GRUPO 1

Fue fundada por Felipe Benavides Barreda durante el gobierno de Fernando Belaunde Terry en 1964.
Posee un zoológico (zona costa, sierra, selva e internacional), un jardín Botánico, un museo de sitio y huacas.
El nombre viene 10 leyendas incas y pre-incas que fueron ilustradas por Sabino Springett y colocadas en unos muros en la entrada: Hoy las pinturas originales que fueron retiradas de su lugar alrededor del 2008.
Edad: Personas entre 5 y 60 años
Sexo: Todos los sexos Zona Geográfica: Lima (Perú)
Nivel socioeconomico: Clase Media
Hobbies: Personas a quienes les fuste convivr con animales y estar en un ambiente natural.
El Parque de lasL eyendas será una Instituciónr econocidaa niveln acionale internacionale nl ap romoción del patrimoniocultural yn atural delP erú, que integral aa rqueología,z oologíay botánica en un solo espaciod ec arácter único en el mundo.
El Parque de lasL eyendas, investigay conserva el patrimonio arqueológico y delP erúy el Mundo, brindando experiencias culturales, educativasy recreativasp aral os visitantesy la identidad nacional .
Ubicado en el distrito de San Miguel, Lima, fue fundado en 1964 por Felipe Benavides Barreda, el nombre original fue Parque infantil Las Leyendas. El proyecto fue llevado a cabo por el aquitecto norteamericano Robert Evello. El área total es de 130 hectáreas. El zoológico posee un jardín botánico, un museo de sitio y además se puede visitar algunas de las huacas que se encuentran alrededor.
Deja notar a primera vista un desorden y falta de imagen que transmitan a los animale que se encuentran en cada área
- La ubicación de los animales que nos muestra el tótem es muy confuso.
- No se deja entender el que lado esta cada región.
- El mismo personal no sabe guiar ni usando las señales. El matarial y el color es muy opaco.
- Falta una mayor vista para contactar cada animalito.
- Las fotografías en las señales son muy pequeñas.
- El mapa no tiene un orden de caminos que te llevam a cada región.
- Hay zaonas que no están claramente delimitadas
Las siguientes consideraciones son la base del sistema de señalización de este manual, que contiene señales orientativas, informativas, direccionales, identificadoras, reguladores y ornamentales. Cada una de estas tipologías se incorporan en una unidad visual para el zoológico.
Los canguros son unos animales que tienen unas grandes y poderosas patas de atrás para poder saltar, así como una cola con mucho músculo que les ayuda a mantener el equilibrio durante sus movimientos.
El marsupio o la bolsa es una de las cosas más interesantes que tienen estos animales, y les sirve para criar a sus pequeños, dónde los llevan hasta que tienen ocho meses.
El hipopótamo es de gran tamaño y suelen vivir en agua Poseen un cuerpo gigante muchos suelen compararlo con un barril. Tienen gigante dientes y grande la boca. lgo característico en ellos es que suelen tener siempre mucha hambre por lo que particularmente necesitan más de 150 libras de pasto durante toda una noche.
Estas señales nos ayudarán a informarnos sobre el lugar donde nos encontramos, o alguna información extra. Estarán posicionadas en cada entrada de las 4 zonas ya vistas.
Estas señales nos indicarán el camino que debemos seguir para llegar al lugar que deseamos. Estarán ubicadas en los diferentes pasadizos de las zonas ya vistas.
Estas señales nos indicarán donde actualmente estamos ubicados. Estarán ubicadas en cada lugar donde la gente concurra.
Estas señales nos ayudarán a tomar precauciones en las diferentes espacios, y estarán ubicadas en las entradas de las 4 zonas ya vistas.
Estas señales nos ayudarán a transmitir nuestro estilo de la empresa al público visitante. Estarán ubicadas en las entradas y salidas a las diferentes zonas
F1A752 22AF92 E24E5D
Se utilizaron estos colores debido a que son representativos del Parquede las Leyendas, cuentan con una tonalidad muy suave, y cada una representa a la zonas divididas en este parque.
Son las señales que contienen mayor información . Se colocan en espacios amplios, anclados al piso. Cuenta con pictogragrama o una fotografía real de la especie y también una información clara y necesaria.
* Base de madera tornillo de 1/4 de pulgada c ontrapuesta, pues es resistente a la humedad . Impresión sobre vinil mate con protección UV, para evitar el desgaste y blanqueamiento.
* Protección adicional de acrílico enchapado en decoloración por los rayos solares.
*Parante anclado al piso de aluminio reforzado .
*Protección en los bordes de aluminio delizabl e de 3 mm de espesor, esto permitirá que se puedan c ambiar los carteles o actualizar la información .
La jirafa es un anikmal inconfundible, que por sus características físicas la mayoría de Es el anikmal más alto del mundo, con un promedio entre 14 y 17 pies. El más alto registrado fue de 20 pies de altura.
En muchos aspectos se relacionan con los siervos y las vacas. Tanto machos como hembras tienen cuernos.
33 cm 66 cm
Peligro Vulnerable Mamífero HerbívoroEstos tótem direccionales son aquellos, que orientan, al visitante durante su recorrido, estos estarán puestos de manera estratégica en aquellos lugares con doble vía, dos caminos o cruce de direcciones.
T IPO: parant e
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS .
* Base de madera tornillo de 1/4 de pulgada c ontrapuesta, pues es resistente a la humedad . Impresión sobre vinil mate con protección UV, para evitar el desgaste y blanqueamiento.
* Protección adicional de acrílico enchapado en decoloración por los rayos solares.
* La base está anclada al piso, con zapata de cemento de 10 cm de espesor. Esto evitará que los fuertes vientos no muevan la estructura
230 cm
Tienen por objeto guiar al usuario de la vía, suministrándole información de localidades, destinos, direcciones, sitios especiales, distancias y prestación de servicios.
RM=Åã
Cumple también la función decorativa . NUM=Åã
no son necesarias, pero indican elementos reales, por ejemplo, letreros de bienvenida. Colocación de la señalética.
Tienen por objeto indicar a los usuarios las limitaciones, restricciones o prohibiciones que norman dentro del parque de las leyendas . TIPO: parant e ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
* Base de madera tornillo de 1/4 de pulgada contrapuesta, pues es resistente a la humedad. Impresión sobre vinil mate con protección UV , para evitar el desgaste y blanqueamiento .
* Protección adicional de acrílico enchapado en decoloración por los rayos solares . *Parante anclado al piso de aluminio reforzado .