PICSI REVISTA SALAVERRYNA

Page 1

PICSI PICSI

UN POCO DE HISTORIA ...

Picsi, es un distrito de la provincia de Chiclayo del departamento de Lambayeque y su creación política data de 1823 por el Libertador Simón Bolívar, fecha histórica que fue ratificada por acuerdo municipal

En 1999 Los historiadores e investigadores encontraron en el pueblo de Picsi, restos arqueológicos que datan de más de 500 años antes de Cristo, los cuales determinan que en esta zona existió una fastuosa cultura que formaba parte del cacicazgo de Cinto y la comunidad se llamaba San Miguel de Farcape; característica ancestral que lo convierte en un distrito de rico potencial turístico, que nos proponemos explotarlo teniendo en cuenta por su ubicación dentro del corredor turístico lambayecano.

Picsi, también tiene un historial muy digno de resaltar, más aún si para la población tiene carácter enigmático. Muchos investigadores sociales se han ocupado de Picsi aunque en forma breve, de los cuales podemos informar a continuación. Picsi fue un agrupamiento poblacional desde la época de Cinto y Collique, aunque con poca apariencia de pueblo, pero marcó el lugar donde más tarde los españoles fundaron el pueblo de San Miguel de Picsi; que es el mismo que aparece registrado en 1593, que más tarde el 6 de noviembre de 1641, es donado por su propietaria, doña Juana de Carvajal, al Colegio de Trujillo.

Picsi es el pueblo que después de ser un pequeño agrupamiento poblacional, es reforzado por los pobladores salvados del desastre de la “Pequeña Potosí” –Zaña, con los que constituye un pueblo más consistente. Luego, en este mismo año es azotado por la epidemia repelusa; de no haberse presentado esta epidemia aún conservaría su lugar de origen es decir todavía estuviera en lo que hoy es San Miguel.

2

1

Conociendo nuestro Pisci

Ubicación y caracteristicas Su comunidad

Patrimonio Cultural

2

Huaca Alcán

3

Instituciones Educativas

I.E.Felipe Santiago Salaverry

4 ¡A nuestros adolescentes! Límites y frustraciones

El adolescente en la familia Ansiedad en tiempos de examen

5 Semana Santa Actividades de nuestros alumnos Salaverrynos

3
SUMARIO

UBICACIÓN

El distrito de Picsi perteneciente a la Provincia de Chiclayo, Región de Lambayeque, está ubicado a 8.5 Km. de la ciudad de Chiclayo e igual de la Provincia de Ferreñafe; fue creado un 12 de Noviembre de 1823 y tiene una población que supera los 10 mil habitantes.

4

Historia

El distrito de Picsi fue creado mediante Ley S/N del 12 de noviembre de 1823, por el Libertador Simón Bolívar, fecha histórica que fue ratificada por acuerdo municipal Nª 013-91.

Jurisdicción

Debe ser no solamente conocida por el establecimiento penal construido en su zona, sino más bien por su riqueza arqueológica y gastronómica con la que cuenta y que muy pocas autoridades quieren apoyar.

Clima

El distrito cuenta con un clima cálido templado y seco, durante el verano suelen caer pequeñas precipitaciones, también se puede decir que cuenta con vientos moderados.

Actividades económicas

Las principales actividades son la agricultura, la ganadería y la agroindustria. Los principales productos agrícolas son la caña de azúcar y el arroz, el centro agroindustrial de Tumán, ubicado en su ámbito es uno de los más importantes del departamento de Lam

El distrito limita con:

Norte: con la provincia de Ferreñafe.

Sur: con los distritos de Chiclayo y Pomalca.

Este: con el distrito de Tumán.

Oeste: con el distrito de José Leonardo Ortiz y la provincia de Lambayeque.

CARACTERISTICAS 5

COMUNIDAD

6

Picsi además tiene varias

festividades como la Fiesta Patronal San Miguel Arcángel; la festividad de San Isidro Labrador; Fiesta a la Virgen del Barrio El Mango en Capote y la Fiesta Patronal del Señor de los Milagros.

En los últimos tiempos picseños de corazón vienen promoviendo el conocimiento de la ciudadanía en general; de las huacas que aquí se encuentran, siendo las más visitadas: Huaca Cacique, Alcán (lugar donde se habría encontrado a la “Figurina de Picsi”), Cementerio, Temoche, El Médano y Cerro San José.

7

Huaca Alcán

LAHUACAALCÁN,CUYO

MONUMENTOESELMÁSEXTENSO

ENELDISTRITO,COLINDANTE, PODRÍAALCANZARUNA

EXTENSIÓNDE20A30METROS

CUADROSAPROXIMADAMENTE,SE

UBICAHACIAELLADOESTEDEL

ÁREAURBANAYESCOLINDANTE

CONELACTUALCENTRO

PENITENCIARIODEPICSI,YLOS

CAMPOSDECULTIVODELAS

EMPRESASAZUCARERASVECINAS.

8

LACONSTRUCCIÓNDEESTE

ESTABLECIMIENTOPENAL

REQUIRIÓLAREALIZACIÓNDE

TRABAJOSDERESCATE

ARQUEOLÓGICOYELREGISTRODE

MONUMENTOENELCATASTRODE

BIENESARQUEOLÓGICOSDEL

MINISTERIODECULTURA,PUES

ESTERESCATESEDIOENELGOB.

ALFREDODIAZBARTUREN.

9

I.E. FELIPE I.E. FELIPE SATIAGO SATIAGO SALAVERRY SALAVERRY

10

FORMAMOS EN VALORES FORMAMOS EN VALORES

11

LOGROS LOGROS

12

SALAVERRYNOS SALAVERRYNOS

13
14
15
16
17
18
19
21

SEMANA SANTA

LafamiliaSalaverryna participademanera fervorosa yconstante

22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.