Tutorial soundcloud

Page 1

Herramientas online para uso didáctico Tutorial de uso y sugerencias didácticas

Jon Caballero joncaballero.blogspot.com.es @DidacTEK

TUTORIAL DE USO Y SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Descripción de la herramienta SoundCloud es un sitio web para escuchar música, estar en contacto con los artistas musicales y otros usuarios de la herramienta, descubrir canciones o listas de reproducción nuevas y compartirlas con amigos. Sin embargo también tiene la opción de funcionar como creador de podcasts que podremos grabar directamente en la herramienta o bien subirlo desde nuestro ordenador, incluir dichos podcasts en listas de reproducción, compartirlos en redes sociales, por correo electrónico o incrustándolos en blogs o plataformas web. Tutorial de uso Para empezar a utilizar esta potente herramienta primero tenemos que crearnos una cuenta de usuario accediendo al sitio de SoundCloud y haciendo clic sobre Create account.

Rellenamos los datos que nos piden (dirección de email, contraseña y hacer clic en I agree the Terms of Use and Privacy Policy), hacemos clic en Create account y saldrá un mensaje diciendo que vamos a conectarnos con un número de usuario que nos acaban de asignar. Hacemos clic en Continue.

1


Herramientas online para uso didáctico Tutorial de uso y sugerencias didácticas

Jon Caballero joncaballero.blogspot.com.es @DidacTEK

Después de haber seguido estos pasos ya tendremos acceso a la herramienta pero antes de poder empezar a utilizar todas sus funciones debemos confirmar la creación de la cuenta desde un email de confirmación que nos han enviado a nuestro correo electrónico.

Principal espacio de trabajo A continuación se puede observar el espacio de trabajo principal de SoundCloud y las diferentes opciones que ofrece.

Acceder al sitio principal de SoundCloud

Realizar búsquedas Ir a: - mis “ likes ” - mis listas de reproducción - a quién estoy siguiendo

Crear grabación

Notificaciones

Mensajes

Ir a: - mi perfil - mis grupos - a quién seguir

2


Herramientas online para uso didáctico Tutorial de uso y sugerencias didácticas

Jon Caballero joncaballero.blogspot.com.es @DidacTEK

Haciendo clic en Profile podemos acceder a nuestro perfil para ver nuestras pistas de audio o tracks, nuestras listas de reproducción o playlists y las pistas de audio de otros usuarios que hemos añadido a nuestra colección o reposts. Además también podemos editar nuestros datos de usuario y entre otras opciones poner una foto a nuestro perfil y cambiar el número de usuario que se nos ha asignado por defecto al crearnos la cuenta y elegir un nombre de usuario.

Editar mi perfil - Mis pistas de audio - Mis listas de reproducción - Mis reposts

Crear una grabación Para crear una grabación hacemos clic en Upload. y existen dos opciones: 1. Hacer clic en choose file to upload para crear una grabación subiendo una o varias pistas de audio de nuestro ordenador. (Podemos crear una lista de reproducción cuando seleccionamos la casilla de make a playlist when multiple files are selected). 2. Hacer clic en start a new recording para crear una nueva grabación en ese momento. No hay límite de tiempo por grabación y disponemos de hasta 3 horas para realizar tantas grabaciones como queramos.

Subir una o varias pistas de audio de nuestro ordenador

Grabar una pista de audio nueva

3


Herramientas online para uso didáctico Tutorial de uso y sugerencias didácticas

Jon Caballero joncaballero.blogspot.com.es @DidacTEK

Si hacemos clic en la primera opción únicamente tendremos que elegir el archivo / los archivos de audio a subir desde la ubicación que seleccionemos en nuestro ordenador. Si hacemos clic en la segunda opción accederemos al menú de grabación que, para poder grabar y por seguridad, nos pide que configuremos los permisos de acceso al micrófono de equipo.

Para empezar con la grabación hacemos clic en el botón de REC que se convertirá en el botón de STOP para cuando queramos parar la grabación. Una vez paremos la grabación el botón se habrá convertido en el botón de PLAY para que podamos escuchar la pista de audio antes de guardarla definitivamente. Guardar una grabación Para guardar una grabación que bien hemos subido de nuestro ordenador o bien hemos grabado en ese momento debemos asignarle cierta información que se convertirá en la metadata de ese objeto multimedia. Finalmente hacemos clic en Save. Elegir una licencia de contenido: - Todos los derechos reservados - Licencias Creative Commons

Título

Descripción Imagen Tipo de audio Etiquetas identificativas 4


Herramientas online para uso didáctico Tutorial de uso y sugerencias didácticas

Jon Caballero joncaballero.blogspot.com.es @DidacTEK

Hacer pública o privada nuestra grabación

Permitir o no comentarios

Clic en Save para guardar cambios

Una pista de audio nuestra ya guardada Una vez guardada una grabación aparecerá en nuestras pistas de audio o tracks y podremos realizar las siguientes acciones con ella: - Realizar un comentario. (otros usuarios también podrán comentarla si no la hemos editado para lo contrario). - Darle a “me gusta” o like. (esto tiene más sentido para las grabaciones de otros usuarios). - Añadirla a una lista de reproducción. - Añadirla a un grupo. - Compartirla a través de diferentes vías:  A través de redes sociales.  Por mensaje de correo electrónico.  Mediante un código html embeberlo en una página web o blog.  Enviando un mensaje directo a otro usuario de SoundCloud. - Volver a editar los datos asociados a dicha grabación. - Eliminarla definitivamente.

- Darle a “me gusta” - Añadir a lista de rep. - Añadir a grupo - Compartir

Escribir comentario

Editar y Eliminar

5


Herramientas online para uso didáctico Tutorial de uso y sugerencias didácticas

Jon Caballero joncaballero.blogspot.com.es @DidacTEK

Seguir a otros usuarios Cuando otro usuario de SoundCloud nos interese podemos enviarle un mensaje directo y también podremos seguirlo para estar al día de sus publicaciones. Para ello sólo tenemos que ir al perfil de dicho usuario haciendo clic en su nombre de usuario y después clic en Follow. A partir de entonces sus publicaciones nos aparecerán en Collection – Following o también en Following (en las opciones de usuario).

Enviar mensaje directo a este usuario

Seguir a este usuario

Una pista de audio de otro usuario Si una pista de otro usuario nos interesa particularmente podemos darle a “me gusta” o like y a partir de entonces esa pista de audio aparecerá en Collection – Likes como hemos visto anteriormente. También, haciendo clic en Repost, podemos añadir dicha pista de audio a nuestra colección si su propietario la ha editado con ese permiso y finalmente la podremos compartir a través de diferentes medios (redes sociales, correo electrónico, código html, mensajes directos a otros usuarios de SoundCloud).

6


Herramientas online para uso didáctico Tutorial de uso y sugerencias didácticas

Jon Caballero joncaballero.blogspot.com.es @DidacTEK

Crear un grupo Para crear un grupo en el que poder compartir pistas de audio y listas de reproducción con otros usuarios automáticamente debemos ir a las opciones de usuario y elegir Groups.

Mis grupos

Después hacemos clic en Start a New group y rellenamos los campos con el nombre del grupo a crear así como la demás información necesaria para identificar el grupo: descripción, imagen de grupo…etc. Los

grupos

también

se

pueden

compartir a través de redes sociales, correo electrónico, código html y enviando mensajes directos a otros usuarios de SoundCloud.

App de SoundCloud en dispositivos móviles Finalmente apuntar que SoundCloud también se puede instalar en los dispositivos móviles y a través de la app poder realizar y editar grabaciones o podcasts desde nuestros smartphones o tablets.

7


Herramientas online para uso didáctico Tutorial de uso y sugerencias didácticas

Jon Caballero joncaballero.blogspot.com.es @DidacTEK

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS - Creación y difusión de un programa de radio y sus podcasts. - Realización de podcasts de clase narrando diferentes momentos del curso escolar: salidas pedagógicas, celebraciones especiales, proyectos escolares…etc. - Grabaciones y difusión de audios auténticos que en principio no fueron pensados para el aula de lenguas extranjeras pero que decidimos explotar didácticamente: programas de radio, de televisión, podcasts de periodistas relevantes…etc. - Grabaciones del profesor para los alumnos: textos de comprensión auditiva. - Los alumnos graban una exposición oral y la publican en sus blogs o se la envían al profesor. - Grabaciones y difusión de intervenciones en clase. - Grabaciones y difusión de instrucciones a una tarea de aprendizaje. - Grabaciones y difusión de trabajos de clase: entrevistas, diálogos, monólogos, mesas redondas… etc. - Grabaciones para la práctica de aspectos fonéticos, de ritmo y entonación (las grabaciones las pueden cada alumno la suya o se pueden compartir con el profesor de manera privada).

¡¡ ADEMÁS !! Las pistas de audio guardadas en SoundCloud se pueden compartir mediante códigos QR los que se pueden capturar con dispositivos móviles y así poder escucharlos en nuestros smartphones y/o tablets.

Para generar un código QR necesitamos: 1. La dirección URL de una de las pistas de audio que hemos creado (accedemos a ella desde la opción de compartir en cada pista de audio) Un sitio web generador de códigos QR, por ejemplo: Generador de códigos QR diseños - Gratuito - Unitag Para leer o capturar un código QR necesitamos: 1. Instalar en nuestro dispositivo móvil smartphones y/o tablets una app que lea o capture códigos QR, por ejemplo: Barcode Scanner o QR Code Reader.

8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.