2 minute read

PABELLÓN DE ACERO RECICLADO LIMA, PERÚ

DATOS GENERALES DEL PROYECTO

EL PABELLÓN ZERO IMPACTO ESTÁ DISEÑADO A PARTIR DE LA REUTILIZACIÓN DE LOS MODELOS ESTÁNDAR DE PARADEROS, UBICADOS PRINCIPALMENTE EN LA AV. BRASIL. ADEMÁS, SE USARÁ LOS ANDAMIOS ESTÁNDAR PARA RIGIDIZAR LOS LATERALES DEL PABELLÓN.

Advertisement

EL PRÓPOSITO PRINCIPAL DEL DISEÑO FUE RECOLECTAR DESDE LA MÍNIMA PIEZA DE LOS MODELOS ANTES MECIONADOS, PARA ASÍ REDUCIR AL MÁXIMO LA HUELLA DE CARBONO GENERADO.

ESTRUCTURA

ÁREA TOTAL: 75.64 M2.

ALTURA MÁXIMA: 4.05 M.

ALTURA MÍNIMA: 0.10M.

ESTRATEGIA DE DISEÑO

REUTILIZAR: DISEÑOS DE PARADEROS ESTÁNDAR.

REUTILIZAR: ANDAMIOS.

CUBIERTA

TOMANDO COMO BASE LOS ARCOS, ESTOS SE COLOCARON DE MANERA LONGITUDINAL PARA ASÍ GENERAL UNA SOLA ESTRUCTURA QUE SOPORTARÁ XXXXX Y ADEMÁS EN LA ZONA CENTRAL SE REEMPLAZARÁ CON FIBRA TEXTIL. DE ESTA MANERA NO SOLO DIFERENCIAMOS LOS DOS ESCENARIOS CON EL CAMBIO DE MATERIAL EN EL SUELO, SINO TAMBIÉN EN LA CUBIERTA.

COLUMNAS

SE HAN DISPUESTO 14 COLUMNAS DE ACERO DE Ø 10 CM DE 3M DE ALTURA EN EL PABELLÓN, ESTOS FORMARÁN UNA GRILLA DE 3 M X 2.5 M DE ACUERDO A LAS DIMENSIONES DE LOS ARCOS RECICLADOS DE LOS PARADEROS EN UN SENTIDO Y A LAS DIMENSIONES ESTÁNDAR DE LOS ARRIOSTRES DE LOS ANDAMIOS .

ESTRUCTURA PARALELA

EL PABELLÓN ES CASI COMPLETAMENTE PERMEABLE. SIN EMBARGO, HAY ZONAS QUE ESTÁN DISEÑADAS CON TENSORES O ACEOR TUBULAR CON EL FIN DE RIGIDIZAR EL MÓDULO.

GRADERÍA

SE HA COLOCADO HACIA AMBOS EXTREMOS UN SISTEMA DE GRADERÍAS, REUTILZANDO ASÍ LAS BANCAS DE LOS PARADEROS.

PLATAFORMA

SE TRATA DE UNA PLATAFORMA DE CONCRETO GRIS DONDE SE UBICARÁ LA GRADERÍA. ADEMÁS, EN EL CENTRO DEL PABELLÓN SE REUTILAZARÁ LOS ADOQUINES QUE TAMBIÉN FORMAN PARTE DE LA SECCIÓN DEL PARADERO A REUTILIZAR.

DOS ESCENARIOS: ESTAR Y ÁREA COMÚN

Otros Materiales

MADERA: TORNILLO

Datos Comparativos

Seg N Elementos Constructivos

El Tornillo es una madera medianamente pesada, presenta contracciones lineales media y contracción volumétrica estable. La madera, es moderadamente fácil de aserrar por su mediana resistencia mecánica. Presenta buena trabajabilidad y acabado CORRECTO para la producción de piezaS estructurales para construcción de viviendas, puertas y ventanas. Seca en forma rápida. La albura es susceptible al ataque biológico.

El duramen es resistente al ataque de hongos e insectos. Los usos más comunes son para construcciones livianas, carrocerías, muebles ordinarios y carpintería de obra en general, encofrados, moldura, elementos de mobiliario torneado, parihuelas, embalaje, machiembrados, traslapados, vigas, etc.

PROPIEDADES FISICAS:

Densidad Básica : 0.45 GR/CM3

FIBRA TEXTIL: YUTE

El yute es la fibra vegetal extraída del tallo y de la corteza de la planta denominada Corchorus capsularis. Estas fibras pueden ser de un color amarillo, marrón claro o blanco amarillento, aunque también se puede teñir de otros tonos con facilidad. Además, este componente es 100% natural, ecológico, biodegradable, reutilizable y reciclable.

Su crecimiento es bastante rápido, generalmente unos 4–6 meses. De la misma forma, este material es muy respetuoso con el medio ambiente, ya que hay estudios que dicen que una hectárea de plantas de yute puede absorber hasta 15 toneladas de dióxido de carbono y liberar 11 toneladas de oxígeno durante la temporada de crecimiento de yute.

Tensores

Concepto Concepto Concepto

Este tipo de elemento para carga e izaje podemos encontrarlo de varias formas: ojo-ojo, ojo-gancho o gancho-gancho, normalmente se utilizan para aparejar o tensar cables de acero, cabos, barras, etc. Están diseñados para tiro directo, para tensar sin sobrecargas.

Los tensores son usados en la industria náutica, arquitectura, química y otros.

Especialmente desarrollado para el izaje de cargas no guiadas. Este cable se caracteriza por tener múltiples capas de cordones, utilizado en grúas y puentes grúa de pequeña y mediana altura, donde se requieran características de resistencia a la rotación.

Entre otras características posee un balance adecuado de vida a la fatiga por flexión, resistencia al aplastamiento.

This article is from: