CREA MEJORES PLANTAS





Shortcuts Photoshop _03
Shortcuts Ilustrator _04
Workspace _05
Ilustrator
importar PDF _06
organizar capas _07
rellenos _08
ambientación _09
Photoshop placed linked... _10
escalar archivos _11
patrones _12
texturas _13
sombras _14
tips _15
navegar_ Presiona y con click derecho navega por la mesa de trabajo
acercar/alejar_ Presiona y mueve el scroll mientras el cursor se encuentre dentro de la mesa de trabajo
texto_ Un click para escribir, click y arrastarar para dubujar el cuadro de texto
laso selección_ Selecciona objetos o grupos al dibujar el área donde se encuentren los elementos
selección_ Selecciona objetos o grupos al seleccionarlos y poder arrastrarlos
selección directa_ Selecciona lineas individuales, segmentos o puntos de referencia
default color_ Cambia el color de relleno a blanco y el de fondo a negro
cambiar color_ Cambia el color de relleno al de contorno y viceversa
eyedropper_ Copia un color. Si mantienes Alt, pega el color del objeto seleccionado
pluma_ Crea líneas a partir de anclas y segmentos
paint bucket_ Puede crear rellenos en grupos de objetos separados o encimados
vista de lineas aisladas_ Permite cambiar la mesa de trabajo entre outline y el modo de previsalización
reglas_ Muestra o esconde las reglas de la mesa de trabajo
redo_ Repite la última operación
group_ Agrupa los elementos seleccionados
join_ Agrupa/une dos o más líneas
navegar_ Presiona y con click derecho navega por la mesa de trabajo
acercar/alejar_ Presiona y mueve el scroll mientras el cursor se encuentre dentro de la mesa de trabajo
brush_ Click derecho para ver el menú de pinceles. Presionar Alt + click derecho y arrastrar arriba-abajo para cambiar la dureza y derecha-izquierda para el tamaño
laso selección_ Selecciona objetos o grupos al dibujar el área donde se encuentren los elementos
selección_ Selecciona objetos o grupos al seleccionarlos y poder arrastrarlos
wand selección_ Puedes activar o desactivas la opción “contiguous” en la barra de control para hacer una selección múltiple
default color_ Cambia el color de relleno a blanco y el de fondo a negro
cambiar color_ Cambia el color de relleno al de fondo y viceversa
marque selección_ Crea una selección formándo un rectángulo, puedes agregar otras herramientas de selección para hacer selecciones continuas
erase_ Herramienta borrar, funciona igual que un pincel limpiar la selección_
merge_ Une las capas seleccionadas en una
merge into one_ Crea una copia de todas las capas en una capa nueva
transformar_ Puedes reescalar el contenido de la capa y rotarlo
hue/saturation_ Se abre el panel de tono, saturación y brillo
clipping mask_ Ancla la capa seleccionada a la capa o grupo debajo de esta
capas
barra de herramientas
panel de control
Consejo: Abre solo estas herramientas por ahora pues no se necesitan tantas funciones para trabajar planos técnicos
Todos los menús se encuentran en la pestaña de Window
propiedades
panel de control
barra de herramientas
Consejo: El espacio de trabajo de Photoshop se vuelve personal mientras más se usa. Este es el que yo uso y que me funciona, teniendo el panel de capas lo más grande posible.
Después de ajustar un espacio de trabajo puedes guardarlo. Ve a la pestaña de Window > Workspace > New workspace
trazo
brush settings
propiedades
alinear capas
buscatrazos
ajustes
01 02 03 04 05
Arrastrar el pdf al intro de Ilustrator
Cambiar el modo de color en la pestaña File > Document color mode > RGB
Para rotar el documento usamos la herramienta Artboard con orientación orizontal o en el panel de Artboard options
Al importar un pdf hay que descomponerlo para utilizar los vectores del archivo. Ctrl + A > pestaña Object > Clipping Mask > Release. Pestaña Object > Compound path > Release. Click derecho > Ungroup
artboard
No olvides guardar el archivo en formato .ai
01
Selecciona cualquier elemento, ve a la pestaña Select > Same > Stroke color Puedes seleccionar también los elementos por grosor de línea. Crea nuevas capas y arrastra los elementos a su respectiva capa
ocultar capa
bloquear capa desplegar contenido
grosor esquinas
línea discontinua guión espaciado
nueva capa
seleccionar contenido
eliminar capa
unir esquinas
puntas
Este procedimiento es muy importante no solo porque optimizamos el flujo de trabajo al organizar todo en capas desde el archivo de BIM o CAD, sino porque al pasar la información a Ilustrator podemos hacer los cambios necesarios para pasar a Photosho o InDesign. Todo con un flujo de trabajo no destructivo
CREA MEJORES PLANTAS
01 02
Para rellenar elementos que desde el CAD vengan agrupados como polilíneas o rectángulos, solo hay que seleccionar esos elementos y cambiar los colores de relleno y contorno en la barra de herramientas
Para rellenar elementos no agrupados seleccionamos el contenido y activamos el comando K para usar el live paint bucket. Con la herramienta seleccionada asegúrate de tener el color de relleno y en blanco y el contorno en negro
Tip: Haz click y arrastra para pintar varias áreas contiguas
seleccionar contenido
Para trabajar con los rellenos y contornos por separado selecciona los elementos y en la barra de control selecciona Expand y luego Ungroup para trabajarlos por separado
01 02 03 04
Los objetos y elementos extra en una planta como árboles, escalas humanas y vegetación pueden agregarse en cualquier etapa del dibujo
Agregar muebles u otro elementos en CAD o BIM nos permite asegurarnos de que estamos colocándolos con la escala correcta
En Ilustrator podemos agregar estos elementos con la certeza de que podemos escalarlos y rotarlos sin que estos pierdan calidad, sin embargo, los bloques de este contenido son más difíciles de encontrar
En Photoshop se pueden agregar también con pinceles, png´s, o png´s. Una vez que los dibujemos en Photoshop se quedaran con los mismos pixeles, por lo tanto no podremos reescalarlos sin que pierdan calidad.
Para rotar acerca el cursor a una de las esquinas hasta que el cursor cambie a Para restringir el ángulo de rotación presiona shift y rota el elemento
Para escalar las escalas humanas toma como referencia el ancho de una puerta u otro elemento que te permita entender las dimensiones de la persona
El primer paso es crear un archivo nuevo con las mismas dimensiones de nuestro archivo de Ilustrator. Asegúrate de estár trabajando con las mismas unidades en ambos programas (points, pixels, mm, cm, etc.)
Una vez creado el documento ve a la pestaña File > Placed linked... > selecciona el archivo de ilustrator (.ai) y da click en Place
objeto inteligente
01 02 03
El recorte de Bounding Box básicamente va a importar todo lo que esté dibujado en el archivo de ilustrator, incluso lo que esté fuera de la mesa de trabajo (artboard)
El recorte de Media Box deja solo aquello que esté dentro de la mesa de trabajo
Diferencia Pixel - Vector
Ilustrator trabaja con vectores, significa que sin importar cuanto te acerques o alejes los gráficos mantienen su calidad y características
Photoshop trabaja con pixels, lo que significa que la imagen mantendrá la calidad hasta donde la resoución de ppi (pixels per inch) lo permita
Si necesitas imprimir o plotear tu archivo con la escala previamente preparada en CAD o BIM puedes saltarte este paso. Si vas a publicarlo digitalmente y necesitas más calidad, en este caso más pixels en Ps, puedes crecer tu documento (también crecerá su tamaño en mb)
La forma más fácil y eficiente de escalar la mesa de trabajo es con números redondos, por ejemplo x2 > 200%, x3 > 300% o reducir a x0.5 > 50%
Con la herramienta Artboard y desplegando las Artboard options duplica (200%) las dimensiones de la mesa de trabajo y después OK
Para transformar el contenido Ctrl + A > Object > Transform > Scale > 200%
artboard options
Con el comando Ctrl + Alt + C cambiamos las dimensiones del canvas respetando que crezca desde el centro
Para crear patrones seamless (sin uniones) creamos un archivo de photoshop de 500x500 px
Dibujamos el patrón de preferencia en negro y cuidando que al repetirlo sea continuo y en una nueva capa, ya dibujada desactivamos la capa de fondo
Para crear un patrón vamos a la pestaña Edit > Define Pattern > Nombrar el patrón > OK
En una capa nueva aplicamos el relleno y con click derecho sobre la capa activamos las Blending Options para aplicar el patrón que creamos
Para poder ver el patrón podemos rellenar el área de blanco o negro y reducir al relleno a 0% si es blanco o un 10% si es negro para un contraste sutil
01 02 03 04
máscaras de capa
Arrastra las texturas desde el explorador de archivos, configura el tamaño
Crea una máscara de capa sobre la capa de la textura, lo pintado de blanco es lo que se ve, lo de negro es lo que no se ve.
Con las herramientas de selección (M, L, W) selecciona las zonas que después pintarás para revelar o esconder. Para pintar una selección presiona Alt + BACK se pintará solo de negro o blanco, para cambiar de color presiona X
Para seleccionar todo el contenido de una capa o máscara de cápa puedes dar Ctrl + click sobre la capa o máscara del contenido que deseas seleccionar
wand tool lasso tool
unir todas las capas
estilo de capa
restringir-soltar máscara
opacidad marquee tool brush colors
crear máscara de capa máscara
Para integrar mejor una textura puedes cambiar los estilos de capa o reducir la opacidad y relleno de la capa
CREA MEJORES PLANTAS
Podemos obtener de manera muy sencilla las sombras de un modelo 3d, en este caso con SketchUp, estas pueden venir con variaciones de tono por efectos de transparencia en el modelo o vacíos que reducen la legibilidad de las sombras, para crear un contraste sutil en la planta podemos aplicar una máscara sobre el png y esconder esas sombras extra
Al ajustar las dimensiones de las sombras reducimos la opacidad o cambiamos el estilo de capa a Multiply
Para crear sombras a mano podemos crear una nueva capa y utilizar las herramientas de selección para pintar de negro las sombras de los demás elementos.
Con la herramienta de pincel podemos generar el efecto de desvanecido al reducir la dureza del pincel
Para agrandar el pincel presiona Alt + click derecho + Arrastra izquierda - derecha y arriba - abajo para cambiar la dureza
Crea pinceles desde cero a partir de hojas, árboles y otros elementos que ayuden a ambientar tus plantas o secciones y así aumentar tu biblioteca de pinceles
Configura la forma de tus pinceles en Brush settings para obtener su mayor potencial y eficentar el tiempo en que pintas con ellos
Para organizar las capas de tu documento puedes renombrarlas o asignarle un código de colores, para eso da click derecho sombre el ícono de visibilidad y selecciona un color
Para colorear las líneas de la planta puedes cambiar el color de las líneas y rellenos en ilustrator, o agregar una capa de solid color y anclarla al archivo enlazado de ilustrator colocándolo encima de la capa y presionando Ctrl + Alt + G
Al invertir los colores de una planta en blanco y negro conviene invertir los valores con Ctrl + I una capa a la vez para obtener un resultado más orgánico probando diferentes resultados con las Blending options y con los efectos de las capas
Si logras un resultado que no quieres modificar puedes crear una copia de todas las capas en una capa nueva al colocarte en la última capa, presiona SHIFT y click en la ultima capa para seleccionarlas todas, después Ctrl + Alt + E
Coloca siempre un norte y una escala gráfica al momento de exportar el PDF para imprimir, así cuando pierdas la escala siempre tendrás una referencia