

BOLETÍN
2024 - 1

Estimada familia de CTB LATAM,
Esta primera parte del año 2024 estuvo llena de desafíos, alegrías y un fuerte aprendizaje de dependencia total de Dios. Como proyecto principal trabajamos junto a LIFEWAY en el congreso educativo “Equipados” un evento de dos días destinado a capacitar a educadores en el contexto de la Iglesia local, por otro lado, continuamos con nuestro master class regulares, talleres online y ministrando en nuestro creciente programa de capacitación teológica llevando educación de accesible y de calidad a cientos de pastores y lideres en Latinoamérica. Estamos agradecidos a Dios por darnos la oportunidad de servir en su misión.
Dios los bendiga
Wilder Picón Director Académico


Los Centros Teológicos Bautistas
Latam somos un ministerio independiente, que ofrece educación teológica de calidad, contextualizada y accesible. Si quieres conocer más sobre este ministerio visita nuestra web: www.ctb.edu.pe o escríbenos a secretaria@ctb.edu.pe.
Edificando a la Iglesia para la gloria de Dios
Por la gracia de Dios, el ministerio de Lifeway, en conjunto con CTB Latam, organizó “Equipados 2024”, realizado el 2 y 3 de mayo de este año. En este congreso pudimos ofrecer herramientas educativas para la Iglesia local a través de talleres, exposiciones, plenarias, recursos impresos y una edificante noche de adoración.






Algunos Números

1200 250 30
Participaron 1200 pastores y líderes a nivel nacional.
Hubo más de 250 Iglesias representadas de todo el país.
Participaron más de 30 denominaciones evangélicas.
DÍA 1






Explorando los fundamentos de la educación cristiana.
Hanibal Rodriguez



La prioridad de la educación cristiana en la actualidad.
José Pepe Mendoza
PLENARIAS
DÍA 2









Creciendo en la fe: La Educación
Cristiana en cada etapa de la vida
José “Pepe” Mendoza
PLENARIAS

El corazón de la Educación cristiana: Afectos y Motivos fundamentales
Hanibal Rodriguez
TALLERES

Adultos
Palabras Mayores: Educando efectivamente a los adultos.
Eleazar Seguel
Director de fundación generación
Preescolares y escolares
Educando con amor, respeto y pasión.
Yuta Palacios
Directora educativa en SBC-Piura


Adoración
La música en la educación cristiana.
Jonathan y Sarah Jerez
Directores de adoración de Wheaton
Bible Church

Pastores y seminaristas
Educando a los siervos de la Iglesia del Senor.
Dominick Hernández
Director de Talbot en español
David Barnes
Rector de CTB Latam


Ciencia y Tecnología
La ciencia y la tecnología en el aprendizaje.
Carlos Astorga
Director de Lifeway recursos en español

Adolescentes y estudiantes
Educando a la nueva generación: adolescentes y estudiantes.
Ronald Cross
Profesor de apologética de CTB Latam

Panel de preguntas y respuestas
Hernández, Barnes, Mendoza, Palacios, Rodríguez, Cross y Seguel dirigida por Wilder Picón.









Concierto
Cerramos el congreso el sábado por la noche con un precioso tiempo de adoración dirigido por los reconocidos cantantes cristianos Jonathan y Sara Jerez. En este tiempo se agregaron 800 personas más, y fuimos alrededor de 2000 asistentes que, con nuestras voces, pudimos recordar la gracia del Evangelio de Cristo. ¡Dios es bueno!









MASTER CLASS
Las Master Class son espacios presenciales donde se exponen temas teológicos traídos por expertos en sus especialidades de estudio. Estos espacios contribuyen a nutrir a pastores y líderes que aún no pueden estudiar teología formalmente. Además, estas reuniones fomentan la unidad de la Iglesia, ya que los participantes son de distintas denominaciones evangélicas de Lima, y a su vez, creamos lazos más fuertes entre nuestros alumnos.
Predicación Expositiva
Su importancia en la iglesia local
110 asistentes
En nuestra primera masterclass del año exploramos el valor de la predicación expositiva en el contexto de la iglesia local: cómo la predicación crea y santifica a la iglesia, así cómo la importancia de tan solemne llamado para los pastores.



Prof. Daniel Calle
La teología política de los Reformadores Ley, libertad y gobierno
Prof. Daniel Caballero
La teología política de los reformadores es un campo de estudio que examina cómo los Reformadores Protestantes del siglo XVI, como Martín Lutero, Juan Calvino y Ulrico Zuinglio, entendían la relación entre la fe cristiana y el poder político. En este contexto, la teología política trata de cómo los principios y las creencias teológicas influyen en las ideas sobre la gobernanza, la autoridad y el orden social.



100 asistentes


Participantes de la naturaleza divina 105 asistentes
Dr. Jim Panaggio
La idea era enseñar el contenido del texto de 2 Pedro 1:3-11, pero también mostrar detalle por detalle cómo llegué a las conclusiones. O sea, enseñar cómo hacer una exégesis de un texto y a la vez compartir el contenido del texto.

CONVERSACIÓN DE CONVENIO Y ACREDITACIÓN

Este año, hemos comenzado un trabajo en conjunto con Metro Atlanta Seminary (MAS). MAS ha ofrecido apoyarnos para lograr la acreditación de nuestra organización por la Association of Reformed Theological Seminaries (ARTS), ente acreditador de EE.UU. Para esta empresa, el Dr. Randall Schlichting (presidente de MAS) y el director ejecutivo de ARTS vinieron a Perú para tener dos días de trabajo con CTB Latam.
Pedimos sus oraciones.



De las montañas a las más importantes ciudades
Alumnos de costa, sierra y selva del Perú pudieron estudiar este nuevo año, de provincias como Pucallpa, Lima, Chiclayo, Cusco, Trujillo, Ayacucho, Huánuco, Puerto Maldonado y Satipo. También tuvimos en nuestras aulas a alumnos de todo Latinoamérica y de países como México, Ecuador, Colombia, Argentina, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Francia, Bolivia, El Salvador y Puerto Rico.
Este nuevo año, hemos visto la mano poderosa de Dios capacitando a pastores y líderes de todo el mundo a través de CTB Latam. Pedimos sus oraciones.

Ciclo 0
alumnos inscritos en cursos



Doctrina de la Iglesia
Daniel Eguiluz
PhD. Calvin Seminary
Hermenéutica
Jim Panaggio
PhD. University of Pretoria
Libros Poéticos
David Aranda
ThM. SETECA



Patrística II
Jesús Zamora
PhD. Universidad Complutense de Madrid
Las Escrituras
David Barnes
M.A. University of Wales
Teología
Bíblica
Diego Calvo
Si quieres conocer más sobre nuestra propuesta educativa, programas y plana docente escríbenos a: secretaria@ctb.edu.pe o visita nuestra nuestra página web: www.ctb.edu.pe.
Ciclo 1




11 DE MARZO - 06 DE MAYO
Cristología
Julián

Hebreo I

Escatología
David
M.A.
Predicación Expositiva Daniel

Plantación

275
Ciclo 2



20 DE MAYO - 15 DE JULIO
Doctrina de Dios
Julián

Soteriología Alex


Introducción al Pentateuco
David
Teología de la Adoración
Francis
Sectas
201
Historia de la Iglesia I
Exégesis de Hechos Cartas

Apologética Renzo

Hombre y Pecado
Alex



Joël Guzman-Quispe
Ética Cristiana Juan
Hebreo I

Diplomado en Teología Histórica
NUEVA COHORTE
Este nuevo año comenzamos una nueva cohorte de nuestro Diplomado posgrado en Histórica, el cual tiene una duración de dos años de estudio y cumple con estándares del más alto nivel académico. Iniciamos este año con la clase impartida por el Dr. Jesús Zamora.

Daniel Eguiluz, PhD. Jesús Zamora, PhD. Julián Gutiérrez, PhD. Universidad Complutense de Madrid University of St. Andrews



NUEVOS PROFESORES



Nathan Shannon
PhD. Vrije University

Dr Shannon (PhD, Vrije University, Amsterdam) se desempeña como Profesor Adjunto de Apologética y Teología Sistemática, además de ser director Asociado de Currículo y Evaluación Global en el Seminario Teológico de Westminster. Es autor de libros como Absolute Person and Moral Experience (Bloomsbury 2022) y Shalom and the Ethics of Belief (PickWick 2015), entre otros. Es un honor contar con Nate este nuevo ciclo. ¡Bienvenido, profesor!
Lois Kehlenbrink
M.A. Westminster Theological Seminary

Lois tiene una maestría en Consejería Bíblica por Westminster Theological Seminary. Además, se desempeñó por muchos años como directora de Consejería y Desarrollo de Liderazgo en Redeemer City to City en Nueva York. Actualmente trabaja en Paul Tripp Ministerios. Es un honor contar con Lois en CTB Latam. ¡Bienvenida, Lois!

NUEVOS INTEGRANTES del EQUIPO

LILIANA TOLEDO
Lili es la nueva encargada de procesos y ventas. Es miembro activo de la Iglesia Gracia y Verdad en Lima y madre de tres hermosos niños. Estamos muy felices con su incorporación y confiamos en que Dios nos bendecirá con su trabajo. ¡Bienvenida, Lili!

ANDRÉS VÁSQUEZ
Andrés es estudiante de Filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Perú y alumno de Teología en CTB Latam. Desde este año, Andrés es director del programa de postgrado en Teología Histórica. Estamos agradecidos por su trabajo y confiamos en que Dios lo usará en esta nueva etapa. ¡Bienvenido, Andrés!

TALLERES ONLINE


EAlberto Paredes

PhD. (c) University of Cambridge
n CTB Latam abrimos este nuevo año
talleres 100% gratuitos para estudiantes de toda Latinoamérica y el mundo. En esta oportunidad, contamos con el profesor Alberto Paredes (médico y candidato a PhD. en la Universidad de Cambridge).
150 Participantes
120 Participantes
ENTREVISTAS CTB

Bob Kauflin
por Kendra
Laidig
Bob Kauflin es director de Sovereign Grace Music. Equipa a pastores y músicos en la teología y práctica de la adoración congregacional, sirve como pastor en la Iglesia Sovereign Grace en Louisville, Kentucky. Es autor de Verdaderos adoradores: Anhelando lo que a Dios le importa. Bob y su esposa, Julie, tienen seis hijos y un número creciente de nietos.
BCuéntanos un poco sobre ti, tu familia y cómo llegaste a convertirte en el director de Evergreen Music. ueno, estoy casado con la mujer más maravillosa, Julie. Este año celebramos 47 años juntos, y ella ha sido muy paciente conmigo. Tenemos seis hijos, todos casados, y estamos esperando nuestro nieto número veinte y tres. Es una gran bendición. Fui criado en la fe católica romana y, por gracia, el Señor me atrajo hacia él durante mi primer año de universidad cuando tenía 17 años. Alguien me compartió el evangelio—las buenas nuevas de que Jesús había muerto por mis pecados y había resucitado de entre los muertos, y que a través de Su gracia, podía
ser perdonado para siempre. Esa experiencia cambió mi vida hace 51 años.
Siempre he estado involucrado en la música. Durante ocho años viajé con una banda cristiana y luego me convertí en pastor de Sovereign Grace. No se llamaba así en ese momento, pero ahora es Sovereign Grace. Con el tiempo, comenzamos a escribir canciones para nuestras iglesias y las distribuíamos en cintas de casete, porque queríamos cantar sobre las cosas que estábamos aprendiendo. Queríamos que las canciones que cantábamos estuvieran arraigadas en la Palabra de Dios. Así es como empezó Sovereign Grace Music. Con el tiempo, seguimos grabando más álbumes y ahora hemos grabado unos 60 proyectos. Hemos estado aquí por mucho tiempo.
Me convertí en director a finales de los ’90, hace unos 25 años, y trabajé con un gran equipo de personas, tanto en inglés como en español. Nuestro objetivo es producir canciones que exalten a Cristo y entrenamiento para la iglesia desde nuestras iglesias locales. Somos una entidad muy basada en la iglesia; no somos solo una etiqueta de música. Estamos arraigados en iglesias locales, específicamente en las iglesias de Sovereign Grace, y soy uno de los ancianos aquí en la iglesia Sovereign Grace de Louisville. Simplemente amo lo que hago y estoy muy agradecido de ver cómo nuestras canciones, por la bondad de Dios, han llegado al mundo de habla hispana.
¿Qué significa adorar a Dios en Espíritu y en verdad? ¿Cuáles son las características de la verdadera adoración?
Esa es una gran pregunta, Kendra. Si tuviera unas horas, podría responderla completamente. Adorar en Espíritu y en verdad, en el mundo de habla inglesa, a menudo se usa como una forma abreviada de decir que adoramos a Dios en espíritu, desde nuestros corazones, internamente, y adoramos a Dios en verdad, lo que significa que adoramos al Dios real de la manera en que Él nos lo dijo, como se revela en las Escrituras. Ambas cosas son ciertas.
En mi lectura sobre ese pasaje, no estoy seguro de que eso sea exactamente lo que Jesús estaba intentando comunicar, o si eso es todo lo que él estaba intentando comunicar.
En resumen, podríamos decir que necesitamos a Dios para adorar a Dios. Lo que Jesús le decía a la mujer en el pozo es que, “Ustedes los samaritanos piensan que adoran a Dios de esta manera, pero nosotros los judíos realmente conocemos al Dios que estamos adorando. Pero viene la hora, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en Espíritu y en verdad”. Esto significa que necesitamos que el Espíritu de Dios avive nuestros espíritus para adorar a Dios; no podemos hacer esto con nuestras propias fuerzas. Más tarde, en Filipenses 3, Pablo dice que somos los que adoramos por el Espíritu de Dios. Algunas personas podrían interpretar esto como que adoramos con experiencias extrañas y cosas espontáneas, y aunque Dios no está en contra de la espontaneidad, eso no es lo que significa.
Adorar por el Espíritu de Dios significa que hemos sido regenerados por el Espíritu de Dios. Él dice lo mismo en 1 Corintios 12: “Nadie puede decir ‘Jesús es el Señor’ sino por el Espíritu de Dios.” Así que, cuando Jesús dice que Dios está buscando a aquellos que le adoran en Espíritu y en verdad, creo que lo primero que está diciendo es que necesitas al Espíritu de Dios para que te permita venir a Dios. Junto con eso, necesitamos adorar en verdad. Jesús dice en Juan 14:6, “Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí.” Entonces, juntando esto, parece que Jesús está diciendo que “Nadie viene al Padre aparte del Espíritu y de mí. Los lugares donde piensas que necesitas adorar—bueno, en realidad, no son importantes. El lugar donde necesitas adorar soy yo”. Esto se alinea con la progresión del Antiguo Testamento donde Dios hizo conocer su presencia en el templo, y luego Jesús viene y dice que algo mayor que el templo está aquí, refiriéndose a sí mismo como la encarnación de la presencia y el dominio de Dios.
Es humillante escuchar a Jesús decir que no puedes hacer esto por ti mismo. “A menos que yo viniera y a menos que viniera el Espíritu, no podrías adorar a Dios sin importar cuánto lo intentaras, sin importar qué medios usaras, sin importar cuán inteligente, experimentado, rico, poderoso políticamente o religioso fueras. No puedes adorar a Dios”.
Creo que es útil recordar que cada vez que nos reunimos, cada vez que oramos, deberíamos decir: “Dios, aparte de tu poder para hacer esto y por lo que Jesús ha hecho, no podría venir.”
¿Cómo pueden las iglesias, de manera congregacional, cultivar este tipo de actitud hacia la adoración? O mejor dicho, este tipo de adoración de manera corporativa. Y, ¿cómo podemos, personalmente, como individuos en nuestra vida diaria con el Señor, cultivar este tipo de adoración en nuestras disciplinas personales y vidas diarias?
Bueno, si entendemos que este mundo no es todo lo que hay, estaremos señalando regularmente a las personas hacia lo que viene. Lo que viene es que Jesús regresará y él impondrá juicio sobre aquellos que no han creído en él y dará la bienvenida a su presencia para siempre a aquellos que han confiado en él. Esa es una realidad con la que los cristianos vivimos. Cuando somos recibidos en su presencia, como dice Apocalipsis 22:3, “Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán.”
Eso es lo que quiero cultivar en nuestras iglesias: la comprensión de que estás viviendo para algo más grande que un mejor trabajo, una casa más bonita, un matrimonio, más hijos, más dinero, más poder—lo que sea. Sé que tu pregunta era: “¿Cómo pueden las iglesias hacer eso?”, pero primero, debemos creerlo realmente. Luego, se trata de cantar canciones, leer las Escrituras y predicar de una manera que comunique que este mundo es un regalo de Dios, pero que es todo para su gloria.
Me encanta mucho la cita de Calvino. Al final, cualquier meta que tengas para tu vida, esta es una meta mayor. Ya sea estar en la cima educacional, política, monetaria o relacionalmente, lo que sea que pienses que es lo mejor, adorar a Dios a través de Jesucristo es mayor.
Así que, al reunirnos, debería haber gozo, gratitud y una perspectiva correcta sobre nuestro sufrimiento. El sufrimiento es real, pero estas ligeras y momentáneas tribulaciones están preparando para nosotros un peso eterno de gloria más allá de toda comparación. ¿Qué es eso? Eso es adorarlo cara a cara mientras miramos no a las cosas que se ven, sino a las cosas que no se ven (2 Corintios 4:17-18), porque las cosas que se ven son transitorias, mientras que las cosas que no se ven son eternas.
Los líderes y pastores de la iglesia deben estar enfocando los ojos de la gente en lo que es eterno, en lo que no se ve, porque todo lo demás es transitorio. Sí, gracias a Dios por los dones que nos da ahora. Sí,
“Creo que es útil recordar que cada vez que nos reunimos, cada vez que oramos: “Dios, aparte de tu poder para hacer esto (adorar) y por lo que Jesús ha hecho, no podría venir” .

gracias a Dios cuando nos bendice de maneras inesperadas. Eso es genial, pero este es el tiempo del “ya, pero todavía no”. Hay cosas sobre el futuro que han irrumpido en esta era, pero no está completamente aquí aún. Un día lo estará, y lo veremos cara a cara.
Eso es lo que necesitamos seguir recordándole a la gente, y hacerlo con gozo y con fidelidad.
¿Hay algo más que los cristianos puedan hacer en su caminar diario para cultivar eso?
Creo que se trata de hacer todo por las razones correctas. Así que, podrías decir: “Voy a leer mi Biblia, necesito orar y servir a otros…”—todas estas son maneras de prepararse. Pero si no hacemos estas cosas con la expectativa de conocer a este Dios con quien vamos a pasar la eternidad, podría producir los resultados equivocados. Podría producir orgullo o desánimo si no cumplimos esa expectativa.
Pero si hacemos esas cosas sabiendo que Dios nos ha dado la gracia para hacerlas en un esfuerzo por cono-
cerlo mejor, para entender su corazón, sus pensamientos, su amor, su carácter, su poder y fuerza…, sin otro motivo que conocerlo, entonces estaremos preparándonos para el tiempo cuando eso será todo lo que estaremos haciendo.
Lo que sea que podamos imaginar sobre los nuevos cielos y la nueva tierra, será cada acto, movimiento, palabra y pensamiento hecho en el nombre del Señor Jesucristo para la gloria de Dios el Padre por el poder del Espíritu. Eso es lo que será. Así que, hagámoslo ahora. Al sentarte a leer tu Biblia, hazlo con la anticipación de que Dios mismo va a hablarte. Puede que no siempre sean fuegos artificiales; puede que no sea el cielo abriéndose o ángeles cantando cada vez. Pero si vienes fielmente con esa expectativa, escucharás a Dios hablándote y lo verás en su Palabra.
Cuando ores, recuerda que estás orando a un Dios real que se deleita en responder las oraciones de Sus hijos de acuerdo a su voluntad, y verás cómo lo hace una y otra vez. Tengo una lista de oración donde

llevo un registro de las oraciones que han sido respondidas. He estado haciendo esto durante cinco años. La lista es muy larga. Y hay oraciones que sigo haciendo, y esas pueden no ser respondidas mientras esté vivo, o Dios podría estar diciendo: “No quiero responder esa oración de esa manera”, pero llego a conocerlo en el proceso.
En resumen, como dije antes, nuestro enfoque debería estar en Jesús y su encarnación, su vida perfecta, su muerte vicaria—donde tomó nuestro castigo y recibió la ira de Dios en nuestro lugar—, su resurrección, ascensión a la diestra del Padre, su reinado actual y su intercesión por nosotros. Un día, él regresará por su novia. Esta historia, esta realidad, cultiva en nosotros un anhelo por ese día cuando estaremos contados entre los adoradores de Dios.
Finalmente, ¿qué consejo o ánimo les ofrecerías a aquellos que continúan o comienzan el viaje de toda la vida de conocer a nuestro gran Dios?
Esta mañana estuve en un estudio bíblico sobre 1 Timoteo. Vimos 1 Timoteo 4, y Pablo, escribiendo a Timoteo, quien era pastor, dice: “Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina.” Esto es relevante no solo para los pastores, sino para cualquiera que quiera honrar al Señor con su vida. Tendemos a enfatizar uno u otro: cuidar de nosotros mismos o de la doctrina. Pero Pablo dice que ambos son importantes. Cuidar de uno mismo y de la doctrina, que es la Palabra de Dios.
Muchos cristianos quieren crecer experiencialmente y conocer mejor a Dios. Buscan experiencias, pero debemos recordar que la Biblia nos dice quién es Dios y qué quiere que sepamos y hagamos. La Palabra de Dios debe ser abordada humildemente, preguntando: “Dios, ¿qué tienes para decirme?” Así que, lee la Palabra, estudia la Palabra, memoriza la Palabra, medita en la Palabra.
En resumen: Conoce a Dios a través de su Palabra y ama las cosas correctas. Si quieres crecer como cristiano, ama las cosas correctas. Haremos lo que amamos, seguiremos lo que amamos. Jesús dijo: “Donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.” Así que, ama las cosas correctas. Dios dice: “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón, porque de él mana la vida” (Proverbios 4:23). Y haz todo eso porque Jesús ha pagado por tus pecados y está orando por ti incluso ahora.
Oremos por Bob Kauflin
Descubre este y otros recursos en nuestro canal de YOUTUBE: Centros Teológicos Bautistas LATAM
Convenio Académico

Convalidación de cursos de Maestría con The Southern Baptist Theological Seminary
Concluye el grado de Bachiller en uno de nuestros programas y convalida una cantidad de cursos para una Maestría en Estudios Teológicos o en Divinidades en uno de los más prestigiosos seminarios teológicos.


Queremos agradecer a Idisac y Union Church por su apoyo para nuestro ministerio, oramos por ustedes y somos bendecidos.
FAMILIA CTB Latam
TESTIMONIOS DE NUESTROS ESTUDIANTES

“Estudiar los escritos y prácticas de teólogos como los Padres de la Iglesia, los escolásticos, los reformadores y los puritanos me ha bendecido y desa ado enormemente.”
Alejandro Sagástegui
Pastor en Guadalajara, México.
Soy Alejandro Sagástegui, pastor de la Comunidad Cristiana Génesis en Guadalajara, México, desde 2007, gracias a la gracia de Dios que me llamó y salvó. Estoy casado con Marcela Hernández y juntos tenemos tres hijos maravillosos: Josué, Natalia y Josías. Servimos a Dios como familia, dedicándonos a nuestra comunidad con amor y compromiso. Hace algunos años, sentí la necesidad de prepararme formalmente para cumplir eficazmente mi ministerio. Gracias a la misericordia del Señor, pude cursar estudios de posgrado, lo que despertó en mí un profundo interés en la teología histórica. Estudiar los escritos y prácticas de teólogos como los Padres de la Iglesia, los escolásticos, los reformadores y los puritanos me ha bendecido y desafiado enormemente. Me sentí muy agradecido al descubrir el Diplomado en Teología Histórica de CTB, que ofrece un estudio formal, serio y amplio del desarrollo de la teología cristiana. Mi experiencia en el diplomado ha sido muy satisfactoria y desafiante, con profesores capacitados y un facilitador siempre disponible para resolver dudas. Estoy convencido de que Dios está levantando instituciones en Latinoamérica, como CTB, para capacitar a Su pueblo hispano.
¡Gloria a Dios!

“La institución no solo promueve un riguroso enfoque académico, (...) sino que también fomenta un espíritu crítico donde se valora la participación y la exploración de diferentes puntos de vista doctrinales.”

“Estos dos años han sido de gran bendición y aprendizaje, fortaleciendo mi vida personal y ministerial, y reconociendo el privilegio y compromiso de servir a Dios.”
Mario Casanoves
Pastor de Jóvenes en Argentina
Hola, soy Mario Casanoves, residente en Córdoba, Argentina. Estoy casado desde hace diez años y tengo dos hijos adorables. Desde el 2022, estoy estudiando en los Centros Teológicos Bautistas el bachillerato en Estudios Teológicos, con aproximadamente el 60% del programa completado.
En mi iglesia local, trabajo junto a mi esposa en el liderazgo juvenil, en el ministerio de enseñanza y recientemente en un grupo de jóvenes esposos. Esta experiencia ha sido enriquecedora por varias razones significativas. La institución no solo promueve un riguroso enfoque académico, con estudios que abarcan desde el Antiguo y Nuevo Testamento hasta teología pastoral e idiomas bíblicos, sino que también fomenta un espíritu crítico donde se valora la participación y la exploración de diferentes puntos de vista doctrinales. Además, CTB subraya la importancia de la conexión eclesial, preparando a los estudiantes no solo teológicamente, sino también para servir efectivamente en sus comunidades locales.
Esta formación integral me está equipando para enseñar con mayor profundidad y diligencia la Palabra de Dios en mi congregación.
Franklin Blanco V.
Misionero en Perú
Saludos, soy Franklin Blanco Vasquez, de Caracas, Venezuela, y tengo 62 años. Casado con Iraly del Carmen, somos bendecidos con 8 hijos y 12 nietos. Desde 2017, vivimos en Perú con la misión de plantar una iglesia. En 2022, fui aceptado con una media beca en los Centros Teológicos Bautistas para estudiar Teología Pastoral, superando mis expectativas y haciendome reflexionar sobre mi llamado y compromiso con Dios.
Desde entonces, me he dedicado a estudiar para aplicar lo aprendido en mi vida ministerial. Actualmente, enseño y predico a un grupo de familiares y amigos en Perú y colaboro a distancia con el Ministerio Bíblico Devocional y Evangelístico BDE en Estados Unidos. Estoy profundamente agradecido con el Señor y con los directivos y hermanos de los Centros Teológicos Bautistas por la oportunidad de aprender de excelentes profesores. Estos dos años han sido de gran bendición y aprendizaje, fortaleciendo mi vida personal y ministerial, reconociendo el privilegio y compromiso de servir a Dios.


Como equipo CTB deseamos que ores por este ministerio
Para que cada maestro y cada persona del equipo de CTB sea cautivado por el Evangelio de la gracia, que esa sea nuestra ancla en todo lo que hagamos.
Por más obreros y maestros para cubrir las necesidades de nuestro creciente programa.

Por los alumnos , que sus estudios teológicos los lleve al asombro de nuestro Dios y lo disfruten día a día en el proceso de santificación.

NECESITAMOS DE TU GENEROSIDAD para QUE ESTE
MINISTERIO CONTINUE
:
Somos el seminario con los precios más accesibles de la región, queremos que todo el pueblo hispano pueda beneficiarse de una educación teológica de calidad.
Somos un seminario latino independiente .
Nuestro presupuesto esta cubierto al 55 porciento, sin embargo, hay un 45 porciento que falta cubrir .
CREEMOS QUE LA EDUCACIÓN TEOLÓGICA PARA NUESTROS LÍDERES Y PASTORES ES DE VITAL IMPORTANCIA PARA CONSTRUIR IGLESIAS SALUDABLES Y LÍDERES PREPARADOS PARA ESA LABOR.
TU PUEDES SER PARTE DEL SOSTENIMIENTO ECONÓMICO DE ESTE MINISTERIO LATINO PARA LATINOS. PUEDES APOYARNOS SIGUIENDO ESTOS PASOS:
1 2
Escribir al correo secretaria@ctb.edu.pe para decirnos cuánto dinero y por cuánto tiempo quiere donar.
20 $ 50 $ 100 $ 200 $
Ej: Mensualmente por un año.
Depositar en:
Paypal
paypal.me/CentrosTeologicosB
BBVA
Cuenta de Ahorros SOLES: 0011-0145-0100044721
CCI SOLES S/.: 011-145-000100044721-07
Cuenta de Ahorros DÓLARES: 0011-0145-0100044748
CCI DÓLARES $: 011-145-000100044748-00
