El mundo sin energia nuclear (Jose Maldifassi) Chile

Page 1

Reportaje

EL MUNDO SIN ENERGÍA NUCLEAR ¿QUÉ PASARÍA?* Por José Maldifassi, Ph.D. Centro de Innovación en Energía y Medio Ambiente Facultad de Ingeniería y Ciencias Universidad Adolfo Ibáñez

Este artículo analiza cuáles serían los efectos a nivel global de una política tendiente a desmantelar las centrales nucleares existentes y a prohibir la construcción de futuros reactores para generar electricidad.

E

n los años 60, la energía nuclear (EN) se presentaba al mundo como la alternativa más económica para generar grandes cantidades de electricidad, incluso se decía que podría terminar co n la escasez de e ne rgía a ni vel global. Se produjo así en los años 70 un acelerado crecimiento global de la potencia instalada, construyéndose una gran cantidad de reactores de diversos tipos en países tanto desarrollados como en vías de serlo. La potencia eléctrica de los reactores creció desde 250 MW hasta enormes reactores de 1.000 MW a fines de los años 70, incentivado esto por la crisis del petróleo de esa década.

humanas, causó cuantiosas pérdidas a la empresa propietaria, advirtió al mundo que los reactores nucleares eran susceptibles de daños considerables, junto con el riesgo real de emisiones radiactivas a la atmósfera en casos críticos, y causó una brusca desaceleración en los programas nucleares, particularmente en los EE.UU. El accidente de Chernobyl, Ucrania, en 1986, comprobó, por segunda vez, las consecuencias de un evento de este tipo y llevó a detener importantes programas nucleares en Europa, que solo

En 1979, el accidente de Three Mile Island en los EE.UU., aunque sin pérdidas

Three Mile Island en los EE.UU.

Chernobyl, Ucrania.

se reactivaron, lentamente, a comienzos del siglo XXI. El accidente de Fukushima volvió a remecer al mundo, produciéndose un muy alto nivel de acuerdo explícito acerca de la real conveniencia de que esta tecnología se dejara de emplear a nivel global, para evitar así nuevos accidentes y la liberación incontrolada de material radiactivo en grandes cantidades. C omien z a enton c es u na ca mpa ña internacional, principalmente avalada por organizaciones ambientalistas, tendiente a desmantelar las centrales nucleares existentes y prohibir la construcción de f u tu ros re acto res pa ra g e n e ra r electricidad. Este trabajo analiza cuáles serían los efectos a nivel global de una política como la mencionada.

Fukushima, Japón.

* Resumen de la ponencia presentada en el simposio: “El Desafío de Generar Energía para las Necesidades de un Mundo Globalizado: El Debate en Torno a los Usos de los Recursos Energéticos y el Dilema del Desarrollo Sustentable en el Siglo XXI”, del congreso “Ciencias, Tecnologías y Culturas. Diálogo entre las Disciplinas del Conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe”. Universidad de Santiago de Chile, Santiago, Chile, enero 2013.

18

Ingenieros


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.