
2 minute read
¿EL EMPRENDEDOR NACE O SE HACE?
Al conocer un poco de la biografía de Elon Musk nos podríamos preguntar como un niño de 10 años pudo lograr tener éxitos en un emprendimiento que para el momento aunque solo se trataba de diversión más allá de eso habría un magnate muy exitoso ¿será que Elon Musk nació siendo emprendedor o se hizo? en las próximas líneas sabremos
¿Cuál es la diferencia entre un emprendedor que se hace y otro que nace?
Advertisement
Decir que una persona nace emprendedora es afirmar que las cualidades y habilidades necesarias para emprender son innatas, y, por lo tanto, no se pueden adquirir. Al contrario, la idea de que un emprendedor se hace implica un proceso de aprendizaje, donde la formación, la experiencia profesional, o la cultura, entre otros, tienen un impacto destacado.
Argumentos para afirmar que un emprendedor nace y no se hace
Cuando se habla de creación de empresas y de innovación, en algún momento de la conversación, surge la pregunta de si un emprendedor nace o se hace. Un tema que merece la pena ser desarrollado, más allá de respuestas categóricas en un sentido u en el otro, y sin caer en razonamientos simplistas.
Cuando se habla con emprendedores que ha tenido éxitos en sus proyectos da la sensación de que nacieron para ello Saben vender, son organizados, oportunistas, rápidos en tomar decisiones. Parece un talento innato. Los defensores de que uno nace siendo emprendedor argumentan que para montar un negocio hace falta algunas cualidades que tienes o no, y que no se pueden adquirir. Según esa lógica, una persona adversa al riesgo o excesivamente analítica no puede emprender, porque se quedará bloqueada frente a una decisión.

Argumentos para afirmar que un emprendedor se hace y no nace
Si naces en países donde se crean muchas empresas es posible que desde pequeño se te sea transmitido un gen emprendedor, debido a que estos lugares poseen unas infraestructuras y una cultura favorable al emprendimiento.
Como ya se ha descrito existen argumentos validos para decir que un emprendedor nace y también que se hace sin embargo en este articulo de manera personal se defenderá un postura intermedia pero con una preferencia hacia un lado.
En cambio si naces en una cultura donde desde pequeño te transmiten miedo, y te incitan a buscar el trabajo más seguro posible, es lógico que acabes intentando ser funcionario.

Para mí, ambas cosas. Los conocimientos necesarios para triunfar se tienen que aprender, y el entorno influye muchísimo sobre la mentalidad emprendedora. Pero algunas personas tienen rasgos de personalidad innatos que les hacen destacar en la gestión de un negocio. Por eso, en mi opinión, un emprendedor nace y se hace
Dicho de otra manera, para ser emprendedor hace falta algunos conocimientos y estar en una cultura que valora favorablemente la creación de empresa. Es decir, se puede defender el argumento de que un emprendedor se hace, a partir de múltiples variables en su entorno: cultura, educación, facilidades fiscales y administrativas, etc.
