Libro Educativo de Higiene - Compassion El Salvador

Page 1

Aprendamos de HIGIENE

Aprendamos de HIGIENEAprendamos

¡Bienvenid@ a esta gran aventura para cuidar tu higiene y tu salud!

En este libro podrás encontrar diferentes recursos que te ayudarán a mantener una buena higiene y, por lo tanto, un buen estado de salud.

Pero no creas que solamente vas a leer, sino que tendrás toda una experiencia al momento de empezar a leer este libro. Lo más importante es que puedes leerlo en familia, para que todos aprendamos a mantener una buena higiene personal y en el hogar.

Después de leer este libro, no volverás a ser igual.

¿Te animas a esta aventura?

1

nuestras manos Lavemos 1

¿QUÉ ES?

Es la manera de limpiar nuestras manos con agua y jabón.

Nuestras manos se ensucian fácilmente cuando tocamos cualquier objeto, animal o damos la mano a otra persona que tenga las manos sucias. Muchas veces no observamos que están sucias ya que los virus o bacterias son muy pequeños al ojo humano y estas solo las podremos ver con un microscopio.

Las manos limpias es sinónimo de salud y prevención de muchas enfermedades, lo que significa que deben lavarse continuamente con agua filtrada y jabón.

¿Para qué nos sirve?

Lavarnos las manos nos ayuda a prevenir más de 200 enfermedades y estar saludables.

2

¿Cuándo hacerlo?

Después de ir al baño

Después de hacer limpieza

Después de tocar a tu mascota

Después de tocar alimentos sucios, basura o desperdicios

Después de tocar puertas, llaves u otro objeto en común

Al regresar de la iglesia, escuela, pasear en el parque, etc.

Antes de comer

¿Cómo hacerlo?

Mójate las manos bien con agua limpia/filtrada

Usa jabón, limpia bien toda tu mano (entre los dedos, palma de la mano, dorso de la mano, yema de los dedos y uñas)

Frota bien tus manos hasta hacer abundante espuma

Enjuaga tus manos hasta quitar todo el jabón

Sécalas con una toalla limpia y ¡listo!

TIPS:

Recuerda que las manos son el transporte de bacterias, virus y parásitos, al no lavarlas podemos enfermarnos o enfermar a un ser querido.

Mantén siempre a la vista y accesible jabón y agua limpia para lavarlas constantemente.

¿Cómo desarrollar el hábito?

Pídele a tu familia que siempre te recuerden lavarte las manos.

Puedes recortar esta página y pegarla donde la puedas ver siempre.

3
• • • • • • •
1. 2. 3. 4. 5.

ACTIVIDAD PRÁCTICA

A continuación, encuentra las palabras de abajo en la sopa de letras, busca las palabras de todas las formas posibles. Agua Filtrada Chorro Enfermedades Frotar Jabón Limpio Suciedad Uñas Bacterias Dedos

4
Enjuagar Huacal Lavar Manos Manos Toalla Virus

Banemonos 2

Es cuando todo nuestro cuerpo se limpia con agua y jabón y el pelo con agua y champú, esta práctica debe de ser todos los días. ¿QUÉ ES?

Colorea el paso a paso de cómo debe de ser un baño diario:

1. Échate agua en todo el cuerpo.

4. Retira el champú y jabón con agua, asegúrate de quitarlos bien.

2. Échate jabón para limpiar todo tu cuerpo.

5. Seca bien tu cuerpo y cabello con una toalla.

3. Aplica champú en tu cabello y restriega por unos minutos.

6. ¡Vístete y listo!

5

Encuentra la pareja de las imágenes del lado derecho con las imágenes del lado izquierdo, únelos con una línea:

Pelo Pelo

Cuerpo

Axila

Peine

Desodorante Champú

Perfume

Jabón

Cuello Uñas

6
Corta Uñas

¿Para qué nos sirve?

Elimina las células muertas, suciedad de nuestro cuerpo, evita los malos olores y enfermedades.

TIPS:

Escoge el horario que te convenga en el día.

Asegúrate de contar con los recursos adecuados: agua limpia, jabón, champú y toalla.

Si donde vives es lugar helado, puedes calentar el agua.

Dedica el tiempo adecuado para limpiar todo tu cuerpo y cabeza.

Disfruta el baño y recuerda que al hacerlo es por tu salud.

¿Cómo desarrollar el hábito?

Pide a tu mamá o papá que te recuerde de hacerlo.

A medida de lo posible, hazlo todos los días.

Puedes recortar la primera página de esta sección y pegarla donde la veas siempre.

7
• • • • •

nuestros Cepillemosdientes 3

Es la forma que nos permite tener nuestra boca limpia, quintando las bacterias en nuestros dientes y la lengua. ¿QUÉ ES?

ACTIVIDAD DE LECTURA

Noah el nino que no se cepillaba los dientes

Había una vez un niño que se llamaba Noah, a él le gustaba comer muchos chocolates, dulces, galletas, churros, jugos y gaseosas, pero no le gustaba cepillarse. Noah tenía 4 años y la mamá siempre le decía “en tu boca ¡hay un gran tesoro! y este tesoro deberías de pulir 3 veces al día a través del cepillado de dientes, una vez después de desayunar, la segunda después de almorzar y finalizando antes de acostarte, para esto tú debes dedicar entre 2 a 3 minutos y con mucho cuidado limpia todos los dientes, es decir los de arriba, los de abajo, los del frente, en la parte de atrás de los dientes, las muelas y la lengua”.

También le decía que debía de cuidarlos mucho a través de una alimentación saludable comiendo frutas y verduras para que siempre pudiese tenerlos blancos como la nieve, sanos como un roble y fuertes como una roca, convirtiéndose en

8

sus mejores amigos que le acompañarían durante toda la vida, ayudándoles todos los días a comer, sonreír, hablar y sentirse bien.

A pesar de que su mamá siempre lo animaba y con mucho amor le aconsejaba a cuidar de sus dientes Noah no se los cepillaba siempre y cuando lo hacía era poco tiempo el que invertía para limpiarlos. Un día en la clase del CDI el tutor de Noah le explico que Dios nos ha dado cada diente y que cada uno tiene una función, en ese momento Noah quien estaba sentado al frente, se entusiasmó mucho en conocer las funciones y le pregunto al Tutor “hermano Rony ¿cuáles son estas funciones?” a lo que él hermano Rony le contesto muy contento le enseño un dibujo de los dientes y tocando cada diente les dijo estos son estos son los incisivos y tenemos 8 en total (4 arriba y 4 abajo) están al frente y nos ayudan a cortar la comida en trozos pequeños, los caninos son 4 (2 arriba y 2 abajo), se encuentran a la par de los incisivos y estos desgarran los alimentos como las carnes, los premolares son 8 en total (4 arriba y 4 abajo) nos sirven para cortar y desgarrar los alimentos y los 12 molares (6 arriba y 6 abajo) trituran la comida.

También les explico la importancia de cepillarse los dientes después de cada comida, ya que al no hacerlo las bacterias que son muy feas, malas y se fortalecen con los alimentos que contienen azúcar podrían dañar los diente.

También les dijo que los dientes que actualmente tenía no son permanentes, es decir que se caerían pronto y se llaman “de leche” pero estos debían de cuidarlo mucho ya que al hacerlo asegura que los dientes que les iniciaría a salir a los 6 años llamados permanentes, les duraría toda la vida, tuvieren el espacio adecuado y no tuviera dificultad al comer, hablar o sonreír. Ese día le regalaron un cepillo y pasta de dientes y junto a sus compañeros Noah se cepillo cada diente de su boca, dejándolos muy limpios y brillantes, sin embargo, Noah dejó de cepillárselos después de cada comida y cuando tenía 13 años los dientes permanente que son los que le durarían toda la vida y a quienes mamá les decía si cuidad tus dientes serán tus amigos toda tu vida, empezaron a ponérsele color negro, le dolía mucho y no podía dormir en las noche ni comer más que sólo sopas, también le sangraban las encías, que son la base de los dientes, las tenía muy inflamadas como un tomate, por lo que la mamá le llevó a un doctor que ve los dientes, a quien se le llama dentista.

El dentista le dijo: que habían 4 dientes que no podían salvarlos, ya que estaban muy dañados por las bacterias, pero que los demás que serían 28 dientes podían salvarlos si se los cepillaba después de cada comida, fue entonces que Noah inicio a cepillarse después de comer y lo hacia 3 veces al

9

día tomándose el tiempo de cepillarse de manera que los dejara limpios, esto ayudó que Noah no perdiera todos los dientes y ahora él anima a todos sus amiguitos a que se los cepillen porque “estar cholco nos es bonito y hay personas que te ponen apodos muy feos”.

¿Cuántas veces te cepillas tus los dientes?

¿Crees que lo haces bien?

¿Qué problemas dentales crees que puedes tener al no cepillarte los dientes?

ACTIVIDAD PRÁCTICA

Completa y colorea los tres recursos que necesitamos para cepillarnos los dientes:

10

¿Para qué nos sirve?

Para no tener bacterias en nuestras bocas que destruyen nuestros dientes, nos provocan dolor, enrojecimiento, sangrado y hasta hacen que se nos caigan los dientes.

TIPS:

Sabías que algunas familias que no cuentan con pasta dental se cepillan los dientes con carbón, bicarbonato de sodio, zumo de limón o ceniza, cualquiera de estas opciones funciona muy bien al no tener pasta dental.

11

¿Cómo desarrollar el hábito?

Pídeles a tus padres que te recuerden hacerlo después de cada comida.

Puedes recortar esta página y pegala donde siempre la veas.

¡Cepíllate los dientes!

Hazlo después de cada comida, para esto recuerda que necesitas cepillo en buen estado, un vaso limpio con agua limpia/filtrada y pasta dental.

1.

Los dientes de arriba debes cepillar de arriba hacia abajo.

3.

Cepilla los dientes de arriba y abajo de la parte interior.

5.

2.

Lo dientes de abajo debes cepillar de abajo hacia arriba.

4.

Las muelas deben cepillarse de manera circular.

Limpia la lengua de adentro hacia afuera.

12

Tomemos 4

agua

¿QUÉ ES?

¡Sabias que nuestro cuerpo está compuesto de alrededor de 70% de agua! Y esta es vital cada día.

Otro dato curioso es que nuestro cuerpo puede durar hasta 6 semanas sin alimento, pero solo una semana sin agua. ¡increíble!

Beneficios de tomar agua

El agua ayuda para muchas cosas entre las más importantes son:

Da oxígeno a todas las células del cuerpo, que son las que nos mantienen vivos y activos en todas las funciones de nuestro cuerpo

El agua contribuye a eliminar la suciedad/ toxinas que está dentro de nuestro cuerpo

Convierte los alimentos en energía, que nos ayuda a estudiar, jugar, trabajar, etc.

Regula la temperatura de nuestro cuerpo

Mantienen nuestro cuerpo hidratado

Nos ayuda a la evacuación de las heces y la orina

Consecuencias de no tomar agua

Sabías que eliminamos el agua a través de la orina, heces, sudor y respiración, por lo que al no tomar agua cada día podríamos presentar los siguientes problemas:

Estreñimiento (dificultad para defecar)

Deshidratarnos

Fatiga

Calambres musculares

Dolor de cabeza

Piel seca, entre otros

14
• • • • • • • • • • • •

¿Sabías que cuando tienes sed, es porque estas deshidratado? Por lo que te aconsejamos los siguiente:

• Un bebé toma agua en sorbos pequeños durante el día

• Mantén contigo un recipiente de agua cerca, para recordarte que debes tomar agua

• Ponte meta tomar 2 litros de agua, pero si hacer algún deporte debes de tomar más

• Pon alarmas o recordatorios para tomar agua

• Inicia el día tomándote un vaso con agua

¡A COLOREAR!

1. Colorea los vasos de agua al día que deben tomar los niños (6 vasos)

2. Colorea los vasos de agua al día que deben tomar los adultos (8 vasos)

En caso hagas ejercicio, esté buen tiempo bajo el sol o se trabaje de manera activa debes de tomar más agua, pero si te da sed es que ya estás deshidratado.

15 TIPS:

CONSEJO:

La cantidad de agua que debemos consumir es diferente para cada persona, por lo que puedes usar los siguientes consejos para identificar cuanto debes de tomar tú:

1. Señal biológica: Si tú pipí es amarillo oscuro, No has tomado mucha agua; Si no tiene color es que has tomado mucha agua y si es de color amarillo claro es que estas bien hidratado y has tomado agua de manera adecuada.

2. Calcula los vasos de agua que debes de tomar según tu peso: Divide entre 7 tu peso en kilogramo y el resultado es la cantidad de vasos de 250ml que debes tomar o si tu peso en libra divídelo entre 16 y el resultado es la cantidad de vasos 250ml que debes de tomar por día. Ejemplo:

60 Kilogramos/7= 8 vasos y medio

132libras/16= 8 vasos y un cuarto de vaso

¡Recuerda que estas son medidas referentes para conocer la cantidad!

Asegúrate de tomar agua filtrada y en vasos limpios.

16

Horizontales:

Color del pipí cuando has tomado agua de manera adecuada. (compuesta de dos palabras)

¿Cuántos vasos se recomienda debe tomar un niño? (escribe el número en letras)

Es una de las consecuencias de no tomar agua (compuesto de tres palabras)

El vaso que usemos para tomar agua debemos de asegurar de que esté...

Señal del cuerpo de que estás deshidratado

Verticales:

Antes de tomar agua debemos hacer uso de un instrumento que se tiene en casa y que ayuda limpiar el agua

Color del pipí cuando has tomado poca o nada de agua (compuesto por dos palabras)

¿Cuántos vasos se recomienda debe tomar un adulto?

17 ACTIVIDAD PRÁCTICA
3. 4. 6. 7. 8. 1. 2. 5.

Filtremos 5

el agua

¿QUÉ ES?

El filtro de agua es un recurso muy importante en nuestra familia, ya que nos ayuda a limpiar el agua de suciedad que no vemos con el ojo humano, pero si están presente en el agua.

¿Para qué nos sirve?

Para beber

Lavarnos las manos

Lavarnos la cara Bañarnos

Lavar frutas y verduras

Lavar los trastes

Para cocinar

Agua sin filtrar

Agua filtrada

18
• • • • • • •

CONSEJOS:

¡El filtro puede durarnos 15 años si lo cuidamos! y sabías que puede filtrar hasta 500 galones de agua por día. ¡Eso es mucho! ¿Qué debemos hacer para cuidarlo?

Límpialo después de su uso o cada 3 a 4 veces por semana

Debe estar bien tapado siempre

Debes tenerlo en un lugar donde no pueda ser tocado por mascotas

No debe estar cerca del suelo ya que se contaminará con el polvo

No debe estar bajo el sol

Nunca debes abrir el filtro para ver que tiene dentro, si lo haces se dañará

Nunca laves el filtro con jabón, detergente o lejía, si lo haces se dañará

las siguientes palabras de la forma correcta:

ACTIVIDAD PRÁCTICA

19
1. Orfitl pimlio 2. Rartfil ugaa 3. Ramot uaag daratilf 4. Pilimeza 5. Larva nomas 6. Dasudeci 7. Labolet 8. Ralav sarutf y sarrevdu 9. Liafam asan 10. Rinveerp dasedfemeren • • • • • • •
Ordena

nuestro Limpiemoshogar

¿QUÉ ES?

Es tener aseado nuestro hogar o sitio donde vivimos, ya que si no lo tenemos una adecuada limpieza se puede convertir en un grave peligro para nuestra salud, causándonos enfermedades.

¿Cómo te gustaría vivir?

En lo sucio

¿Para qué nos sirve?

1. Estar en lo limpio en familia

2. Prevenir enfermedades

3. Cuidar nuestros recursos, alargando su vida

En lo limpio

20
6

Encuentra las cinco diferencias entre cada imagen:

TIPS:

Al levantarte ordena tu cama

Después de comer lava los trastes que ocupaste, limpia la mesa y ordena la silla

Asigna un espacio (huacal, caja, cesta, etc.) para colocar la ropa sucia y evitar dejarla en cualquier lugar

Una vez a la semana procura en familia realizar una limpieza profunda en tu hogar (limpiar ventanas, quitar telaraña, botar objetos que ya no se ocupen, lavar el baño, etc.)

Procura cada día apoyar en la limpieza de la casa, en: barrer, trapear, lavar trastes, etc.

Si ocupas algo, al finalizar de usarlo déjalo donde lo encontraste, así cuando se vuelva a usar, ya sea tu o tu familia, sabrán donde está

Aprendamos jugando cómo desarrollar hábito para tener casa limpia.

Serpientes y Escaleras

Indicaciones:

Recortar y pegar el dado en la última página, este permite a cada jugador avanzar

Como fichas para ir avanzando puedes usar frijol, maíz u otro objeto, para cada jugador

Todos los jugadores deben comenzar en “inicio”

Si caes donde esta una escalera, subes hasta la casilla donde termina la escalera

Si caes en una serpiente, bajas a la casilla donde está el final de ella

21
¡ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS!
• • • • • •
• • • • •
22

SERPIENTES Y ESCALERAS

23

Recorta y arma el siguiente dado (necesitas tijera y pega).

Vas a pegar la pestaña de cada ladito.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.