Tutorial googledrive 2 documentos y presentaciones

Page 1

Herramientas online para uso didáctico Tutorial de uso y sugerencias didácticas

Jon Caballero joncaballero.blogspot.com.es @DidacTEK

TUTORIAL DE USO 2: Documentos de texto y Presentaciones de diapositivas Y SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Los documentos de texto y las presentaciones de diapositivas en Google Drive Los documentos de texto y las presentaciones de diapositivas en Google Drive, ofrecen prácticamente las mismas posibilidades de edición que un procesador de textos o una presentación de diapositivas convencional, pero además proporcionan grandes posibilidades desde el punto de vista del TRABAJO COLABORATIVO. Cuando creamos un documento o una presentación en Google Drive, o lo subimos de nuestro disco duro, podemos invitar a colaboradores para coeditarlos, realizar comentarios en cualquier momento y en el caso de que dos o más usuarios coincidan en el tiempo en la edición de un mismo documento, estos tienen la opción de chatear en tiempo real. Crear, subir y organizar archivos En la barra de navegación izquierda podemos crear documentos y presentaciones o subirlos desde nuestro disco duro a Google Drive. Los documentos o presentaciones que subimos de nuestro ordenador con formatos Microsoft Office Word o PowerPoint, por ejemplo, se convierten automáticamente al formato de Google y al descargarlos vuelven a ser documentos de Office. Como todos los archivos en Google Drive, los documentos y las presentaciones se pueden organizar en carpetas. Para ello creamos una carpeta y luego, o bien seleccionamos un archivo que ya tengamos en Google Drive y utilizamos la opción Mover a…, o entramos en la carpeta y lo creamos o lo subimos dentro de la carpeta directamente.

1


Herramientas online para uso didáctico Tutorial de uso y sugerencias didácticas

Jon Caballero joncaballero.blogspot.com.es @DidacTEK

Editar colaborativamente documentos de texto o presentaciones de diapositivas Los documentos de texto y las presentaciones de diapositivas se pueden compartir de diferentes maneras, algunas permiten la edición colaborativa y otras no. Para editar colaborativamente este tipo de archivos, la opción más sencilla es hacerlo desde la pestaña de Archivo una vez el archivo está abierto. 1. En la casilla que aparece debajo de Invitar a personas, escribimos las direcciones de correo electrónico de las personas con quienes queremos compartir el documento y así compartimos el archivo con Ciertos usuarios. 2. A la derecha de la lista de nombres, en el menú desplegable, seleccionamos Puede ver, Puede editar o Puede comentar según los permisos que queramos dar. 3. Si queremos añadir un mensaje a la invitación, hacemos clic en Añadir mensaje. 4. Antes de hacer clic en enviar podemos cambiar la opción de que los editores puedan añadir a personas a la edición del documento o no.

Quién tiene acceso: Configuración para compartir

Escribir email(s) Permisos de los invitados Los invitados pueden añadir a personas o no Enviar invitación

Otras opciones de compartir documentos de texto presentaciones de diapositivas Si lo que queremos es compartir un archivo mediante enlace URL, email o redes sociales tenemos dos opciones. En la sección de Quién tiene acceso, hacemos clic en cambiar y podemos elegir la opción Público en la red, es decir cualquiera puede encontrar y tener acceso al documento, o la opción Cualquier usuario que reciba el enlace. A su vez ambas opciones permiten que los que accedan al archivo sólo puedan verlo, puedan editarlo o únicamente comentarlo.

2


Herramientas online para uso didáctico Tutorial de uso y sugerencias didácticas

Jon Caballero joncaballero.blogspot.com.es @DidacTEK

Por otro lado, si lo que queremos es compartir un archivo incrustándolo en una página web, un blog o un wiki, debemos conseguir el código html de dicho archivo. Para ello, una vez tengamos el archivo abierto, en la pestaña de Archivo hacemos clic en la opción Publicar en la Web, y después de hacer clic en Iniciar la publicación, podremos acceder al código html del archivo que queramos incrustar.

Código html

Importante: La opción de incrustar documentos de texto y presentaciones de diapositivas de Google Drive en blogs, por ejemplo, es una manera muy conveniente de compartir contenidos con los lectores de dicho blog. Con las presentaciones no hay problema, sin embargo se recomienda que los documentos de texto que se compartan estén en formato PDF ya que la visualización de un documento incrustado desde Google Drive que no está en formato PDF no suele ser muy cómoda. Incrustar un documento en formato PDF desde Google Drive Para conseguir el código html de un documento en formato PDF primero se tiene que visualizar dicho documento con Google Viewer: antes de abrir el documento, botón secundario, opción abrir con y elegir Google Viewer. Una vez abierto en Google Viewer, ir a la pestaña Archivo y elegir la opción de insertar este archivo PDF.

Código html

3


Herramientas online para uso didáctico Tutorial de uso y sugerencias didácticas

Jon Caballero joncaballero.blogspot.com.es @DidacTEK

Centro de asistencia oficial de Google Drive En el centro de asistencia oficial de Google Drive hay una guía de solución de problemas y más información sobre cómo usar correctamente los documentos de texto y las presentaciones de diapositivas en esta aplicación web: Documentos 

Documentos

Cómo crear, editar y formatear

Cómo insertar elementos

Herramientas

Impresión y configuración de página

Publicar tu documento Diapositivas

Presentaciones

Cómo crear, modificar y personalizar diapositivas

Cómo insertar figuras, imágenes y otros objetos

Herramientas y animaciones

Cómo presentar una presentación, imprimirla y obtener una vista previa de ella

Publica e inserta tu presentación

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS - Trabajo colaborativo entre estudiantes: textos, presentaciones de diapositivas...etc. SUGERENCIA: para coeditar un texto y saber quién ha escrito qué parte se puede asignar un color a cada uno de los editores y así identificar las ediciones de cada uno. - Tareas que se entregan al profesor mediante email, invitación a editar / comentar… - Los estudiantes publican en sus blogs tareas de clase: redacciones, diálogos, presentaciones de diapositivas…etc. - Publicar contenidos / tareas de aprendizaje / unidades didácticas en el blog de aula: textos, presentaciones de diapositivas...etc.

Fuente: Centro de asistencia oficial de Google Drive

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.