1 minute read

Telefonía Analógica

Las telecomunicaciones en Venezuela crecieron desde 1950 hasta el año 2000 en servicios e infraestructura de telecomunicaciones, de acuerdo con las políticas sectoriales que para tales fines desarrollo el gobierno Venezolano.

Resaltan cuatro eventos importantes:

Advertisement

- Los intentos de modernización de CANTV en los años 60 y 70 del siglo XX.

- Los intentos de modernización tardía de finales de la década de los 80

- La privatización, apertura y liberalización del sector de los años 1990 y 2000.

- La renacionalización de CANTV ocurrida en 2007.

Deberíamos empezar por comentar que Venezuela es el segundo país de la región que introduce la telefonía móvil celular, y lo hace a través de CANTV en el año 1988. También es un hecho cierto que uno de los mayores obstáculos que encuentra la telefonía móvil en el país, es la limitante tecnológica de los sistemas de CANTV que conspiraban a la hora de tratar de implantar un modelo distinto al que llama paga, como ocurrió en el resto de países.

This article is from: