raton)

dolor muscular.

ym (gr) musculo

miastenia

sthen (vigor)

astenia muscular.

ym (gr) musculo

miatonia

tonus (tension de cuerda)

falta o deficiencia de tonicidad muscular;falta de tensión muscular.

ym (gr) musculo

miatrofia

atrophia flta de alimento

atrofia muscular,amiotr ofia.


ym (gr) musculo

microcefalia

khephalia (relativo a la cabeza)

pequeñez de la cabeza.

ym (gr) musculo

microcefalo

khepale (cabeza)

de cabeza pequeña en relación con el cuerpo.

ym (gr) musculo

miectomía

tom +ia (accion de cortar)

excisión de un músculo.

ym (gr) musculo

miectopia

topos (lugar)

dislocación o desplazamiento de un músculo.

ym (gr) musculo

miedema

demos (pueblo)

contracción súbita de un músculo que produce en el infiltración líquida.

ym (gr) musculo

miotrofia

trophia (cualidad del alimento)

miatrofia.

ym (gr) musculo

mioblasto

blastos (germen, nucleo, celula)

célula embrionaria mesodermo que da origen a una fibra musluñarclonic o.

ym (gr) musculo

miocardio

cardio (del corazon)

porción muscular del corazón,múscul o cardiaco.


ym (gr) musculo

mioclonia

ia (accion, cualidad)

estado caracterizado por mioclono ,osea espasmo muscular crónico.

ym (gr) musculo

miodiastasis

sys (accion)

separación o alargamiento de un músculo sin rotura.

ym (gr) musculo

miodistrofia

dias ()mal, generacion

distrofia muscular.

ym (gr) musculo

miofibrilla

myos (genetivo) fibrilla muscular,uno de los filamentos delgados que pueden volverse visibles en una fibra muscular y que corre paralelo al eje largo de la fibra.

logia (G) estudio,tratado, ciencia

miologia

logia-estudio mio- musculo

mio (g) musculo

mioma mio-musculo oma- tumor

parte de la anatomía que estudia los músculos. tumor formado por elementos musculares.


mio (g) musculo

miometrio

mio-musculo metrio-matriz

porción muscular del útero.

ym (gr) musculo

miopatia

patrius (relativo a padre)

término general de las enfermedades musculares.

ym (gr) musculo

mioplastia

plastia (formado o modelado a cirugia)

cirugía plástica de los músculos.

ym (gr) musculo

miopexia o mioplejia

pexia (pegar adjuntar )

parálisis muscular.

ym (gr) musculo

miorrafia

raphe (costura)

sutura de músculos seccionados.

ym (gr) musculo

miosistis

itis (inflamacion) mythos (musculo)

inflamación del tejido muscular.

ym (gr) musculo

miotenotomia

tome (cortar dividir)

división de un tendón muscular.

ym (gr) musculo

miotomia

ia (accion cualidad)

sección o disección de un músculo.

ym (gr) musculo

miotonía

tavac (tension)

exageración de un tono muscular.tensió n muscular.


ym (gr) musculo

miotrofia

thropia (comida)

nutrición muscular.

latin copia

neumascopio

copia (abundancia riqueza)

instrumento para apreciar los movimientos torácicos en la respiración.

neo (griego)

neomatosis

osis (accion, enfermedad)

presencia de gas o aire en una articulación.

olekranon (griego)

olecranon

kranion (craneo)

apófisis gruesa del codo,del extremo superior del cúbito.

orthopedie (latin)

ortopedia

orthos (libre d edeformidads) niño

arte de corregir las deformidades del cuerpo, en especial los niños.

ortho (griego)

ortopedico

orthos (derecho)

relativo a la ortopedia.

ossamethum (latin)

osamenta

mentum (monumento)

esqueleto,conju nto de huesos escamados.

oseus (latin)

óseo

oseo (hueso)

relativo al hueso o compuesto de el.


oseus (latin)

osificación

accion (hacer o accion)

formación de hueso o de sustancia ósea.

oseus (latin)

osifluente

fons (agua que bota de la tirerra)

que fluye de un hueso;se dice de ciertos abscesos.

oseus (latin)

ostectomía

mia (accion de cortar )

excisión o extirpación de hueso.

oseus (latin)

ostectopia

topos (lugar)

desplazamiento de un hueso.

oseus (latin)

osteina

inus (materia de )

osenia,sustanci a orgánica propia del hueso.

oseus (latin)

osteitis

itis (inflamacion)

inflamación del hueso.

oseus (latin)

osteoanafisis

sis (accion de creecer)

reproducción de hueso.


oseus (latin)

osteoaponeurot ico

ico (relativo a )

relativo al hueso y a la aponeurosis.

oseus (latin)

osteoarticular

articulus (artejo, relativo o que nudo) falta a los huesos y sus articulaciones.

oseus (latin)

osteoartritis

itis (inflamacion)

inflamación de las extremidades óseas de una articulación.

oseus (latin)

osteoartropatia

ia (accion cualidad)

término general para las afecciones de las articulaciones y de los huesos que las forman.

oseus (latin)

osteoartrosis

osis (enfermedad)

artritis crónica,osteoart ropatia.

oseus (latin)

osteoartrotomia

oma (acumulo celular)

resección del extremo articular de un hueso.

oseus (latin)

osteoblasto

blastos (germen cosa pequeña)

célula ósea embrionaria.


oseus (latin)

osteocartilagino so

cartilaginnis (cartilago)

relativo al hueso y al cartílago o compuesto de ambos tejidos.

oseus (latin)

osteoclasia

classicus (relativo )

rotura de huesos para corregir deformidades.

oseus (latin)

osteoclasto

khlastes (que rompe)

célula destructora del hueso;instrume nto propio para la estructura quirúrgica de los huesos.

oseus (latin)

osteocondritis

itis (inflamacion)

inflamación del hueso y del cartílago que lo cubre.

oseus (latin)

osteocondrosis

osis (enfermedad)

degeneración o necrosis de un centro de osificación seguida de su regeneración.

oseus (latin)

osteofito

phyton (vegetal)

producción ósea a expensas del periostio de las proximidades de un foco inflamatorio crónico;prolong ación ósea en el reumatismo crónico.


oseus (latin)

osteogenesis

ico (relativo a)

producción de hueso nuevo,generaci ón o desarrollo del tejido o sistema osea.

oseus (latin)

osteoideo

oide (aspecto)

semejante al hueso.

oseus (latin)

osteolisis

lissi (soltar)

absorción destrucción o necrosis del hueso.

oseus (latin)

osteologia

logia (loggia)

hueso petrificado o fósil.

oseus (latin)

osteoma

oma (acumulo celular)

tumor de naturaleza ósea.

oseus (latin)

osteomalacia

malakos (blando)

reblandecimient o de los huesos.

oseus (latin)

osteomielitis

itis (inflamacion)

inflación de los hueso y de la médula ósea.


oseus (latin)

osteomielodispl asia

plasi (crecimiento de tejidos humanos)

displasia ósea caracterizada por el adelgazamiento de la capa ósea y el aumento consiguiente de la cavidad medular.

oseus (latin)

osteonecrosis

osis (accion enfermedad)

necrosis ósea.

oseus (latin)

osteopata

pasho (sufrir padecer)

enfermo de los huesos

osteo (g) hueso

osteopatia

osteo-hueso patiaenfermedad

nombre genérico de las afecciones óseas

oseus (latin)

osteoperiospico

osteo-hueso que pertenece perio-alrrededor al hueso y al de periostio

oseus (latin)

osteoperiostitis

itis (inflamacion)

inflamación de huesos y de su periostio

oseus (latin)

osteoplastia

plastia (cirugia moldacion)

restauracion plastica de los huesos

oseus (latin)

osteoporosis

osis (enfermedad )

rarefacción del tejido óseo q se observa en los viejos


oseus (latin)

osteorrafia

rrafia (sutura)

sutura de los huesos fracturado

oseus (latin)

osteoragia

rragia (cualidad de brotar)

hemorragia por un huaso

oseus (latin)

osteorexis

axis (axila)

fractura, rotura ósea

oseus (latin)

osteorosis

osis (enfermedad)

robustecimiento de los hueso

oseus (latin)

osteosarcoma

komma (fragmento)

tumor sarcomatoso del hueso

oseus (latin)

osteosclerosis

osis (enfermedad9

endurecimiento anormal de los huesos

osteo (g) hueso

osteosintesis

osteo-hueso sintesiscomposición

unión de los extremos de un hueso fracturado

oseus (latin)

osteostixis

xis (axila)

punción quirúrgica de un hueso


tomia (g) corte,diseccion

osteotomia

osteo-hueso tomíadiseccion

incisión o sección quirúrgica de un huesos

tomo/cortador

osteotomo

osteo-hueso tomo-cortador

cincel o escoplo para seccionar huesos

membrana (griego)

periosteo

peri (alrededor) osteon (hueso)

membrana fibrosa que cubre al hueso

osteo (g) hueso

periostitis

peri-alrrededor osteo-hueso itis(inflamacion)

inflamación del periostio

pio (g) pus

pioartrosis

pio-pus artroarticulación sis-proceso patológico

afección crónica supurada de la inflamación

log(g)ia (g) estudió,ciencia

podología

podo-pie logia-estudio

tratado acerca del pie

artro (g) articulación

poliartritis

poli-mucho artroarticulación itis-inflamación

inflación de varias articulaciones a la vez

poli (g) multiple,mucho s,varios

polimelia

poli-mucho melia-miembro

multiplicación monstruosa de miembros


poli (g) mucho

polimiositis

poli-mucho mios-músculos itis-inflamación

inflamación múltiple de músculos

pro/ delante de ,antes de

prognatismo

pro_ delante de gnat-mandibula ismos-proceso patalogico

cualidad de prognato o prominencia de las mandíbulas, proyección de ellas

pros/añadidura ,hacia

protesis

pro-por añadidura tesisdisposicion

sustitución de órganos o parte de ellos por un mecanismo artificial

protrusio protrusionis

protusion

protrudere=em pujar hacia adelante trudere=empuja r con fuerza o violencia.

salida, avanzamiento anormal de una parte, tumor u órgano, por aumento de volumen o por una causa que los empuja.

mio (g) musculo

rabdomioma

rabdo-vara o caña mio-musculo 0ma-tumor

tumor muscular de fibras estriadas

re (g) otra vez

recurvatum

re-otra vez curvatumdesviación

desviación hacia atrás

reo/ fluir con afinidad

reobase

reo-fluir con afinidad base-base

intensidad mínima de corriente eléctrica para producir un estímulo


secuestrum

secuestro

secus=lejos o a lo largo de.

parte mortificada de un tejido especialmente óseo, que permanece enclavada en el tejido sano y más o menos separada de él por el proceso de inflación eliminatoria

seudo (g) falso

seudoartrosis

pseudo=falso artrosiscondicion realacionada a la articulacion

articulación falsa formada en una fractura

ec (g) fuera

tarsectomia

tarso=planta del pie ec-fuera tomia-corte diseccion

extracción o extirpación de algunos huesos del tarso

ec/ecto (g) fuera,hacia fuera,afuera

tarsectopia

tarso-borde del párpado ec-fuera topia-lugar

dislocación del tarso

tarso/borde del parpado

tarso

tarso-borde del parpado

conjunto de huesos estrechamente unidos junto al tobillo

osis (g) condicion, enfermedad

tarsoptosis

osis-condición tarsopt-borde del parpado

caída del tarso, pie plano


genioplastia

tendoplastia

tenon=tendon plastos=formad o modelado

injerto de tendones, cirugía plástica de tendón

teno/tendo (g) inflamacion

tendosinovitis

tendo-tendon sinjunto,con,pegad o a. itis-inflamacion

inflamación de la vaina de un tendón o de este y su vaina

corte quirurgico de un tendon

tenectomia

tenon=tendon tome=cortar

escisión de una parte de tendón para cortarlo

desis (G) fijacion

tenodesis

teno-tendón desis-fijación

fijación de un tendón a un hueso

mio (g) músculo

tenomioplastia

teno-tendón mio-músculo plastiareparacion o reconstruccion plastica

intervención plástica que incluye músculos y tendones

otomia/tomia (g) incisión,dentro de

tenomiotomia

teno-tendón mio-músculo tomía-incisión

escisión de una porción de tendon y musculo

genioplastia

tenoplastia

tenon=tendon plastos=formad o,modelado

tenoplastia

tendo/teno (G) tendon

tenorrafia

teno-tendon rrafia-sutura

sutura de los extremos seccionados de un tendón


Del griego tenōn, tendón, y tomē, sección

tenotomia

teno =tendón y tomía =cortar

corte de tendón

*terə²-/*treə²-, indoe., 'atravesar', 'agujerear'

trauma

trauma=erida

herida o lesión local producida por una violencia exterior

τραυματισμό ς

traumastismo

ismo=trauma

estado especial creado en el organismo por el trauma

traumatology

traumatologia

trauma= 'herida logíā= -λογία 'estudio'

ciencia que trata de acción de los agentes exteriores sobre organismo, suma de conocimientos relativos a los traumatismos y sus efectos

pnein

traumatopnea

pnein=, respirar torax=pecho

entrada y salida de aire por una herida de la pared torácica

valgus

valgo

walg=torcer valgati=mover hacia fueray abajo

desviación hacia afuera

varo

desviación hacia dentro


3-Sistema Respiratorio


Raíz Abs (L) Pleu Pneu

Término Absceso Pulmonar

Aulos

Alveolobrionquiliti s

Aulos

Alveoilitis

Ampleción amplexacion

Análisis Ab= hacia afuera Ceso= ir o andar Pulmo= pulmón Ar= sufijo a Alveolo= celdilla, pequeña cavidad Itis=inflamación

Definición Acumulación de pus en el seno del parénquima pulmonar.

Itis= inflamación Alveolo= celdilla, pequeña cavidad

Inflamación del alveolo

o

Inflamación de los alveolos pulmonares y bronquiolos

Abrazo, acción de rodear con el brazo un objeto para apreciar su forma y desarrollo; se ha aplicado al examen del tórax pero sirviéndose de las manos acomodadas de plano para comprar volumen y dilatación de un hemitórax con el homologo

Asphyxie

Asfixia

a(n)- ἀ-/ἀν- gr. 'no', 'sin' + sphyg(mo)- σφυγμός gr. 'pulso' + -síā gr.

Supresión de la función respiratoria

Sta

Atelectasia

Atel= incompleto Ectacia= dilatación

Falta de aire en los alveolos pulmonares que se encuentran colapsados; expansión imperfecta de los pulmones en los recién nacidos

Imagen


Baciloscopia

Bascillus= bastoncillo Skopia=examinación

Investigación microscópica de los bacilos en la sangre, pus, orina, material fecal; el termino se aplica a la búsqueda del bacilo tuberculoso en el esputo

Gwer

Bronconeumonía

Bronkhion= bronquio Pneuma= pulmón Ia= calidad

Inflamación aguda de los bronquios y de los lóbulos pulmonares que procede por brotes irregulares e inversos, cuyo principio inflamatorio es siempre bronquial

bronchorrhée

Broncorrea

Bronkhos= bronquio Rhein=fluir Ea=relación, pertenencia

Secreción abundante mucosa, mucorpurulenta o evidentemente purulenta; se observa en las bronquitis crónicas y dilataciones de los bronquios

Gwer

Bronquiolitis

Itis=inflamación Bronkhion= bronquio

Inflamación bronquiolos, capilar.

Pu= soplar

Enfisema

Infiltración de un tejido por gases

Stag=gotear

Epistaxis

En= dentro Physao= yo soplo Ma= resultado, acumulo resultante Epi= sobre Stazein= gotear Sisi= sufijo de acción

Spyeu

Esputo

Sputum= salivazo

Materia procedente de las vías respiratorias inferiores que llega a la boca por esfuerzos de expectoración y que es escupida o tragada

escupitajo

o

de los bronquitis

Hemorrogia de la mucosa nasal, salida de sangre por la nariz


Pster

Extertor

Stertor= roncar Or= acción

Syrinx

Fistula

Fistula= fistula

θώρα-ξ/-κος

Hemitórax

Hemi= medio Thorax= pecho

Wed=agua

Hidrotórax

Hydor=agua Thorax= pecho Ia= cualidad

Derrame en la pleura, seroso, sin inflamación, que se observa cuando hay anasarca o hidropesía general

hypoxemie

Hipoxemia

Hipo= debajo Oxys= acido(oxigeno) Hema=sangre Ia= acción o cualidad

Oxigenación de la sangre

Pneumon

Neumocele

Pneum= pulmón

Hernia de pulmón, lo más a menudo traumática, pero también espontanea a consecuencia de separación de los músculos intercostales

tubo,

Sonido anormal percibido por la auscultación torácica, producida por el paso del aire a través de líquidos bonquiales o por la resonancia del tórax en distintas condiciones patológicas de los bronquios flauta,

Trayecto patológico, consecutivo generalmente a un proceso de ulceración, que comunica de ordinario una superficie cutánea o mucosa con un órgano hueco interno y por el que sale pus o un líquido normal desviado de su camino ordinario; por ejemplo, fistula pleural Mitad derecha o izquierda del tórax

deficiente


Pneumonia

Neumonía

Pneum (on) = pulmón Ia= cualidad

Rhinitis

Rinitis

Rhinos= nariz Itis= inflamación

Toracograma

Enfermedad infecciosa localizada en pulmón producida por diversos gérmenes patógenos; caracterizada por la gestación aguda de un lóbulo pulmonar con exudo fibrinoso que llena los alveolos Inflamación de la membrana mucosa de las fosas nasales.

Grafica que registra los movimientos rítmicos de la ampliación torácica

Dher

Traqueotomía

Trakhea= arteria espesa Tome= corte Ia= cualidad

Intervención consistente en incidir la tráquea e introducir por el orificio una cánula metálica con objeto de restablecer el curso de la respiración suprimida por una causa mecánica; falsas membranas laríngeas, cuerpo extraño

Teue

Tuberculosis

Tuber= bult, protuberancia Cul (um) = pequeño o- sis= proceso patológico

Enfermedad ocasionada por el bacilo de koch que puede afectar a los órganos todos de manera aislada o simultanea


4-Sistema Cardiovascular


Raíz

Término

Análisis

Kuwanna

Acrocianosis

Akros=extremo Kryanos=azul oscuro Osis=formación

Sarx

Anasarca

Ana= más allá o hacia arriba Sarkos= carne

Angiografía

Angeion=vaso Graphein=escribir, grabar

Angioma

Angeio= vaso, vaso sanguíneo conducto Oma=tumor

Arritmia

A, a/an=prefijo Ia=cualidad Rhythmos=cadencia, ritmo, movimiento regulado y mesurado, forma o media de una cosa

Sreu=fluir

Definición Coloración violácea permanente de manos y pies con enfriamiento y dolor leves en ellos pero sin alteraciones tróficas; cuadro debido a trastornos de lentitud circulatoria Infiltración de serosidad en todos los tejidos celulares del cuerpo; hidropesía general Visualización radiográfica con los vasos con medio de contraste Tumor caracterizado por la hiperplasia del tejido vascular sanguíneo, hemangioma, o linfático, linfangioma Latido irregular del corazón que origina desigualdad del pulso; hay varios tipos con diferentes pronósticos, desde las benignas como las extrasístoles aisladas hasta las muy graves como la fibrilación ventricular

Imagen


Skel

Arteriosclerosis

Artheria=arteria Skleros=duro Osis=formación, impulso o conversión

Bradys

Bradicardia

Bradys=lento Kardia=corazón

Kerd

Cardiomegalia

Kardia=corazón Megalos=grande Ia=cualidad

Cheyne-Stokes

Stel-2

Diástole

Dia=separación Stole=presión

Endurecimiento de las arterias; se presenta a lo largo de la vida y es más acentuada en personas con herencia al respecto; así como en diabéticos y cuando la presión arterial se incrementa Latido lento del corazón, con pulso lento

Crecimiento del corazón

Tipo de respiración caracterizado por la alternancia de respiración rápida y paros respiratorios; presentase en la insuficiencia cardiaca y algunos padecimientos cerebrales Movimiento de relajación del corazón


Endocarditis

Endo=dentro Kardia=corazón Itis=inflamación

Inflamación del endocardio

Estenosis

Stenos=estrecho Osis=formación, impulso o conversión

Flebotomía

Phleps=vena Tome=corte Ia=cualidad

Estrechamiento; puede ser de valvula del corazón- mitral aortica, tricúspide o pulmonar- o de una arteria o vena. Sección de una vena

Hipercolesterolemia

Hiper=sobre, encima Emia=sangre Khol=bilis Stere(O)=duro, solido

Aumento de colesterol en la sangre

Hyper

Hiperventilación

Hyper= en exceso, mas que Uentu=viento Ul=pequeño Ation=acción

Aumento en la frecuencia de los movimientos respiratorios

Hypo

Hipoventilación

Hypo= bajo nivel de, debajo Uentu=viento Ul=pequeño Ation=acción

Reducción de la frecuencia de los movimientos respiratorios

haima

Isquemia

Iskhaimos=estancamiento o paralización de la sangre, o sangre detenida Haima=sangre

Disminución de la circulación en determinada región del cuerpo; cerebro, corazón,


Ia=condición patológica o enfermedad Ortos=correcto, recto, derecho, canonico Pneuma=respiración, soplo

riñón, miembros, etc. Necesidad de respirar con el tórax erecto

Punción de una cavidad con fines de drenaje, descompresión o diagnostico Aumento de los glóbulos rojos en la sangre

werdh

Ortopnea

Per-3

Paracentesis

Para=junto, contra Kenteo=yo perforo Sis=acción

Poli

Policitemia

Poli=muchos Kytos=célula Hema=sangre

Thaky

Taquiarritmia

Thaky= rápido a/av= no, sin rhythmo= cadencia, ritmo ia=cualidad Trombos=coagulos Osis=formación, impulso o conversión

Dherebh=endurecer Trombosis

Arritmia rápida del corazón

Oclusión de un vaso sanguíneo por un coágulo


5-Sistema SanguĂ­neo y Linfatico


Sistema Sanguíneo Linfático Raíz

Término

Análisis

definición

celula (griego)

cariotipo

celula (typhos)

conjunto cromosomico total de un individuo

khyanos (griego)

cianocoblam clauno (azul obscuro) ina

componente del complejo vitaminico B conrresponde al factor extrinseco

coagulat io (latin)

coagulacion

co (union) agre (mover)

realizada mediante los factores plasmaticos de la coagulacion

eosifilo

eosinofilia

ia (sobre)

aumento porcentual y absoluto de eosinofilos en sangre

erythos (griego)

eritroblasto

thos (rojo)

precursor de aritrocito, celula con cuvleo que se halla en medula osea

cri

critrocito

ito (pertenece es parte)

hematie, globulo rojo de la sangre

critos (griego)

critropoyesi s

-sis (accion)

mecanismo de produccion y maduracion de los globulos rojos en medula osea

explen (griego)

esplenectom splen (brazo) ekoma ia (extirpacion)

extirpacion quirurgica de bazo

galia (latin)

espletoepalo gallus (gallia) megalia

aumento de volumen simultaneo de brazo e igado

imagen


geno fibre (latin)

fibrinogeno

geno (que profuce)

proteina sintetizada en higado que posee una concentracion de 250a400mg

cito

granulocito

plasm (citoplasma)

leucocitos con grandulaciones en el citoplasma

hema griego

hematocrito

haima (sangre)

volumen de eritrocito obtenido despues de centrufugacion en un tubo graduado

hema (griego)

hemofilia

philios (amor)

padecimiento caracterizado por la tendencia a presentar extravasaciones sanguineas

hema (griego)

hemolisis

aser (trono)

destruccion de los globulos rojos dentro del organismo

hema (griego)

hemostasia

taxare (restringir)

detencion, espontanea o artificial, de un flujo sanguineo

birri (griego)

hiperbilirrubl hiper (sobre, encima) inemia emia (sangre)

aumento de la cifra normal de bilirrubinas en el plasma

icteria (griego)

ictericia

ikertos (amarillo)

coloracion amarilla de piel y mucosas por aumento de labilirrubina

leukemia leucemia (latin)

haima (sangre)

padecimiento de curso maligno caracterizado por poroliferacion anormal dedistintas variedades

leuco (greigo)

leucopenia

leukos (blanco) ia (cualidad)

reduccion del numero de leucocitos por debajo de 5mil por milimetro cubico

lympa (agua)

linfatico

ikos (relativo a)

edema por obstruccion de uno


linfa (latin)

linfedema

edema (hinchazon)

celula grande, eritrocito gigante

makos (grande)

macrocito

kytos (celula)

celula fagocitaria perteneciente al sistema reticuloeridotelial

makos (grande)

macrofago

phagein (comida)

celula grande refiriendose generalmente a eritrocito gigante

khayro (latin)

megacariocit mega (grande) o

celula procurosa de plaquetas

monos (griego)

monocito

khytos (celula)

leucocito agranulocito derivado del monoblasto

neuter (latin)

neutrofilo

phylos (afinidad)

leucocito granulocito que se tiĂąe con los colorates neutdos

neuter(la neutropenia tin)

cualidad de pobre

disminucion de neutrofilos

peteccha petequia (italiano)

pittakion (emplasto)

punto hemorragico en paciente que cuenta con decremento de plaquetas

phlake(g iego)

plaqueta

eta (placa)

celula originada del megacariocito de la medula osea

presenci a (griego)

policitemia

poli (muchos)

grupo de padecimientos en los que se encuentran cifras superiores a los valores eritociatarios

prof (protos)

factor precursor d ela trombina

protura protrombina (latin moderno )


porpohy ra (griego)

purpura

porpura (purpura)

proceso caracterizado por las hemorragias

trombus (latin)

trombina

inus (materia de )

enzima o fermento sanguineo derivado en la primera fase de coaagulaciond e la union de tromboplastina


6-Sistema Digestivo


Raíz

Termino

Análisis

Definición

Amigdalectomía

Amygdale= almendra, glandula a uno y otro lado de la garganta Ektomia=extirpacion

Extirpación de las amigdalas; se refiere por lo común a la palatina

Amigdalitis

Amygdale=almendraitis=inflam acion

Inflamación de las amígdalas

Apendicectomia

Ectomia=extirpación de Appendix=que cuelga

Extirpación del apéndice ileocecal

bilirrubinemia

bilis=secrecion hepatica de la vesicula biliar, hiel Ruber/rubra=rojo Ina=sustancia o materia de

Presencia de bilirrubina en la sangre

bucofaringeo

Buco=boca Faríngeo=faringe

Relativo a la boca y a la faringe

Cecocele

Hernia del ciego

cecopexia

Fijación del ciego

cecoptosis

Caída o descenso del ciego

Celiectasia

Distinción de la cavidad abdominal

Celiocentesis

Punción del abdomen

Celioparacentesis

Paréntesis abdominal Enfermedad del hígado caracterizado por

Cirrosis

Kirros=anaranjado o duro Osis=enfermedad

Imagen


degeneración de la celdilla hepática Atonía de vesícula biliar

Khole

Colecistatomia

Khole= bilis Krystis= bolsa, vejiga urinaria, vesícula Ektomia= extirpación

Khole

Colecistectomía

Khole= bilis Krystis= bolsa, vejiga urinaria, vesícula Ektomia= extirpación

Extirpación de vesícula biliar

Krystis

Colecistitis

Khole= bilis Krystis= bolsa, vejiga urinaria, vesícula Itis= inflamación

Inflamación de vesícula biliar

Kolon

Colectomía

Kolon= colon Ektomia= extirpación

Extirpación de una porción del colon

Khole

Coledocolitiasis

Khole= bilis Lithos= piedra Sis=formación

Presencia de cálculos en el colédoco

Khole

Colelitiasis

Khole=bilis Lithos= pieda Sis = formación

Kolon

Colitis

Kolon=colon Itis= inflamación

Formación o presencia de cálculos biliares; diátesis que favorecen esta formación Inflamación del colon

Uerti

Diverticulitis

dē-uerti-culu(m) lat. cient. 'divertículo' + -îtis gr. 'inflamación

Inflamación de uno o varios divertículos

Wer-3k Dar vueltas, torcer

Divertículo

De-uerte (re)= cambiar dirección Colum= pequeño

Apéndice hueco en forma de bolsa o saco de una cavidad o tubo principal


Hemeo

Emesis

Hemeo= yo vomito sis= acción

Vomito

Enema

Enema

Enema= lavatida

Introducción de un líquido en el recto, lavativa

Enteron

Enteritis

Enteron = intestino Itis=inflamación

Inflamación del intestino, en especial del delgado

Enteron

Enterocinesis

Enteron= intestino Kenteo=yo perforo Sisi=acción

Punción que se hace en la pared intestinal para drenar un liquido

Enteron

enteroepiplocele

Enteron= intestino Epiploos=epiplón

Hernia de intestino delgado y epiplón

Oisofagos

Esofagitis

Oisofagos=esófago Itis=inflamación

Inflamación del esfogaso

Ektome

Estafilectomia

ektomē, ablación

Excision de la úvula

Pharyng

Faringitis

Pharyng (O)= faringe Itis= inflamación

Inflamación de la faringe


Gangrena

Gastralgia

Gastro= estomago Algia= dolor

Dolor en estómago, gastrodinia, epigastralgia

Gaster

Gastritis

Gaster=estomago Itis=inflamación

Inflamación del estomago

Gastro

Gastroduodenoanastomos is

Gastro= estomago Osis= acción

Unión artificial a través de un ojal o boca de estómago y duodeno

Gastro

Gastroenterología

Gaster= estomago Enteron = intestino Logia= estudio

Gastro

Gastrostomía

Gaster=estomago Stoma=boca Ia=acción

Encia

Gingivitis

Ginguia=encia Itis= inflamación

Suma de conocimientos relativos al estómago y a los intestinos, exentico al termino del estudio del aparato digestivo Creación de una buena abertura permanente que comunica al estómago con la pared abdominal Inflamación de las encías, utilitis

Glosa

Glositis

Glossa=lengua Itis= inflamación

Inflamación de la lengua

Halare

Halitosis

Halitus=soplo, exhalación, aliento Osis=procesos

Aliento fétido


Iktero

Ictericia

Ikteros= amarillo

Coloración amarilla de la piel, mucosa y secreciones debida a la presencia de pigmentos biliares en la sangre Sutura de la pared abdominal

Laparorrafia

Spek (observar) Lap

Laparoscopia

Lapar=costado ventral Skopia=inspeccionar, examen visual

Examen endoscopio de la cavidad peritonal, examen de la cavidad abdominal

Melaina

Melena

Melen(O)=negro

Mesos

Mesenterio

Mesos= al medio Enteron= intestino Ion= diminutivo

Meteor

Meteorismo

Meta= después de, entre, junto a, con Eoros= que flota en el aire Ismo= enfermedad causada por un agente patogénico

Expulsión de sangre por el ano, no fresca, sola o con heces, consecutiva generalmente a una enterorragia o gastrorragia Nombre que comprende los diversos repliegues peritoneales que fijan las diferentes partes del intestino delgado a las paredes abdominales y a la columna vertebral Distensión del abdomen por gases contenidos en el tubo digestivo, neumatosis, timpanismo.


Odine

Odinofagia

Odine=dolor Phageyn= comer Ia=cualidad

Deglución dolorosa, disfagia

Orto

Ortodoncia

Ortos= correcto Odon=diente Ia= acción, cualidad

Corrección de las irregularidades dentales

Ektomia

Pancreatectomia

Panto= todo, cada uno Kreat=carne Ektomia= extirpación quirúrgica

Extirpación quirúrgica, parcial o total del páncreas

Kreu

Pancreatitis

Panto= todo, cada uno Kreat=carne Itis=inflamación

Inflamación del páncreas

Perio

Periodontitis

Peri= alrededor Odonto=diente Itis=inflamación

Inflamación alrededor de la raíz del diente

Perionaion

Peritonitis

Perionaion= peritoneo Itis= inflamación

Inflamación del peritoneo


Wear-4 Guardarse o cuidar de

Piloro

Pylo= puerta Or=vigila

Apertura duodenal del estomago

Phyro

Pirosis

Phyro=fuego, fiebre violenta Osis=proceso patolรณgico

Sensaciรณn de ardor o quemadura esofรกgico

Rectum

Recotocele

Rectum=recto

Protocele, protrusiรณn o prolapso rectal


7-Sistema Urogenital

Sistema Urogenital


Raíz

Término

Análisis

definición

acidus (Latin)

acidosis

osis (formación)

disminucion de la reservsa alcalina de la sangre, estado de metabolismo en que existen cantidades anormales de cuerpos setonicos; dividese en metabilica y respiratoria.

elbunem (latin)

albuminuria

uria (orina)

presencia de albumina en lam orina

alquali (arabe)

alcalosis

osis (formación)

aumemto de la reserva alcalina de la sangre; dividese tambien en metabolico y respiratorio

anuria (griego)

anuria

ia (cualidad)

su presion o restirccion muy acentuada de la secresion de orina, anoresis.

bakteria (griego)

bacteriuria

baktania (baston)

presencia de bacterias en orina.

kystis (griego)

cistitis

itis (inflamacion)

inflamacion de la vejiga

kuotic (griego)

cistocele

kele (tumor)

protrucion herniaria de un segmento de vejiga urinaria

Imagen


kystys (griego)

cistolitiasis

iasis (estado, regular, enfermedad)

desarrollo de calculo en la vejiga

kystis (griego)

cistopatia

phatos (sufrimiento, padecimiento)

termino generico para las afecciones de la vejiga urinaria

khole (griego)

coluria

oruon (orina)

presencia de vilis en la orina, coloracion de la orina por la bilis

oluaiak (griego)

dialisis

dialysi (disolucion)

separacion por osmosis de las sustanciias coloides y cristaloides de una mescla; paso de dos sustancias de diferente concentracion a traves de una membrana permeable hasta su homogenisacion

oluaiak (griego)

dializado

dialysi (disolucion)

sustamcia que pasa por dialis

oluaiak (griego)

dializador

dialysi (disolucion)

aparato para efectuar la dialis

oluaiak (griego)

disuria

dyosuria (dolor al orinar)

emision dolorosa o dificil de orina

oluaiak (griego)

diuresis

dia (atravez)

secresion de orina


oluaiak (griego)

diuretico

tico (relativo a )

agente o medicamento que aumenta la secresion de orina

enourein (griego)

enuresis

osis (enfermedad o proceso)

miccion involuntaria

glomer (latin)

glomerulonefritis

itis (inflamacion)

proseso inflamatorio hiperergico localizado especialmente en glomerulos ym tmabien en los tubolos; se dividen en aguda, cronica, subaguda, focal, etc.

ahipa (griego)

hematuria

apav (orina ) ia (cualidad)

ematuresis, emision por la orina de sangre pura o mezclada a la secresion orinaria, sintoma d eemfermades diversas

hamaria (griego)

hemoglobinueria

ina (relacionada con la sangre)

presencia de emoglobina en orina, sin ematies o conmuy escasos globulos rojos

hiper (greigo)

hiperamonemia

hema (saangre)

aumento de amonio en sangre

hiper (greigo)

hiperazoemia

azoe (presencion de nitrogeno en la sangre)

presencia de gran cantidad de sustancias nitrogenadas en sagre

hiper (greigo)

hipercalcemia

calcis (guijarro de piedra) mia (sangre)

aumento del calcio en sangre


hiper (greigo)

hiperfosfatemia

fosfato

aumento de fosforo en sangre

hiper (greigo)

hiperglucosuria

glokeus (vino dulce)

glucosuria exagerada

hiper (greigo)

hipermagnesemia

paryma (parasitos)

aumento de magnesio en sangre

hiper (greigo)

hipernatremia

natrium (cientifico del sodio) hemia(sangre)

incremento del sodio en sangre

hiper (greigo)

hiperpotasemia

parasi (parasito)

aumento del potasio en sangre

intra(latin)

intravesical

vesica (vejiga)

que ocurre dentro de la vejiga

mictio (latin)

miccion

mingere (orinar)

emision de orina

nephitis (griego)

nefritis

itis (latin)

inflamacion del tejido renal que afecta en proporcion variable a perenquima, tejido interstical y sistema vascular


nefro (griego )

nefroma

nephron (riĂąon)

tumor renal, genericamente hablando

nyktura (griego)

nicturia

auron (orina) nykos (de noche)

emision de orina mas abundante o frecuente por la noche que durante el dia

oligo (griego)

oliguria

ourion (orina)

secresion deficiente de orina, disminucion de su cantidad

nephros (griego)

pielonefritis

itis (inflamacion)

pielitis inefritis simultaneas

proturi

proteinuria

-uria (orina)

presencia de proteinas en orina

teneismos (griego)

tenesmo

teinein (estirar)

deseo continuo, doloroso e ineficaz para orinar, producido casi siempre por irritacion del cuello vesical

hema (griego)

uremia

aureon (orina)

estado autotoxico producido por presencia de componentes de la orina en sangre devido a la insuficiencia de las fuciones renales

uro (griego)

urologia

ouron (orina) logia (tratado)

suma de conocimientos relativos a la orina o al aprato urinario y a sus enfermedades


akros(grie go)

acrosama

soma (cuerpo)

corpusculo en la parte anterior de la cabeza del espermatozoide

avopac (greigo)

androgeno

genos (agendar o producir)

que posee propiedades maculinizantes, hormona masculina

bavavoc (griego)

balano

ballanos (veyota)

glande

khony (greigo)

condiloma

ma (resultado de proceso)

excrecencia semejante a una berruga cerca del ano o de la vulva o del prepusio

cryptor (griego)

criptorquidia

kryptos (ocultos)

ausencia de uno o ambos testiculos del escroto por detencion de ellos en el abdomen o en el conducto inguinal en su emigracion normal

crpexia (griego)

criptorquidopexia

pexia ()

fiajcion en el escroto de un testiculo no desendido

epididimo

pei (sobre) dimis (testiculo)

pequeĂąo cuerpo o blongo, grisaseo, situado y fijo sobre la parte superior del testiculo

espermatosistitis

itis (inflamacion)

inflamacion de una vesicula seminal

sperma (griego)


gennus (latin)

genetourinario

riĂąones (meados o pichi)

reĂąativo a los organos i vias geniutales y urinarias

hydrokele (griego)

hidrocele

kele (tumor)

acumulacion de sircunscrita de liquido, especialmente en la tunica vajinal del testiculo, vajinalitis serosa

meatus (latin)

meato

pissiare (pipi)

orificio externo de la uretra; genericamente, canal terminal u orificio de un conducto

mayum (arabe)

monorquidia

mono (solo, uno)

presemcia de un solo testiculo en el escroto criptorquidia unilateral, ausencia de un testiculo

varix (latin)

varicocele

varix (varices)

dilatacion varicosa de las venas del cordon espermatico

varix (latin)

varicocelectomia

toma+ia (accion de cortar)

exicion de un varicocele con reseccion de una parte del escroto o sin ella

rrea

amenorrea

rhein (fluir)

ausencia de sangrado menstrual siclico en lapsos mayores de tres meses

glandula

bartholinitis

itis (inflamacion)

inflamacion de la glandula de bartholin


dysmendo dismenorrea re ()

dys (dificil)

menstruacion dificil o dolorosa

dysparenu dispareunia os (griego)

dis (trastorno o dificultad)

coito dificil o doloroso

hormon (griego)

estrogenos

geo (liniaje)

termino generico para las sustancias productoras del estro

gen (griego)

gonadotropina

genos (parir o dar a luz)

sustancia hormonal de origen hipofisario que estimula las gonadas

hystera (griego)

histerocistocele

cele (tumor o hernia)

hernia del utero y de la vejiga urinaria

hyzteria

histerosalpingoofor ectomia

hysteria (matriz) ekoma (extirpacion)

extirรกsion quirurgica del uttero y sus anexos, trompas de falopio y ovarios

luteo (latin)

luteina

eo (relacion)

progesterona, hormona sexual femenina que se haya en el cuerpo amarillo del ovario

menarqui a(griego)

menarquia

men (mes)merch (primera vez)

menarca, establecimiento, inicio de la menstruacion


meno pause (frances)

menopausia

pevt (fluir) me (mes)

menopausis, conclusion natural del flujo menstrual ciclico, climaterio femenino

rectum

rectocele

rectum (recto) reke (tumor)

protrusion de la pared vajina posterior y del recto

salpinx (griego)

salpingectomia

ektomia (extirpacion)

extirpasion quirurgica de una o ambas trompas

acefalo (griego)

acefalo

a (sin) khepale (cabeza)

especie de mounstruo caracterizado por la ausencia de cabeza y de manera ordinaria de la extremidades superiores, estado el mas comun entre los onfalositos

acefalo (griego

cefalohematoma

hematos (sangre)

hematoma de bajo del pericraneo, ematoma del recien nacido entre periostrio y hueso por traumatismo durante el parto, cefalematoma

kranion(gr iego)

craneoclasia

clasta (el que rompe)

craneoclasis, aplastamiento quirurgico de la cabeza fetal

griego

distosia

dis (dificultad) thokos (parto)

parto dificil


ekaplacia (griego)

eclampsia

ek (desde dentro hacia afuera)

afeccion caracterizada por una serie se accesos conbulsivos ocurridos en las e,barazadas a termino o poco despues del parto

epsion (griego)

episiotomia

fome (cortar)

iniciasion quirurgica lateral del orificio bulgar en el momento del desprendimiento de la parte fetal para evitar un desgarro serio del perineo

hydor (griego)

hidrocefalia

ia (cualidad) khepale (cabeza)

aumento de tamaĂąo de la cabidad craneal por exseso de produccion o defecto de absorsion de liquido sefaloraquideo, que se acumula en el ensefalo

lochia (griego)

loquios

lochos (parto)

derrame sanguineo serosanguineo, y seroso sucesivamente, efectuado por via vajinal en las primera semanas despues del parto

oligus (griego)

oligoamnios

olig (poco)

disminusion o feiciencia de liquido amoniatico

partus (latin)

partodistosico

pare (hacer nacer)

parto anormal por causa materna o fetal

partus (latin)

parto eutosico

ico (eucastia)

pulsion del producto por las vias naturales, de manera espontanea


preamia (griego)

preeclampsia

pre (antes) eclapsis(relampago)

manifestaciones o estado de toreximia que preceden a la eclampsia


8-Sistema Endocrino


SISTEMA ENDOCRINO RAÍZ

TÉRMINO

ANÁLISIS

DEFINICIÓN

acidosis/proces acidosis o patológico diabética

acidosisproceso patológico diabetesazúcar en sangre

Cuadro clínico ocasionado por elevación de la glucosa y disminución del CO2.

acro (G) extremidad

acro: extremidad

cuadro clínico ocasionado por aumento de la secreción de la hormona de crecimiento después de la pubertad, aumento de tamaño de las extremidades.

acromegalia

megalia grande

sterona/hormon aldosterona a esteroide

aldo-alcohol deshidrogenado . esteronahormona esteroide

hormona secretada por la corteza suprarrenal.

an (G) sin

anorexia

an- sin orexia-apetecer

falta de deseo de comer ,pérdida del apetito

anti/contra

antidiurética

anti-contra diurética-a través de la orina

hormona secretada por el hipotálamo y almacenada en la hipófisis posterior

bocio/ garganta

bocio

bocio-garganta

crecimiento anormal de la glándula tiroides

IMAGEN


exia/estado

caquexia

kak-malo exia-estado

estado de emaciación , destrucción constitucional profunda y progresiva

ceto/cetona

cetosis

ceto-acetona o-sis--proceso patalogico

estado caracterizado por la formación excesiva de cetonas sustancia que contiene el grupo carboxilo CO _,acidosis

koma/sueño profundo

coma diabético

koma/sueño profundo diabético azúcar en sangre

pérdida de la conciencia ocasionada por descontrol de la diabetes mellitus.

cortic/corteza

cortisol

cortic-corteza ol-alcohol

hormona secretada por la corteza suprarrenal

ismo/proceso patológico

cretinismo

cript/escondido, criptorquidia oculto

cretin/glándula tiroide ismo-proceso patológico

cript-escondido orqui-testículo idia-cualidad

ausencia total de la función tiroidea en la infancia

falta del descenso de los testículos al escroto.


dis/dificultad (g)

dismenorrea

dis-dificultad menomenstruación rrea-flujo

menstruación dolorosa

endo/ dentro, adentro.

endocrinología

endo- dentro crino-segregar logia-estudio

estudio de las glandulas de secrecion interna en estado normal y patológico.

gigant/ gigante

gigantismo

gigant- gigante ismos-proceso patológico

cuadro clínico generado por el exceso de secreción de hormonas de crecimiento antes de la pubertad ,aumento de la talla.

gine/gineco femenino

ginecomastia

ginecofemenino mastis-mama

crecimiento de las glándulas mamarias en el varón.

Glio/gluco (G) dulce

glucemia

Gluco-dulce Emia-sangre

concentración normal de glucosa en sangre.

gluco (G) dulce

glucocorticoides gluco-dulce corticoidescartilago

corticoides muy activos que aumenta el glucógeno hepático y la glucemia.

Glio/gluco (G) dulce

glucosuria

presencia de glucosa en orina.

Gluco-dulce Uria-orina


hermafrodita

hermes, afroditados sexo

que posee los dos sexo.

hiperglucemia

Híper-mas Gluco-dulce Emia-de la sangre

incremento de glucosa en sangre.

hermes/afridita tiene dos sexo

Glico,gluco (G) dulce

hiperinsulinismo

aumento de la secreción de insulina.

hiperparatiroidismo

incremento de la secreción de las hormonas paratiroideas .

hiper (G) mas,excesivo ,hacia arriba

hipertiroidismo

hiper-exceso tiroidglándulas tiroides ismocondición

exceso de secreción de hormonas tiroideas.

Hipo (G) Bajo,debajo

hipoglucemia

hipo-debajo

disminución de glucosa en sangre.

glucemiaazúcar en sangre

deficiente hipoparatiroidismo tiroid/cartílago,g lándulas tiroides

hipo-debajo. hipofunción de para-alo largo las glándulas de. paratiroides. tiro-enforma de. ismo-proceso patológico.


pituitar/nombre de glandula

hipopituitarismo

hipo- debajo pituitarglandula ismo-denota condicion

disminución de la función de la pituitaria.

tiroid/cartílago,g lándulas tiroides

hipotiroidismo

hipo- debajo tiroidcartilago ismotproceso patalogico

función deficiente de las glándulas tiroides.

uria/orina

melituria

meli-azucart uria-orina

presencia de cualquier clase de azúcar en la orina

Poli (G) Multiple,muchos, varios

polidipsia

poli-mucho disps-sid ia-condicion

aumento de la sed.

Poli (G) Multiple,muchos, varios

polifagia

Poli-mucho Fagiareferente a la comid a

aumento de la ingestión de alimentos por mayor deseo de comer.

Poli poliuria (G) Miltiple, muchos, varios

Poli-mucho Uria-orina

aumento de la diuresis; junto con los dos síntomas anteriores constituye la triada diabética.

ten/ton tensar,extender

te- extender tan-dilatación ia-condición

cuadro de hipofunción de la glándula paratiroides ,caracterizado por exceso de contracción tónica dolorosa de los músculos.

tetania


9-Sistema Nervioso

Raíz

Termino

Análisis

Definición

Imagen


Phone

Afasia

A= sin Phanai=hablar Sis=acción Ia=cualidad

Ausencia de lenguaje en sentido literal, constituye un trastorno en la utilización de los símbolos del lenguaje

Ne (no o negación)

Ageusia

A= sin Geysis=gusto Ia= cualidad

Perdida del gusto

Gnosis

Agnosia

A=sin, no Perdida del Gnosis=conocimiento conocimiento de las Ia=cualidad impresiones sensoriales de un objeto visto sentido; puede ser visual, auditiva o táctil

Graphein

Agrafia

A= sin Graphia= escribir

Imposibilidad de expresar los pensamientos por escrito debida a una lesión central

Amiotrofia

A= no, sin Mios= musculo Trophia= alimento

Atrofia muscular que puede sucederse de parálisis

Amnesia

A= no, sin Mneme= memoria Sis= acción Ia= cualidad

Perdida de la memoria parcial o total de hechos recientes o pretéritos

Men-Mente (mens, mentis)


Ne (no o negación)

Ataxia

A= sin Taxis= ordenación Ia= acción o cualidad

Falta de coordinación muscular sobre antagonistas y agonistas, manifestada por trastorno del equilibrio Persistencia de la posición adquirida en manera activa por el paciente o colocada de manera pasiva por el observador

(s) Lagw (agarrar)

Catatonia

Khata= hacia abajo Tonos= tensión Ia= cualidad

H2er (Iindoe), ensamblar

Disartria

Dis= dificultad Arthron=articulación, coyuntura Ia= cualidad

Dificultad para articular palabras

Epi

Epilepsia

Epi= sobre Lep= coger, tomar Sia=acción

Perturbación paroxística y transitoria de las funciones del cerebro, que se instala de manera súbita y cesa con espontaneidad, presentando notoria tendencia a repetirse; se caracteriza por convulsiones, o sea contracciones violentas involuntarias de los músculos voluntarios y mov. Irregulares localizados en un grupo muscular o generalizados al cuerpo entero ; mal comicial


Spasmos

Espasticidad

Ico= relativo a Dad= cualidad

Exageración de los reflejos miotáticos espinales manifestada; esta se caracteriza por mayor contracción del musculo distendido, exaltación de reflejos profundos, clono, descenso liminal del reflejo miotático espinal y ensanchamiento del área reflexogena. Dolor en medula espinal

algia

Mielalgia

Mus= musculo Algos= dolor Ia= cualidad

Myelos

Mielitis

Myelos= medula Itis= inflamación

Inflamación de la medula espinal

Ten

Neurotonía

Neuro= nervio Ia=acción, cualidad

Inestabilidad o emotividad exageradas relacionadas con trastorno del sistema vegetativo

Pathein

Simpaticotropico Syn= con Pathein= sentir Tropo= cambio, giro

Que tiene afinidad por el sistema simpático


Aero

Aerofagia

Aer= aire Phagein= comer Ia= cualidad

Deglución excesiva de aire, en ocasiones morbosa, debida a factores psicológicos

Catatonia

Kata= hacia abajo Tonos=tensión Ia= cualidad

Leis

Delirio

Elektro

Electronarcosis

Esu

Euforia

De= dirección de arriba hacia abajo, alejamiento, privación Lira= surco Io=resultado Elektron= ambar, luego electricidad Narke= entumecimiento, adormecimiento Osis= formación, impulso o conversión Eu= bien, bueno Pero= llevar, sobrellevar Ia= cualidad

Estado caracterizado por inmovilidad, casi rigidez muscular, o inflexibilidad y en ocasiones por excitabilidad; a menudo es un síntoma de esquizofrenia Creencia del individuo o convicción de un hecho que no se ajusta a las premisas escuetas de una realidad Método terapéutico que utiliza el sueño inducido eléctricamente

Huir

Fobia

Phobos= huida

Hedone

Hedonismo

Hedone= placer Ismos= cualidad, doctrina, sistema

Sensación exagerada de bienestar emocional y físico que no es congruente con los sucesos o estímulos aparentes por los que causa un sujeto en un momento dado Reacción de miedo frente a un objeto o situación que han sido desplazados de modo inconciente Búsqueda constante del placer y alejamiento del dolor


Volver, enrollar

Involución

In= hacia el interior Volveré= girar, desviarse, dar vueltas

Leg (recoger, colectar, hablar) Sreu (fluir)

Logorrea

Logo= palabra, discurso Rhoia= flujo

Proceso de regresión, en psiquiatría, se considera la involución presentil, no otra cosa que un periodo de disminución de la vitalidad y los fenómenos biológicos Habla excesiva e incontrolable, delirio de la lengua

Masoch

Masoquismo

Masoch= sachermasoch, escritor. Ismos= proceso, estado

Perversión que asocia al goce erótico al dolor experimentado por el sujeto

Mel-6 color oscuro

Melancolía

Melas= negro y, por extensión, triste Kholis= bilis

Pan

Pánico

Pan= pan Oikos= casa

Physche

Psicoanálisis

Physche= alma Analisys= análisis

Estado patológico caracterizado esencialmente por una profunda tristeza y un pesimismo generalizado En psiquiatría crisis aguda, intensa y sobrecogedora de ansiedad, acompañada de un grado de desorganización de la personalidad Una teoría psicológica de desarrollo humano y conducta, un método de investigación y un sistema psicoterapia, desarrollados originalmente por Sigmund Freud


Physche

Psicosis

Physche= alma Osis=formación, impulso o conversión

Physche

Psicotrópico

Physche= alma Tropo= cambio, giro

Bhes-2 (respirar)

Psiquiatría

Psykhe= alma, mente Iatreia= medicina

Serum

Serotonina

Serum= suero Tonos=tono Ina= describe sustancias

Sekw (seguir)

Sociópata

Socius= compañero Phatia= cualidad

Zoo

Zoofilia

Zoo= animal Philos= amor, afición Ia=acción, cualidad

Trastorno mental mayor de causa orgánica o funcional en donde esta alterada la capacidad del sujeto de aprehender e interpretar correctamente la realidad Droga que tiene una acción especial sobre la psique

Parte de las ciencias médicas que trata del origen, diagnostico, prevención y tratamiento de los trastornos mentales Amina biogenica derivada del triptófano, presente en el intestino y en el cerebro, estimuladora del musculo liso, que pueda influir la actividad del sistema nervioso central Trastorno de la personalidad; consiste en variaciones de la conducta y contextura moral del sujeto

Perversión de la tendencia egoaltruista que determina en ciertos individuos una simpatía exagerada por los animales


Fuentes: http://www.iqb.es/patologia/e-a.htm http://dicciomed.eusal.es/index.php etimologias.dechile.net Wikipedia Libro de terminologĂ­a medica (tercera ediciĂłn de mc-grawn hill latinoamerica)


Conclucion: Después de varias noches buscando términos y desglosando poniendo imágenes, te das cuenta que aprendes de los términos mas fáciles o que mas se usan dentro del mundo de la medicina, y con las imágenes buscando mientras haces el proyecto, miras como son las cosas desde otra manera que no sea por palabras en un libro y aprendes, asi cuando las veas sabras que cosa es o son.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.