Portafolio

Page 1


+52 747 1228790

jherrejon43@gmail.com

QUERÉTARO, MÉXICO

JONATHAN HERREJON MORENO

Profesionista en formación que busca aprender, conocer y sentir e verdadero significado de la arquitectura. Apasionado por el diseño arquitectónico y expresión gráfica que resalte los valores e intenciones del proyecto, promuevo la iniciativa por soluciones creativas, innovadoras y que exploren alternativas eficientes, así como el uso de nuevas tecnologías para la construcción. Reflejo mi compromiso al trabajo con la alta atención en los detalles, trabajo en equipo, comunicación asertiva, abierto al aprendizaje y educación, solidaridad y empeño en adquirir nuevas perspectivas.

CBTIS 134 | 2016-2019

• Carrera técnica en construcción y bachillerato

TECNOLÓGICO DE MONTERREY CAMPUS QUERÉTARO | 2019-Actualidad

• LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (7 Semestre)

• Concentración en modelado y gestión de información de la construcción (BIM)

FORMACIÓN EXPERIENCIA

Freelance | 2022-2023

• Implementación de metodologia BIM para el modelado 3d y ejecución de planimetria en distintas especialidades para 3 proyectos academicos en distintas escalas urbanas.

• Visualización de gráficos y diagramas arquitectonicos para la exposición en laminas y booklets de proyectos academicos.

Renderista | 2022-2023

• Representación fotorrealistas de interiores y exteriores de 5 propuestas academicos nominados a mejor proyecto y visualización arquitectonica.

Arquitecto proyectista | Taller 2AM | Abril-Julio-2024

• Elaboración y diseño de un anteproyecto casi en su totalidad, abarcando desde la conceptualización inicial hasta la presentación final.

• Creación de bocetos, planos y presentaciones visuales detalladas.

CERTIFICACIONES

Microcredencial en expresión y técnicas gráficas avanzadas

Especialista modelador BIM (Estructuras, arquitectura, MEP)

RECONOCIMIENTOS

Mejor proyecto en la materria ¨Equpamiento comunitario¨ 2021

Panelista seleccionado en la Expo EAAD 2021-2023

COMPETENCIAS

• Ingles A2

• Trabajo en equipo

• Maquetación

• Comunicación y representación visual

• Metodología BIM

• Gestión de conflictos

• Arquitectura de paisaje

• Adaptacion a entornos dinamicos

• Rapido aprendizaje

Modelado digital Revit Avanzado

Comunicación

Photoshop Intermedio Illustrator Intermedio

3dsMax Intermedio Autocad Avanzado

Visualización D5 Render Intermedio

Análisis cimático y urbano

Gráfica InDesing Intermedio Procreate Intermedio Qgis Básico

Vray Avanzado Lumion Avanzado

Climate consultant Básico Sketchup Avanzado

1 2 3

KJARNI SÉð

Una inmersión en el cine islandés: ver, sentir y entender.

CONJUNTO MOVITAS

Acoplamiento social en un entorno urbano y haibtacional

CASA DOS

Un hogar instrospectivo que alberga unión y arte.

LAGOS

Ubicación

Gejótagjá, Islandia

KJARNI SÉ ð

PABELLÓN DE CINE

Participación en concurso “Iceland movie pavillion”

Diseño: Jonathan Herrejon

Tamaño 3765 m2

Año 2022

Tipologia

Entretenimiento

Hostelería

Unos de los temas centrales del cine islandés contemporaneo, que impregna las historias y se deja sentir incluso en las comedias, es el sentimiento de soledad. Del aislamiento y la alteridad, un tema universal entendido por todo mundo, todos buscamos cercania y calidez por igual. Inspirados en las cuevas de Grjótagjá, se creo un refugio seguro para quienes han llegado hasta aquí, un lugar protegido de vientos, frio y tormentas, una oferta acogedora para compartir una experiencia común con los amantes del cine. Una experiencia que amntuvo a la gente adelante durante miles de alos, una historia compartida con calidez y unidad. Reflejado en las 3 alas principales del proyecto, se nota una cubierta fria y dura de concreto, su forma sigue el lenguaje del entorno natural montañoso que rodea el proyecto. La intención de la propuesta es impresionar con el uso de medios modestos y al mismo timepo causar un impacto sin dejarhuellas permanentes en la naturaleza, manteniendo y mejorando el aparcamiento existente y elevnado el proyecto.Desde el interior del proyecto se hemanan luces calidas que invitan al usuario a una nueva inmersion de vivir el cine.

Definición de los volumenes principales que daran caracter al proyecto.

Rotar el programa hacia el suroeste para aprovechar las visuales del entorno. Crear una separacion entre la carretera y el progra-

Conección del estacionamiento y la entrada principal con la carretera. Dividir el programa en 3 volumenes principales.

Creación de sustracciones para generar vistas hacia el cielo y patios interiores. Inclinación de techos a dos aguas para temporada de lluvia y nieve, siguiendo el lenguaje arquitéctoEspacio de apreciación en la entrada del pabe-

Los usuarios se topan con salas de proyección interiores y exteriores a lo largo de la circulación, donde en la sala interior se proyectan filmes de origen islandés, se percibe calidez, conexión con el exterior por medio de una apertura en la cubierta. Mientras que en la sala exterior se proyectan filmes en las que se utilizaron localizaciones naturales de Islandia.

Cumpliendo la función de lugar de encuentro y cohesión social se ubica al centro del proyecto una sala que contiene zonas de descanso, una cafetería/bar, baños y un desnivel que aporta un poco de naturaleza al interior. De remate visual al fondo del proyecto se ubica el volcán inactivo Hverfjall

En un extenso y largo modulo se encuentra una galería de cine, en la que se expone información de la historia del cine islandés, nombres de directores, imágenes de locaciones de películas, etc. Se enmarca bajo su techo a dos aguas y con aperturas a los lados el volcán Hverfjall

SALA DE CINE
CAFETERÍA / BAR
GALERÍA DE CINE ISLANDÉS
Sala de espera con chimenes para la sala de cine interior
Entrada de la galeria de arte

SALA

DE CINE

Sala de cine interior con capacidad para 60 personas, cuenta con un vestíbulo para el control de entrada y salida entre funciones con un árbol al interior de el.

CAFETERÍA / BAR GALERÍA DE CINE ISLANDÉS

Zona de convivencia que conecta con la terraza que lleva hacia la pantalla de proyección exterior, tiene un aforo simultaneo de 150 personas y un aforo diarios de hasta 1000 personas.

Recibidor con un árbol que sirve como primer remate visual, seguido de un gran ventanal que tiene vista hacia las cuevas de Grjótorgja

Fachada pricnipal del pabellon

CORTE TRANSVERSAL

CORTE LONGUITUDINAL

Madera contrachapada Placa de aluminio

Viga de madera

Aislamiento de espuma de vidrio

Viga de madera

Madera contrachapada

Cristal

Entramado de muro

Madera contrachapada

Rejilla de ventilación

Concreto pulido

Calefacción radiante

Firme de concreto

Placa de aluminio

Cimentación

Pantalla de cine exterior

/Ubicación Querétaro, México

MOVITAS

CORREDOR URBANO

Proyecto académico en la materia “Vivienda colectiva”

Diseño: Jonathan Herrejon, Santiago Westrup, Raul Alejandro

Tamaño 5675 m2

Año 2021

Tipologia Vivienda colectiva

El crecimiento urbano nace en el centro histórico de Quéretaro y se desplaza hacia toda la periferia de la ciudad de Querétaro. Nuestro proyecto se ubica en un espacio de transición, un lugar donde se percibe la evolución de la ciudad, donde el pasado y el presente convergen, esta inercia se materializa en la volumetría conceptual, sin embargo, no solo representa una salida del centro histórico, sino también una nueva entrada para los usuarios peatonales. La forma del proyecto busca promover la vida peatonal y servir como espacio de transición, además de incentivar el movimiento de los usuarios. Finalmente, se busca crear un espacio público para la ciudad, no existen muros, puertas o cacetas de seguridad que restrinjan el libre paso. Se busca incorporar espacios cívicos, artísticos y culturales que generen en la población local, un sentido de pertenencia. Creemos que una ciudad más segura, inclusiva, igualitaria, próspera y vibrante es posible desarrollar a través de la conexión y el movimiento de todos los elementos que componen el proyecto

El proyecto se ubica en un espacio de transicion, ubicado en Av. Universidad 50, colonia jacarandas, Quéretaro.

El predio inicial mostraba un fondo sin conexión a la calle posterior 15 de mayo.

La propuesta principal del proyecto fue la compra de vivienda que llegaban hasta la calle trasera, genernado un corredor urbano.

Jonathan Herrejón
Terrazas comerciales que se obervan durante

Interior de la tipologia 2 de los departamentos

Espacio cultural y entrada por la calle 15 de mayo (Se mantuvieon las fachadas de las casas para no generar un impacto cultrual en la zona centro)

Ubicación

Querétaro, México

CASA DOS LAGOS

CASA HABITACIÓN

Proyecto académico en la materia “Vivienda unifamiliar”

Diseño: Jonathan Herrejon, Santiago Westrup, Carlo Estrada

Tamaño 350 m2

Año 2023

Tipologia Vivienda unifamiliar

Casa Dos Lagos es un proyecto unifamiliar diseñado específicamente para Santiago y Manuel, quienes solicitaron un espacio en donde pudieran desarrollarse en sus distintas ramas artísticas, en espacios confortables y bien adaptados para ellos, tener espacios de entretenimineto, descanso y seguir su hobbie por la jardineria. Además se hizo hincapié en la necesidad de mantener la privacidad del interior del inmueble hacia el contexto urbano con la implementación de una propuesta instrospectiva a lo largo de todas las fachadas acomáñadas de distintas celosias y pergolas que otorgan espacios calidos y confortables por medio de luz natural, así como la inclusión de espacios para recibir visitas de distintos perfiles y especificamente para personas de la tercera edad en la planta baja. Durante todo el recorrido horizontal y vertical de la casa se busca la intimidad, confort, conexión con la naturaleza y la visibilidad de las obras artisticas realizadas por el usuario por medio de pequeños nichos y asi enaltecer sus pasiones.

UBICACIÓN

ANÁLISIS BIOCLIMÁTICO

EXPLORACIÓN VOLUMETRICA

SITIO VOLUMEN INICIAL

EXTRUCCIÓN VACIOS

CELOSIAS VOLUMEN FINAL

Fachada principal

03

VESTÍBULO

RECAMRA PRINCIPAL

VESTIDOR

BAÑO

COMEDOR

VESTÍBULO

SALA

TERRAZA

ESTUDIO DE ARTE

BAÑO

BALCON

02

PLANTA BAJA

JARDÍN

BAÑO COCINA

ESTACIONAMIENTO

01

PRIMER NIVEL ZOTANO

SALA DE TV

ESPACIO DE MONTAJE

ESTUDIO DE MUSICA

MEDIO

CUARTO DE SERVICIO

TERRAZA

RECAMARA DE VISITAS

MEDIO BAÑO

VESTÍBULO

BODEGA

Corte a-a´
Corte b-b´
N.P.T +0.10
N.P.T +3.50
N.P.T -2.80
N.A +6.70
VISTA PANORAMICA DE LA SALA, COMEDOR Y COCINA

MISCELÁNEOS

Herrejón

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.