CV-John Gómez

Page 1

año

ocho años de auxiliar de oficina

Fundación Iberoamericana Funiber Catálogos de arte. Picasso 347
y Diseñador editorial y gráfico con ex periencia laboral en la industria gráfica y editorial desde el
2002, así como
en bancos y aseguradoras. Dominio en el uso de aplicaciones gráficas para diseño y paquete office. Tengo habilidad en expresión verbal y escrita, soy una persona creativa, con iniciativa y cuento con una excelente actitud. Contacto [60+1] 316 856 2707  johngomezcreo@gmail.com  https://issuu.com/johngomezcreo  Bogotá, Colombia - Sudamérica
John Gómez
Catálogos de arte. De Goya a Picasso
Fundación Iberoamericana Funiber
Catálogos de arte. Picasso 90. EL viejo salvaje
John
Gómez Catálogos de arte. Gira Picasso Catálogos
de
arte.
La
Divina Comedia de Dalí, Mis pintores...
Fundación Iberoamericana Funiber

Informe

de

para la

John
situación de Emisiones
CO2
Comunidad Europea

Libro

y Salud

Actividad Física
Fundación Iberoamericana Funiber
John Gómez Libro Iniciación a la Aeronáutica
Libro Producción
Cinematográfica
/
Dossier comercial
Fundación Iberoamericana Funiber
John Gómez
Libro
Bioquímica
Nutricional
-sin
imprimir-
Fundación Iberoamericana Funiber Manuales corporativos / Invitación conferencia
Fundación Iberoamericana Funiber
Propuestas Funiber Wallpapers
John Gómez

Propuestas Funiber

BE C A DE E STU DI O S

No se debe reembolsar al final de los estudios

Es mucho más asequible que los auxilios y créditos federales

Se califica sin diferenciadores de ingreso económico, estado civil o condición legal.

Para postularse por la beca debe enviar los siguientes tres (3) documentos; esta información se evalúa y tras cinco días se le dará respuesta.

1. Carta de motivos.

La cenefa inferior representa mi visión espacial de Funiber sobre la costa mediterranea, destacando su mar como complemento natural.

La cenefa superior inicialmente tenía un color azul representando el cielo, pero decidí constrastarla con un tono de gris, para que el contenido del documento se destaque.

Membretes / Plantillas para uso comercial
La beca consiste en un auxilio financiero institucional (no federal) que otorga FUNIBER a los mejores perfiles profesionales y destina una ayuda económica parcial según cada caso particular. La asignación de la beca de estudios dependerá del perfil del postulante según criterio de FUNIBER para cubrir parcialmente (35% a 50%) el valor del programa. La beca facilita el acceso a educación universitaria de posgrado de alta calidad, beneficiando a todos los ciudadanos sin discriminación alguna. Característ cas de la beca: No es un préstamo, es un subsidio que reduce significativamente el valor del programa
Se constituye en la parte más importante de su solicitud ya que reemplaza la entrevista personal que por nuestra naturaleza no podemos realizar. Se trata de una redacción personal donde expone los motivos por los cuales quiere y le es conveniente recibir la beca. Debe hablar sobre usted desde el ámbito humano y profesional, mencionado su actual responsabilidad, logros que considere relevantes y presentando las razones por las que desea hacer este programa con FUNIBER. 2. Formulario solicitud Beca. Debe imprimir el formato, que verá adjunto y resolverlo a mano (nítido y sin enmendaduras). Debe llenar todos los espacios sin excepción, de lo contrario su solicitud no será válida. 3. Currículum (resume / hoja de vida) Con su información académica y profesional.

Presentaciones

aspire to do so, the development of a new vision of the curriculum that incorporates competences as its central axis.

is not always easy, nor is it evident, to organize the curriculum from an axis other than the thematic

since this model is the one that

APPLIED DIDACTICS

At present, the formation of people is decidedly ordered towards their par ticipation in the knowledge society, whose essential features are: the for mation of learning communities, to awaken in citizens the growing desire to investigate, in order to acquire new knowledge and disseminate it, the permanent formation and to awaken the sense of belonging to a social community with shared cultural characteristics. All these aspects that are reflected in the intentions of the European Union, go through a good school and excellence in the University, for it, Didactics is a necessary discipline, since it meets all the characteristics demanded by the knowledge society for it to become a reality.

This new reality requires a training model of a procedural nature, which many nations specify in the socioconstructivist model. According to this, the figure of the teacher changes his/her role in the classroom, so that without implying a loss of importance in the meaning of hi/her work, it is no less true that he/she posing a different way of working with students. The teacher is more of a counselor than a transmitter of knowledge; generates interest in the students by questioning new questions about what they study; fa vors the acquisition of knowledge of procedures to develop concepts and acquire habits, attitudes and values ..., in short, the teacher is a catalyst, which facilitates in its students the development of processes that favor the acquisition of significant learning to develop skills and facilitate the empo werment and exercise of basic skills.

Relate

Explain

es tablish as soon as possible relations of inter and multi-disciplinarity be tween the different subjects of the title.

CREACIÓN, ADAPTACIÓN Y EVALUACIÓN DE MATERIALES

La introducción de determinados recursos en el aula no solo tiene implica ciones económicas y de organización, sino que condiciona la naturaleza del proceso didáctico, ya que exige a los formadores y a los participantes en la formación comportamientos específicos. Por otro lado, ante la diversidad de estilos de aprendizaje que pueden presentar los alumnos, es necesario diversificar los medios empleados con el objetivo de que cado uno de ellos tenga acceso a la información por la vía que le sea más fácil.

El objetivo del estándar de competencia que establecen los contenidos que se presentan en la asignatura es familiarizar al formador con el diseño, la evaluación y la adaptación de materiales didácticos. La información pro porcionada permite evaluar los principios rectores de los materiales y los recursos actuales, así como examinar su importancia respecto al contexto y al currículo en que operan. Por otra parte, este análisis permite al formador tomar decisiones, experimentar, diseñar, evaluar y revisar los materiales pro ducidos, por él u otro, en un contexto determinado.

Los recursos didácticos sirven de apoyo a los contenidos de la formación y posibilitan la aplicación de técnicas de enseñanza-aprendizaje. El hecho de que tengan una incidencia directa en los resultados de la formación hace que para su selección, adaptación y elaboración se requieran conocimien tos tecno-pedagógicos adecuados. Los recursos didácticos vienen a ser los mediadores entre el sujeto y la realidad, además de tener una repercusión directa sobre la motivación y el clima creado en los diferentes contextos formativos. Todos estos aspectos hacen que sea imprescindible la inclusión de una materia de este tipo en el doctorado y el estudio de la investigación que se ha realizado hasta el momento en el área.

Objetivos:

Crear y adaptar materiales didác ticos adecuados a las necesidades concretas del alumnado.

Evaluar las fortalezas y las debili dades de materiales didácticos.

Aplicar las destrezas y los cono cimientos adquiridos en un proceso continuo de mejora de la práctica docente.

Tratar aspectos importantes relacio nados con la investigación en esta área

John Gómez Universidad Internacional Iberoamericana > México Universidad Internacional Iberoamericana DOCTORADO EN EDUCACIÓN
de programas universitarios
Goals: Identify the basic characteristics of the components of the teach ing-learning process and systemati cally relate them to achieve an over view of the elements involved in the didactic act.
the concept of teaching with those of learning, instruction, train ing and education, as well as visu alize and project the application of knowledge about teaching in for mal, non-formal and informal edu cational environments so that you can be guided as soon as possible in your preferences towards certain professional profiles
the field of knowledge of Didactics and specific functions of Didactics and the relations with the curriculum, as well as with the rest of the subjects of Pedagogy/Edu cational Sciences, so that it can
who
It
contents
has been used in a traditional way and given the division into areas of knowledge of current studies, the most natural seems to act this way. This tendency is precisely the one we wish to combat and hence the effort to be made to develop a new way of understanding curricular development; in which, ob viously, research plays a fundamental role. Theaching Phase- Core Courses In this phase, the doctoral student must take some of the subjects that are detailed below. The total computation of credits of the selected subjects must be at least 24. Academic characteristics of the Doctorate in Education. Following is a brief summary of each one: Subject Credits 1. Curriculum Design and Programming 4 2. Educational Guidance and Tutoring 6 3. Theories of Learning and Methodological Bases in Training 4 4. Learning Factors 6 5. ICT in Education and Learning Theories 3 6. Creation, Adaptation and Evaluation of Materials 5 7. Physical Activity applied to Education, Health and Performance 6 8. Organization and Management of Educational Centers 6 9. Development of Competences 4 10. Applied Didactics 6 11. Foundations of Special Education: Processes of Attention to Diversity 4 DOCTOR DEGREE IN EDUCATION

Maestría en formación de profesores de Español como Lengua Extranjera

Universidad Internacional Iberoamericana UNINI Pendón / Folletos Modalidad de enseñanza Contacto www.unini.org 787-878-2126 admisiones@unini.org Arecibo, Puerto Rico Redes sociales: Universidad Internacional Iberoamericana UNINI PR UNINI es la primera universidad de Puerto Rico totalmente online Representa la alternativa para la persona que trabaja y no cuenta con la disponibilidad del tiempo para asumir el reto de una educación tradicional, así como para aquellos que ven en la tecnología una oportunidad para facilitarnos la vida diaria. UNINI ofrece10 programas de maestría que se cursan 100% online: • Maestría en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. • Maestría en Formación de Profesores de Inglés como Lengua Extranjera. • Maestría en Actividad Física: Entrenamiento y Gestión Deportiva. • Maestría en Dirección Estratégica con Especialidad en Gerencia. • Maestría en Dirección Estratégica con Especialidad en Telecomunicaciones. • Maestría en Dirección Estratégica con Especialidad en Tecnologías de la Información. • Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos. • Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos con Especialidad en Arquitectura y Urbanismo. • Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos con Especialidad en Innovación y Producto. • Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales. Certificación 2015-096 Soporte Técnico Estudiantil a través del Campus Virtual La Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI), se presenta como una institución de educación superior, cuyo principal objetivo es que nadie se quede sin la posibilidad de progresar académicamente por razones de movilidad o económicas. Actualmente tenemos alumnos en 22 países, siendo líde res en Puerto Rico y Latinoamérica en ofrecer programas de posgrado en la variedad de maestría. Nuestro objetivo es que encuentren en UNINI la mejor alternativa para lograr sus metas profesionales. UNINI ofrece acceso a estudios de pos grado de alto nivel, disponibles en tres idiomas, que se pueden llevar comple tamente en línea, sin necesidad de desplazarse al extranjero. Formación universitaria internacional a un costo más bajo que en Estados Unidos, pero con los mismos estándares de calidad.
Ofrece un programa de formación de profesores con la finalidad de fortalecer y actualizar los conocimientos en lo referente a la práctica del docente, del maestro con experi encia. Adicionalmente, proporciona fundamentos teóricos para aquellos que buscan formarse para ejercer como fu turos maestros. Cual sea el escenario, la maestría aporta las bases para el desarrollo de las habilidades académicas y profesionales necesarias para desenvolverse en cualquiera de los con textos de enseñanza y aprendizaje de una lengua extran jera actuales. Plan de estudios Educación general Modos de conducir el aula 3 45 Observación e investigación en el aula 3 45 Adquisición de segundas lenguas 3 45 Factores individuales en el aprendizaje 3 45 Estrategias del aprendizaje 3 45 Requeridos La comunicación y la adecuación pragmalingüística 3 45 Lengua, cultura y bilingüismo 3 45 La gramática del español para profesores de ELE 3 45 El español y sus variedades 3 45 La enseñanza del léxico 3 45 Bases metodológicas 3 45 Desarrollo de las destrezas en el aula 3 45 Creación, adaptación y evaluación de materiales y recursos 3 45 Tecnología educativa en el aprendizaje de lenguas 3 45 Proyectos y tareas 3 45 Evaluación del proceso de aprendizaje de lenguas 3 45 Diseño curricular y programación - teoría y práctica 3 45 Practicum 5 75 TESIS TFC 10 150 TOTAL 66 990 Asignatura Créditos Horas contacto

Perfil ocupacional

John Gómez UNINCOL Folletos / visualización en web ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Aprobación No. 1010 Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Calle 39A #19-18 Bogotá D.C, Colombia Teléfono (57-1) 781 0645 Email: info@unincol.edu.co www.unincol.edu.co UNINCOL Factor diferenciador 9 Modelo educativo 100% virtual 9 Brinda la facilidad de estudiar desde cualquier lugar, flexibilidad de horario y autonomía en el uso del tiempo. 9 Tiene gran conocimiento y experticia en el uso de la tecnología al servicio del aprendizaje. 9 Ofrece acceso a estudios de posgrados a través de universidades fundadoras. 9 Cuenta con tutores internacionales que aportan un enfoque global y habilidad intercultural. 9 Fomenta la innovación y el emprendimiento a la par del desarrollo de competencias investigativas y de toma de decisiones. El profesional en Administración y Dirección de Empresas egresado de UNINCOL será: • Dinámico y proactivo ante las oportunidades de desarrollo y crecimiento. • Competitivo, ético y reflexivo ante la realidad nacional e internacional. • Comprometido y solidario con el desarrollo en todos los ámbitos, consiente del uso sostenible de los recursos que ofrece el medio ambiente. Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica como institución de educación superior con Resolución No 21328 de noviembre 15 de 2016 del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES Aprobación No. 1010 Facultad de Ciencias Políticas, Gobierno y Relaciones Internacionales Calle 39A #19-18 Bogotá D.C, Colombia Teléfono (57-1) 781 0645 Email: info@unincol.edu.co www.unincol.edu.co UNINCOL Factor diferenciador 9 Modelo educativo 100% virtual 9 Brinda la facilidad de estudiar desde cualquier lugar, flexibilidad de horario y autonomía en el uso del tiempo. 9 Tiene gran conocimiento y experticia en el uso de la tecnología al servicio del aprendizaje. 9 Ofrece acceso a estudios de posgrados a través de universidades fundadoras. 9 Cuenta con tutores internacionales que aportan un enfoque global y habilidad intercultural. 9 Fomenta la innovación y el emprendimiento a la par del desarrollo de competencias investigativas y de toma de decisiones. El profesional en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales egresado de UNINCOL será: • Dinámico y proactivo ante las oportunidades de desarrollo y crecimiento. • Competitivo, ético y reflexivo ante la realidad nacional e internacional. • Comprometido y solidario con el desarrollo en todos los ámbitos, consiente del uso sostenible de los recursos que ofrece el medio ambiente. Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica como institución de educación superior con Resolución No 21328 de noviembre 15 de 2016 del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. INGENIERÍA INDUSTRIAL Aprobación No. 1010 Facultad de ingenierias Calle 39A #19-18 Bogotá D.C, Colombia • Teléfono (57-1) 781 0645 Email: info@unincol.edu.co / www.unincol.edu.co Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica como institución de educación superior con Resolución No 21328 de noviembre 15 de 2016 del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. UNINCOL Factor diferenciador 9 Modelo educativo 100% virtual 9 Oportunidad de estudio para todas las personas, sin limitantes de ningún tipo. 9 Facilidad de estudiar desde cualquier lugar, flexibilidad de horario y autonomía en el uso de tiempo. 9 Conocimiento y experticia en el uso de la tecnología al servicio del aprendizaje. 9 Acceso a estudios de posgrados a través de universidades fundadoras. 9 Tutores internacionales que aportan un enfoque global y habilidad intercultural. 9 Fomenta la innovación y el emprendimiento a la par del desarrollo de competencias investigativas y de toma de decisiones. El Ingeniero Industrial egresado de UNINCOL será: • Dinámico y proactivo ante las oportunidades de desarrollo y crecimiento. • Competitivo, ético y reflexivo ante la realidad nacional e internacional. • Comprometido y solidario con el desarrollo en todos los ámbitos, consiente del uso sostenible de los recursos que ofrece el medio ambiente. Perfil del egresado Nombre del programa: Ingeniería Industrial Nivel: Profesional universitario Título otorgado: Ingeniero Industrial Metodología: Virtual Duración del programa: 9 semestres El ingeniero industrial egresado de UNINCOL está en capacidad de formular y llevar a cabo proyectos innova dores, a partir del diseño de modelos y procesos de pro ducción y servicios sostenibles que optimicen el uso de recursos en la operación de plantas industriales y/o ser vicios, minimizando el impacto ambiental y contribuyendo al desarrollo regional, a través de toda la cadena de abas tecimiento. Así mismo, es capaz de establecer estrategias, planes de control y mejoramiento de la calidad, tanto para los pro cesos como para los productos que desarrolla la empresa.
El Ingeniero Industrial egresado de UNINCOL se podrá desempeñar como: • Gerente o jefe de producción. • Gerente o director de operaciones. • Gerente o director de logística. • Gerente de proyectos. • Gerente o jefe de calidad. • Jefe de planta. • Líder en procesos de producción. • Supervisor de Seguridad Industrial, salud ocupacional y ambiental (HSE).

Avisos de prensa

Universidad Europea del Atlántico

MÁSTER

Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO LENGUA

istica aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

ESPECIALIZACIÓN

Universidad Internacional Iberoamericana > México MASTER en Lingü
en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera
EXTRANJERA FOPELE Universidad Europea del Atlántico Brochure comercial FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA FOPELE MASTER en Lingüistica aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera ESPECIALIZACIÓN en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera

MASTER en Lingüistica aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera*

Introducción

1. Modos de conducir el aula Técnicas y reflexión sobre la práctica (CD)

2. Observación e investigación en el aula (CD)

Adquisición y aprendizaje

Adquisición de segundas lenguas (CD)

Factores individuales en el aprendizaje (CD)

Estrategias de aprendizaje

Aspectos sociales de la lengua

La comunicación y la adecuación

UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLANTICO (UNEATLÁNTICO)

En los últimos tiempos la posición privilegiada que ha pasado a ocupar la lengua española entre las lenguas del mundo y el consiguiente aumento de la demanda de cursos de español como lengua extranjera han puesto al descubierto la necesidad de contar con profesionales cualificados para la enseñanza de esta lengua.

La Maestría en Lingüística Aplicada a la enseñanza del español le ofrece a los profesores en formación la oportunidad de conseguir este cometido a partir de una formación amplia y, a su vez, específica en este ámbito.

El programa de la maestría consta de las siguientes asignaturas**:

Proyecto final (CD)

El nombre del curso varía en función de la universidad que expide el título

El nombre de algunas de las asignaturas

variar ligeramente en función de la universidad que expida el título

Especialización formación de profesores del español como lengua extranjera (Certificate Degree-CD)

materias identificadas con la sigla CD se ven tanto en la maestría como en la especialización. El programa de especialización per mite a los alumnos que no cuentan con título profesional o buscan recibir en poco tiempo créditos graduados, cursar las asignaturas fun damentales que componen diferentes temas de la maestría.

Asignaturas que no tengan la sigla CD se ven exclusivamente en la maestría.

UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLANTICO (UNEATLÁNTICO)

Spanish University with a campus located in Santander city, in the Autonomous Community of Cantabria.

The university has schools in Health Science, Social and Humanitarian Science, and the Superior Polytechnic School. Its study fields are structured based on Bachelor Degrees and Official Masters’ programs (Official European Degrees), as well as its own different degree programs.

The Master’s Degree on Applied Linguistics to the Teaching of Spanish as a Foreign Language as well as the Master’s in Teaching English as a Foreign Language are Official Degrees, therefore they are homologous and have the equivalency to a Master’s Degree in North America.

The study plans of the Masters Degree programs are designed according to the Treaty of Bologna and the European Higher Education Area (Region), receiving the report of favorable evaluation by the National Agency for the Evaluation of Quality and Accreditation of Spain (ANECA). Its official recognition and quality lead to its certification and accreditation to the American standard’s official recognition and quality, favoring its accreditation to the North American standard.

John Gómez
**
puede
1.
2.
3.
1.
pragmalingüística (CD) 2. Lengua, cultura y bilingüismo El español como lengua extranjera 1. Gramática del español para profesores de ELE (CD) 2. El español y sus variedades 3. La enseñanza del léxico Metodología 1. Bases metodológicas (CD) 2. Desarrollo de las destrezas en el aula (CD) 3. Creación, adaptación y evaluación de mate riales y recursos (CD) 4. Tecnología educativa en el aprendizaje de lenguas 5. Proyectos y tareas 6. Evaluación del proceso de aprendizaje de lenguas (CD) 7. Diseño curricular y programación - Teoría y práctica (CD)
Las
DUAL MASTER Validation of credits of the Master FOPELE to obtain the Master’s Degree in TEFL Once the Master’s Degree in Teaching Spanish as Foreign Language (FOPELE) has been completed, will be possible to validate an important part of credits to be able to take the Master in Teaching English as a Foreign Language (TEFL) This validation will be automatic in the case of the subjects common to both masters. The common subjects are: Modes of managing the classroom Techniques and reflection on practice 2. Observation and investigation in the classroom 3 Credits Introduction (6 Credits) Credits Acquisition and learning (9 Credits) Acquisition of second languages 2. Individual factors in learning Learning strategies 3 Credits 3 Credits 3 Credits 3 Credits Methodology (21 Credits) Methodological bases 2. Development of skills in the classroom Creation, adaptation and evaluation of materials 4. Educational technology in language learning Projects and tasks 6. Evaluation of the language learning process Curricular design and programming theory and practice 10 CreditsPractices (10 Credits) 3 Credits 3 Credits Specific Subjects TEFL (15 Credits) Approaches to language in the classroom 2. Teaching pronunciation English in the community 4. Teaching English through translation Content language integrated learning The student, therefore, will only have to complete the specific subjects of the TEFL: 20 Credits Master’s Memory (20 Credits) practices and writing in English. The students who request to take this double degree will obtain a special price in the registration.
Cliente MICOL S.A. Diseño e impresión de novenas de aguinaldos desde 2015
John Gómez
Cliente MICOL S.A. Diseño e impresión de novenas de aguinaldos desde 2015
John Gómez

Cartilla Código de Ética

Cliente MICOL S.A.

Manual de identidad corporativa

John Gómez Cliente MICOL S.A.
Cliente MICOL S.A. Boletines virtuales Valoramicol
John Gómez
Cliente MICOL S.A. Boletines virtuales Valoramicol
John
Gómez
Cliente MICOL S.A. Pendón / Cuaderno de fin de año / Cartilla ABC
John Gómez Cliente MICOL S.A. Volantes campaña "Valoramicol" y "Sembrando mi proyecto de vida"
Cliente MICOL S.A. Plegable campaña "La cometa de mis sueños" / Invitaciones

Calendario personalizado

John Gómez Cliente MICOL S.A.
Oficina Región Bogotá Oficina Carulla Niza Avda. Calle 127 No. 60 26 Local 30, Bogotá Wilber José Avendaño Robles, Jefe de Servicios; Sandra Milena Ardila Región Central Centro Comercial Megacity Calle 8 No. 21 188 Local 6, Zipaquirá Jaime Arias Hernández, Gerente Administrativo; Martha Liliana Correa, Jefe de Servicios (E); Andrés Felipe Másmela Morón, Director Regional; Lyda Margarita Gómez Góngora, Gerente Zona 3; Mauricio Llano Mejía, Gerente Oficina Megacity; Diana Milena López Rodríguez, AVS; John Fernando Tinjacá Infante, Cajero Principal; Jessica García Duque, Cuando estamos en familia cualquier época del año es buena para compartir el regalo que nos mantiene unidos: saber que siempre queremos lo mejor para todos. Oficina Región Llanos RED MEGABANCO Oficina Villa Nueva Calle 11 No. 08 31 Fecha de Inauguración: 26 de Noviembre de 2007 Nuevas Oficinas Nuevas Oficinas Nuevas Oficinas No. 240Bogotá, D.C., Octubre │ Noviembre 2007 en finanzas Cadenas Diplomado seguro Correo electrónico y pirámides Nexos COMUNICÁNDONOS Bogotá, D.C. Nº 241 ¡SARLAFT y La Mejora Continua! Boletin Informativo Bimestral de la Dirección Unidad de Control de Cumplimiento SARLAFT Número 25 Diciembre 2007 Enero 2008 www.uiaf.gov.co la cual está relacionada con la Circular de la Superfinanciera y por lo tanto con nuestro SARLAFT. Estas nuevas instrucciones dadas en la Circular 061de la Superfinanciera han modificado temas, como: ● Ampliación del plazo de inicio del SARLAFT en seis meses, siendo la fecha oficial de implementación el 1 de junio de 2008. El ámbito de aplicación exceptuando algunas entidades. ● Se adiciona el alcance del SARLAFT ● Se precisa la medición con respecto a cada factor de riesgo y riesgos asociados Se incluye a los partidos políticos en las instrucciones de campañas políticas Se modifican los requisitos del oficial de cumplimiento ● Se adiciona el numeral 4.2.7.2.8 para señalar el reporte adicional que deben presentar los almacenes generales de depósito. Siempre que se menciona el tema de Administración de Riesgo, el mejoramiento continuo se convierte en una constante a ser tenida en cuenta en cada paso que se tome en el desarrollo implementación de cualquier modelo de administración. El Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación de Terrorismo SARLAFT del Banco de Bogotá no es la excepción, toda vez que en este proceso de aprendizaje mejora se ha involucrado tanto a la Junta Directiva, Presidente, Directivos, a la Dirección Unidad Control de Cumplimiento, y en general a todos sus funcionarios, siempre enfocados a desarrollar un modelo efectivo y no al simple cumplimiento de un mandato legal, siempre pensando en el beneficio de la Entidad, sus accionistas, empleados clientes. Si bien, el SARLAFT se empezó a desarrollar bajo las instrucciones de la Circular externa 022 de la Superintendencia Financiera de Colombia en los primeros días del mes de Abril de 2007, hoy ya existe una modificación de esta norma al ser expedida la Circular 061 del 14 de Diciembre del mismo año. Esta nueva Circular fue enriquecida por el regulador y contiene las modificaciones realizadas a la Circular 022 con base en los conceptos y mejoras que se consideraron durante el desarrollo del SARLAFT, que habían empezado vivir las entidades vigiladas de acuerdo a los avances de la implementación en cada una de ellas. Esta nueva circular se puede consultar en la intranet: http://fenix01.bancodebogota.net/portal/ page?_pageid=1521,128713&_dad=portal&_ schema=PORTAL Adicionalmente, hay un proyecto de Resolución de la UIAF, relacionado con los reportes que realiza el Banco periódicamente, la cual se puede consultar en la página web de esa entidad Recuerde... El SARLAFT es un proceso de continuo ajuste, aprendizaje y mejora. Boletin Informativo Bimestral de la Dirección Unidad de Control de Cumplimiento SARLAFT Febrero Marzo 2008 ¡COLABORACION CON AUTORIDADES! Recuerde... con las autoridades debemos tener en cuenta oportunidad, calidad y confidencialidad de la información que entregamos. Uno de los ejes fundamentales en materia de prevención control al lavado de activos financiación del terrorismo, son las relaciones del Banco con todas la autoridades judiciales o administrativas, pues de ello depende nuestra imagen como colaboradores activos en la lucha contra estos delitos, además, de la información que brindemos depende el éxito en desarrollo de las investigaciones adelantadas por la comisión de supuestos ilícitos. Las diferentes autoridades tanto judiciales como administrativas en el desarrollo propio de su labor tienen el deber de solicitar la información o documentación que sea necesaria pertinente dentro del curso de las investigaciones que se adelanta, a su vez, el Banco conforme las normas legales tiene la obligación, previa la verificación de ciertos datos, de entregar en forma oportuna la información que sea requerida, so pena de ser acusado por obstrucción de la investigación o peor aún de colaborador cómplice del delincuente. Es por ello que el Banco ha decido implementar en el manual de Procedimientos SARLAFT el Título VI capítulo 11 como una Política de estricto cumplimiento por todos los funcionarios del Banco, la Colaboración con Autoridades dentro de los términos, plazos condiciones que se requieran, lo cual exige de nuestra parte eficiencia, agilidad oportunidad calidad de la información aportada, por lo tanto es importante que estemos convencido de la relevancia que tiene la información que reposa en el Banco respecto nuestros clientes pues la misma puede contener datos biográficos huellas dactilares, estados financieros, extractos, cheques demás información que puede resultar trascendental en una investigación. Sin embargo, en el cumplimiento del deber de colaboración con las autoridades no podemos transgredir el principio de la Reserva Bancaria, derecho fundamental constitucionalmente amparado según el cual, al Banco todos sus funcionarios les queda prohibido divulgar la información o documentación que repose en nuestros archivos, es decir la Reserva Bancaria es un principio fundamental que no puede ser levantada salvo norma legal en contrario. Teniendo en cuenta estas consideraciones, vale la pena advertir que no toda autoridad judicial o administrativa está legitimada para solicitar, acceder o efectuar inspecciones a documentos que reposen en el Banco, es necesario que dichas personas estén investidas de las facultades que la ley otorga para acceder este tipo de información, se requiere el cumplimiento de ciertos parámetros requisitos de orden legal para poder dar a conocer la información que en principio es reservada, como consecuencia de esto ante la solicitud de información en principio es importante verificar la plena identificación de quien la solicita. Ahora bien, cuando la solicitud de autoridad se refiere a asuntos penales el Manual SARLAFT, título VI Capítulo 11, indica que la colaboración de la Dirección Unidad de Control de Cumplimiento SARLAFT Número 27 Abril Mayo 2008 ¡Sarlaft, un cambio de cultura! de esfuerzos permanentes lo largo equipo humano, las experiencias los conocimientos, orientados conformar una solución integral visible aplicable. Dentro del marco de un mundo cambiante, con acontecimientos permanentes aumento de la prevención, control sanción del delito de Lavado de Activos Financiación del Terrorismo, se convierte en una de las principales en la lucha contra estos agelos. En caso Colombiano la realidad nacional de legislación, con propósito de responder a una realidad social, económica cultural n de que las Entidades Financieras cuenten con oportunos, que les permitan tener un adecuado nivel de protección frente una realidad innegable. Tal como ha expuesto Superintendencia Financiera en la Circular Externa 061 de La Financiación del Terrorismo representan una gran amenaza para estabilidad del sistema nanciero integridad de los mercados por manejo de tales recursos”. En este sentido, es fundamental el papel que desempeñan las Entidades Financieras la repercusión todo Es así como legislación que regula en ésta materia las Entidades Financieras ha ido transformándose en un sistema cada vez más “Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos de Financiación del Terrorismo SARLAFT”. Es importante recordar que el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos compone de dos fases: primera concierne la prevención del riesgo, cuyo propósito es prevenir que se introduzcan al sistema nanciero dineros Delito de Lavado de Activos y/o de Financiación del Terrorismo; segunda fase corresponde control, cuyo objetivo consiste en detectar dar apariencia de legalidad a operaciones relacionadas con los delitos mencionados. Riesgo de Lavado de Activos de Financiación del Terrorismo SARLAFT, tiene una naturaleza especial, distinta la administración de los José A & Cía Ltda Banco de Bogotá. Revista Nexos / boletín Sarlaf, Sipla al dia
John Gómez Banco Popular, Juriscoop, Bertolotti, Nokia
← 8,769 x 2,359 mts → Memo O. & Cía ACDI VOCA - USAID | Colombia - Coffee Quality Institute
John Gómez Memo Orozco Creativo, publicista, discjockey, presentador, animador, sencillo y tomador de pelo así es MEMO OROZCO, nacido en Córdoba, Argentina bautizado a los 2 años en Medellín, Colombia. Sus inicios en el medio artístico, estuvieron acompañados de grandes anécdotas trabajando en Barranquilla, para Radioactiva en el programa La Locomotora en 1989; donde creó los personajes de Pandora y e Viejo George entre otros. Al mismo tiempo ingresó a Telecaribe como creativo del “Expreso del Humor”, y luego como presentador de Malí TV y R.T.I TV en los programas “Rompecocos”, “Magacien” “En la Honda”. Llego a Bogotá en 1994, para trabajar en la Súper Estación 88.9 y Radioactiva como discjockey y humorista; creando los personajes de “Piero Locatelli” y “Alfredo Barrozo”. Pero aquí no acaba todo, después trabajó como creativo y humorista de algunas secciones para “No Me Lo Cambie”, “Todo Por La Plata”, “Gente Corrida”, “Fantástico”, “La Locomotora en TV”, libretista y director de Locos Videos, libretista y presentador de “EL FENÓMENO DEL NIÑO”, libretista, presentador y director de “ÉL ULTIMO GRITO” Ha desarrollado libretos, montajes y producciones para muchos proyectos específicos para adultos y niños, como la gira de “CARTOON NETWORK” con Alpina, Novenas “ SIEMPRE ES NAVIDAD” con el IDRD, Stand up comedy “HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE” con Coomeva, Casino Holywood, Unidelca entre otros. Más de 400 presentaciones a nivel nacional.www.memo.com.co memo@memo.com.co niria@memo.com.co Calle 127 No 724 2o Piso Tels: 6206341 / 6206390 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE Standcomedyup Un monólogo de 2 horas de diversión en el que MEMO narra la relación de pareja desde los tiempos de Adán y Eva hasta nuestros días; la entrada a un motel, porque se casa uno, cómo son las mujeres recién casadas y después de varios años. Es un paseo por todas las vivencias comunes y corrientes con las cuales todos nos sentimos identificados porque las hemos vivido en algún momento, situaciones cotidianas en las que el hombre trata de conquistar a la mujer y viceversa. Es la puesta en evidencia de todas las situaciones que en algún momento hemos vivido. Su sueño de cantar se hizo realidad, y con ello se ha propuesto llegar a niños y grandes de una forma divertida con diez canciones que conservan la filosofía de su programa infantil “ el Fenómeno del Niño” cada tema divierte y hace reír, pero a la vez contiene profundidad en sus letras. Memo ofrece conciertos de 2 horas de Música Fenomenal con canciones originales, que van desde el rumberísimo merengue, hasta el loco Rock and Roll. Conciertos: EVENTOSConceptualización, organización y producción Montajes de iluminación, sonido, video y efectos Especiales Lanzamiento y activaciones de producto Eventos Corporativos Convenciones Video Eventos Escenografia EVENTOS DE TODO TIPO PARA GRANDES Y CHICOS, CON ALTO GRADO DE IMAGINACION ESPECTACULO Y DIVERSION, CON UNA PRODUCCION PERFECTAMENTE PLANEADA PARA QUE SEA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE, Y ASI ALCANZAR LAS EXPECTATIVAS ANTE INVITADOS Y CLIENTES. English my Way / Free Press Memo O.
Freelance
Agfa para Univisual / Miraflex - Condor para Hecraval (in house)

Grupo C Editores

John Gómez
Bíblias-Diccionario bíblico / Oveja Negra

Proyectos independientes

Diseño y desarrollo de propuestas editoriales para diversos clientes en diferentes sectores, con el ánimo de brindar un concepto gráfico respetuoso con sus valores corporativos, pero aportando diversidad al uso de sus piezas publicitarias.

Wood Group PSN Agencia Código Creativo Sistema
de
gestión Hercules

IDIGITAL NNOVATION

Wood Group PSN Mindset Group Micol S.A. Propuesta Dj Del Castillo
Ms. Dirección Estratégica y Recursos Humanos 317 484 98 40 mortegaleal @mortegaleal mortegaleal@gmail.com Marcela Ortega LealM A NUA L de imágen Corporativa de imágen Corporativa Diseño e impresión de la campaña interna para generar sentido de pertenencia en los empleados para cuidar los artículos de oficina. Micol S.A. Manual de imagen corporativa José A Impresores Micol S.A. Marcela Ortega Leal Agenda José A. Impresores Proyectos independientes

Con cámara fotográfica en mano, Rojo realiza un registro de elementos urbanos los cuáles traslada a elementos de uso cotidiano como bolsos, morrales y billeteras.

Obras en Movimiento diseña productos con referente histórico para involucrarlo en productos de uso cotidiano como camisetas con estampación total, almohadas y accesorios.

de

Ro o desea comunicar a través de un

elemento

uso cotidiano

momento congelado en el tiempo digno de ser traído a la memoria. Un grabado alegórico a nuestra realidad inmediata haciéndonos participes de esta manera del hecho mismo.

un

Lavar a mano por el revés de la prenda con jabón suave. No retorcer

Morrales Cojines Billeteras
Blusas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.