
1 minute read
Conexión satelital
Con relación a los usos de Internet, se manifiesta un predominio de los de tipo comercial, especialmente dirigidos a las actividades gerenciales y de negocios, en mayor medida que los de tipo académico o privado. En estos últimos años, el acontecimiento tecnológico más importante, es la puesta en órbita del satélite espacial Simón Bolívar, Con la puesta en funcionamiento del primer satélite venezolano, bautizado el “Simón Bolívar”, Venezuela tendrá soberanía sobre las comunicaciones, garantizando seguridad y bajos costos de los servicios prestados. Las distancias y posibilidades de comunicación aumentan considerablemente, posibilitando el acceso a diversos servicios de telecomunicaciones, tales como voz, audio, video, Internet y datos a alta velocidad
El satélite fue lanzado al espacio el 29 de octubre de 2008. El costo total del proyecto fue de U$ 406 millones (U$ 260 millones para la fabricación y lanzamiento del satélite, y el restante para la formación de expertos y operadores en China y la construcción de las estaciones terrenas). El uso del satélite “Simón Bolívar” se ha estipulado como de carácter social, con aplicaciones tales como telefonía, radio, TV e Internet. El sistema de comunicaciones vía satélite basado en el satélite “Simón Bolívar”, estará operativo a partir del primer trimestre de 2009, y será administrado por la empresa CANTV (Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela).
Advertisement
Conclusiones
Sin duda se puede concluir que la comunicación y sus distintos tipos, son algo que nos involucra a todos en nuestro día a día, ya que sin ella no nos podríamos comunicar y tampoco podríamos transmitir información de persona a persona o de generación en generación.
Ya en el ámbito de la tecnología, es cierto que Venezuela durante la década de los 90s y 2000s tuvo en gran impulso en el campo de las telecomunicaciones, llegando al punto culmine de tener su propio satélite de comunicaciones, algo de lo que muchos países no disponen, poniéndonos así a la delantera en el continente latinoamericano.