Tema 3 la internacionalizacion del derecho del trabajo

Page 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PROF. MARBELLA DE TESCARI

TEMA 3 LA INTERNACIONALIZACION DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.1.

DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Es el conjunto de normas y principios del Derecho del Trabajo, emanados de fuente internacional, el cual forma parte del Derecho Internacional Público, en cuanto implica la vigencia de un sistema jurídico aceptado por la comunidad internacional, con la salvedad que tales normas o principios podría obligar o no a los respectivos Estados. 1.2.

LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)

Instituida el 11 de abril de 1919 por acuerdo de las naciones signatarias del Tratado de Versalles, el cuerpo de normas establecido por la OIT constituye la parte esencial de la reglamentación internacional del trabajo. Dentro del Sistema de Naciones Unidas, la OIT constituye un organismo especializado, cuyos objetivos se encuentran en el preámbulo de su Constitución y en la denominada Declaración de Filadelfia (1944). Los objetivos principales de la OIT son promover los derechos laborales, fomentar oportunidades de trabajo decente, mejorar la protección social y fortalecer el diálogo al abordar los temas relacionados con el trabajo. La OIT tiene un gobierno tripartito, único en su género integrado por los representantes de los gobiernos, sindicatos y los empleadores. La estructura tripartita de la OIT, en la cual trabajadores y empleadores tienen el mismo derecho a voto que los gobiernos durante las deliberaciones de los órganos principales de la OIT, garantiza que las opiniones de los interlocutores sociales queden fielmente reflejadas en las normas, políticas y programas de la OIT. Su órgano supremo es la Conferencia Internacional, que se reúne anualmente en junio. Su órgano de administración es el Consejo de Administración que se reúne cuatrimestralmente. Cada cinco años, el Consejo de Administración elige al Director General, encargado de dirigir la Oficina Internacional del Trabajo e implementar las acciones a seguir. La sede central se encuentra en Ginebra, Suiza. En 1969 la OIT recibió el Premio Nobel de la Paz y está integrada por 185 Estados Miembros. La meta principal de la OIT es promover oportunidades para las mujeres y hombres para obtener trabajos decentes y productivos, en condiciones de libertad, equidad, igualdad, seguridad y dignidad humana. Promover la creación de empleos, regular la protección social y promover el diálogo social al igual que proveer información relevante, así como técnicas de asistencia y e entrenamiento.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.